la distribución de las ramas del poder publico..sistema presidencial,etc

Upload: isamtz

Post on 07-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    1/17

    Estimado alumno, el presente material está concebido comouna guía de orientación para el estudio del Tema, esnecesario que utilices la bibliografía recomendada por laUniversidad-Facultad de Derecho, las indicadas por el

    profesor!as obras aquí se"aladas son básicas para el estudio de esteTema han sido utili#adas para la elaboración de la $uía%

    TEMA 6% !a distribución de las ramas del poder p&blico% Elpoder !egislativo% El 'oder E(ecutivo% El 'oder )udicial% Elsistema presidencial% El sistema parlamentario% El sistemasemi - presidencial%

    !a separación de poderes o división de poderes es unaordenación distribución de las funciones del Estado, en lacual la titularidad de cada una de ellas es confiada a unórgano u organismo p&blico distinto% )unto a la consagraciónconstitucional de los derechos fundamentales, es uno de losprincipios que caracteri#an el Estado de Derecho moderno%*odernamente la doctrina denomina a esta teoría, en sentido

    estricto, separación de funciones o separación de facultades,al considerar al poder como &nico e indivisible perteneciente original esencialmente al titular de lasoberanía +nación o pueblo, resultando imposible concebirque aqul pueda ser dividido para su e(ercicio%!a teoría de la separación de poderes fue com&n a diversospensadores del siglo ./000 que la enunciaron durante la0lustración, como 1le2ander 3amilton, )ohn !oc4e, )ean-)acques 5ousseau *ontesquieu, aunque con diferentes

    matices entre los autores a partir del antecedente en la$recia clásica de 1ristóteles su obra6 'olítica%7eg&n la visión ilustrada, el Estado e2iste con la finalidad deproteger al hombre de otros hombres% El hombre, entonces,sacrifica una completa libertad por la seguridad de no serafectado en su derecho a la vida, la integridad, la libertad la propiedad% 7in embargo, la e2istencia de ese Estado no

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    2/17

    garanti#a la defensa de los derechos de la persona% Enefecto, muchas veces el hombre se encuentra protegidocontra otros hombres, más no contra el propio Estado, el cualpodría oprimirlo impunemente mediante las facultades

    coercitivas que le ha otorgado la propia colectividad%1l momento de su formulación clásica, las funciones delEstado consideradas como necesarias para la protección delciudadano eran fundamentalmente las de dar las !ees, la deponer en práctica stas lees en forma general másparticularmente, con la finalidad de resolver conflictos laadministración del aparato de gobierno, funciones quedurante el 1ntiguo 5gimen eran monopoli#adas en la solaentidad de la monarquía absolutista a la cual se le atribuía la

    práctica del despotismo%

    Checks and balances Anglosajón

    'ara prevenir que una rama del poder se convirtiera ensuprema, para inducirlas a cooperar, los sistemas degobierno que emplean la separación de poderes se creantípicamente con un sistema de 8chec4s and balances8 +pesos contrapesos% Este trmino proviene del constitucionalismo

    anglosa(ón, pero, como la propia separación de poderes, esgeneralmente atribuida a *ontesquieu% 9hec4s and balancesse refiere a varias reglas de procedimiento que permiten auna de las ramas limitar a otra, por e(emplo, mediante elveto que el presidente de los Estados Unidos tiene sobre lalegislación aprobada por el 9ongreso, o el poder del9ongreso de alterar la composición (urisdicción de lostribunales federales% 9ada país que emplee la separación depoderes tiene que tener su propio mecanismo de chec4s and

    balances: cuanto más se apro2ime un país al sistemapresidencial, más chec4s e2istirán entre las distintas ramasdel poder, más iguales serán en sus poderes relativos%!os constitucionalistas anglosa(ones encuentran su origen enla 9arta *agna, aplicándose en la práctica en las luchasentre la monarquía el parlamento en las guerras civilesinglesas del siglo ./00% *ontesquieu, en el siglo ./000, reali#ó

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    3/17

    más bien la formulación teórica de lo que los ingleses habíanaplicado en la práctica el siglo anterior%

    Del espíritu de las Leyes

    !a formulación definitiva es debida al barón 9harles !ouis de7econdat de *ontesquieu en su obra 8Del Espíritu de las!ees8 en la que se define el poder a la ve# como función como órgano% En la obra se describe la división de los'oderes del Estado en el poder legislativo, el e(ecutivo el (udicial se promueve que su titularidad se encarguerespectivamente al 'arlamento o 9ongreso, al $obierno losTribunales de )usticia%El 'oder legislativo fi(a las normas obligatorias de

    convivencia, que establecen fundamentalmente el límite de laacción misma de los órganos del Estado%El 'oder E(ecutivo reali#a toda la actividad concreta delEstado en la consecución de los fines sociales, que sedesenvuelven subordinadamente a las lees%El 'oder )udicial tiene la obligación de declarar el derechoaplicable a las controversias, tanto entre particulares comocuando se trata de actos emanados del resto de los órganosdel Estado%

    Esta división de las funciones o atribuciones del poder p&blicogo#a de las siguientes características6• Distinción de tres funciones esenciales6 dictar la le,

    e(ecutarla sancionar las transgresiones resolver losconflictos%

    • Establecimiento de órganos diferentes, llamados ae(ercer dichas funciones%

    • 7on órganos recíprocamente independientes, de talforma que deben contar con la libertad para actuar sin

    presión%El poder legislativo es una de las tres ramas en quetradicionalmente se divide el poder de un Estado% 7u funciónespecífica es la aprobación de las lees% $eneralmente, estáa cargo de un cuerpo deliberativo +congreso, parlamento oasamblea de representantes%

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    4/17

    El 'oder (udicial es aqul que, de conformidad con lalegislación vigente entre todo lo demás, es el encargado dela aplicación de las normas (urídicas en la resolución deconflictos% 'or 8'oder8, en el sentido de poder p&blico, se

    entiende con(unto de órganos del Estado, que en el caso del'oder )udicial son los órganos (udiciales o (urisdiccionales6 (u#gados tribunales, que e(ercen la potestad (urisdiccional%7eg&n la teoría clásica de *ontesquieu, la división depoderes garanti#a la libertad del ciudadano% *ontesquieucompuso su teoría despus de un via(e a 0nglaterra en dondeinterpretó que un poder (udicial independiente puede ser unfreno efica# del e(ecutivo%;a(o esta separación de poderes, nace el llamado estado de

    derecho, en el cual los poderes p&blicos están igualmentesometidos al imperio de la le% El 'oder (udicial debe serindependiente para poder someter a los restantes poderes,en especial el e(ecutivo, cuando estos contravengan elordenamiento (urídico%El poder e(ecutivo el legislativo son dos poderes que enocasiones tambin se enfrentan, las luchas de poder de losintegrantes del legislativo suministran periódicamente a losnuevos integrantes del e(ecutivo% 7in embargo el papel

    arbitral entre ambos requiere de un poder (udicial fuerte respetado como uno de los poderes fundamentales delestado cua independencia es un valor a preservar porque deella depende que el sistema no de(e de funcionar lademocracia de paso a la tiranía%!a estructura del poder (udicial varía de país en país, así como los mecanismos usados en su nombramiento%$eneralmente e2isten varios niveles de tribunales, o (u#gados, con las decisiones de los tribunales inferiores

    siendo apelables ante tribunales superiores% 9on frecuenciae2iste una 9orte 7uprema o Tribunal 7upremo que tiene la&ltima palabra%En algunos países e2iste tambin un Tribunal o 9orte9onstitucional% 7in embargo, la doctrina entiende que noforma parte del poder (udicial, sino que es una entidad nuevaque se aparta de la doctrina original de *ontesquieu% En este

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    5/17

    caso, el Tribunal 9onstitucional tiene poderes legislativosnegativos, por cuanto puede derogar normas de rango legalcontrarias a la 9onstitución%'oder E(ecutivo, el principio de la división de poderes, fue

    formulado en el siglo ./000 por 9harles-!ouis de*ontesquieu% En la actualidad, en los estados democráticos,el poder e(ecutivo está considerado como administrador e(ecutor de la voluntad popular a la cual representa de laque debe ser su más firme garante, tal como se e2presa enlas actas de los 'arlamentos representativos% !a misióne(ecutiva de un Estado totalitario, en cambio, es e(ercida almargen de limitaciones legales o (urídicas%El poder e(ecutivo suele ser unipersonal% El presidente es el

    &nico responsable político de la gestión e(ecutiva delgobierno, es el (efe supremo de la nación sobre l recae la (efatura política del país% Es el representante de la nación enel e2terior en el interior del país% 1 su ve# es el (efe de laadministración p&blica, aplica las normas dictadas por elcongreso los principios de la 9onstitución además es elcomandante de las Fuer#as 1rmadas% El límite a susatribuciones está marcado por la 9onstitución la legislación%El presidente tambin suele designar libremente a sus

    colaboradores, los ministros o secretarios de Estado%El sistema parlamentario% El sistema presidencial% El sistemasemi - presidencial%9uando hablamos de 7istemas 'olíticos nos referimos a lamanera como se encuentra estructurado el poder del Estado,que le sirve para reali#ar la actividad de gobierno% En otraspalabras es la estructura organi#ativa del Estado quecomprende las funciones a travs de las cuales se e2presa laforma de gobierno%

    7in embargo, para otros los denominados sistemas políticosno son más que formas de gobierno que responden a lamanera como está estructurado el poder%Dentro de estos 7istemas 'olíticos nos encontramos con6

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    6/17

    1 !"!TEMA #A$LAME%TA$"& & #A$LAME%TA$"!M&El sistema parlamentario tiene una larga tradición en Europa surgió como consecuencia de los límites que se fueron

    imponiendo a los poderes del 5e%En un principio el parlamentarismo implicó una sustitucióndel órgano encargado de e(ercer los poderes del Estado, es loque se ha denominado el 'arlamentarismo propiamentedicho% 7in embargo, con el transcurso del tiempo estesistema se ha conformado con la e2istencia de un primeroministro, denominado parlamentarismo de primer ministro, ocon la e2istencia de un gabinete, lo cual se ha llamadoparlamentarismo de gabinete, en los cuales las función de

    gobierno o e(ecutiva es e(ercida por el 'rimer *inistro o porlos integrantes del $abinete, seg&n sea el caso%Entre las notas características de este sistema encontramos6

    1% !a titularidad del )efe de Estado de $obierno norecaen en la misma persona%

    ;% El )efe de Estado es irresponsable%9% El $obierno se encuentra integrado por un cuerpo

    plural, )efe de $obierno *inistros, son responsablepolíticamente ante el 'arlamento%

    D%El $obierno o $abinete debe contar con la confian#a del'arlamento para constituirse e(ercer sus funciones%E% El )efe de Estado tiene la facultad de disolver al

    'arlamento%F% !a división de poderes se refle(a de forma atenuada, al

    e2istir una maor confusión colaboración entre lospoderes% En virtud de que el 'arlamento controla al$obierno a travs de la potestad que tiene de disolverlo,se da con maor frecuencia una delegación de funciones

    del legislativo al e(ecutivo% El $obierno tiene la iniciativade las lees puede participar en los debates delparlamento%

    $%Este sistema conlleva un sistema de conformación departidos políticos%

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    7/17

    A!a titularidad del )efe de Estado de $obierno no recaenen la misma persona%

    En este tipo de sistema el )efe de Estado es el *onarca, enel caso de las *onarquías 9onstitucionales, o un

    'residente, en el caso de una 5ep&blica 'arlamentaria% El)efe de Estado no e(erce las funciones propias de gobiernoo del órgano e(ecutivo del Estado, se limita a reali#ardeterminadas funciones establecidas en el ordenamientoconstitucional, dentro de las cuales podemos mencionarque es el representante del Estado a nivel internacional,suscribe los tratados internacionales, sanciona promulgalas lees, es el (efe de las fuer#as armadas, propone al )efede $obierno ante el 'arlamento lo nombra una ve# dada

    el visto bueno por parte del parlamento, designa a losministros que conforman el gabinete o gobierno, etc%En cambio, el )efe de $obierno, es un 'rimer *inistro,'residente del 9onse(o de *inistros o 'residente de$obierno, quien, con(untamente con un grupo de ministros,e(erce las funciones propias de gobierno se encuentra enla obligación de refrendar los actos reali#ados por el )efe deEstado de conformidad con su ordenamiento 9onstitucional%

    En ese sentido tenemos por e(emplo6

    • En Espa"a el )efe de Estado, de acuerdo al artículo?@ de la 9onstitución, es el 5e, cuo titulo eshereditario%

    • En 0talia el )efe de Estado, de acuerdo al artículo ABde la 9onstitución, es el 'residente, quien es electopor el 'arlamento%

    'El )efe de Estado es 0rresponsable% Esta irresponsabilidad puede ser absoluta o relativa% Esabsoluta cuando el )efe de Estado es un *onarca, lo que

    implica que es irresponsable desde todo punto de vista%En cambio, nos encontramos con una irresponsabilidadrelativa cuando el )efe de Estado es un 'residente, caso enel cual dicha circunstancia sólo se refiere al aspectopolítico%En ese sentido tenemos como e(emplo6

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    8/17

    • En Espa"a, por disposición del artículo ?@ numeral >de la 9onstitución, la persona del 5e es inviolable no está su(eta a responsabilidad, con lo cual nosencontramos ante una responsabilidad absoluta del

    )efe de Estado% 9omo consecuencia de ello loa actosdel 5e deben ir refrendados por los *inistros para suvalide#%

    • En 0talia, por determinarlo el artículo C de la9onstitución, el 'residente es irresponsable de losactos reali#ados en e(ercicio de sus funciones, salvopor alta traición o violación de la 9onstitución,consagrándose de esa forma una responsabilidadrelativa del )efe de Estado% Tal responsabilidad acarrea

    la necesidad que los actos del 'residente para suvalide# requieran ser refrendados por los ministros del$obierno%

    C El $obierno se encuentra integrado por un cuerpo plural,)efe de $obierno *inistros, son responsablepolíticamente ante el 'arlamento%El )efe de $obierno es propuesto designado por el )efede Estado% 0gualmente, ba(o propuesta del )efe de$obierno, el )efe de Estado designa a los ministros%

    Una ve# hecha la designación del )efe de $obierno o del$obierno, ste o stos deben presentarse ante el'arlamento para obtener el voto de confian#a,denominado tambin voto de investidura%En ese sentido podemos observar que

    DEl gobierno debe go#ar de la confian#a para poderconstituirse para e(ercer sus funciones%En ese sentido, e2iste lo que se conoce como voto de

    investidura, que se requiere para la constitución del$obierno el cual fue anali#ado en el punto anterior, la denominada cuestión de confian#a el voto decensura% !o que conlleva la posibilidad que el'arlamento disuelva en un momento determinado al$obierno al retirar su confian#a%

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    9/17

    !a cuestión de confian#a se produce cuando el $obiernosolicita al parlamento su aprobación en relación con unadeterminada materia de su programa o sobre unacuestión política% 7i el parlamento no respalda al

    gobierno, ste debe disolverse%'or otro lado, el voto de censura o moción de censuranos es más que una solicitud a travs de la cual sepretende declarar la responsabilidad política del gobierno su disolución, para el caso de su aprobación por elparlamento%

    !"!TEMA #$E!"DE%C"AL7e denomina presidencialismo o sistema presidencial a

    aquella forma de gobierno en el que, constituida una5ep&blica, la 9onstitución establece una división de poderesentre el poder legislativo, poder e(ecutivo el poder (udicial el )efe del Estado, además de ostentar la representaciónformal del país, es tambin parte activa del poder e(ecutivo,como )efe de $obierno% E(erciendo, pues, una doble funciónporque le corresponden facultades propias del $obierno,siendo elegido de forma directa por los votantes no por el9ongreso o 'arlamento%

    El presidente es el órgano que ostenta el poder e(ecutivomientras que el poder legislativo lo suele concentrar elcongreso, sin per(uicio de las facultades que en materialegislativa posee el presidente%El sistema presidencial, al igual que el parlamentario, secaracteri#a por la división de poderes% Formalmente consagratres órganos separados6 el !egislativo, el E(ecutivo el)udicial% Esa división orgánica va acompa"ada de unaseparación de funciones que, sin embargo, para operar

    requiere de la colaboración de todos ellos% !ainterdependencia es, por tanto, una condición para sueficacia%El 'oder E(ecutivo +unipersonal el !egislativo +organi#adoen dos cámaras tienen un modo de elección diferenciada% 1ldisponer cada uno de una legitimidad propia, se buscagaranti#ar su autonomía su autorregulación6 ninguno

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    10/17

    puede sobreponerse al otro, sino que al a(ustarse a losmecanismos constitucionales de colaboración puedenintervenir en sus ámbitos correspondientes% Uno otro semantiene en el e(ercicio de sus funciones por el tiempo

    constitucionalmente establecido%El 'oder )udicial, a su ve#, por mecanismos diferentestambin preserva su autonomía% El principio federativo vienea completar el cuadro, porque asegura la participación de losdistintos estados en pie de igualdad en el proceso político, altiempo que sirve como una modalidad adicional decontrapeso equilibrio de los poderes%El hecho de que re&na en una sola figura las (efaturas deEstado de gobierno, no tiene el propósito de dotarlo de

    facultades amplias que lo puedan incitar a abusar del poder%El presidente tiene frente a sí diversos dispositivos de controlque están en manos del 9ongreso, de la 7uprema 9orte de)usticia, de los estados , entre otros, de los partidos degrupos privados% 7in embargo, ser el elegido de la nación su guía no significa que sea un poder autoritario: alcontrario, la condición institucional cultural de su eficaciaestriba en su apego estricto a las reglas constitucionales%En síntesis, la característica esencial del sistema presidencial

    es la combinación de un presidente de la 5ep&blica electocon base en el sufragio universal, con un 9ongresoorgani#ado en dos cámaras tambin electas, pero que notienen facultades de gobierno% 1demás, el presidente espolíticamente irresponsable ante el 9ongreso ste no puedeser disuelto%

    &$"(E% ) E!T$*CT*$ 1El sistema presidencial, desde su origen encarnado en la

    estructura de poder de los Estados Unidos de 1mrica, seinspira en el modelo ingls, del cual conserva algunoselementos fundamentales modifica otros% !a democraciaestadounidense preservó las libertades individuales, laseparación de poderes la elección de gobernantes, perohi#o algunos cambios importantes6 en lo fundamental,sustituó al re por un presidente de la 5ep&blica electo con

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    11/17

    base en el sufragio universal, e introdu(o el principiofederalista% El Estado estadounidense se conforma en tornode tres poderes independientes, orgánicamente separadosunos de otros balanceados6 el E(ecutivo, el !egislativo el

    )udicial%0mportantes influencias doctrinales e históricasdesembocaron en la elaboración de un dise"o institucionalcua preocupación central fue evitar a toda costa la tiranía deun hombre -el E(ecutivo- o de la maoría -a travs del'arlamento% 9on todas las vicisitudes del caso, losconstituentes de Filadelfia nunca se propusieron instaurarun Estado con un E(ecutivo fuerte: por el contrario, susconvicciones antiautoritarias antiabsolutistas los llevaron a

    construir un dise"o adecuado para moderar controlar alE(ecutivo% En sus fundamentos, el sistema presidencial buscótener e(ecutivos dbiles en democracia% 9on la finalidad deno per(udicar a las clases adineradas, tampoco querían un'arlamento despótico, compromiso que subace a la idea-modificada despus- de un 7enado elegido por lasasambleas legislativas de los estados, pues se le concibiócomo un órgano de control de los e2cesos de las maorías%

    El sistema estadounidense funciona bien porque ha esferasmu importantes del quehacer p&blico en manos de losestados% 0ncluso a nivel local, los presupuestos de estosorganismos e2ceden los presupuestos del gobierno central han crecido con maor rapide#% Esto contribue a disminuir lapresión sobre el gobierno central a reducir conflictosimportantes en otros niveles políticos% 7i se agrega el hechohistórico de que en Estados Unidos siempre ha e2istido unaimportante esfera del mundo no gubernamental--el sector

    privado--, el peso la responsabilidad del Estado sonmenores% En este sentido, ha una fuerte autonomía delmundo civil en relación con el gobierno%

    !a separación de poderes es uno de los principiosfundamentales del sistema estadounidense% 7e conservaintacto desde que lo consagraron los constituentes de

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    12/17

    Filadelfia +

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    13/17

    la 1samblea acional, que puede ser disuelta por elpresidente de la 5ep&blica%En trminos de 7artori, 8%%%G un sistema político essemipresidencial si se aplican con(untamente las siguientes

    características6 a el (efe de Estado +el presidente es electopor el voto popular -a sea directa o indirectamente- para unperiodo predeterminado en el cargo: b el (efe de Estadocomparte el 'oder E(ecutivo con un primer ministro, con loque se establece una estructura de autoridad dual cuos trescriterios definitorios son6 la estructura de autoridad dualdel semipresidencialismo permite diferentes balances depoder, así como predominios de poder variables dentro delE(ecutivo, ba(o la rigurosa condición de que el Ipotencial deautonomíaI de cada unidad componente del E(ecutivo

    subsista%8En este sistema, la disolución del 'arlamento es un arma enmanos del presidente porque se busca que ste disponga, enla medida de lo posible, de una maoría parlamentaria afín%El presidente disuelve el 'arlamento con base en cálculospolíticos, de acuerdo con los cuales esta acción no se puedeinstrumentar en cualquier momento ni ba(o cualquiercircunstancia% En otras palabras, aunque no ha límites nicondiciones para disolver el 'arlamento, sólo se hace cuando

    ha circunstancias políticas para conducir a una maoríapropia al 'arlamento o cuando, aunque esto no se logre, setrata de disminuir costos políticos a mediano pla#o%

    El e(emplo básico de este sistema lo encontramos en Francia6El gran aporte de la Juinta 5ep&blica Francesa es haberinnovado en trminos de dise"o institucional% Toda la

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    14/17

    e2periencia histórica anterior de Francia, que se puedesinteti#ar en una crisis institucional permanente, fueasimilada e integrada en una nueva concepción de laorgani#ación del poder político que dio forma sentido a la

    Juinta 5ep&blica Francesa, nacida en

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    15/17

    obstrucciones% El recurso de la disolución adquiere, por esara#ón, su verdadera dimensión% 3a, por tanto, ciertapreeminencia constitucional del presidente sobre la 1sambleaacional%

    El 'arlamento puede nombrar gobiernos, aunque no tienenada que ver con el (efe de Estado% Dado que nombra algobierno +al primer ministro a su gabinete tiene tambinla facultad de destituirlo, es decir, puede censurarlo% De sta otras maneras --como las e2plicaciones las (ustificacionesde los actos de gobierno-- e2isten, como en los sistemasparlamentarios, mecanismos de control entre 'arlamento gobierno: este &ltimo está su(eto a la vigilancia al controlpermanente de la maoría parlamentaria de la que surge%

    Esa maoría puede surgir de un solo partido o de unacoalición de partidos% En i general, las maorías legislativasfrancesas surgen de coaliciones de partidos, de derecha o dei#quierda%9onstitucionalmente hablando, encontramos la coe2istenciade dos principios, ausentes en Estados Unidos, caso clásicodel sistema presidencial, en $ran ;reta"a, caso prototípicode los sistemas parlamentarios% En el sistema presidencialestadounidense, el 9ongreso no tiene facultades para formar

    ni destituir gobiernos, pues corresponde al presidente de la5ep&blica nombrar a su equipo e(ercer las funcionese(ecutivas a travs de sus colaboradores +0os secretarios deEstado6 el presidente los nombra con una sanción del7enado los remueve libremente% En los sistemasparlamentarios el (efe de Estado carece de atribucionespolíticas efectivas% En el sistema mi2to e2iste otracombinación6 por un lado, un (efe de Estado electo , porotro, un 'arlamento tambin electo, encargado, a su ve#, de

    formar gobiernos , por tanto, de cambiarlos% Esta es laestructura básica del otro sistema de poderes divididos, elmi2to, correspondiente a la Juinta 5ep&blica Francesa%

    C&%CL*!"+%

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    16/17

    El parlamentarismo, el presidencialismo el sistemasemipresidencial se distinguen, en principio, por la relacióne2istente entre los poderes E(ecutivo !egislativo% En elprimero e2iste una separación funcional, pero están unidos

    orgánicamente: en el segundo la separación es tantofuncional como orgánica, en el tercero encontramos uname#cla original de separación orgánica funcional%El análisis de la relación entre los poderes E(ecutivo !egislativo del modo en que stos se dise"an responde ahistorias culturas políticas particulares: el estudio de losprincipales regímenes políticos de democracia pluralista nosconduce, de entrada, a situarnos en el parlamentarismobritánico% Esto es así porque es allí donde aparecen

    históricamente el principio de separación de poderes laelección de los gobernantes% El derecho político británico hasido fuente ob(eto de sistemati#aciones ha servido demodelo a la teoría del sistema parlamentario%El sistema político de Estados Unidos de orteamrica, porotra parte, es de alg&n modo una derivación delparlamentarismo ingls% !os constituentes de

  • 8/20/2019 La Distribución de Las Ramas Del Poder Publico..Sistema Presidencial,Etc

    17/17

    concepto, porque aunque los fundadores de la Juinta5ep&blica se propusieron la 8presidenciali#ación8 abierta delnuevo dise"o lo lograron sobradamente, el fenómenoconocido como 8cohabitación política8 permite inclinar la

    balan#a en favor del 'arlamento%

    ;0;!0K$51F01 5E9K*ED1D1 '151 E! E7TUD0K DE! TE*1

    1507*ED0 1!F5EDK% Derecho 9onstitucional% Universidad9entral de /ene#uela% Facultad de 9iencias )urídicas 'olíticas% 0nstituto de Derecho '&blico% 9aracas =@

    ;5ELE5-915017 1!!1 5% !a 9onstitución de