la cura de un leproso

15
La Cura de un Leproso "Cuando descendió Jesús del monte, le seguía mucha gente. Y he aquí vino un leproso y se postró ante él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. Jesús extendió la mano y le tocó, diciendo: Quiero, sé limpio. Y al instante su lepra desapareció. Entonces Jesús le dijo: Mira, no lo digas a nadie; sino ve, muéstrate al sacerdote, y presenta la ofrenda que ordenó Moisés, para testimonio a ellos". Mateo 8: 1-4. Había algo maravilloso en Jesús. Las personas iban a donde Él estaba. Había algo extraordinario en el mensaje y en las palabras del Maestro de Galilea. Hoy, nosotros los evangelistas, tenemos mucho que aprender de la manera cómo el Señor Jesús predicaba el evangelio. Él no gastaba dinero haciendo invitaciones, nunca mandó a preparar afiches, no colocó anuncios en el periódico, ni en la radio, ni en la televisión; sin embargo, multitudes lo buscaban. No tenía un momento de tranquilidad. Las personas querían escucharlo, porque sus palabras traían esperanza, perdón, vida y seguridad. Ya pasaron dos mil años desde que Jesús anduvo por las calles de Jerusalén pero, aún hoy las multitudes continúan siguiendo a Jesús. Hoy, tú lo estás siguiendo a través del mensaje. Tal vez, nunca leíste la Biblia, pero en este momento te estás encontrando con las palabras de Jesús. Hoy abriremos la Biblia, porque la mejor manera de que Jesús te hable, es a través de las Sagradas Escrituras. El predicador es simplemente un instrumento. Puedo verte en este momento a través de la imaginación, puedo ver tu rostro, pero no puedo ver tu corazón. ¿Será que estás viviendo un momento difícil en tu relación familiar, y tal vez pensando hasta en el divorcio? ¿Será que en este momento estás desempleado y ahogado en deudas? ¿Estás preocupado por la vida de tu hijo? ¿Te sientes solitario, rechazado, incomprendido o abandonado? ¿Estás enfermo o tienes un ser querido en el hospital y no sabes qué hacer? Pues hiciste lo mejor que podrías haber hecho: Venir a este lugar para escuchar y ver lo que la Palabra de Dios te quiere decir. El texto bíblico dice: "Y he aquí vino un leproso y se postró ante Él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme". En la época en que Cristo vivió, los leprosos no podían andar libres en la calle. Eran aislados en "el valle de los leprosos". Tenían prohibido salir y andar libremente por la calle a causa del peligro de contagio para las personas que no estaban contaminadas. Pero el texto bíblico dice que el leproso se aproximó al Señor Jesús. ¿Qué podemos decir? Este hombre estaba desesperado, su carne estaba

Upload: wilito-descansa-en-paz

Post on 18-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La Cura de un Leproso

TRANSCRIPT

La Cura de un Leproso

"Cuando descendi Jess del monte, le segua mucha gente. Y he aqu vino un leproso y se postrante l, diciendo: Seor, si quieres, puedes limpiarme. Jess extendi la mano y le toc, diciendo:Quiero, s limpio. Y al instante su lepra desapareci. Entonces Jess le dijo: Mira, no lo digas a nadie;sino ve, mustrate al sacerdote, y presenta la ofrenda que orden Moiss, para testimonio a ellos".Mateo 8: 1-4.Haba algo maravilloso en Jess. Las personas iban a donde l estaba. Haba algo extraordinario en elmensaje y en las palabras del Maestro de Galilea. Hoy, nosotros los evangelistas, tenemos mucho queaprender de la manera cmo el Seor Jess predicaba el evangelio. l no gastaba dinero haciendoinvitaciones, nunca mand a preparar afiches, no coloc anuncios en el peridico, ni en la radio, ni en latelevisin; sin embargo, multitudes lo buscaban. No tena un momento de tranquilidad. Las personasqueran escucharlo, porque sus palabras traan esperanza, perdn, vida y seguridad. Ya pasaron dos milaos desde que Jess anduvo por las calles de Jerusaln pero, an hoy las multitudes continansiguiendo a Jess.Hoy, t lo ests siguiendo a travs del mensaje. Tal vez, nunca leste la Biblia, pero en este momento teests encontrando con las palabras de Jess. Hoy abriremos la Biblia, porque la mejor manera de queJess te hable, es a travs de las Sagradas Escrituras. El predicador es simplemente un instrumento.Puedo verte en este momento a travs de la imaginacin, puedo ver tu rostro, pero no puedo ver tucorazn. Ser que ests viviendo un momento difcil en tu relacin familiar, y tal vez pensando hasta enel divorcio? Ser que en este momento ests desempleado y ahogado en deudas? Ests preocupadopor la vida de tu hijo? Te sientes solitario, rechazado, incomprendido o abandonado? Ests enfermo otienes un ser querido en el hospital y no sabes qu hacer? Pues hiciste lo mejor que podras haber hecho:Venir a este lugar para escuchar y ver lo que la Palabra de Dios te quiere decir.El texto bblico dice: "Y he aqu vino un leproso y se postr ante l, diciendo: Seor, si quieres, puedeslimpiarme". En la poca en que Cristo vivi, los leprosos no podan andar libres en la calle. Eran aisladosen "el valle de los leprosos". Tenan prohibido salir y andar libremente por la calle a causa del peligro decontagio para las personas que no estaban contaminadas. Pero el texto bblico dice que el leproso seaproxim al Seor Jess. Qu podemos decir? Este hombre estaba desesperado, su carne estabacompletamente podrida, cayndose a pedazos. Estaba aislado, rechazado, olvidado por los amigos y porlos seres ms queridos. No tena futuro, ni esperanza. Su nica salida era Jess, porque oy hablar quetena el poder de curar. Entonces, aquel leproso venci muchas dificultades para llegar a Jess. Sin duda,las personas lo rechazaron, lo patearon, le pidieron que se apartase, le prohibieron acercarse, en fin,crearon una montaa de dificultades. Pero el texto bblico dice que el leproso se acerc al Seor Jess.Yo no s qu dificultades has vencido para venir a este lugar y comenzar a escuchar y leer la Biblia. Laverdad es que, a lo largo de la historia, los seres humanos que quisieron tener un encuentro personal conCristo, tuvieron que vencer dificultades y, tal vez, la ms grande de todas sea el prejuicio.Seguir a Jess no es fcil, pero la recompensa es grandiosa.Seguir a Jess no es fcil, pero la recompensa es grandiosa. Veremos al final de la historia de esteleproso, cmo vali la pena que l haya vencido todas las dificultades. T tambin tendrs dificultades siquieres acercarte a Cristo. Tendrs montaas de problemas. Pero en el nombre de Jess, no tedesanimes. Vence todas las barreras que tengas que vencer, porque la recompensa de tu encuentro conCristo ser muy grande.El texto bblico sigue diciendo que el leproso se acerc a Jess y lo ador. La primera cosa que el leprosohizo no fue pedirle a Jess que lo curara; lo primero que hizo fue adorar al Seor Jess. Millones ymillones de personas buscan al Seor Jess por carencia. Lo buscan porque lo necesitan, porque estndesesperados, porque no saben qu hacer, porque no saben a dnde ir, pero cuntos buscan a Jesspara adorarlo y reconocerlo como el Dios Todopoderoso, Creador del cielo y la tierra? Jess podr hacermaravillas en tu vida, a medida que lo reconozcas y lo aceptes como tu Dios y como tu Salvador, y amedida que ests listo para adorarlo.Despus de esto, viene el pedido del leproso: "Seor, si quieres, puedes limpiarme". No dice: "Seorpurifcame, crame". Dice: "Si quieres".En la oracin que Jess ense a sus discpulos en el Sermn del Monte, ense a los seres humanosque cuando oramos debemos decir siempre: Hgase tu voluntad, como en el cielo, as tambin en latierra.1 El sermn del Monte fue pronunciado en los captulos 4 a 7 de San Mateo. Ahora, en el captulo 8se narra el encuentro del leproso con Jess. Ser que el leproso haba escuchado ya el Sermn delMonte y haba aprendido a pedir, colocando todo en las manos y voluntad del Seor Jess? Pues elleproso hizo eso. No dijo: "Seor, haz esto conmigo, crame o lmpiame! l dice: "Seor, si quieres". Enotras palabras: "Hgase tu voluntad".Jess conoce el fin de tu vida desde el principio.Mi amigo, Jess conoce el fin de tu vida desde el principio. Jess sabe lo que es mejor para ti. A veces,piensas que este camino es el mejor, y lo escoges pero al final, acabas golpendote. Pero, a travs de la lectura de la Biblia, aprendemos que el mejor camino para nosotros, no es el que nos parece que escorrecto, sino el camino que Dios sabe que debemos seguir. La voluntad de Dios es soberana, y cuandonosotros como seres humanos, ajustamos nuestra vida a Su voluntad, slo vamos a ganar.Qu planes tienes? Qu sueos tienes? Qu necesidades tienes? te pregunto: Ya colocaste todoeso en las manos de Dios y ya le dijiste: "Seor, Hgase tu voluntad'*? Si quieres, dame ese empleo. Siquieres, aydame a pasar ese examen. Si quieres, aydame a encontrar una novia. Si quieres, sana a mi hijo.La Biblia nos ensea que lo mejor que puede pasar con el ser humano, es aquello que Dios quiere para elpropio ser humano. Lo maravilloso de este texto bblico es que: "Jess extendi la mano y le toc". Jesssiempre est dispuesto a extender la mano, y cuando lo hace, no es para maldecir, ni para herir, ni paramatar; cuando l extiende su mano es para sanar, curar y transformar.Y en este momento, Jess est a tu lado,aunque no lo puedas ver.En los tiempos de Jess, la ley de Moiss prohiba tocar a un leproso. Jess aqu, por amor al ser humano,va contra todo lo que era tradicin del pueblo judo. Ellos decan: "No se puede tocar a un leproso", peroJess extendi la mano y lo toc. Y en este momento, Jess est a tu lado, aunque no lo puedas ver. Nopuedes verlo porque Jess no est en cuerpo, est en la persona de Su Santo Espritu. Mas, Jess quiereextender Su mano en tu direccin. l conoce las luchas que enfrentas, tus problemas, tus dificultades ytus necesidades. Y si en tu corazn abres tus sentimientos y pensamientos a Jess, y le dices: "Jess,necesito de Ti, si es Tu voluntad, aydame a resolver este problema". Entonces, Jess extender Sumano, con toda seguridad, y te tocar. Y al terminar este mensaje estars completamente transformado.Jess exclam: "Quiero, s limpio". Ah, querido, la voluntad de Dios no es que vivamos sucios en elpecado. La voluntad de Dios no es que vivamos arruinando nuestra familia con alcohol, con cigarrillos ocon otras cosas. La voluntad de Dios no es que vaguemos por la vida sin esperanza y sin sentido, no esque pasemos las noches llorando acostados en la cama, sin saber por qu, sintiendo un vaco en elcorazn. La voluntad de Dios no es que vivamos esclavizados por algn vicio del cual no podamoslibrarnos. Por eso, Jess dice: "Quiero, s limpio ".Ser que en este momento ests clamando por ser limpio, purificado, curado por el Seor Jess? Eltexto bblico dice: "Y al instante su lepra desapareci".La lepra en aquellos tiempos era smbolo de pecado. El pecado arruina la vida de las personas. Delantede Dios, todos somos pecadores. San Pablo dice: "Por cuanto todos pecaron, y estn destituidos de lagloria de Dios"?2 La palabra de Dios confirma: "No hay justo ni aun uno.3 Pablo agrega: "Porque la pagadel pecado es muerte".4 Todos nosotros, desde que nacemos, vinimos a este mundo con pecado. Elpecado es la naturaleza pecaminosa. No estoy hablando de culpa original, porque no tenemos culpa dehaber nacido, sino del pecado original, de naturaleza pecaminosa original. Todos nacemos conpropensiones, con tendencias, con inclinaciones al pecado. Cuando crecemos, luchamos para no seguirlos instintos de nuestro corazn salvaje, pero no lo conseguimos. Podemos disfrazar, podemos aparentarque todo est bien, la sociedad puede creer que somos buenos ciudadanos, la familia puede creer quesomos buenos padres, buenos esposos, buenas esposas, buenos hijos, pero en el fondo de nuestrocorazn sabemos que somos pobres esclavos de nuestra naturaleza pecaminosa. Esa naturalezapecaminosa est simbolizada por la lepra. El pobre leproso de los tiempos de Cristo no poda arrancar lalepra de su cuerpo porque estaba mezclada en sus propias clulas, en su propia carne. Intentar arrancarla lepra sera intentar arrancar su propia carne. Era necesario un milagro. Y Jess es el Jess de losmilagros. Jess apareci en la vida de aquel pobre leproso. El crey que Jess poda hacer algo en suvida. Venciendo las dificultades, se aproxim a l, y Dios hizo maravillas en la vida del leproso.Puedes ir a Jess, y decir: "Seor, si quieres,puedes purificarme.No importa quin seas. No importa cules son las luchas o los dramas que ests viviendo. Puedes ir aJess, y decir: "Seor, si, quieres, puedes purificarme". Y puedes tenerla seguridad de que el brazopoderoso de Jess se extender y curar completamente tu vida. Esa cura se extender a tu familia.Tendrs un hogar feliz, mejores hijos, sers un mejor esposo, una mejor esposa, las cosas pasadasquedarn atrs, todo ser hecho de nuevo.El texto bblico termina diciendo que Jess mir al leproso curado y le dijo: "Mira, no lo digas anadie; sino ve, mustrate al sacerdote, y presenta la ofrenda que orden Moiss, para testimonio a ellos".En aquel tiempo, cuando un leproso era curado tena que ir al sacerdote llevando una ofrenda, yentonces, el sacerdote pblicamente, lo declaraba limpio. Hoy no existe ms esa costumbre. Qu hacehoy un pecador cuando es curado por el Seor Jess? Va a la iglesia y lleva la ofrenda que es su propiocorazn. Participa del bautismo que es un testimonio pblico de que acept a Jess y fue curado.El siguiente paso es ir a la iglesia y pasar por laexperiencia del bautismo.Por lo tanto, si Jess est operando milagros en tu vida, si desde que comenzaste a estudiar la Biblia yaviste las maravillas que Dios hizo contigo, el siguiente paso es ir a la iglesia y pasar por la experiencia delbautismo. San Marcos 16: 16 dice: "El que creyere y fuere bautizado, ser salvo...". Si crees en Jess, yahiciste la mitad del camino, pero an no llegaste; tienes que bautizarte. Y en este momento, el Espritu deDios est tocando tu corazn una y otra vez. Si abres la puerta de tu corazn y aceptas el bautismo,entonces sers como el leproso que fue curado y se present delante del sacerdote llevando una ofrenda.La ofrenda que Jess quiere de ti es tu corazn, tu cuerpo; que entres en las aguas del bautismo para quetoda tu historia pasada sea lavada y que renazcas a una vida completamente nueva.No hay tiempo que perder, hoy es el da de tu decisin.Referencias:1. San Mateo 6:10.2. Romanos 3:23.3. Romanos 3:10.4. Romanos 6:23.La Cura de la Suegra de Pedro"Vino Jess a casa de Pedro, y vio a la suegra de ste postrada en cama, con fiebre. Y tocsu mano, y la fiebre la dej; y ella se levant, y les serva."Mateo 8: 14, 15A Jess le gustaba entrar a la casa de las personas.Un da, Zaqueo se senta despreciado y rechazado. Era un ladrn, y su conciencia le deca que nomereca acercarse a Jess. Subi a un rbol y desde all miraba al Maestro y cuando Jess lo vio le dijo:"Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose y o en tu casa".1Jess siempre quiere entrar en las casas.En el pasaje bblico, vemos a Jess entrando en la casa de Pedro. Como t puedes ver, a Jess le gustabavisitar la casa de las personas. Pero este pensamiento va ms lejos, San Pablo dice que nuestro cuerpoes el templo del Espritu Santo. Nuestro corazn es un templo, nuestro cuerpo es la casa de Dios. Jessquiere vivir en nosotros a travs de su Santo Espritu. Jess siempre quiere entrar en las casas. A veces,no puede entrar porque la casa est llena de basura por todos lados: debajo de la alfombra, en loscajones, polvo en los muebles; las paredes todas manchadas, sucias; las caeras rotas, agua cayendo,techo agujereado, vidrios quebrados, la casa es un desastre!Jess podra transformar toda esa situacin, en un segundo; slo que no puede entrar sin elconsentimiento de la persona. Jess nunca entra por el techo, ni por la ventana; Jess entra por la puerta,no la derrumba. Espera que la puerta sea abierta, y la nica persona que puede abrirla es el dueo delcorazn. La puerta se abre del lado de adentro. En Apocalipsis, Jess dijo: "He aqu, yo estoy a la puerta yllamo".2 En el griego original dice: "He aqu yo estoy a la puerta llamando". El verbo llamar est engerundio. Jess no deja de llamar, est siempre hacindolo. El Seor llama a la puerta de tu corazndiciendo: "Hijo, quiero entrar en tu casa. Y si t lo permites, voy a poner todo en orden y en armona, voy adarte paz. Paz entre t y tu esposa. Entre t y tus hijos. Salud, bendiciones materiales, todo. Yo quieroentrar en tu casa, pero no puedo entrar a la fuerza".Muchos hijos estn muriendo literalmente en vida.Pedro abri su casa y Jess entr. Y cuando Jess entra, no encuentra las cosas limpias y ordenadas,casi siempre encuentra tragedias, dramas, problemas y luchas. Jess encontr, en la casa de Pedro, a lasuegra enferma consumida por las llamas de la fiebre. Hoy, muchas veces en nuestras casas, nuestroshijos estn ardiendo en fiebre, no es fiebre fsica. Las llamas que estn consumiendo las vidas denuestros hijos son las llamas de la vida moderna, de los mensajes diablicos que vienen a travs de latelevisin, del cine, de la msica, de la literatura, del sexo antes del matrimonio. "Todo est permitido" -dicen. Esas llamas vienen en forma de filosofas modernas, liberalismo, promiscuidad, homosexualismo,cigarrillo, bebida. Muchos hijos estn muriendo literalmente en vida, ardiendo en fiebre, consumidos porlas llamas del agnosticismo y del secularismo.Qu es el secularismo? El hombre secular no niega la existencia de Dios. El ateo niega a Dios, el secularlo acepta, pero en la vida del secular, Dios es poca cosa, casi nada, vale muy poco, no influye en nada. Elsecular es miembro de iglesia, pero eso no modifica su vida. Dios es apenas un detalle. Dios sirve, en elmejor de los casos, en ocasiones de peligro. Cuando el auto se est cayendo, all el secular clama: -Ay, miDios, slvame! Despus que pasa el peligro, Dios no cuenta para nada. Eso es secularismo. Y esto estdevorando la vida de nuestros hijos.Las llamas del secularismo estn quemando la vida de nuestros hijos. Pero, si abres la puerta de tu casa ydejas entrar a Jess, las cosas pueden ser diferentes. El texto bblico dice en el versculo 15: "Y toc sumano, y la fiebre la dej; y ella se levant, y les serva". De qu vale que Jess te salve si continas en lavida de pecado? De qu sirve que Jess entre en tu casa y te cure si continas viviendo una vida depecado que te lleva de nuevo a la enfermedad? De qu sirve que Jess entre en tu vida si continasatado a los vicios de antes? De qu sirve que Jess entre en tu casa, si vas a continuar peleando con tumarido o tu mujer, haciendo escndalo delante de todo el vecindario? No, cuando Jess sana, lo hacepara toda la vida. Cuando te salva, lo hace para que vivas una vida de santidad.El texto bblico dice que cuando Jess cur a la suegra de Pedro, "ella se levant, y les serva". Hoy fuistecurado por Jess. Entonces, inmediatamente, tienes que levantarte y comenzar a servir a Jess. Tal vez,te ests preguntando: Cmo puedo servir a Jess?Primero, tienes que bautizarte. Tienes que pasar por las aguas del bautismo y dar testimonio pblico deque entregaste tu corazn a Jess.En segundo lugar, tienes que buscar inmediatamente a otras personas que no conozcan a Jess, ycomenzar a ayudarlas. Si miras a tu alrededor, en el vecindario, encontrars tantos buenos vecinos queno conocen la Biblia! En el saln de clases, tantos jvenes que no conocen a Jess! En tu lugar detrabajo, tantas personas que nunca oyeron hablar de Cristo!Jess quiere que vivas como un hombre completamente nuevo.Hoy fuiste curado. Levntate inmediatamente y sirve al Seor. Entra a la Iglesia a travs del bautismo,comienza a cantar, s un dicono, comienza a servir, como recepcionista, compromtete con la iglesia,participa de la vida de la iglesia. Si fuiste curado y permaneces acostado, la fiebre volver. Fuiste curado,vive como un hombre saludable! Fuiste transformado. Tu pasado no existe. Las cosas viejas fueronhechas nuevas. Jess quiere que vivas como un hombre completamente nuevo.Se cuenta la historia de un perro sarnoso, pulguiento, flaco, con una pata quebrada que un da fueencontrado por un mdico. Tuvo compasin del perro y lo llev a su casa, le cur la pata, le sac laspulgas, lo aliment, y en pocos meses, el perro estaba lindo, gordo y lleno de vida. Un da, el mdico dejla puerta abierta y el perro desapareci. El hombre pens: Qu perro ingrato! Hice de todo por l, ahoradejo la puerta abierta y se va. Al da siguiente, alguien estaba araando la puerta. El mdico la abri y vio asu perro de vuelta, pero no estaba solo, haba trado otros cinco perros pulguientos, sarnosos, flacos y conlas patas quebradas.Yo creo que esta historia fue inventada por alguien, seguramente no debe ser verdad. Pero nos enseauna leccin maravillosa: Todos nosotros, un da cuando no conocamos a Jess, vivamos en la lepra delpecado. Vivamos en la parlisis de nuestra incapacidad. Estbamos quemndonos con la fiebre de estemundo, licenciosos y promiscuos. Jess entr en nuestra casa y nos cur. Entonces, lo nico que resta eslevantarnos y servir al Seor Jess, tomar la decisin del bautismo y despus, seguir buscando a otraspersonas que no conocen a Jess, para traerlas al Maestro.No te gustara decirle a Jess: "Seor, yo quiero servirte, quiero bautizarme, quiero ganar a otraspersonas para ti, quiero ensear la Biblia a otros"?Referencias:1. San Lucas 19:5.2. Apocalipsis 3:20.Cunto Vales T?"Y los que los apacentaban huyeron, y viniendo a la dudad, contaron todas las cosas, y lo que habapasado con los endemoniados. Y toda la ciudad sali al encuentro de Jess; y cuando le vieron, lerogaron que se fuera de sus contornos".Mateo 8: 33, 34Despus que los endemoniados, se curaron completamente, las personas se maravillaron, y tambin seasustaron. Entonces, dice el versculo bblico, que corrieron hacia la ciudad y contaron todas esas cosasque acontecieron con los endemoniados.Naturalmente, en la ciudad estaban los dueos de la manada de cerdos. Seguramente, haba tambinotras personas que tenan otras manadas de cerdos, otras cosas materiales haciendas, autos, casas,dinero. Esas personas se asustaron porque, pensaron as: "Jess es una amenaza. Ya perdimos unamanada entera de cerdos. Si Jess contina en esta ciudad, qu ms vamos a perder? De repente, todala ciudad va a ser destruida. Van a derrumbarse las casas, acabarse el ganado, las haciendas. Nopodemos permitir que Jess contine en esta ciudad".Cunto vales t? Cunto vale un ser humano?Esas personas en ningn momento pensaron en las dos vidas que haban sido liberadas. Aquellos pobreshombres eran hijos de esa ciudad, haban crecido, estudiado en las escuelas de la ciudad, tal vez eranhijos de los mejores amigos. Un da fueron posedos por el enemigo y ahora vivan en los sepulcros,gritando, haciendo escndalo, vistiendo trapos de inmundicia, vidas destruidas, sin sueos, sin futuro,acabados completamente. De repente, Jess llega a la ciudad. Transforma la vida de esos hombres, lesdevuelve sus sueos, les devuelve el futuro, las ganas de vivir, los cura, los limpia, los libera. No eramotivo para que el pueblo se sintiese feliz? No era motivo para que el pueblo se alegrase? Dios nohaba hecho maravillas en la vida de esas personas? Pero, para las personas de la ciudad, la vida de esosdos jvenes no importaba Lo que les importaba era: "Perdimos una manada de cerdos". Quiere decir quepara esas personas vala ms la manada de cerdos que la preciosa vida de dos jvenes. Queridos, aquhay una leccin extraordinaria para nosotros -Cunto vales t? Cunto vale un ser humano? A veces,en esta vida, las personas pueden despreciarte. A veces, haciendo colas para conseguir un empleo desueldo mnimo, puedes llegar a la conclusin de que no vales mucho. El otro da, una persona llorando,me deca: "Pastor, cuando todos me preguntan, digo que tengo la secundaria completa, pero es mentira,ni siquiera termin la primaria. Me da vergenza mentir, pero tengo que hacerlo porque tengo msvergenza de parecer un ignorante".Tu valor depende de la cruz del calvario.Querido, en esta vida, muchas veces estars tentado a mentir. Mentir que tienes dinero, mentir que tienesesto, que tienes aquello, inventar cosas, por qu? Porque vives para agradar a las personas y tienesmiedo que te rechacen, te desprecien o te marginen. Pero quiero decirte una cosa: Tu valor no dependedel dinero que tienes. No depende de los ttulos que tienes. Tu valor no depende de, la opinin de las otraspersonas. Tu valor depende de la cruz del calvario. Cuando la sangre de Jess fue derramada en la cruz,fue el precio con el cual estaba comprndote. Su sangre fue el precio que pag por tu rescate. Si t novalieras nada, Jess nunca hubiera muerto por ti.Por lo tanto, levanta la cabeza. No te dejes acomplejar por lo que las personas dicen. No importa el colorde tu piel, la forma de tu rostro, el tipo de cabello, tu tamao. No importa lo que las personas piensan de ti,imprtalo que Jess piensa de ti. Y sabes, fingiendo, aparentando y creando una falsa imagen frente a laspersonas, nunca sers feliz. Pero cuando te arrodilles, contemples la cruz del calvario y veas al SeorJess muriendo en la cruz, vas a entender cunto vales.Para los seres humanos, el valor de una persona se mide de otra manera. Los cerdos valen ms que losseres humanos. Para los padres, a veces, el dinero vale ms que los propios hijos. Conozco gente queguarda dinero, mientras los hijos luchan para poder estudiar en la universidad. Y uno de ellos argumentun da: "Yo tengo que pensar en mi vejez, tengo que comprar una casa". Para l, las cosas valan ms quelas personas. Y si t eres un esposo, te pregunto: Qu vale ms dentro de tu casa, las cosas o laspersonas? Qu prefieres: pasar un momento de alegra con tu esposa e hijos paseando, o comprar unauto nuevo, ltimo modelo? Qu es ms importante: el sentimiento de aquellos que viven a tu alrededoro las cosas materiales que puedas comprar?Jess vino a este mundo para ensearnos a valorar al ser humano. En nombre de Jess, quiero que tesientas importante. Bienvenido a la familia de Dios! Los brazos de la Iglesia estn abiertos para recibirte.Puedes perder amigos y seres queridos en esta tierra. Puedes perder hasta cosas materiales, pero estafamilia es tu nueva familia. Esta iglesia es tu nueva iglesia. Los brazos de cada miembro de iglesia estnabiertos para recibirte. No tengas miedo de tomar la decisin de bautizarte. No tengas miedo de unirte ala familia de Dios.En el versculo 34, el texto dice: "Y toda la dudad sali al encuentro de Jess". Si el versculo terminaseaqu, podras pensar: "Qu maravilla, toda la ciudad sali para encontrarse con Jess! Todo el pueblo seconvirti!" Mentira! Salieron para encontrarse con Jess, s, es verdad, pero... "y cuando le vieron, lerogaron que se fuera de sus contornos". Por qu? Porque cuando Jess llega a tu vida, tienes querenunciar a cosas. Por ejemplo, si Jess lleg a tu vida, tienes que renunciar al alcohol, al cigarrillo, a lasdrogas, a la promiscuidad, a los vicios, a los malos hbitos. Pero hay gente que aun destruyndose con elcigarrillo, con el alcohol y los vicios, aun cuando su matrimonio se est cayendo a pedazos, cuando sushijos estn totalmente destruidos, sin tener paz y felicidad en el corazn, estn contentos con la vida sinsabor que estn viviendo. Prefieren decirle a Jess: "Seor, sigue tu camino. Ve a otra ciudad. Ve a tocarla puerta de otro corazn, yo no quiero. Tu presencia me molesta. Prefiero seguir con mis cigarrillos, conmi alcohol, con mis drogas, con mis mujeres. No te quiero en mi vida. No quiero comprometerme". Pero,voy a decirte una cosa: Cuando Jess te pide que renuncies a algo, nunca va a pedirte que renuncies aaquello que vale la pena, a algo que te hace feliz, o algo que te construye; solamente pedir que renunciesa las cosas que estn arruinando tu vida, perjudicando a tu esposa, a tus hijos y a ti mismo. Jess te ama.l quiere lo mejor para ti. l no desea tu mal. Cuando te dice: "Deja esa amante", no es porque desea tumal, sino porque quiere que tengas un hogar feliz. Cuando Jess dice: "Deja la droga", no es porquequiere tu mal, sino porque quiere cuidar tu cuerpo.Te levantars y vendrsal encuentro de Jess?Por lo tanto, mi pregunta es: Te levantars y vendrs al encuentro de Jess? Y si vienes a su encuentro,ser para aceptarlo o ser para pedirle que se retire hacia otras tierras? Para pedirle que no teincomode ms, pues su voz te incomoda? Cul ser el camino que vas a elegir? La Biblia dice: A loscielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, labendicin y la maldicin; escoge, pues, la vida, para que vivas t y tu descendenda".1Hay dos caminos delante de ti en este momento. El Espritu de Dios ha trabajado en tu corazn. T yaconoces la Palabra de Dios. Cul ser la decisin final que vas a tomar? Vendrs al encuentro delSeor Jess para reconocerlo como tu Salvador? O vendrs para pedirle que se vaya a otras tierras,porque no puedes perder los "cerdos" que tienes en casa? Los "cerdos" de tu vida, tus pensamientosinmundos, tus sentimientos inmundos, los hbitos que estn destruyendo tu matrimonio.Ven a Jess ahora. Este es el ltimo mensaje, te suplico en el nombre de Jess, levntate y ven! Notengas miedo. Dios te dar fuerzas para vencer lo que no puedes vencer. Dios te dar el poder quenecesitas para dejar las cosas que no puedes dejar, pero no aplaces tu decisin. No dejes para maana loque puedes hacer hoy. Hoy es el da de las buenas nuevas! Hoy es el da de salvacin!Referencia:1. Deuteronomio 30:19.Jess Pone a Prueba a los que Quieren Seguirlo

"Vindose Jess rodeado de mucha gente, mand pasar al otro lado. Y vino un escriba y le dijo:Maestro, te seguir adondequiera que vayas. Jess le dijo: Las gorras tienen guaridas, y las aves deld lo nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dnde recostar su cabera. Otro de sus discpulos le dijo:Seor, permteme que vaya primero y entierre a mi padre. Jess le dijo: Sgueme; deja que losmuertos entierren a sus muertos".Mateo 8: 18-22En este texto encontramos la experiencia de dos personas: el primero es un escriba que quera seguir aJess: "Maestro, te seguir adondequiera que vayas", -dice este hombre dirigindose a Jess.Este escriba decidi seguirlo despus de ver los grandes milagros que hizo Jess. l haba curado a unleproso, haba sanado al criado del centurin, haba curado a la suegra de Pedro. Ya vimos que Jesshaba libertado por el poder de su palabra a muchos endemoniados. En fin, todo eso toc profundamenteel corazn del escriba. A pesar de que los escribas eran hombres intelectuales, y no se dejaban llevar porla emocin, los milagros de Cristo fueron tan impresionantes que tocaron los sentimientos del escriba. Nolo pens dos veces y dijo: "Maestro, te seguir adondequiera que vayas".Sin embargo, Jess que conoce todo, que ve el fin desde el principio, que conoce hasta los pensamientosms ntimos del ser humano, saba que la decisin de ese escriba no era verdadera. No era una decisinconsciente. Estaba movido o impresionado por los actos milagrosos que Jess haba operado. Sudecisin era de "arena"; en poco tiempo desaparecera. Por eso, para probarlo, Jess le dijo: "Tquieres seguirme? Muy bien! Pero quiero que sepas que hasta, las zorras tienen guaridas, y las aves delcielo nidos, ms el Hijo del Hombre no tiene dnde recostar su cabeza". El resultado fue que ese escribadio media vuelta y se fue.Qu tiene que ver eso con nosotros hoy? Tal vez, t ya tomaste la decisin de seguir a Jess. Ya hasabierto el corazn y aceptado a Jess como tu Salvador, ya has expresado tu deseo de pasar por laexperiencia del bautismo. Pero debes tener la seguridad de que tu decisin no es simplemente, el fruto dela emocin del momento.Aquel hombre que decidi seguir a Jess dio media vuelta y se fue, cuando vio las dificultades que elMaestro le present. Nunca ms tenemos registro de ese escriba en la Biblia.ASOCIACIN PERUANA CENTRAL NORTE 18 ASOCIACIN PERUANA CENTRAL NORTE 19Sermones de Esperanza Sermones de EsperanzaHay muchas iglesias que predican sobre milagros.La pregunta que debes hacerte es: Cules son los motivos que te estn llevando a Jess?Hay muchas iglesias que predican sobre milagros, hacen milagros, hablan de milagros y estn llenas. Esque los seres humanos hoy, corren atrs de milagros y de cosas impresionantes.La pregunta es: Cul es la motivacin por la cual ests queriendo seguir a Jess? Ests esperandosolamente milagros, cosas impresionantes, curas milagrosas? O, como el leproso que vimos en elprimer captulo, ests viniendo para adorar a Jess, independientemente si realiza milagros o no? Estsyendo a Jess para entregarle tu corazn? sta es una pregunta que debes responder antes de pasar porla experiencia del bautismo. "Maestro, te seguir adondequiera que vayas". Pero cuando Jess dijo: "Lasgorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dnde recostar sucabera", el hombre desapareci.La vida cristiana est llena de dificultades. Cuando t decides seguir a Jess, muchas veces los seresms queridos te van a dar la espalda. A veces, tendrs que perder el empleo por causa del sbado. Porqu hay muchas iglesias que guardan el domingo? No solamente porque ignoran la verdad bblica.Muchas veces, hasta la descubren, solamente que no es fcil guardar el sbado. Prueba ahora que estsconociendo la Palabra de Dios; pide permiso a tu jefe para tener el sbado libre. Vas a ver que lasdificultades comienzan a aparecer.Conozco muchas personas que pierden el empleo por causa del sbado. Conozco muchos esposos queperturban la vida de la esposa cuando sta decide seguir a Jess. Conozco muchos hijos que tienenvergenza de los padres cuando stos deciden seguir a Jess. Y conozco tambin hijos que sonperseguidos por sus padres porque decidieron seguir a Jess. Amigos que antes llenaban tu casa losdomingos para comer un asado y beber cerveza, hoy que entregaste tu corazn a Jess, no estarn ms;te dejarn, te abandonarn. Pensarn que ests loco, que te estn engaando. Te ridiculizarn porqueandas con la Biblia. Pero no tengas miedo. Esos amigos, tal vez, nunca lo fueron, fueron amigos de lacarne y de la cerveza, pero no tuyos. En compensacin, t que ests entregando tu corazn a Jess, tque vas a pasar por la experiencia del bautismo, ests ganando una familia mundial.La Iglesia Adventista tiene ms de 16 millones de miembrosen el mundo entero.La Iglesia Adventista tiene ms de 16 millones de miembros en el mundo entero, en 210 pases diferentes.Si vas a Japn, encontrars hermanos adventistas que piensan y creen como t y alaban al mismo Dios.Si vas a Argentina, encontrars tambin hermanos con la misma fe. En Per, Bolivia, Estados Unidos,Islandia, Gran Bretaa, Alemania, Espaa, donde vayas, encontrars una Iglesia Adventista que espera aCristo y que guarda el sbado. Encontrars siempre una familia con los brazos abiertos esperndote.Algunos comentaristas bblicos afirman que el escriba de nuestro estudio de hoy fue Judas y que, a pesarde eso, lo sigui, pero no tenemos pruebas bblicas ni histricas para afirmar esto. Lo que podemos ver esque este hombre quera seguir a Jess por intereses terrenales; quera un buen sueldo, salud, dinero,bendiciones. Pensaba solamente en las cosas que poda recibir de Jess. En ningn momento pens enlas cosas a las que tena que renunciar por causa del Maestro.La vida del cristiano es una vida de entrega,de sacrificio y de renuncia.La vida del cristiano es una vida de entrega, de sacrificio y de renuncia, pero en compensacin, la paz queCristo coloca en el corazn, no tiene precio. Y las personas que ya pasaron por esa experiencia puedencontarte lo que significa vivir la vida con Jess.Otro incidente que menciona el texto, comienza con el versculo 21, diciendo as: "Otro de sus discpulosle dijo: Seor, permteme que vaya primero y entierre a mi padre. Jess le dijo: Sgueme; deja que losmuertos entierren a sus muertos". Este es otro caso. Aqu hay un discpulo que quiere seguir a Jess, perodice: "Primero voy a sepultar a mi padre y despus te seguir".El pensamiento bblico no es el hecho de que sepultar al padre est bien o mal, claro que est bien!Tenemos el deber cristiano de preocuparnos por nuestros padres. Pero el pensamiento en cuestin aques la disculpa de ese discpulo para aplazar la decisin. Y a lo largo de la historia, han habido hombres queescucharon el llamado del Espritu Santo. La voz de Dios estaba llamndolos e invitndolos a seguir aJess definitivamente. Tal vez, en este momento, t mismo ests sintiendo el llamado de entregar elcorazn a Jess y de prepararte para su regreso, porque estamos viviendo en el fin de los tiempos.Cuando contemplas todo lo que est sucediendo a tu alrededor, la delincuencia, la violencia, las guerras,los terremotos, hambre, pestes, todo es evidencia de que Cristo est regresando. No hay mucho tiempopara perder, t lo sabes. Sientes al Espritu de Dios llamndote, pero te resistes, no quieres aceptarlo,aplazas la decisin, como aquel discpulo: "tengo que enterrar a mi padre". dijo. "Voy a entregar micorazn a Jess cuando me jubile". "Cuando me grade, ya no tendr problemas con el sbado, entoncesvoy a entregarle mi corazn a Jess". "Cuando me case". "Cuando crezca" "Cuando sea ms viejo"."Cuando sea un adulto". "Cuando esto, cuando aquello".El ser humano vive inventando disculpas para no entregar elcorazn a Jess.El ser humano vive inventando disculpas para no entregar el corazn a Jess. Pero la invitacin de Jesses: Hoy, hijo! No tienes por qu entregar tu vida de aqu a cinco aos, tiene que ser hoy, ahora. El Espritude Dios est trabajando en tu corazn en este momento, y es ahora cuando tienes que decidir.ste es el momento de tu decisin!Jess le replic a aquel hombre: "Deja que los muertos entierren a sus muertos". Jess no estabahablando en contra del padre muerto de ese discpulo. Lo que estaba diciendo era: Deja las cosas de esta tierra. Por favor, deja de pensar solamente en tu trabajo. Deja de pensar solamente en tus estudios, en lascosas terrenales. Las cosas de este mundo son pasajeras y finalmente, desaparecen. Piensa en M;piensa en la Vida Eterna; no pienses en los 40 aos que vas a vivir en esta tierra! Este es el momento detu decisin!Ya lo viste anteriormente. Jess ya pag el precio. l est dispuesto a hacer maravillas en tu vida, pero nohar nada si no le entregas el corazn y no tomas tu decisin.Te gustara levantarte y expresar tu deseo de pasar por la experiencia del bautismo? "Ah!", dirs t:"Pastor, yo todava bebo alcohol". Eso tiene solucin. "Pastor, yo fumo todava". Eso tambin tienesolucin. Todo tiene solucin. Nada es motivo para aplazar la hora del bautismo!