la división

8
La División Observa y comenta con tu profesora: 12 dulces y tres niños Hola desde hoy aprenderemos a trabajar con la división, tú ya sabes sumar, restar, multiplicar, pues esto se te hará muy fácil… Para empezar toma el diccionario y busca la palabra División anótala aquí para que no lo olvides… Cada niño debe recibir la misma cantidad de dulces ¿Cuántos dulces para

Upload: benjaminyvicente

Post on 23-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

matemáticasDivisión

TRANSCRIPT

La División

Observa y comenta con tu profesora:

12 dulces y tres niños

Hola desde hoy aprenderemos a trabajar con la división, tú ya sabes sumar, restar, multiplicar, pues esto se te hará muy fácil…

Para empezar toma el diccionario y busca la palabra División anótala aquí para que no lo olvides…

Cada niño debe recibir la misma cantidad de dulces

¿Cuántos dulces para cada niño?

Si deseamos repartir 12 caramelos iguales entre tres personas, e intentamos que cada uno reciba la misma cantidad, estamos realizando la división:

Elementos 12 : 3 = 4 dulces

Niños Dulces por niño

Esta expresión se lee doce dividido tres es igual a cuatro

Reparte la misma cantidad en cada caso

Las partes de la división reciben el siguiente nombre

12 : 3 = 4

DividendoDivisor

Cuociente

¿Cuántas galletas en cada plato?

¿Cuántos pajaritos para cada casita?

¿Cuántas velas para cada torta?

Piensa… y responde… en cada caso se repartió en igual cantidad

Repartí 18 galletas en 2 platos. ¿Cuántas coloque en cada plato?

Repartí 30 pancitos en 3 bandejas. ¿Cuántos coloque en cada bandeja?

Repartí 20 galletas colocando 4 en cada plato. ¿Cuántos platos ocupé?

Repartí 40 pancitos colocando 8 bandejas. ¿Cuántas bandejas ocupé?

Repartí 10 globos a 2 amigos. ¿Cuántos globos tocó cada amigo?

Repartí 45 sillas colocándolas 9 mesas. ¿Cuántas sillas en cada mesa coloqué?

Observa:

Cuando repartimos en partes iguales estamos dividiendo

Para dividir podemos usar distintas estrategias observa como Natalia resolvió el siguiente problema:

Natalia asiste todos los años a una feria que se organiza en su ciudad. Este año la hicieron cerca de su casa, así es que fue casi todos los días.Natalia observó que hay 18 juegos instalados y que están organizados en grupos de 3.

Escribe la división que explica el resultado encontrado 18: 3 =

Tengo 20 dulces repartidos en 4 conjuntos de igual cantidad. ¿Cuántos dulces en cada conjunto?

Representemos con dibujos o material concreto

Representa cada juego con fichas.Formar grupos de 3 fichas hasta ocupar todas las fichas.¿cuántos grupos de 3 formaste?

Usa la recta numérica.

Observa el siguiente dibujo.

De una multiplicación se pueden obtener dos divisiones

Con tu profesora piensen como se relaciona la multiplicación con la división.

Ejercita y comprueba que con una multiplicación se pueden obtener 2 divisiones.

3· 8 = 24

24: 3 = 24:8 =

4· 8 = ….

… : 3 =… … :8 =

5· 8 = ….

… : 5 =… … :8 =

6· 8 = ….

… : 6 =… … :8 =

7· 8 = ….

… : 7 =… … :8 =

9· 8 = ….

… : 9 =… … :8 =

3 · 6 = 18 18: 3= 6

6 ·3 = 18 18: 6= 3

Une la división con la multiplicación que ayuda a resolverla

48 : 6 = 6 · 4 =

24 : 4 = 6 · 9 =

54 : 6 = 4 · 9 =

36 : 4 = 6 · 8 =

La división es el problema inverso de la multiplicación

Cuando resuelvas divisiones, si no recuerdas el ejercicio de multiplicación puedes ayudarte con la tabla multiplicativa así:

20 : 4 = 5 por que 5 · 4 = 20

Resuelve:

36 : 6 = 40 : 8 =

42 : 7 = 35 : 5 =

56 : 8 = 48 : 6 =

72 : 9 = 36 : 4 =

81 : 9 = 28 : 4 =

35 : 5 = 56 : 7 =

30 : 5 = 24 : 4 =

16 : 2 = 25 : 5 =

10 : 5 = 60 : 6 =

12 : 6 = 4 : 2 =

· 1 2 3 412345 20

Hay Divisiones exactas como 16 : 8 = 2

Hay Divisiones no exactas como 17 : 8 = 2 y sobra 1

Usa la técnica de la agrupación con tus fichas y resuelve los siguientes ejercicios

Podemos encontrar lo que sobra, es decir el resto, restando

Observa:

30 : 4 = sabemos que 4 · 7 = 28

Entonces 30: 4 = 7 comprobamos

- 28

2 resto = 2

8 : 4 =

15 : 3 =

32: 8 =

40 : 8 =

45 : 9 =

56 : 7 =

63 : 7 =

12 : 6 =

10 : 4 = y sobra 2

16 : 3 = y sobra

35: 8 = y sobra

44 : 8 = y sobra

50 : 9 = y sobra

60 : 7 = y sobra

66 : 7 = y sobra

15 : 6 = y sobra