la depresión

Upload: elioth

Post on 05-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sintomas

TRANSCRIPT

La depresinNota descriptiva N369Octubre de 2015

Datos y cifras La depresin es un trastorno mental frecuente. Se calcula que afecta a 350millones de personas en el mundo. La depresin es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad. La depresin afecta ms a la mujer que al hombre. En el peor de los casos, la depresin puede llevar al suicidio. Hay tratamientos eficaces para la depresin.

GeneralidadesLa depresin es una enfermedad frecuente en todo el mundo, y se calcula que afecta a unos 350 millones de personas. La depresin es distinta de las variaciones habituales del estado de nimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duracin e intensidad moderada a grave, y puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares. En el peor de los casos puede llevar al suicidio. Cada ao se suicidan ms de 800 000 personas, y el suicidio es la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 aos.Aunque hay tratamientos eficaces para la depresin, ms de la mitad de los afectados en todo el mundo (y ms del90% en muchos pases) no recibe esos tratamientos. Entre los obstculos a una atencin eficaz se encuentran la falta de recursos y de personal sanitario capacitados, adems de la estigmatizacin de los trastornos mentales y la evaluacin clnica inexacta. Otra barrera para la atencin eficaz es la evaluacin errnea. En pases de todo tipo de ingresos, las personas con depresin a menudo no son correctamente diagnosticadas, mientras que otras que en realidad no la padecen son a menudo diagnosticadas errneamente y tratadas con antidepresivos.La carga mundial de depresin y de otros trastornos mentales est en aumento. En una resolucin de la Asamblea Mundial de la Salud adoptada en mayo de2013 se abog por una respuesta integral y coordinada de los pases al problema de los trastornos mentales.Tipos y sntomasDependiendo del nmero y de la intensidad de los sntomas, los episodios depresivos pueden clasificarse como leves, moderados o graves.Una distincin fundamental es la establecida entre la depresin en personas con y sin antecedentes de episodios manacos. Ambos tipos de depresin pueden ser crnicos y recidivantes, especialmente cuando no se tratan.Trastorno depresivo recurrente:como su nombre indica, se caracteriza por repetidos episodios de depresin. Durante estos episodios, hay estado de nimo deprimido, prdida de inters y de la capacidad de disfrutar, y reduccin de la energa que produce una disminucin de la actividad, todo ello durante un mnimo de dos semanas. Muchas personas con depresin tambin padecen sntomas de ansiedad, alteraciones del sueo y del apetito, sentimientos de culpa y baja autoestima, dificultades de concentracin e incluso sntomas sin explicacin mdica.Dependiendo del nmero y de la intensidad de los sntomas, los episodios depresivos pueden clasificarse como leves, moderados o graves. Las personas con episodios depresivos leves tendrn alguna dificultad para seguir con sus actividades laborales y sociales habituales, aunque probablemente no las suspendan completamente. En cambio, durante un episodio depresivo grave es muy improbable que el paciente pueda mantener sus actividades sociales, laborales o domsticas si no es con grandes limitaciones.Trastorno afectivo bipolar:Este tipo de depresin consiste caractersticamente en episodios manacos y depresivos separados por intervalos con un estado de nimo normal. Los episodios manacos cursan con estado de nimo elevado o irritable, hiperactividad, logorrea, autoestima excesiva y disminucin de la necesidad de dormir.Factores contribuyentes y prevencinLa depresin es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, psicolgicos y biolgicos. Quienes han pasado por circunstancias vitales adversas (desempleo, luto, traumatismos psicolgicos) tienen ms probabilidades de sufrir depresin. A su vez, la depresin puede generar ms estrs y disfuncin, y empeorar la situacin vital de la persona afectada y, por consiguiente, la propia depresin.Hay relaciones entre la depresin y la salud fsica; as, por ejemplo, las enfermedades cardiovasculares pueden producir depresin, y viceversa.Est demostrado que los programas de prevencin reducen la depresin. Entre las estrategias comunitarias eficaces para prevenirla se encuentran los programas escolares para promover un modelo de pensamiento positivo entre los nios y adolescentes. Las intervenciones dirigidas a los padres de nios con problemas de conducta pueden reducir los sntomas depresivos de los padres y mejorar los resultados de sus hijos. Los programas de ejercicio para las personas mayores tambin pueden ser eficaces para prevenir la depresin.Diagnstico y tratamientoHay tratamientos eficaces para la depresin moderada y grave. Los profesionales sanitarios pueden ofrecer tratamientos psicolgicos, como la activacin conductual, la terapia cognitiva conductual y la psicoterapia interpersonal, o medicamentos antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptacin de serotonina y los antidepresivos tricclicos. Los profesionales sanitarios deben tener presentes los posibles efectos adversos de los antidepresivos, las posibilidades de llevar a cabo uno u otro tipo de intervencin (por disponibilidad de conocimientos tcnicos o del tratamiento en cuestin) y las preferencias individuales. Entre los diferentes tratamientos psicolgicos a tener en cuenta se encuentran los tratamientos psicolgicos cara a cara, individuales o en grupo, dispensados por profesionales o por terapeutas legos supervisados.Los tratamientos psicosociales tambin son eficaces en los casos de depresin leve.Los antidepresivos pueden ser eficaces en la depresin moderada a grave, pero no son el tratamiento de eleccin en los casos leves, y no se deben utilizar para tratar la depresin en nios ni como tratamiento de primera lnea en adolescentes, en los que hay que utilizarlos con cautela.Respuesta de la OMSLa depresin es una de las afecciones prioritarias en el Programa de accin para superar la brecha en salud mental (mhGAP) de la OMS, cuyo objetivo consiste en ayudar a los pases a ampliar los servicios para personas con trastornos mentales, neurolgicos y por consumo de sustancias mediante la prestacin de la asistencia por profesionales sanitarios que no son especialistas en salud mental.El Programa parte del principio de que con una atencin adecuada, ayuda psicosocial y medicacin, decenas de millones de personas con trastornos mentales, entre ellos la depresin, podran tener una vida normal, incluso en entornos con escasos recursos.