la diversidad cultural

20
LA DIVERSIDAD CULTURAL Liceo comercial Carahue Villagrán 0470 Historia y Ciencias Sociales

Upload: francisco-javier-leiva-valenzuela

Post on 21-May-2015

5.505 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La diversidad cultural

LA DIVERSIDAD CULTURAL

Liceo comercial Carahue

Villagrán 0470

Historia y Ciencias Sociales

Page 2: La diversidad cultural

¿Que es la cultura?

El término cultura proviene del latín cultus, que significa cultivo de campos y ganado.

Por ello, se denomina cultura a una serie de elementos materiales, técnicas, herramientas, preparación de comidas, etc. e inmateriales, como conocimientos, creencias, cosmovisiones, tradiciones, normas, etc., que son compartidos por un grupo humano.

Page 3: La diversidad cultural

Diversidad cultural

La diversidad cultural representa una variedad de diferencias entre personas, grupos y territorios, lo cual refleja la multiplicidad e interacción de culturas, religiones, lenguas, y modos de vida que forman parte del patrimonio común de la humanidad.

Page 4: La diversidad cultural

La “aldea global” y la multiculturalidad

Page 5: La diversidad cultural

Problemas culturales El problema surge cuando se sustituye una

por otra y desaparecen culturas, lo que empobrece nuestro planeta.

Los contactos entre distintas culturas suelen ser pacíficos, a través de las migraciones, los medios de comunicación, el turismo, los negocios, etc.

Pero también han sido frecuentes en la historia los contactos violentos entre distintas culturas, cuando un pueblo conquista a otro y le impone su cultura.

Page 6: La diversidad cultural

El desafío que impone hoy el concepto diversidad cultural es la aparente contradicción entre integración y diferencia.

El intercambio entre diversas áreas del planeta permite valorizar los elementos propios de la cultura a la que se pertenece.

Además, conocer y adoptar rasgos de otras culturas puede resultar enriquecedor.

Las culturas no son estáticas, sino que evolucionan con la incorporación de las aportaciones de otras culturas.

Page 7: La diversidad cultural

Las grandes áreas culturales

Europa América Latina y el Caribe

América anglosajona

Rusia y la ex URSS

El Magreb África Subsahariana

Medio Oriente

Asia Central Asia meridional Sudeste asiático Australasia

Page 8: La diversidad cultural

Instrucciones trabajo grupal

En grupos de 3 a 4 integrantes, inscribirán los temas para la realización de un informe escrito, junto a la presentación de un elemento audiovisual (PPT, video, entrevista, etc.). Sobre los temas a trabajar.

El informe escrito debe llevar:PortadaIntroducciónDesarrolloConclusión y bibliografía (libros y referencias web).

Letra arial 11 ó calibri 12, interlineado 1,5. justificado

Page 9: La diversidad cultural

Elementos a considerar El informe debe incluir:

Mapas.Países que conforman las principales áreas culturales.Población y cultura (n° de habitantes, lenguas-idiomas,

religiones, fiestas importantes, estructuras o monumentos famosos, etc.).

Gráficos de población (al menos un ejemplo).Imágenes y ejemplos.Comparación con lo que pasa en Chile.

Presentación digital en formato libre (elección de letras formas, figuras, imágenes, videos).

Page 10: La diversidad cultural

El idioma: principal elemento culturalLa forma de comunicarnos

constituye un rasgo distintivo de nuestra sociedad, y sirve de

elemento de unión entre las personas que la hablan.

Lengua e idioma no son lo mismo: la lengua es el sistema lingüístico que hace posible la

comunicación entre los pueblos, y el idioma es la forma particular de comunicarse de los pueblos o

de las naciones.

Por ejemplo, Chile, México y España comparten la misma

lengua, el español, pero el idioma entre ambos es diferente y se ha formado de acuerdo a los modos

de vida de cada una de esas naciones.

Page 11: La diversidad cultural

Las principales lenguas del mundo

En el mundo se hablan mas de 7 mil lenguas. 4 mil de ellas se encuentran solo en Asia y África. Las principales lenguas se clasifican en:

Indoeuropea

Fino-húngara

Semítica

Indochina

Page 12: La diversidad cultural

La religión

La religión es el conjunto de creencias y de prácticas que se relacionan con lo que un conjunto de personas consideran divino o sagrado.

La religión influye en la forma de vida de las sociedades, ya que, directa o indirectamente, condiciona los valores, la forma de organizar la familia, los hábitos alimentarios, las fiestas, la arquitectura, etc.

Por ello, las religiones constituyen un elemento de identidad cultural.

Page 13: La diversidad cultural

Las religiones mas grandes

Page 14: La diversidad cultural

El patrimonio cultural

Moais de Rapa Nui, patrimonio de la humanidad

Hablar de patrimonio cultural, es referirse a todo tipo de manifestación o creación del hombre, tanto material como inmaterial, que es de gran valor para la diversidad cultural y considerada esencial para la permanencia de la identidad y cultura de un pueblo o sociedad.

Page 15: La diversidad cultural

Valparaíso, Chile.

Declarado patrimonio cultural por la UNESCO

Desde la década de 1970, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha procurado la identificación, la protección, la preservación y la transmisión de todo tipo de patrimonio cultural en nombre de las generaciones futuras.

Page 16: La diversidad cultural

Clasificación del patrimonio cultural

El patrimonio cultural comprende todos los bienes materiales e inmateriales que por su valor histórico, arqueológico, paleontológico, étnico, documental, bibliográfico, científico o técnico, tienen una importancia relevante para la identidad y permanencia de los territorios a través del tiempo.

Patrimonio material inmueble

Patrimonio material mueble

Patrimonio inmaterial

Page 17: La diversidad cultural

Globalización de la cultura

Cultura pop: música Séptimo arte: el cine

Page 18: La diversidad cultural

Ejemplos de cultura global

Moda juvenil urbana

Moda Música Jerga lingüísticas. Cine – TV - internet Superhéroes Ídolos Publicidad

Page 19: La diversidad cultural

Nuestra actual cultura juvenil Redes sociales. Tribus urbanas. Movimientos

estudiantiles. Jerga juvenil. Música pop.

Page 20: La diversidad cultural