la derivación (morfología)

10
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DE PUEBLA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICA LITERATURA HISPÁNICA MORFOLOGÍA MORFOLOGÍA LA DERIVACIÓN LA DERIVACIÓN MTRA. MIRIAM MANCILLA AMARO MTRA. MIRIAM MANCILLA AMARO PRESENTA PRESENTA MORALES HERNÁNDEZ CHRISTIAN ALÍ MORALES HERNÁNDEZ CHRISTIAN ALÍ

Upload: christopher-ali

Post on 19-Jul-2015

120 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Derivación (Morfología)

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLADE PUEBLA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS     

LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICALITERATURA HISPÁNICA

    

MORFOLOGÍAMORFOLOGÍA  

LA DERIVACIÓNLA DERIVACIÓN  

MTRA. MIRIAM MANCILLA AMAROMTRA. MIRIAM MANCILLA AMARO  

PRESENTAPRESENTAMORALES HERNÁNDEZ CHRISTIAN ALÍMORALES HERNÁNDEZ CHRISTIAN ALÍ

Page 2: La Derivación (Morfología)

La derivación es la formación de las palabras La derivación es la formación de las palabras partiendo de lo que se conoce como raíz y partiendo de lo que se conoce como raíz y agregándole sufijos.agregándole sufijos.

Los sufijos son morfemas que se agregan al final Los sufijos son morfemas que se agregan al final de la raíz para formar sustantivos, adjetivos y de la raíz para formar sustantivos, adjetivos y verbos.verbos.

Page 3: La Derivación (Morfología)

Orígenes de los sufijos Orígenes de los sufijos

Ibérico: Ibérico: -arro, -erro, -urro.-arro, -erro, -urro.Ascendencia germánica: Ascendencia germánica: -alde, -alda, -alde, -alda,

-aldo-aldo..Árabes: Árabes: -eco, -eca.-eco, -eca.Griego: Griego: -ia, -ica, -ismo, -oma, isis, -isco, -ia, -ica, -ismo, -oma, isis, -isco,

-ista, -ista,

Page 4: La Derivación (Morfología)

Tipos de sufijos (sustantivos y Tipos de sufijos (sustantivos y adjetivos)adjetivos)

Aumentativos: Aumentativos: -on, -ote, -azo,-udo.-on, -ote, -azo,-udo. CabezCabezaa +on= cabezón +on= cabezón

Diminutivos: Diminutivos: -ito, cito, ecito, cecito, -ico, -cico, -ito, cito, ecito, cecito, -ico, -cico, -illo, -cillo, -ecillo, -cecillo, -uelo, -ete, -in, -ina-illo, -cillo, -ecillo, -cecillo, -uelo, -ete, -in, -ina

Duende + cillo = duendecilloDuende + cillo = duendecillo

Page 5: La Derivación (Morfología)

Despectivos: Despectivos: -aco, -ote, -usco, -udo, -ero, -astro, -aco, -ote, -usco, -udo, -ero, -astro, -ucho, -orrio, -uca, -ato, -ejo, -orro-ucho, -orrio, -uca, -ato, -ejo, -orro

TipTipoo+ejo= tipejo+ejo= tipejo

Abstracción: Abstracción: -ez, -ancia, -anza, -ido, -or, -ura, -ez, -ancia, -anza, -ido, -or, -ura, -icia, ión, -sión, -ería, -dad, -edad, -ía, ismo.-icia, ión, -sión, -ería, -dad, -edad, -ía, ismo.

Grandeza, quejido, bondad, Grandeza, quejido, bondad, oportunismooportunismo

Nacionalidad u origen: Nacionalidad u origen: -ol, -ino, -ense, -és, -eño, -ol, -ino, -ense, -és, -eño, -ano, -teco, -eno, -ero, -ota.-ano, -teco, -eno, -ero, -ota.

ArgentArgentinaina+ino= argentino+ino= argentino

Page 6: La Derivación (Morfología)

Profesión u oficio: Profesión u oficio: -ador, -ero, -andero, -ante, -ador, -ero, -andero, -ante, -iente, -ario, -tor, -atriz, -ora, -ista, -cultor, -logo-iente, -ario, -tor, -atriz, -ora, -ista, -cultor, -logo

Directora, actriz, biologo, panadero, Directora, actriz, biologo, panadero, comediantecomediante

Lugar: -adero, -ador, -aduría, -ario, -atorio, Lugar: -adero, -ador, -aduría, -ario, -atorio, -edor, -ería.-edor, -ería.

Fregadero, aparador, planchaduría, Fregadero, aparador, planchaduría, laboratorio, panadería.laboratorio, panadería.

Semejanza: Semejanza: -ante, -aceo, -eño, -izo, -ador, -udo, -oso.-ante, -aceo, -eño, -izo, -ador, -udo, -oso. Abunda+ante= abundanteAbunda+ante= abundante

Page 7: La Derivación (Morfología)

Agrupación: Agrupación: -ada, -ado, -aje, -al, -ar, -ío, -eda, -ada, -ado, -aje, -al, -ar, -ío, -eda, ativo.ativo.

Granizo+ada= granizadaGranizo+ada= granizada

Intensidad: Intensidad: -ado, -ino, -bundo-ado, -ino, -bundo nausea+bundo= nauseabundonausea+bundo= nauseabundo

Posibilidad: Posibilidad: -ble, -able, -ible, -ista, -izo-ble, -able, -ible, -ista, -izo DeseDeseoo+able= deseable+able= deseable

Page 8: La Derivación (Morfología)

Relación: -iego, -año, -esco, -aico, -ero, -arioRelación: -iego, -año, -esco, -aico, -ero, -ario NovelNovelaa+esco= novelesco+esco= novelesco Acción: Acción: -ada, -adura, -edura, -idura, -aje, -ido, -ada, -adura, -edura, -idura, -aje, -ido,

-azo, -azgo, -ijo, -mento, -miento, -zon, -ción, -azo, -azgo, -ijo, -mento, -miento, -zon, -ción, -anza, -ante, -ente, -iente, -ión, -ón, -oso, -azón, -era-anza, -ante, -ente, -iente, -ión, -ón, -oso, -azón, -era

Plomada, andadura, investidura, Plomada, andadura, investidura, patronazgo, fundamento, cimiento, patronazgo, fundamento, cimiento, rascazón, sedante, regalón, estorboso, rascazón, sedante, regalón, estorboso, fundamentazón, lloridera.fundamentazón, lloridera.

Page 9: La Derivación (Morfología)

Formacíón de verbosFormacíón de verbos

Sufijos mas usadosSufijos mas usados -Ecer-Ecer bellobello embellecerembellecer -Ear-Ear peleapelea pelearpelear -Izar-Izar carbóncarbón carbonizarcarbonizar -Ificar-Ificar gloriagloria glorificarglorificar -Ar-Ar mendigomendigo mendigarmendigar -iguar-iguar testigotestigo atestiguaratestiguar

Page 10: La Derivación (Morfología)

FUENTESFUENTES

Fuentes, J. (1998) Fuentes, J. (1998) Gramática moderna de la lengua Gramática moderna de la lengua españolaespañola. México: Limusa.. México: Limusa.

Mateos, M. (1989) Mateos, M. (1989) Etimologías latinas del españolEtimologías latinas del español. . México: Esfinge.México: Esfinge.