la densidad

2
LA DENSIDAD FUNDAMENTO Para determinar la densidad de un sólido, es necesario conocer la masa y el volumen del cuerpo cuya densidad se desea conocer. Para ello medimos la masa de un objeto con una balanza y lo expresamos en gramos. El volumen del cuerpo lo determinaremos sumergiéndolo en el agua contenida en una probeta graduada y midiendo el volumen de agua desplazada. Este resultado lo expresaremos en mililitros (ml). OBJETIVOS - Ser capaces de medir con exactitud la masa y el volumen de un objeto. - Determinar la densidad de la materia de que está constituido dicho objeto. MATERIAL - Balanza digital - Probeta - Cuentagotas - Objetos varios (en este caso usaremos aragonito) PROCEDIMIENTO Densidad = masa (g) / volumen (ml)

Upload: isidraguzman

Post on 02-Aug-2015

398 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La densidad

LA DENSIDAD

FUNDAMENTO

Para determinar la densidad de un sólido, es necesario conocer la masa y el

volumen del cuerpo cuya densidad se desea conocer. Para ello medimos la

masa de un objeto con una balanza y lo expresamos en gramos. El volumen

del cuerpo lo determinaremos sumergiéndolo en el agua contenida en una

probeta graduada y midiendo el volumen de agua desplazada. Este resultado lo

expresaremos en mililitros (ml).

OBJETIVOS

- Ser capaces de medir con exactitud la masa y el volumen de un objeto.

- Determinar la densidad de la materia de que está constituido dicho

objeto.

MATERIAL

- Balanza digital

- Probeta

- Cuentagotas

- Objetos varios (en este caso usaremos aragonito)

PROCEDIMIENTO

A) Medida de la masa: determina la masa del mineral mediante la balanza

electrónica.

B) Medida del volumen: llena una probeta de agua hasta la mitad. Para

conseguir más precisión, añade las últimas porciones de agua con un

cuentagotas. Introduce el mineral cuya masa has medido resbalando por

la parte interior de la probeta, para que caigan con suavidad y no se

rompa. Observa como el nivel del agua asciende. Realiza la observación

como indica la figura. Anota el volumen de agua desplazado.

Densidad = masa (g) / volumen (ml)

Page 2: La densidad

RESULTADOS

MUESTRA Masa (g) Volumen (ml) Densidad (g/ml) Densidad

teórica

Aragonito

Busca la densidad teórica del aragonito en alguna guía de mineralogía o en

Internet. ¿Coincide esta densidad con la que has obtenido en la práctica?

CONCLUSIONES