la cumbia

14
La cumbia Jose Daniel Gómez Álvarez ’Es folclor es el sentimiento de un pueblo’’ Romelia Grisales de Salazar

Upload: jose-daniel-gomez

Post on 29-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

La Cumbia

TRANSCRIPT

La cumbia

La cumbiaJose Daniel Gmez lvarez Es folclor es el sentimiento de un puebloRomelia Grisales de SalazarEtimologa La raz de la palabra cumbia procede, segn diferentes estudios lingsticos, de un vocablo africano ("Cumb).Historia

La cumbia posee un carcter trietnicoLa cumbia naci en el pas de Pocabuy conformado porEl Banco, Chiriguan,Mompox, Tamalameque, Guamal y Chim. Pocabuy era un pas indgena que se extenda a todo lo largo del ro Tucurinca (actual Magdalena).21

Indgenas Pocabuy y ChimillasLa cumbia naci en las ceremonias fnebres que los indios Chimillas celebraban en el pas de Pocabuy cuando mora uno de sus jerarcas. Velas y de derecha a izquierda

los yndios i yndias veben y asen fiestas con una caa a manera de flauta que se meten en la boca para taer y producen una mucica como mui trayda del infierno(informe que enva el gobernador perpetuo Lope de Orozco al rey en 1580, sobre la Provincia de Santa Marta)

Estructura coreogrficaLa Cumbia demuestra que el hombre negro tuvo que luchar para conquistar a la mujer indgena que por fin cedi para dar paso a una nueva generacin.

Organologa Instrumentos de vientoGaita hembra Gaita machoFlauta e millo Instrumentos de percusin

Tambora Llamador Tambor Alegre

MaracasGaucho

Estructura musicalLa cumbia es en tiempo simple binario (2/2 o 2/4) y est caracterizada por la acentuacin en contratiempo.

Tambora: tambor grande de doble parche, marca el bajo.Tambor alegre: tambor de tamao mediano que lleva la lnea rtmica bsica.Llamador: tambor pequeo que marca en contratiempo el comps.Maraca: totumo relleno de semillas de capacho o de piedrecillas de ro.Guache: cilindro de metal relleno de semillas de capacho o piedras pequeitas de ros.Gaita: flauta vertical, larga, con cabeza hecha de cera de avispa y carbn vegetal, y pluma de pavo o pato.Lagaita hembra tiene 5 orificios, y lleva la meloda; y la gaita macho tiene un solo orificio y hace las veces de bajo. La gaita corta tiene 6 orificios.Flauta de millo: flauta pequea fabricada con caa de millo o sorgo, con lengueta, que se ejecuta de manera transversal.CantosTienen su origen en Romanza espaola, sus temas principales son:

Cantos de bogas Soledad del pescador Labores del campesino

Atuendos

De origen espaolExponentesGaiteros de San Jacinto Toto la momposina Efran Meja Pedro Ramaya Beltrn

EvolucinA partir de los aos treinta, la difusin de este gnero lo obliga a transformarse para lograr penetrar en la esttica musical de las clases acomodadas y medio altas de la sociedad urbana colombiana, y tambin en algunos sectores de la sociedad rural que consideraban este ritmo indigno e insignificante.organologaAcorden Bandas palayeras SaxofnClarinete

ExponentesAndrs Landero Lucho Bermdez Jose Barros Pacho Galn Rodolfo aicardiLisandro meza Aniceto Molina

VertientesTecno Cumbia Cumbia SonideraCumbia VilleraCumbia Peruana