la ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí

3
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí, y las relaciones delos seres vivos con el medio que ocupan. Se consideran seres vivos aquellos organismos que pueden relacionarse, reproducirse y nutrirse, es decir, presentan tres capacidades que los diferencian de la materia inerte, a saber: capacidad reproductora, capacidad nutritiva y capacidad de relación. Ecosistema y sus componentes Especie ⇒ Conjunto de individuos de características internas y externas semejantes, que pueden reproducirse entre si, y dar lugar a una descendencia fértil (perros, gatos, almendros, o el hombre) Población ⇒ Conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar determinado. Biotopo ⇒Zona de características ambientales uniformes ocupada por una comunidad de seres vivos. Comunidad o biocenosis ⇒ es el conjunto de poblaciones de cualquier especie (vegetal y animal) que coexisten en un momento determinado y en un medio concreto (el biotopo, que ofrece las condiciones exteriores necesarias para su supervivencia). Ecosistema ⇒ Un biotopo, una biocenosis y las relaciones que se establecen entre los seres vivos Constituyen un ecosistema. el ecosistema es la unidad de mayor complejidad en ecología. Ecosistema = biocenosis + biotopo + relaciones Biosfera ⇒ Es el sistema material formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea Actividades 1. María y su madre van a pasear todas las tardes por la ribera del rio, es un paseo muy agradable, se ven multitud de aves distintas (garcilla, bueyera, calamón, morito) insectos y plantas (sauces, álamos, adelfas, zarzas, carrizo) es un entorno precioso, con una temperatura muy suave, donde se respira tranquilidad, y donde no se nota apenas la contaminación, el aire es más puro y el único ruido que se escucha es el canto de pájaros y el zumbido de algún abejorro molesto. El lecho del rio es arenoso con poca profundidad y mucha vegetación lo que permite la formación de distintas islas por donde el agua discurre de forma más lenta, lo que hace que se acumulen restos de materia orgánica y otros residuos. En la orilla hay guijarros donde se esconden muchos insectos y el sendero es arenoso también. Ahora debes buscar en el texto las respuestas a las siguientes preguntas: a) .De que ecosistema trata el relato? b) .Que características condicionan el medio ambiente descrito? c) Describe todas las características que definan el biotopo, la información la debes extraer del relato anterior. d) .Y la biocenosis de este relato que la forma? 2. Detalla las diferencias que existen entre los siguientes niveles ecológicos: rebaño de ovejas, las Hortalizas de una huerta, una granja. .Qué nivel presenta una mayor complejidad? 3. A partir de los siguientes ejemplos de niveles ecológicos, di cuales son poblaciones (P), comuni-

Upload: lisa-ferguson

Post on 30-Nov-2015

599 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí

La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí, y las relaciones delos seres vivos con el medio que ocupan. Se consideran seres vivos aquellos organismos que pueden relacionarse, reproducirse y nutrirse, es decir, presentan tres capacidades que los diferencian de la materia inerte, a saber: capacidad reproductora, capacidad nutritiva y capacidad de relación.Ecosistema y sus componentesEspecie ⇒ Conjunto de individuos de características internas y externas semejantes, que pueden reproducirse entre si, y dar lugar a una descendencia fértil (perros, gatos, almendros, o el hombre)Población ⇒ Conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar determinado.Biotopo ⇒Zona de características ambientales uniformes ocupada por una comunidad de seres vivos.Comunidad o biocenosis ⇒ es el conjunto de poblaciones de cualquier especie (vegetal y animal) que coexisten en un momento determinado y en un medio concreto (el biotopo, que ofrece las condiciones exteriores necesarias para su supervivencia).Ecosistema ⇒ Un biotopo, una biocenosis y las relaciones que se establecen entre los seres vivosConstituyen un ecosistema. el ecosistema es la unidad de mayor complejidad en ecología.

Ecosistema = biocenosis + biotopo + relacionesBiosfera ⇒ Es el sistema material formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea

Actividades1. María y su madre van a pasear todas las tardes por la ribera del rio, es un paseo muy agradable, se ven multitud de aves distintas (garcilla, bueyera, calamón, morito) insectos y plantas (sauces, álamos, adelfas, zarzas, carrizo) es un entorno precioso, con una temperatura muy suave, donde se respira tranquilidad, y donde no se nota apenas la contaminación, el aire es más puro y el único ruido que se escucha es el canto de pájaros y el zumbido de algún abejorro molesto. El lecho del rio es arenoso con poca profundidad y mucha vegetación lo que permite la formación de distintas islas por donde el agua discurre de forma más lenta, lo que hace que se acumulen restos de materia orgánica y otros residuos. En la orilla hay guijarros donde se esconden muchos insectos y el sendero es arenoso también.Ahora debes buscar en el texto las respuestas a las siguientes preguntas:a) .De que ecosistema trata el relato?b) .Que características condicionan el medio ambiente descrito?c) Describe todas las características que definan el biotopo, la información la debes extraer del relato anterior.d) .Y la biocenosis de este relato que la forma?

2. Detalla las diferencias que existen entre los siguientes niveles ecológicos: rebaño de ovejas, lasHortalizas de una huerta, una granja. .Qué nivel presenta una mayor complejidad?

3. A partir de los siguientes ejemplos de niveles ecológicos, di cuales son poblaciones (P), comuni-dades (C) o ecosistemas (E): Laguna de Fuente piedra Piara de cerdos Plantas de un jardín Conjunto de cipreses de un cementerio Manada de ciervos Un desierto Un tronco de árbol caído Banco de peces La ciudad de Arcos4. .Constituyen una población los peces que viven en el rio Guadalquivir? Razona la respuesta.5. .Tendrán todos los ecosistemas el mismo tamaño? Razona la respuesta.6. Existen diferencias entre biocenosis y comunidades? .Y entre comunidades y ecosistemas?7. Un apicultor tiene tres colmenas situadas en Sierra Morena, en la provincia de Jaén, y otras siete,

Page 2: La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí

también en la provincia de Jaén, pero en la Sierra de Cazorla. .Forman todas estas colmenas la misma población, o distinta? .Cuantas poblaciones de abejas tiene el apicultor? .Cuantas comunidades? .Y ecosistemas?8. En un ecosistema, la biocenosis es: a) El conjunto de individuos b) El conjunto de poblacionesc) La suma de individuos y de poblaciones9. La biosfera es el conjunto de: a) Las comunidades de un ecosistema b) Los biomas del planetac) Los ecosistemas de un bioma10. En un ecosistema, el biotopo es: a) El conjunto de componentes bióticos b) El conjunto de componentes abióticos c) El conjunto de ambos componentes11. Para una oveja, los pastos son: a) Una condición b) Un recurso c) Un biotopo12. En un ecosistema, una comunidad es: a) El conjunto de individuos b) El conjunto de especiesc) El conjunto de poblaciones d) El conjunto de ecosistemas

13. Realizar un esquema a partir del siguiente texto:Resulta más útil considerar a los entornos terrestres y acuáticos, ecosistemas, termino acuñado en 1935 por el ecólogo vegetal sir Arthur George Tansley para realzar el concepto de que cada hábitat es un todo integrado. Un ecosistema es un conjunto de partes interdependientes que funcionan como una unidad y requiere entradas y salidas. Las partes fundamentales de un ecosistema son los productores (plantas verdes), los consumidores (herbívoros y carnívoros), los organismos responsables de la descomposición (hongos y bacterias), y el componente no viviente o abiótico, formado por materia orgánica muerta y nutrientes presentes en el suelo y el agua. Las entradas al ecosistema son energía solar, agua, oxigeno, dióxido de carbono, nitrógeno y otros elementos y compuestos.Las salidas del ecosistema incluyen el calor producido por la respiración, agua, oxigeno, dióxido de carbono y nutrientes. La fuerza impulsora fundamental es la energía solar.

14. Explica por qué la siguiente definición de ecosistema es incorrecta: “conjunto formado por losseres vivos y el medio físico que ocupa”

15. .Que nombre recibe una asociación que se produce entre individuos de la misma especie? Citaalgunos ejemplos.

Actividades1. A lo largo del tema habrás observado que entre los organismos que forman una comunidad o biocenosis existen relaciones que hacen que se comporten como una unidad. En esta actividad vas a intentar relacionar los distintos comportamientos, que se pueden dar entre las especies que forman la comunidad, con el tipo de relación que se establece entre ellas y si estas relaciones se establecen entre especies distintas o dentro de la misma.Comportamiento Tipo de relación Intra o InterLos individuos establecen una distribución de funcionesDos especies rivalizan por espacio o alimentoUna especie se beneficia de otra, perjudicándole gravementeUn grupo de individuos se reúne para realizar una tarea concretaUn organismo se alimenta de otroUno o varios individuos establecen un territorio que delimitan

2. El tamaño de una población no es algo que permanezca constante, es decir, puede ir cambiando a medida que pasa el tiempo. .Cuales son los factores de los que depende el tamaño de una población? .Como obtenemos la tasa de crecimiento?

3. Indica cómo puede afectar el hombre a la densidad de una población de conejos en un coto de caza y al mismo tiempo puede influir en la densidad de otra población de vegetales y animales en esa zona.

4. Las hembras de la mosca común o domestica llegan a dar 130 huevos por puesta (de los cuales la mitad más o menos suelen ser hembras) A lo largo de un ano se suceden siete generaciones de moscas. Según esto, se calcula que podrían originarse más de seis billones de moscas al ano. Sin embargo el número de moscas permanece prácticamente constante. .Que factores influyen paraqué el número de individuos de una población no sea ilimitado? que el número de individuos de una población no sea ilimitado?

5. Calcula la tasa de crecimiento de las siguientes poblaciones y di si en un futuro proximo, la población aumentara, se mantendrá o, por el contrario, tendera a desaparecer.