la drofsfcción

Upload: ricardo-toribio-dionicio

Post on 09-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sfsf

TRANSCRIPT

La drogadiccinEs una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran nmero de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duracin, su progresiva y las recadas.La drogadiccin causa problemas fsicos, psicolgicos, sociales y financieros.Se denomina drogadiccin al estado psquico y a veces fsico causado por la interaccin entre un organismo vivo y una droga. Caracterizado por modificaciones del comportamiento, y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible al tomar la droga en forma continua o peridica con el fin de experimentar sus efectos squicos y a veces para evitar el malestar producido por la privacin

CausasEl uso de drogas corresponde a un afn de huir de la realidad. Las drogas proporcionan una va de escape, un alivio temporal a los problemas personales, familiares o sociales.Algunos factores que favorecen el fenmeno de la drogadiccin son:* Factores de tipo social: en la actualidad existen muchas drogas, ya sean legales o ilegales y hace ms fcil el consumo de las drogas.* Factores de tipo familiar: los hijos de los padres que fuman normalmente siguen el mismo camino y tambin se vuelven drogadicct0os.tambien en algunas familias, no se da el respeto, disciplina, orden, etc y ah es donde los hijos o jvenes se involucran con las drogas.Factores de tipo individual: algunas personas utilizan las drogas como una forma de escapar de los problemas cotidianos o para c9mpensar la frustracin, la baja autoestima, etc.Consecuencias:El drogadicto pierde lo mejor de s mismo: el autocontrol y la fuerza de voluntad. Se vuelve, desinteresado, ansioso. Pierde el estmulo por los logros personales y profesionales. Se asla, desprecia los vnculos familiares y amistosos, y se encierra en crculos, por lo general marginales, donde le resulta fcil conseguir la drogaEn el mbito social, las consecuencias ms graves del consumo de drogas probablemente sean la marginacin y la delincuencia. Por un lado, la distribucin de las drogas ilegales est controlada por organizaciones criminales, con las secuelas de corrupcin y violencia que ello lleva aparejado, y por otro lado, el consumidor suele recurrir a conductas delictivas para poder adquirirlas.Alternativas para que no hagan tantos jvenes consumiendo drogas:Hacer campaas donde expliquen las consecuencias de la drogadiccin: invitar a los jvenes para que escuchen y reflexionen sobre el consumo de las drogas.Formar un grupo donde todos estemos de acuerdo con la falta de supervisin de los padres hacia sus hijos: explicar a los padres sobre la drogadiccin en los jvenes y cmo deberan pasar ms tiempo con sus hijos