la democracia

9

Upload: guesta6d544c

Post on 09-Jul-2015

1.245 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Democracia
Page 2: La Democracia

La palabra democracia significa gobierno del pueblo. Proviene del griego “demos” (pueblo) y “kratos” (gobierno).

En una democracia, el pueblo elige a sus representantes y gobernadores por medio del voto.

En un pueblo democrático, debe existir la libertad, igualdad de derechos y leyes para todos iguales.

Page 3: La Democracia

Para conseguir que los problemas originados en la convivencia puedan ser resueltos pacíficamente y que las soluciones resulten justas para todos, es muy necesario que los integrantes de la sociedad elaboren leyes y las cumplan.

Las leyes tienen que expresar acuerdos entre la mayoría de los integrantes de la sociedad.

Tienen que proteger bienes y derechos.

Establecen la obligación de realizar algunas acciones.

Indican que cosas no se pueden hacer, etc.

Page 4: La Democracia

La constitución nacional fue sancionada el

1 de mayo de 1.853.

Establece:

♣La forma de organización del gobierno en los niveles nacional, provincial o municipal.

♣Las responsabilidades y obligaciones del

gobierno.

♣Los derechos y garantías de los

ciudadanos.

El texto constitucional ha sido reformado

varias veces, con el fin de adecuar a las necesidades de la sociedad en ese

momento.

La última reforma fue en 1994.

Page 5: La Democracia

Representativa. Republicana. Federal.

El pueblo

gobierna

mediante sus

representantes.

El derecho de

gobernar está a

cargo del pueblo.

Cada provincia

tiene derecho a

elegir su gobierno

y dictar su

Constitución.

Page 6: La Democracia

Poder Judicial: Hacen cumplir las leyes. (Corte suprema de Justicia. Tribunales provinciales)

Poder legislativo: Aprueba y elabora las leyes (cámara de senadores y diputados).

Poder ejecutivo: ejecuta las leyes.

Presidentemayor autoridad nacional.

Gobernador “ “ provincial.

Intendente “ “ municipal.

Page 7: La Democracia
Page 8: La Democracia

El artículo 14 bis habla sobre los

derechos de los trabajadores:

Condiciones dignas.

Descanso y vacaciones pagas.

Salario mínimo vital y móvil.

Protección contra despido arbitrario.

Organización sindical libre y democrática.

Jornada limitada.

Retribución justa.

Igual remuneración por igual tarea.

Estabilidad del empleado público.

Seguro social.

Page 9: La Democracia

ELECCIONES LEGISLATIVAS 2009.

Aporte realizado por Lourdes Tataryn.