la currutaca

10

Click here to load reader

Upload: david19866

Post on 25-Jun-2015

156 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: La currutaca
Page 2: La currutaca

JOSE MONTOYA ROMERO, Presidente del Club Deportivo Hermanos Álvarez Quinteros de la localidad de Utrera, inscrito en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas de Andalucía, con el numero 90; afecto a la F.A.C. para la

Page 3: La currutaca

practica Deportiva de la especialidad de Exposiciones de Palomas de Raza; provisto de Documento Nacional de Identidad número 28,525.895 – F, y domicilio a efectos de notificaciones en Apartado de correos número 262, C.P. 41710.- de la localidad de Utrera. Como mejor proceda D.I.G.O: Que en relación al video emitido por T.V.E. en el programa España Directo que tanto revuelo y malestar ha ocasionado en el seno de su Federación; permítame hacerle las siguientes observaciones.

He sido yo quien ha hecho las manifestaciones, que en el mismo se contienen; pero dado el poco tiempo de emisión, no ha podido Vd. Escuchar todo el contenido y expresado en el mismo, por quien suscribe; cosa que lamento pues todo lo expresado está legitimado en documentos que yo mismo aporté a su presentadora y que paso a enumerar:

- Instrucción de 1 de diciembre del 2.010.- dimanante de la Directora General

de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía que incumplís sistemáticamente en esta Comunidad; precisamente porque ni solicitáis las concentraciones, ni aportáis un Veterinario, que pueda certificar la inexistencia de malos tratos con resultado de muerte y otras cuestiones relacionadas con las infracciones a la Ley 11/2003.- de defensa de los animales.

- Ley Andaluza de defensa de los animales citada en el punto anterior.

- Toda una batería de fotos de carteles, con expresión de puntos que son

euros, fotos de palomas mutiladas, y de palomos muertos a picotazos.

- Descripción de dos Art. de Nuestro Código Penal a la sazón el Art.631 y 337.- que parece que no conocéis.

Que de la lectura de su carta al Director del programa se deduce, su mala fé por no tildarlo de ignorancia; primero en temas históricos, dado que sigue usted en las tesis del 711 y los árabes, escritas y descritas por quien yo denomino “el inquisidor Sevillano” a la sazón Don Rafael Yuste quien durante muchos años, y por mandato de esa Federación, se dedicó a escribir basura literaria, sacándose de la manga esos cuentos, mitos y leyendas; modificando para esa Federación unos estándares a los cuales les coloca unos orígenes en el Levante Español. Gracias a Dios, hoy desmotadas al esfuerzo de un grupo de aficionados Andaluces que no nos las creemos, al cual me enorgullezco de pertenecer, y que por descontado no estamos en la federación que Vd. preside; pero claro está, Vd. Solo entiende de Picas y asocia ese palomo multicruzado y seleccionado para el combate en palabras del que fue Presidente de esa Federación Don Ramón Fontelles en su libro de 1970 “Nuestra Lucha” y como la especialidad del Palomo Deportivo, carente de historia, pues se remonta a los años 20; Vd. Usurpa la historia de tradiciones y arraigo popular de Andalucía y se las coloca a su palomo, y precisamente en el levante. Habla usted de esa ley la 10/2000 al igual que la otra de Murcia, pero olvida usted que estamos en Andalucía, donde en el 2006.- presentaron la misma Ley y los que hoy hemos empezado a luchar, contra la barbarie Pica, supimos reaccionar y tirarla a la papelera, por ser sectaria y discriminatoria. Parece que en vuestras Comunidades, se olvidan del Art. 22 de Nuestra Constitución, y de las Leyes Orgánicas que la desarrollan, y el Derecho a la libre Asociación, en esas Comunidades en temas de palomos esas leyes no existe, y por bemoles hay que estar en su federación,

Page 4: La currutaca

precisamente porque es Andalucía, la cuna del Arte, y adiestramiento de los palomos ladrones; y no queremos vuestras leyes, las recurrimos y hoy continuamos la lucha en contra de sus prácticas, sus abusos, sus imposiciones contrarias a derecho, sus inspectores de palomares y un largo etc. Dejarle muy claro que nunca he tenido cargo directivo en la Federación Andaluza de Colombicultura, tal y como Vd. Afirma en esa carta antes referenciada y que yo mismo me encargaré de desmontar. Por lo cual usted MIENTE. En la actualidad el Club Deportivo que presido, en el art. 5 practica todas las Modalidades y Especialidades Deportivas, existentes en Nuestra Comunidad, a excepción de la Pica, tanto a nivel de Deporte Federado, como en el ámbito del Deporte para Todos; en un ejercicio de libertad que desde su Federación parece no conocer, pues Vd. obvia la ley del deporte tanto a nivel estatal, y la de Nuestra Autonomía; sirva este articulo mío, que en su día envié a su Territorial Andaluza como es norma en su organización, ni siquiera tienen la decencia de contestar.

SOBRE LA PERTENENCIA A UNA FEDERACION

A la tan manida frase " PORCO " hay que tener una Licencia Federativa, para

poder practicar el deporte de la colombofilia y la colombicultura decir rotundamente NO.

El deporte en España y Andalucía, está perfectamente regulado, sirvan estas notas aclaratorias, para pode decirle a cualquier directivo de estas Organizaciones, que se queden con ella, con sus cuentos, con sus fraudes, con sus imposiciones etc.

Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte.

Artículo 1.

2. La práctica del deporte es libre y voluntaria. Como factor fundamental de la

formación y del desarrollo integral de la personalidad, constituye una manifestación cultural que será tutelada y fomentada por los poderes públicos del Estado.

LEY 6/1998, de 14 de diciembre, del Deporte.

CAPITULO III

Competiciones deportivas Artículo 38. Clasificación. En función de su naturaleza se clasificarán en oficiales y no oficiales.

OFICIALES = FEDERACIONES= SUBVENCIONADAS

NO OFICIALES = DEPORTES PARA TODOS= NO

SUBVENCIONADAS DECRETO 7/2000, DE 24 DE ENERO, DE ENTIDADES DEPORTIVAS

ANDALUZAS (BOJA núm. 14, de 5 de febrero) Artículo 4. Definición.

Page 5: La currutaca

Los clubes deportivos andaluces son asociaciones privadas sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica, integrados por personas físicas o jurídicas, que tengan por objeto principal la práctica del deporte y que desarrollen su actividad básicamente en Andalucía, donde radicará su domicilio.

Por otro lado, los españoles hemos alcanzado tal grado de madurez al amparo de nuestra Constitución y leyes que la desarrollan que el pretender desde una organización que todos los españoles por narices tengamos que pagar a modo de impuesto una licencia federativa, cuando no se hace deporte federado, es una aberración.

Nadie me puede obligar a pertenecer a una organización

determinada en este caso a las federaciones, para la práctica del deporte en España.

Artículo 22 Derecho de asociación 1. Se reconoce el derecho de asociación. 2. Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito

son ilegales. 3. Las asociaciones constituidas al amparo de este artículo deberán

inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad. 4. Las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades

en virtud de resolución judicial motivada. 5. Se prohíben las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar.

Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. CAPÍTULO IV. ASOCIADOS.

Artículo 19. Derecho a asociarse. La integración en una asociación constituida es libre y voluntaria, debiendo

ajustarse a lo establecido en los Estatutos. Como veréis, es del género tonto, pertenecer a una Federación, cuando fuera

de ella hay mucha más vida y más sentido de la democracia en todas sus facetas.

¿Y todo esto para qué? Es simplemente un esbozo para desestimar sus planteamientos y de alguna forma al menos en lo moral desautorizar a esas Leyes de protección al maltrato, las apuestas en cubierta, y el dopaje, (que dicho sea de paso no está inserto en ningún artículo de sus Reglamentos) ¿curioso no? ; Y que por iniciativa de un puñado de verdaderos aficionados en Andalucía hoy no tenemos. Y esto es lo que solemos enviar a nuestras administraciones cuando hablamos de vuestro deporte:

Palomo de pica, celo o deportivo: consiste en soltar una hembra, a la que llaman “suelta”, provista de un casco protector en la cabeza y de una o dos plumas blancas colocada(s) en su cola, previamente cortada, para impedir sus naturales condiciones de vuelo, y un grupo de machos, no inferior a 100 en ninguna competición oficial, con la absurda idea – disculpen mi expresión – de atraer a la hembra a su palomar. Palomar que, para colmo, este tipo de palomo no posee ya que la competición no se celebra en su localidad y cuando se celebra en ésta, con la excusa de que no se pierdan, se sueltan los machos “a rabo” de la hembra, es decir, en el mismo lugar que se sueltan los machos, acto seguido se suelta la hembra; de forma que el macho que a los 150 minutos de suelta no se recoge con la hembra, ni se ha perdido, se recoge en el lugar en que se soltó, con una hembra con las alas cortadas, con casco protector, pluma

Page 6: La currutaca

blanca en la cola y del mismo color que la hembra de suelta, especialmente preparada para este menester. A este tipo de palomo le estorba cualquier animal que vuele, todos somos sus enemigos, he visto irse estos palomos, debido al celo a que son sometidos para realizar su cometido, con tórtolas, gaviotas, palomas torcaces, palomas del parque y, ni que decir tiene, que tras palomas mensajeras y palomas buchonas. Por este motivo ellos intentan que se apruebe una ley de protección de este tipo de palomo, relegando los demás tipos de palomos al cautiverio o muerte. No tienen escrúpulo en disparar a cualquier tipo de palomo que “enturbie su cruento espectáculo”.

Esto puede ser comprobado con una visita a cualquier suelta. Si es, además, suelta oficial lo anteriormente relatado se multiplica por el infinito.

Al hilo de desautorizarle, permítame que hoy desde la serenidad, le dé una

pequeña clase de historia palomera, para que cuando escriba usted en nombre y representación de la RFEC; no erre, en lo más elemental, y sea usted fiel a la verdad histórica de los hechos.

Afirma usted y repite hasta la saciedad, las tesis de ese “eminente historiador

sevillano” aludido anteriormente; y debe conocer que lo escrito y descrito por él, solo son cuentos, mitomanías y leyendas, escritas por y para la Federación que hoy Usted preside; ¿Quien le ha dicho que las palomas las traen los árabes?, debería leerse, una batería de trabajos hechos por personas de ciencia, investigadores etc… que dejan sin efecto dichas tesis; algunos de esos trabajos hoy y sin que sirva de precedente, se los voy a enumerar, pues tiene usted un falso historiador en su Federación, con un cargo importante; me refiero a su Delegado Nacional de supuestas razas, al igual que lo tuvo antaño; esos trabajos son : Palomar las Breñas, Palomares en Tierra de Barros, Cuadernos del Salegar, Palomares de Palencia, y la tesis doctoral de Julia María Carabaza Bravo.

En ellos podrá verificar, que las palomas no las traen los árabes sino los

romanos muchos siglos antes; no sin antes hacerle la observación de las bibliografías empleadas, pues se retrotraen a la antigua Grecia, pasando por docena y media de autores anteriores a la fecha que plasma año de 711.-

El compendio de normas más antiguo que hoy se conoce o conocemos, data de

1711.- y son unas Ordenanzas para la ciudad de Sevilla, medio siglo más antiguas que las de Cádiz de 1759.- pero claro esta esa parte de la historia no le interesa a su Federación, solo le interesa la pica, y apropiarse de esa fecha, tal y como consta en su Web, para legitimar una tradición y una historia que no tenéis, pues vuestras prácticas que datan de principios del siglo XX “ cuatro días si lo comparamos con los trescientos años que en este ejercicio los andaluces cumplimos”.

Pero no se ruborice, en esa obra solo se habla de temas legales, construcción de

palomares, basado en las Ordenanzas de Sevilla de 1527.- titulo de los Alarifes; habla del sustento legal de la afición en el Derecho Romano y las Leyes de Castilla, habla de la suelta de machos, los tiempos, y sus normas etc. Habla del Hembreo que no conocéis, habla de cómo aquerenciar los palomos, y que han de hacer los palomeros en tiempos de verano; pero no se preocupe por ello esa obra al igual que otras que aun no han visto la luz, no os la podéis apropiar; y que casualidad en ella se prohíbe teñir los palomos; mala suerte si hacéis el intento.

Como vera el mundo palomero no nace con su Federación en el año 44 y bajo los

auspicios del Régimen; los andaluces, podemos demostrar una historia, unas

Page 7: La currutaca

tradiciones en la forma de volar nuestras palomas, y unas prácticas a las cuales os oponéis, pues ni practicamos el maltrato, ni hacemos apuestas, ni necesitamos alegrar nuestras palomas y palomos con sustancias, para la consecución de premios en metálicos.

Con esa misiva al Director del Programa, solo ha conseguido ponerse en

evidencia, al intentar legitimar unas prácticas que por sí sola se delatan. Y solo el tiempo será testigo irrefutable, de su mala praxis.

En Utrera a 11 de octubre del 2.011.-

Fdo.: EL PRESIDENTE

JOSE MONTOYA ROMERO.-

SR. PRESIDENTE DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE COLOMBICULTURA.- LAS PALABRAS DE UN MISERABLE METIDO A LADRON

EN ANDALUCIA

Page 8: La currutaca

“Yo lo centraría el motivo, en que de alguna manera, pues no ha sentado bien, que la

Dirección General de Deportes de la Junta de Andalucía, haya denegado la creación de otra Federación paralela a la nuestra, con mucho sentido, pienso yo, que si hay una federación ya creada, lo que hay que hacer , si se quiere, de alguna manera, pues practicar este deporte, integrarse en la que hay y trabajar, trabajar, todos unidos que yo creo que sería la solución, la paloma lleva una caperuza protectora, que yo creo que da lugar, a entender de que somos respetuoso al máximo con la práctica de deporte y además estamos practicando un deporte que no es reciente, estamos practicando un deporte, que data del año 1480 y tantos, con los Reyes Católicos, después con las Ordenanzas de Cádiz”.

Lo descrito anteriormente, pertenece a discurso público que con ocasión del programa de televisión Tierra y Mar, fue difundido por Canal Sur, televisión pública andaluza, el domingo 11 de diciembre del 2.011.- a las 14,10 horas; es trascripción literal de las palabras del Presidente de la Federación Andaluza de Colombicultura.

Como ya nos tiene acostumbrado, y en evitación de que algunos de sus fanáticos

deportistas, pudiera decir o esgrimir algún argumento, cual metedura de pata, contraria a los intereses de este mal llamado deporte valenciano, que es la colombicultura; primeramente, ordenó declinar cualquier declaración a los medios, y vino personalmente a Sevilla, para supervisar el guión.

Tanto en las palabras del Presidente como de las manifestaciones de alguno de

sus acólitos, denotan una esmerada preparación, para no entrar en lo que realmente nunca explican; “el porque de esa supuesta incompatibilidad de ese palomo pica con el resto de las palomas”; por lo que a golpe de mazo y martillo, cual cantinela repetitiva, a modo de bucle, insertan o tararean el ya consabido estribillo de los turnos de vuelos.

Nos recrean con argumentos imposibles, sacados del contexto legislativo, e

histórico, contrarios a Derecho, y faltando una y otra vez a la verdad, por lo cual sus manifestaciones, erróneas y aberrantes, rayan lo surrealista, se apropian de las tradiciones y el arraigo popular andaluz, en aras a intentar dar una cobertura histórica a esas prácticas valencianas, hechas como se dice en el programa, por el único palomo con denominación del levante; cual es el palomo valenciano o pica.

Empieza Usted con lo que más le duele, la solicitud de la modalidad, más

antigua del mundo, La Suelta y el Hembreo; pero claro está, su subconsciente le traiciona y entremete la palabra Federación, que es el fin de la solicitud de la modalidad, solicitada.

Miente descaradamente cuando hace tal afirmación, porque la nadie denegó

nada, pues el silencio administrativo a dicha solicitud así lo manifiesta, y solamente cuando se solicita el Certificado del silencio , es cuando usted y solo usted, se opone a tal solicitud; y como me gusta demostrar la cosas, le dejo la prueba en el anexo 1.-

Anexo 1.-

Page 9: La currutaca

Está muy claro quién se opone a la solicitud de la modalidad, como se opuso en

trámites anteriores.

Page 10: La currutaca

A pesar de lo que diga, a la afición ya le es conocida, su actitud hacia las razas y nuestras tradiciones, pues sistemáticamente, se ha opuesto al vuelo de las buchonas, llegando su osadía a presentar un anteproyecto de Ley, donde le voy a colocar, un análisis de su preámbulo, donde el que leyere puede ver su firma plasmada en el mismo, para luego colocarle, uno de los recursos que fue presentado ante la Consejería a la que usted acusa de no conceder; para de esa forma tener una apreciación clara y contundente de lo que usted pretendía en Andalucía.

Tanto su solicitud como en el articulado están contenidas todas las falacias y

mentiras hoy grabadas públicamente, las cuales nos reitera una vez más; sirva este trabajo, para desacreditarlo y desenmascararlo ante la afición, y ante todo el que leyere, pues sus planteamientos no pasan de una simple verborrea, lenguaje calumnioso y lleno de falsedades; el mismo que utiliza, cuando escribe a esos amigos suyos de la Consejería de Deportes, con los cuales se congratula.

José Montoya Romero.-