la cuestion del desarrollo.doc

45
LA CUESTION DEL DESARROLLO

Upload: carlos-ignotus-pinta

Post on 25-Nov-2015

172 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

LA CUESTION DEL DESARROLLO

LA CUESTION DEL DESARROLLO

La Comprensin del DesarrolloEn toda la discusin de la Gestin Estratgica del Cambio Institucional es evidente que lo que configura la visin de mundo de las diferentes pocas histricas son las orientaciones del desarrollo; concepto que ha sido aplicado con diferentes enfoques, que es necesario conocerlos puesto que, su aplicacin implica la toma de decisiones entre un conjunto de opciones que reflejan lo que debera ser una "sociedad optima". Estos enfoques han variado, sobretodo, en funcin de los retos planteados por la economa, los procesos sociales y los procesos polticos. En estas ltimas dos dcadas, tambin la cuestin de los recursos naturales y los problemas ambientales han ejercido una gran influencia. Por otro lado, aunque la productividad y la eficiencia continan siendo cuestiones relevantes en las concepciones del desarrollo, tambin empiezan a verse como aspectos fundamentales la equidad, la democracia y la sustentabilidad ambiental.

Para empezar, es necesario examinar el significado del vocablo desarrollo. Segn el diccionario de la Real Academia, desarrollo viene de desarrollar que, a su vez, significa extender, acrecentar o incrementar algn aspecto de orden fsico, intelectual, moral o cultural. Desarrollar tiene la connotacin de progresar, crecer econmica, social, cultural y polticamente y este progreso se asocia con el ser humano, con sus organizaciones, con su entorno.

El otro aspecto necesario de considerar es la denominacin generalizada de modelos de desarrollo. Creemos que no es adecuado el uso del vocablo modelos porque ste implica una construccin para ciertas condiciones especficas, con condicionantes de entrada fijas, con parmetros pre-identificados y particulares y, por lo tanto, no traslapables. Si esto es as, parecera mejor hablar de enfoques del desarrollo. Algn autor nos habla de cnones del desarrollo. En nuestro caso vamos a utilizar la denominacin de enfoques del desarrollo para entender que se trata de Pautas u orientaciones.

Entre los aos 50 y 90 se impulsan varios enfoques de desarrollo en Amrica Latina y el Ecuador y parecera importante aproximar su conocimiento a partir de presentaciones sintticas a travs de las cuales podamos identificar sus principales caractersticas.

En cualquier caso, los diferentes enfoques del desarrollo manejan, de una u otra forma, tres tipologas de variables: ontolgicas, esto es aquellas que se asocian con la concepcin misma del mundo; las epistemolgicas, que trabajan las cuestiones tecnolgicas, y las categoriales, es decir aquellas que se articulan con las expresiones de las necesidades.

ENFOQUE DEL "CRECIMIENTO ECONMICO" O "FILTRACIN POR GOTEO" (1950s)

Al finalizar la segunda guerra mundial se da inicio a una nueva poca, el surgimiento de los gobiernos independientes en gran parte de Asia y frica, y la necesidad urgente de dar respuesta a una regin devastada por la guerra, es as como se planteaba como el reto de esta poca "lograr el progreso de estos pueblos". Se considera como referente para impulsar esta orientacin, el crecimiento econmico experimentado por los pases industrializados de occidente, considerando de esta forma al desarrollo como un equivalente del crecimiento econmico, proceso que se considera posible enfrentarlo mediante la va de la industrializacin y la elevacin de la productividad.

Para poder establecer a nivel global los avances que tendran estos pases era indispensable contar con una herramienta gil y til que podra ser utilizada de manera inmediata.

"De manera abrumadora los economistas tomaron el liderazgo acadmico en la propuesta de herramientas que permitieran medir el desarrollo, en el marco de una ciencia dominada por el positivismo. A diferencia de las otras disciplinas, la economa tena una medida: "el dinero", que podra "objetivamente" ser utilizada como parmetro del desarrollo, junto a ste el indicador del desarrollo nacional por excelencia elegido sera la tasa del Producto Bruto Interno - PIB- este indicador colocaba en un polo a los pases desarrollados y en el otro a los pases subdesarrollados segn su PBI."

La estrategia central del desarrollo comprenda el crecimiento de la economa de mercado y la industrializacin, as como la tecnificacin de la agricultura. Se asuma que los beneficios de crecimiento econmico seran distribuidos por el mercado a travs del efecto de "filtracin por goteo" de arriba hacia abajo.

Este enfoque fue criticado por distintos sectores de cientficos sociales. Se encontr que se haba incrementado la inequidad, tanto dentro de los pases pobres, como en la relacin entre los pases pobres y ricos. Los economistas partidarios del enfoque arguyeron que con las polticas econmicas propuestas, la inequidad seguira el camino de una "U" invertida, se profundizara inicialmente, para luego decrecer en la medida que algunos sectores nacionales fueran capaces de explotar nuevas oportunidades.

Este enfoque se caracteriza por considerar al mundo como una fuente inagotable de recursos y el hombre esta en capacidad de poner a la naturaleza su completa disposicin. Para resolver cualquier problema siempre ser posible encontrar una solucin tecnolgica adecuada.

ENFOQUE DEL "CRECIMIENTO CON REDISTRIBUCIN" (1970s)

Surge ante la comprobacin de los lmites de las polticas de crecimiento econmico irrestricto para lograr una distribucin equitativa de los beneficios. Se incorpora el tema de la pobreza y la redistribucin equitativa de los beneficios al enfoque de Crecimiento Econmico.

"La premisa bsica de este modelo es que aspectos polticos como la propiedad del recurso, poder y distribucin, tienen una gran influencia en los proceso de desarrollo. A partir de ello se llega a dos conclusiones: en primer lugar, que crecimiento y desarrollo son dos procesos distintos aunque relacionados, en segundo lugar, que produccin y distribucin estaban fuertemente relacionados. Plantea que hay razones econmicas para incrementar la equidad, dado que el crecimiento es inherentemente inequitativo, es necesario disear polticas que incluyan objetivos sociales y econmicos.

Se promueve el protagonismo del estado a nivel de la economa y la redistribucin de la riqueza, con medidas como polticas educativas, reforma agraria y tasas redistributivas.

ENFOQUE DE LA "SATISFACCIN DE NECESIDADES BASICAS" (mediados de 1970s)En el marco del enfoque del crecimiento y redistribucin, surge una concepcin de desarrollo vinculada a la satisfaccin de las necesidades humanas, en un esfuerzo por superar los problemas que los anteriores enfoques no haban sido capaces de resolver. Se definen necesidades bsicas como un stock de bienes y servicios que mnimamente requieren las familias y sus integrantes para vivir: alimentos, vivienda, empleo, educacin, salud, saneamiento y medio ambiente sano. El crecimiento econmico aparece como un objetivo subordinado.

"El enfoque contina incidiendo en el mayor protagonismo del Estado. Su principal problema es que un sistema basado en una distribucin desigual de los recursos y los ingresos, no permite garantizar un stock (bienes y servicios) para satisfacer las necesidades bsicas de toda la poblacin. Si bien no hubo cambios sustantivos a nivel de las polticas econmicas y sociales, se hicieron visibles las dimensiones sociales y humanas del desarrollo."

EL ENFOQUE NEOLIBERAL (mediados de 1980s)Frente al fracaso de las polticas redistributivas y los esquemas proteccionistas del estado, resurge con fuerza el modelo neoliberal, reuniendo un conjunto de polticas impulsadas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

"Entre sus postulados considera que los elementos del desarrollo no estn estrechamente vinculados, sino que son independientes entre si. Reconoce que el desarrollo es un proceso internacional, pero cada medida tiene distintos resultados en cada contexto, es decir las posibilidades de variabilidad son muy grandes.

Segn este enfoque, el capitalismo ha quedado demostrado como el nico motor para el crecimiento, es decir "el crecimiento econmico se ha convertido en condicin para la posibilidad de alcanzar casi todo lo que una sociedad espera lograr con el desarrollo"

El enfoque propone que el Estado y el mercado son complementarios en el sentido de que el Estado es esencial para sentar las bases institucionales que requiere el mercado para su desarrollo.

Las medidas claves para avanzar al desarrollo, de acuerdo al informe del Banco Mundial 1991 pueden resumirse en:

Leyes laborales orientadas hacia un mercado libre que permita que las fuerzas del mercado funcionen.

Macroeconoma estable.

Fomento del ahorro y la inversin.

Habilidad y voluntad de la industria domstica para enfrentar la competencia extranjera.

"En este contexto, el papel del Estado en la promocin del desarrollo ha sido cuestionado por el proceso de globalizacin y el desplome del mundo socialista. El Informe sobre el Desarrollo Mundial 1997 del Banco Mundial precisa que ahora se espera que el Estado acte no como agente directo del crecimiento, sino como socio, elemento catalizador e impulsor del proceso de desarrollo econmico y social."

NUEVOS ENFOQUES DE DESARROLLODos enfoques que han redefinido el concepto de desarrollo, introduciendo diferencias sustanciales, son el Enfoque de Expansin de Capacidades de Amartya Sen y el de Desarrollo a Escala Humana de Manfred Max-Neef. Estos enfoques trascienden el mbito de la economa y trasladan el nfasis puesto en los bienes hacia las personas y sus posibilidades de realizarse plenamente como tales.

EL ENFOQUE DE EXPANSION DE CAPACIDADES

"De acuerdo a Amartya Sen, el desarrollo es el proceso de expansin de capacidades humanas. El concepto de capacidad es una nocin derivada de la nocin de desempeo: "Un desempeo es un logro de una persona: lo que l o ella es capaz de hacer o ser. Cualquiera de los desempeos refleja una parte del estado en que se encuentra una persona".

La capacidad de una persona refleja las varias combinaciones de desempeos que una persona puede lograr. "La capacidad refleja la libertad de una persona para escoger entre diferentes maneras de vivir". Se trata del dominio que tiene la gente sobre sus propias vidas para subsistir, del dominio de los individuos sobre las cosas y circunstancias.

Las capacidades de las personas dependen, entre otras cosas, del conjunto de bienes que puede dominar. Sin embargo, el acceso a los bienes y servicios necesarios para vivir no solo depende de las actividades humanas vinculadas con la produccin.

La creacin de capacidades est relacionada con la ampliacin de los derechos de las personas para acceder a los bienes y servicios que requieren para satisfacer sus necesidades y mejorar sus niveles de bienestar. La pregunta es: qu puede hacer la persona? y la finalidad es que los derechos se conviertan en capacidades.

Los derechos se adquieren a travs de las instituciones y mecanismos de participacin poltica. Las personas deben participar de la propia definicin de esos derechos y apropiarse, lo que nos sita en el campo de la participacin poltica como parte del desarrollo. Se requiere de un sistema de gobierno y un estado que lo permita

El enfoque de capacidades de Sen modifica radicalmente los trminos en que se vena planteando el desarrollo. En palabras de Iguiiz, "en la definicin de desarrollo ya no se trata solamente de cuntas cosas se producen por las personas (productividad), no de cmo se las reparten entre ellas (equidad), ni si dichas cosas alcanzan para vivir o desempearse adecuadamente en la vida (necesidades bsicas). Se trata ms bien de saber cuntas vidas y cunta vida, entendidas como capacidades y desempeos, se logran con la utilizacin de ciertas cosas para el ser humano"

DESARROLLO A ESCALA HUMANA

El enfoque de Desarrollo a Escala Humana es el resultado de un trabajo transdisciplinario (economa, sociologa, psiquiatra, filosofa, ciencia poltica, geografa, antropologa, periodismo, ingeniera, derecho) de profesionales de Amrica Latina (Chile. Uruguay, Bolivia, Colombia, Brasil, Canad) reunidos por el Centro de Alternativas de Desarrollo -CEPAUR- de Chile.

Propone un nueva filosofa del desarrollo, sustentada en un teora de las necesidades humanas para el desarrollo. Se apoya en el protagonismo real de las personas, en la "transformacin de las persona - objeto a la persona - sujeto del desarrollo", y en este sentido apunta a la profundizacin democrtica".

El postulado bsico del cual parte el enfoque de Desarrollo a Escala Humana es que el desarrollo se refiere a las personas y no a los objetos. El mejor proceso de desarrollo ser el que permita elevar la calidad de vida de las personas. La calidad de vida depender de la posibilidades que tengan las personas de satisfacer adecuadamente sus necesidades humanas fundamentales.

Para Max-Neef, el desarrollo est mas relacionado con el proceso mismo de satisfacer las necesidades (los distintos modos de ser, hacer, estar o tener de las personas para satisfacer sus necesidades), que con el acceso a bienes de la economa. Las necesidades son concebidas como potencia y no slo como carencia, en la medida que comprometen y movilizan a las personas. La calidad de vida depende de las posibilidades de las personas de satisfacer sus necesidades humanas.

Segn el Enfoque de Desarrollo a Escala Humana las necesidades son universales, finitas y clasificables. Lo que vara a travs del tiempo y las culturas son las formas (satisfactores) y los medios (bienes) utilizados para conseguir su satisfaccin.

NECESIDADES

Todas las necesidades humanas son prioritarias y las mismas para todas las personas. Forman parte de un sistema en el que no cabe establecer jerarquas, donde unas se consideren necesidades primarias y secundarias. Las necesidades pueden desagregarse de diversas formas. En la propuesta de Max-Neef se han clasificado de acuerdo a criterios existenciales y axiolgicos:

CRITERIOS EXISTENCIALESSer, tener, hacer, estar

CRITERIOS AXIOLOGICOS (relacionados con la constitucin del ser)Subsistencia, participacin, entendimiento, proteccin, afecto, ocio, creacin, identidad, libertad.

SATISFACTORESLos satisfactores son todo aquello que por representar formas de ser, tener, hacer y estar, contribuyen a la realizacin de necesidades humanas. Podemos distinguir 5 tipos de satisfactores.

Violadores o destructoresPor sus efectos colaterales aniquilan la posibilidad de satisfacer una o mas necesidades. Ejemplo: frente a la necesidad de proteccin el armamentismo

Pseudo - satisfactoresEstimulan una falsa sensacin de satisfaccin Ej. Subsistencia - limosna

Satisfactores inhibidoresPor el modo en que satisfacen una necesidad, dificultan la satisfaccin de otras necesidades.

Ej. Proteccin - paternalismo

Satisfactores singularesSatisfacen una sola necesidad y son neutros frente a otras necesidades.

Satisfactores sinrgicosPor la forma en que satisfacen una necesidad determinada, estimulan y contribuyen a la satisfaccin simultnea de otras necesidades.

Ej. Subsistencia - produccin autogestionaria

Mientras un satisfactor, es en sentido ltimo, el modo por el cual se expresa una necesidad, un bien es, en sentido estricto, el medio por el cual el sujeto potencia los satisfactores para cubrir sus necesidades.

El concepto de satisfactores exige a la economa la inclusin de aspectos sociales y subjetivos, que la satisfaccin de necesidades no depende slo de bienes sino, por ejemplo, de formas de organizacin, de modelos polticos y valores que repercuten en la forma como se satisfacen las necesidades.

El enfoque de Desarrollo a Escala Humana no excluye metas como el crecimiento econmico para que las personas accedan a bienes y servicios. La diferencia es que la meta se realiza en el proceso mismo del desarrollo. Es decir, las necesidades humanas pueden empezar a realizarse desde el comienzo y durante todo el proceso del desarrollo.ENFOQUE DEL "DESARROLLO HUMANO" (1990S)Es un planteamiento promovido por el sistema de Naciones Unidas. Ms que un enfoque es una aspiracin que deber asegurar, al mismo tiempo, la viabilidad econmica, justicia social y sostenibilidad ecolgica. De esta manera se busca compatibilizar el crecimiento econmico con la democracia social, el desarrollo humano y la proteccin del planeta.

Este aporte incorpora a los enfoques de Max-Neef (necesidades humanas) y de Sen (capacidades humanas), entre otros, un ndice de Desarrollo Humano (IDH) con sus tres variables sobre salud, educacin y crecimiento econmico. Este ndice pretende medir la calidad de vida de las personas y por otro, evitar confundir desarrollo con crecimiento econmico.

"El desarrollo humano es el proceso de ampliar la gama de opciones de las personas, brindndoles mayores oportunidades de educacin, atencin mdica, ingresos y empleo, y abarcando el espectro total de opciones humanas, desde un entorno fsico y poltico"

La teora del desarrollo humano promueve, tanto la generacin de crecimiento econmico y su distribucin, as como las necesidades bsicas y el espectro global de las aspiraciones humanas.

EL ENFOQUE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

Durante las ltimas dos dcadas el debate en torno al desarrollo ha sufrido una profunda transformacin, en la medida que se ha logrado incorporar los temas ambientales y de equidad como parte de la propuesta. Este avance es posible porque la visibilidad de los problemas ambientales es evidente tanto en los pases desarrollados como en aquellos en desarrollo. Adems, el agravamiento de la pobreza que sufre la mayor parte de la poblacin en el mundo en desarrollo pone en evidencia que la mitigacin de la pobreza y los problemas de equidad no han sido enfrentados de manera exitosa.

Es as como surge el enfoque del "Desarrollo Sostenible", convirtindose en el paradigma del desarrollo de la dcada de los noventa. Cambiando de esta forma las metas a ser alcanzadas, la pregunta ya no es: "Cmo pueden los pases en desarrollo acercarse a los niveles de vida del mundo desarrollado"?, sino ms bien: "Cmo se puede alcanzar el desarrollo sostenible" (Lele, S.M.,1991. Sustainable development: a critical review. World Development)

Creemos conveniente realizar una breve cronologa sobre el surgimiento del concepto de "Desarrollo Sustentable". El libro de Raquel Carson La primavera silenciosa (1960) es el primer documento que alerta al mundo sobre los efectos nocivos de la "revolucin verde", logrando crear un clima de reflexin y discusin en torno al tema que, a su vez, promueve el surgimiento de los primeros grupos ecologistas. Posteriormente, en los aos 70, el llamado Club de Roma en su reunin anual plantea como tema de discusin los Limites del Crecimiento Econmico". El trabajo de este grupo junto a los aportes de los movimientos ecologistas son recogidos en la reunin de Estocolmo en 1972 cuyo tema fue Medio Ambiente Humano, surgiendo as el concepto de Ecodesarrollo que fue impulsado entre los aos 75 y 85 y cuyos principales planteamientos fueron:

Uso de los recursos ambientales sostenibles en el largo plazo. Una atencin preferente a las necesidades del conjunto de la poblacin, incluyendo las de las generaciones futuras. Un uso creativo de la variedad natural y la variedad cultural, a nivel de los objetivos sociales. Ubicar la problemtica del consumo. nfasis en lo regional, lo local, la diversidad, la adaptabilidad, la complementariedad. Como valores opuestos a la centralizacin y especializacin de los estilos de desarrollo predominante.Luego de varios trabajos en torno al concepto de ecodesarrollo surge una primera conceptualizacin general del desarrollo sostenible que fue ampliamente difundida en la Estrategia de Conservacin Mundial (UICN 1980). En la actualidad, la literatura del desarrollo sostenible muestra una gran variedad de definiciones y conceptos "de manera tal que casi cualquiera encontrar una que coincida con sus necesidades.." (Goodland y Redclif, 1991. Environment and development in Latin American. The politics of sustainability. Manchester University Press)

La definicin de desarrollo sostenible que tuvo ms amplia aceptacin fue aquella elaborada por la comisin Brudthland: "Satisfacer las necesidades de las presentes generaciones sin comprometer la satisfaccin de las necesidades de la futuras generaciones" (WCED, 1987. Our common future. New York. Oxford University Press. Sin embargo, aunque polemiza con los actuales niveles de consumo en el mundo desarrollado, la definicin de la Comisin no da respuesta a lo que tiene que ser sostenido; de tal manera que la popularidad de la definicin puede deberse, al menos, a que es tan amplia que esta privada de significacin operativa (Ruttan, V.W. 1991. Sustainable grout in agricultural production, poetry, policy and science. In Conference on Agricultural Sustainability, Alemania. IFPRI/DSE)

Sabine Muller intentando clasificar el concepto de "Desarrollo Sostenible" de acuerdo con las diferentes corrientes que lo sustentan ha establecido tres grupos:

i. Un grupo significativo de autores equiparan crecimiento sostenible con desarrollo sostenible. Los temas econmicos y ambientales deben ser tomados en consideracin para asegurar que las metas econmicas generales y el crecimiento econmico puedan ser sostenibles. Dado que se asume que hay sustituibilidad entre el capital producido por el hombre y el natural (por lo menos para gran parte de los recursos naturales) y dado que existe una fuerte creencia en que el progreso tcnico podr compensar la prdida de recursos, no se absorben limitaciones severas para el crecimiento econmico continuo. Sin embargo, se enfatiza la necesidad de una valoracin apropiada de los recursos, con el fin de lograr una adecuada asignacin de los mismos. El ajuste de los precios, considerando los costos ambientales y la contabilidad que tome en cuenta los aspectos ambientales, requiere la capacidad de expresar la mayor parte de las funciones y propiedades ambientales en trminos econmicos, razn por la cual se ha desarrollado una metodologa completa con este propsito. Los conceptos de la mayora de los economistas que trabajan en el rea de los recursos y el ambiente pueden clasificarse dentro de este grupo.

ii. Un segundo grupo de autores enfatiza la importancia de la satisfaccin de las necesidades tanto de las poblaciones actuales como de las futuras. Aunque se considera el desarrollo econmico como un factor importante para alcanzar este objetivo, las principales condiciones son la equidad intra e intergeneracional. Para asegurar la ltima, el crecimiento econmico, tiene que respetar ciertos lmites del ambiente con el fin de no agotar las opciones de consumo de las futuras generaciones. Algunos autores ven estos lmites como la conservacin del acervo de recursos naturales. Otros recalcan que no todos los recursos tienen que ser protegidos y que un cierto potencial de produccin debe ser preservado. La mayor parte de las definiciones como el de la Comisin Brudland, La organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO) y la Unin Mundial para la Naturaleza (UICN), se pueden clasificar en este grupo.

iii. Un tercer grupo de autores se pregunta por los cambios fundamentales en el paradigma prevaleciente del desarrollo. Dado que estos autores cuestionan la posibilidad de crecimiento econmico futuro ilimitado, recalcan la importancia del aspecto distributivo (equidad) en relacin con la sostenibilidad. Debido a la destruccin ya en extremo avanzada de los recursos naturales, y a causa de la inseguridad y riesgo de sus funciones para sostener la vida, se debe evitar cualquier degradacin y destruccin de los recursos naturales. En este grupo aparecen autores como Goodland y Redcliff, Pearce, Barbier y Markandya, Constanza y el grupo que enfatiza la termodinmica Boulding, Daly, Cobb, Victor. Este ltimo grupo aplica las leyes de la termodinmica a la economa, refirindose especficamente a la segunda ley de la termodinmica. Concluyen que el crecimiento basado en el agotamiento de los recursos naturales conduce a la escasez absoluta; eso es, despus de un cierto nivel de agotamiento, el capital natural no puede ser sustituido por el capital producido por el hombre, ni se puede incrementar. A partir de estas premisas, la sostenibilidad implica desarrollo a partir de la ms eficiente utilizacin de estos recursos escasos, lo que contrasta con la expansin econmica de los ltimos 400 aos que se ha basado en una utilizacin creciente de recursos.Con el fin de poder comprender cuales son los alcances del "Desarrollo Sustentable", presentamos a continuacin algunas concepciones de R Guimaraes, "El desarrollo sustentable: propuesta alternativa o retrica neoliberal", quien formula 4 nociones de la sustentabilidad, cuya adecuada interactividad puede construir una alternativa socio - histrica:

Sustentabilidad ecolgica; se relaciona con la adecuada administracin de la base fsica del proceso de crecimiento, intentando racionalizar "la manutencin del sctok de recursos naturales (RRNN) incorporados a las actividades productivas.

Esta idea de sustentabilidad debe cumplir dos leyes de operacionalidad, citando A. Daly y Townsend.

La tasa de utilizacin de RRNN, debe ser equivalente a la tasa de sustitucin del recurso en el proceso productivo.

La tasa de utilizacin de recursos no renovables debe equivaler a la tasa de sustitucin del recurso en el proceso productivo.

Sustentabilidad ambiental; la capacidad de la naturaleza para absorber y recomponerse de la agresin antrpica. Dos leyes de operacionalidad:

Las tasas de emisin de desechos, deben equivaler a las tasas de regeneracin, las cuales son determinadas por la capacidad de recuperacin del ecosistema.

Las tasa de recomposicin, para RRNN, y las tasas de regeneracin para los ecosistemas deben ser tratadas como capital natural.

Sustentabilidad social; tiene por objeto el mejoramiento de la calidad de vida de la poblacin.

Sustentabilidad poltica; el proceso de construccin de la ciudadana a nivel micro, para la democratizacin de la sociedad y a nivel macro para la democratizacin del estado.

De acuerdo al planteamiento de Guimaraes la posibilidad de lograr un desarrollo sostenible se transforma en una realidad utpica, en este sentido todos aquellos que pregonan la internalizacin del concepto en las polticas gubernamentales parece ser que no comprenden el alcance de este enfoque, volvindose de esta manera, acaso, una moda.

El siguiente esquema permite fortalecer el cuestionamiento de Guimaraes en la medida que existe una articulacin de los diferentes sectores, sin embargo tambin permite darnos vas para lograr impulsar esta nueva propuesta, la misma que puede abarcar todo el esquema o su operativizacin puede empezar por la interseccin de los 3 subsistemas:

DESARROLLO SUSTENTABLE (DS): ARTICULACION DE OBJETIVOS ECOLOGICOS, SOCIALES Y ECONOMICOS. (Fuente: Allen, A. 1994)

Referencias:

BS: Bienestar Social

EE: Equidad y eficiencia

DE: Desarrollo Econmico

S: Sustentabilidad

IE : Integridad Ecolgica

H: Habitabilidad

DS: Desarrollo Sustentable

Lo interesante del argumento que desarrolla el grfico, es definir desarrollo sustentable no como la pura relacin de dichos subsistemas, sino como el espacio conceptual en que interactan, las lgicas o fines de cada subsistema respectivamente, la habitabilidad, meta del bienestar social del subsistema social; la equidad y eficiencia, meta del desarrollo econmico y la sustentabilidad propiamente dicha, meta de la integridad ecolgica del subsistema ecolgico.

Los principios o atributos del desarrollo sustentable equidad social, eficiencia econmica y sustentabilidad ecolgica- se manifiestan, segn Allen, con caractersticas temporales y espaciales, es decir, adquieren cualidades segn su manifestacin en el tiempo y en el espacio, lo que permite incorporar en la discusin conceptual criterios como los plazos del desarrollo as como su expresin espacial (global, regional, local).

El esfuerzo realizado por Muller permite tomar posicin respecto al grupo con el cual es posible identificarse y, desde esta perspectiva, parecera que los conceptos expuestos en el tercer grupo, cuyo reto es encontrar cambios fundamentales en el paradigma prevaleciente del desarrollo, es una propuesta que, al cuestionar la posibilidad de crecimiento econmico ilimitado y que al hacer nfasis en la importancia del aspecto distributivo (equidad) y en la bsqueda de la sostenibilidad, es una propuesta de mayor aporte a un enfoque que se centra en un desarrollo con rostro humano.

ENFOQUE DEL DESARROLLO LOCAL

No estamos seguros de si puede ser considerado como parte de un enfoque el conjunto de reflexiones que se incorporan alrededor del desarrollo local. Creemos, ms bien, que se trata de discutir el mbito de cobertura de una propuesta de desarrollo. Desde luego, es innegable que por los cambios sufridos por la economa mundial y las afectaciones en diferentes mbitos surge la necesidad de identificar las articulaciones de estos factores en esos mbitos diversos.

Desde esta perspectiva, diferentes autores establecen tres mbitos bsicos: el macro, el meso y el micro desarrollo y, a partir de estas concepciones se establecen cierta suerte de equivalentes: el macro desarrollo con el desarrollo global (mundial), el meso con el desarrollo nacional-estatal y el micro con el desarrollo local.

En particular, el desarrollo local cobra importancia, sobre todo, porque se trata de ubicarse en espacios geo-sociales en los que es posible identificar, con mayor certeza, el tipo de relaciones que se dan entre los actores sociales alrededor de cuestiones econmicas, sociales, ambientales, polticas y culturales. En estos espacios son ms comprensibles, por ejemplo, las necesidades bsicas de las poblaciones, as como tambin es posible mejores niveles de participacin de los actores locales en la construccin de sus propuestas de desarrollo; sin embargo, los enfoques que se apliquen pueden ser variados, desde la intencin de impulsar procesos de crecimiento irrestrictos hasta la aplicacin del desarrollo sostenible.

En el desarrollo nacional-estatal, en cambio, los esfuerzos se orientan a la implementacin de polticas que puedan apoyar el establecimiento de condiciones para conseguir mejores niveles de vida de la poblacin.

En el mbito de lo global, las pretensiones de los pases se centran en el establecimiento y/o cambio de las reglas del juego que regulan, especialmente sus relaciones comerciales.

Volviendo a lo local, los mbitos considerados pueden ser regionales, subregionales, micro regionales, cantonales, parroquiales y comunales. En cualquier caso, en estas consideraciones se est incorporando la idea de territorialidad lo cual, en no pocos casos, ha generado otras concepciones como la de considerar cuencas hidrogrficas, subcuencas y micro cuencas.

Esta diversidad de consideraciones ha impulsado discusiones sobre el manejo de ciertos conceptos como los que se exponen a continuacin.

En general, lo regional se asocia con mbitos geogrficos territoriales y al hablar de territorio, adems de su superficie, muchos autores incorporan todo el conjunto de elementos naturales influenciados, de una u otra forma, por el hombre. Hay quienes llegan a establecer, inclusive, diferencias entre territorios naturales y territorios equipados. Los primeros son aquellos en los que no se considera la existencia de, principalmente, algn tipo de circuitos econmicos y, los segundos, aquellos que contienen obras de infraestructura. Particularmente, creemos que no hace falta introducir demasiadas complicaciones.

S es frecuente hablar de espacios geosociales y, desde esta perspectiva, conviene aclarar su significacin. Una concepcin ms generalizada de ellos es aquella que incorpora, adems del conjunto de elementos naturales o no que configuran un territorio, el conjunto de dinmicas sociales, entendidas stas como los relacionamientos que se han establecido entre variables sociales, polticas, econmicas, ambientales y culturales. Con esta incorporacin, la configuracin territorial queda ms completa y, si estamos dando importancia a la presencia de una sociedad, estamos demarcando escenarios correspondientes a territorios organizados.

Volviendo a la concepcin de regin, bsicamente, se trata de una subunidad del sistema nacional; sin embargo, puede tambin ser considerada como una subunidad del sistema mundial, como cuando nos referimos, por ejemplo, a la Regin Andina como aquel espacio conformado por los pases andinos.

Si la regin es concebida como una subunidad del sistema nacional, evidentemente, se trata de un espacio sin autonoma absoluta, situado entre lmites definidos, con estructuras demogrficas, de clases y de ingresos propias y con relaciones entre esas estructuras bastante bien caracterizadas o, al menos, de posible caracterizacin.

En los espacios geosociales, no slo se producen relacionamientos internos, tambin existen flujos desde y hacia fuera, entonces, a la dinmica interna se suma otra externa.

Esta diferenciacin de escenarios posibilita identificar las heterogeneidades, las similitudes, las complementariedades de todo tipo, aspectos de especial importancia, sobre todo, cuando se trata de enfrentar procesos de meso desarrollo o de desarrollo nacional-estatal, lo cual justifica cualquier esfuerzo que se emprenda para trabajar la cuestin regional y, tambin, la necesidad de elaborar resoluciones polticas.

De todo lo expuesto, bien podramos aproximar una conclusin preliminar: tratndose de enfrentar procesos de desarrollo, el primer escenario de consideracin es el nacional-estatal, en el cual se decide el enfoque o la combinacin de enfoques del desarrollo que van a ser considerados y que, a su vez, son los determinantes de las polticas que se requiera formular e instrumentar como orientaciones a las subunidades regionales para el diseo e implementacin de sus procesos de desarrollo local. Pero tambin, es en este mbito en el que se discute y se decide las estrategias adecuadas para la insercin en el mbito global, de modo que los relacionamientos sean establecidos con equidad.

Por otro lado, precisamente, es la consideracin del meso desarrollo la que posibilita la comprensin de las orientaciones y decisiones tomadas por los estados nacionales y, para el caso particular de Latinoamrica, estas orientaciones han estado fuertemente influenciadas por las concepciones de la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL), lo cual justifica detenernos en su anlisis. Al desarrollo local volveremos ms adelante y, entonces, entraremos en la consideracin de otros apellidos signados a estas concepciones como aquellos de desarrollo cantonal, desarrollo provincial, desarrollo parroquial o desarrollo comunitario, agregados que, al parecer son la exigencia que se presenta cuando el desarrollo se articula con los procesos de planificacin.

El Desarrollo en el contexto

LatinoamericanoPartimos por analizar el pensamiento econmico que influy en el desarrollo latinoamericano en la segunda mitad del siglo veinte, para lo cual recogemos los aportes de Samuel Lichtensztejn en el artculo publicado en la revista Comercio Exterior Volumen 51, Febrero del 2001. Como indica el autor, las corrientes presentadas se las realiza sobre la base de las ideas que tuvieron un fuerte atractivo para los gobiernos latinoamericanos e importantes sectores sociales que se adhieren a las mismas. Lo que se expone son las lneas de pensamiento que han incidido en la realidad econmica latinoamericana y su evolucin.

LA CONCEPCIN CLSICA DE LA CEPAL (Los aos cincuenta)

Las hiptesis bsicas de la concepcin clsica que surgieron en el seno de la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL) se desarrollaron sobre todo durante la segunda mitad del decenio de los cincuenta.

En lo esencial descansaron en el reconocimiento de la vigencia histrica de una divisin internacional del trabajo que pona de relieve las relaciones entre dos sistemas de pases: los del centro y los de la periferia. El funcionamiento de esas relaciones se basaba en conceptos asociados al ritmo y los modos de propagacin del progreso tcnico en las esferas productivas. De tal suerte, las economas del centro se consideraban pioneras en materia de innovacin tecnolgica y de procesos productivos industriales, con lo que se estructur una composicin diversificada de la oferta de bienes y servicios y una relativa homogeneidad de sus ndices de capitalizacin y productividad. En contraposicin, las economas perifricas, como las de Amrica Latina, eran las que aparecan relativamente rezagadas en la creacin e incorporacin de nuevas tecnologas, con un sistema productivo especializado en ciertos rubros primarios y con niveles muy heterogneos de sus procesos productivos.

La tendencia de deterioro de los trminos del intercambio, dado el rezago de los precios externos de los productos primarios respecto a los de los bienes industriales, simbolizaba una de las principales fuentes de esa dinmica desigual que se reflejaba, por supuesto, en una tendencia deficitaria en el comercio exterior latinoamericano, con sus consecuentes efectos en los niveles de empleo e ingreso nacionales.

Los profundos cambios en el comercio internacional entre las dos guerras mundiales facilitaron, segn la CEPAL, un incipiente proceso de industrializacin o el "desarrollo hacia adentro" en Amrica Latina. La sustitucin del Reino Unido por Estados Unidos como eje o centro principal del sistema imprimi a la economa internacional una nueva modalidad. En particular desde la crisis de 1929, cuando la menor apertura externa estadounidense y su poltica proteccionista influyeron en crear condiciones para un mayor desarrollo industrial de los pases latinoamericanos, sobre todo Mxico y los del Cono Sur. A partir de entonces la industrializacin cobr fuerza mediante la produccin de ciertos bienes, en especial de consumo e intermedios, que antes se importaban; es decir, se opt por la llamada sustitucin de importaciones.

El pensamiento clsico de la CEPAL preconiz abiertamente la industrializacin como estrategia para salir del subdesarrollo. Ante el modelo de industrializacin espontnea en la fase de desarrollo del mercado interno, la CEPAL insisti en la necesidad de formular polticas encaminadas a una industrializacin deliberada y ampliada de sustitucin de importaciones y una modernizacin de los sectores atrasados de la economa. Lo anterior se instrumentara mediante: a) una activa y planificada participacin estatal; b) un proteccionismo dinmico pero con tendencia a disminuir en la medida en que se fortaleciera el aparato industrial, y c) una potencial ampliacin de los mercados impulsada por la creciente integracin de las economas latinoamericanas que, por cierto, fue la que alent una industrializacin tarda en los pases centroamericanos durante los aos sesenta.

ESTRUCTURALISMO FRENTE A MONETARISMO (Los aos sesenta)

En el origen de las primeras y grandes polmicas sobre los modelos de desarrollo y las polticas pblicas que surgieron durante la dcada de los aos sesenta, dos fenmenos confluyeron decididamente en el pensamiento econmico latinoamericano. Por un lado, estall la crisis del modelo de crecimiento de la industrializacin "fcil", cuyo agotamiento se manifest en inflacin y desequilibrios externos. Estos fenmenos obligaron a una redefinicin del proceso de desarrollo, en especial en los pases de mayor y prematuro avance industrial en la zona: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Por otro lado, se present el desafo que represent la revolucin cubana, cuyo efecto, sera el programa de ayuda Alianza para el Progreso y la creacin de organismos de cooperacin estimulados por Estados Unidos.

El Estructuralismo Cepalino

En esta fase se dieron serios obstculos estructurales para dar continuidad y dinmica a la etapa de sustitucin de importaciones de las industrias livianas. Dos fueron las variables clave que segn la CEPAL contribuyeron a agotar ese proceso industrial y convertirlo en crisis de estancamiento, de balanza de pagos y finalmente de inflacin en varios pases latinoamericanos: a) la capacidad limitada de importaciones, y b) dificultades crecientes para avanzar en la sustitucin industrial, dados los ms altos requisitos tecnolgicos y de inversin para superar la etapa fcil de produccin de bienes de consumo no duradero y pasar a la de bienes de consumo duraderos, intermedios y, sobre todo, de capital.

Los obstculos estructurales que segn la CEPAL impedan el desarrollo latinoamericano se atribuan a los factores antes aludidos y a la falta de resolucin del problema agrario (tenencia de la tierra y modernizacin de su uso), aspecto central que afectaba a muchas de las economas de la regin, fueran industrializadas o no lo fueran. La concentracin de la tierra en pocas manos y el contraste de una numerosa poblacin que trabajaba en minifundios, adems de las implicaciones sociales, entraaba una tendencia al estancamiento de los ndices de productividad y produccin agrcolas. Ello obedeca a que la estructura latifundista fomentaba una relativa reticencia a incrementar las inversiones en el sector agropecuario, en tanto haba una incapacidad para acometerla en los casos de la estructura minifundista, carente de crdito y asistencia tcnica. As, se afirmaba que el subdesarrollo agrcola tenda a agravar la oferta interna (con sus repercusiones en los precios de los alimentos) y limitaba la exportacin de productos primarios y sus derivados (lo que afectaba la balanza de pagos). Adems, acentuaba los problemas ocupacionales y de retencin de la mano de obra en el sector, lo que conduca a una emigracin hacia los centros urbanos, cuya expansin generaba una marginalidad social en aumento.

Las propuestas bsicas apuntaban a enfrentar la problemtica inflacionaria atacando los factores de fondo que trababan el crecimiento sostenido de la produccin. Dichas propuestas consistan en reformas productivas del sector agrario y el replanteamiento de la poltica industrial (con definicin de prioridades), as como la formulacin de programas sociales, de empleo y de distribucin del ingreso, usando, entre otros, instrumentos fiscales de tipo directo y progresivo.

En definitiva, lo fundamental de esta posicin descansaba en aumentar el intervencionismo y la racionalidad operativa del Estado mediante planes y tcnicas de planificacin orientadoras de los procesos productivos, lo que ampliara el proceso de ahorro - inversin sin comprimir el mercado interno ni recurrir a la formacin de ahorros forzosos por la va inflacionaria.

Este pensamiento de la CEPAL tuvo un fuerte ascendente sobre importantes crculos gubernamentales, universitarios y tcnicos, con los cuales colabor en su capacitacin. El pensamiento cepalino logr mantener su vigor e influencia, sobre todo, porque su difundido planteamiento de "cambio estructural" se confront, en buena parte de la dcada de los sesenta, con las recomendaciones que durante esos aos realizaba el Fondo Monetario Internacional (FMI), a tal grado que el debate "estructuralismo frente a monetarismo" se torn clsico en diversas esferas del quehacer poltico y acadmico de la regin.

El monetarismo fondomenatarista

En su versin tradicional, los modelos de estabilizacin asociados a las posiciones del FMI de cuo neoclsico daban prioridad ante todo al abatimiento de la inflacin. En su concepcin, sta se interpretaba como un fenmeno patolgico aunque circunstancial o de corto plazo, en que el crecimiento del nivel global de los precios absolutos entraaba una distorsin en el sistema de precios relativos. Ello se atribua primordialmente a la expansin desproporcionada de la demanda interna provocada por una poltica econmica gubernamental equivocada, en especial en los campos del comercio exterior, fiscal, monetario-crediticio y salarial, que originaba un desvo o una falla del funcionamiento normal o de equilibrio. En consecuencia, era necesario restablecer las condiciones de equilibrio para asegurar un desarrollo econmico racional, coherente y sostenido en el mediano y largo plazos, sin que ello se identificara en ese tiempo con una crtica frontal al modelo vigente de industrializacin sustitutiva de importaciones. La prioridad conferida a las cuestiones fiscal, cambiaria y crediticia, as como el tipo de medidas financieras que recomendaba, le valieron la denominacin de enfoque "monetarista".

Esa lnea de pensamiento fondomonetarista --no admitida como posicin institucional, pero que fue el enfoque recurrente que aliment las recomendaciones y las cartas de intencin que sus misiones impulsaron en determinados pases latinoamericanos-- tuvo una influencia cierta en el curso de su desarrollo y sus polticas econmicas.

Hacia fines de los sesenta, la controversia "estructuralismo - monetarismo" tena ya poca vigencia. Por una parte, como se dijo, el pensamiento de la CEPAL, debilitado en su fase prctica, cambi el eje de sus reflexiones hacia los problemas de la cooperacin y la reestructuracin del orden econmico internacional. El pensamiento cepalino dejaba atrs el reformismo y se comenzaba a alinear con los planteamientos que alentaban un nuevo orden internacional. Las categoras Tercer Mundo y cooperacin Norte-Sur y la creacin de organismos internacionales como la UNCTAD formaron parte de ese proceso, que se corresponde con una fase crtica del patrn dlar-oro y una inestabilidad del sistema financiero internacional.

El enfoque de la dependencia (Fines de los sesenta y comienzos de los setenta)

Hacia fines del decenio de los sesenta, en un perodo de fuerte inestabilidad tanto interna como externa (en Amrica Latina y en los pases desarrollados) tom cuerpo el llamado enfoque de la dependencia. Esta lnea de pensamiento se edific sobre la base de las crticas dirigidas a las concepciones previamente dominantes. Los juicios se concentraron en los enfoques reformista-estructurales del desarrollo, a los que despectivamente designaron "desarrollistas". Crticas an ms duras se dirigieron a las concepciones monetaristas o fondomonetaristas que inspiraron la mayora de las polticas de estabilizacin practicadas en esos aos y cuyo fracaso por detener la inflacin se encargaron de destacar.

En la esfera econmica se sostena que los modelos de desarrollo que caracterizaban la evolucin reciente de las sociedades latinoamericanas estaban determinados por sus procesos de acumulacin y reproduccin del capital, cada vez ms integrados a la dinmica capitalista global en escala mundial. Esta integracin, se afirmaba, era estructuralmente desigual y asimtrica y, por tanto, estaba condicionada por relaciones de dominacin.

Las desproporciones y desequilibrios que se comenzaban a registrar en esas comparaciones entre empresas, inter o intrasectoriales, eran indicadores de la fuerza con que avanzaba el mayor control del capital transnacional y con l las condiciones para una distribucin cada vez ms desigual de la propiedad, el empleo y el ingreso. Los fenmenos de desnacionalizacin, marginalidad e incremento del consumo de bienes duraderos slo accesible a sectores de altos ingresos ilustraban, segn este enfoque, las consecuencias de ese desarrollo concentrado y excluyente.

Esos desequilibrios imponan limitaciones a un crecimiento autosostenido de los pases latinoamericanos y ponan en tela de juicio las propiedades dinmicas del capital transnacional. En efecto, al tradicional deterioro de los trminos del intercambio se aadan ahora otros poderosos mecanismos de apropiacin externa del excedente econmico: directamente mediante los beneficios, regalas, royalties e intereses remitidos al exterior e indirectamente por medio de las ventajas que las corporaciones extranjeras extraan por su acceso al crdito interno subsidiado y otros apoyos provenientes, sobre todo, de las polticas industriales, todava vigentes, de sustitucin de importaciones, aspectos stos que se omitan en el enfoque del FMI.

De este modo se restaban recursos y vigor al proceso interno de ahorro - inversin, se debilitaban las balanzas de pagos (contrarrestando los transitorios efectos positivos gestados con el ingreso de los capitales extranjeros) y se hacan ms inestables las relaciones cambiarias. El moderno modelo estructural de expansin capitalista internacional coadyuvaba as al estancamiento, el endeudamiento externo y la inflacin de los pases latinoamericanos. En suma, consolidaba su dependencia y su subdesarrollo.

Este enfoque de la dependencia introduca de esa manera el estudio especfico del nuevo modelo social vinculado a la presencia del capital transnacional que desde su punto de vista se haba omitido en el enfoque cepalino. Por medio de la reconformacin de la estructura social, el enfoque dependentista trat de demostrar las mediaciones sociales que convertan la dependencia econmica en poltica e impulsaban la transformacin de las alianzas populistas en pactos de dominacin.

El paulatino fracaso o rechazo de las estrategias reformistas y estabilizadoras, junto con una elevada inestabilidad de las condiciones polticas y econmicas de Amrica Latina y el mundo en general, tendieron a radicalizar las alternativas de los modelos de desarrollo y de poltica econmica. En algunos casos, con distinto grado, la gravitacin del enfoque de la dependencia tuvo en esas circunstancias cierta influencia que se manifest en particular en una poltica de confrontacin con el capital extranjero en el gobierno de Allende en Chile (1971-1973), una poltica de negociacin activa en Per en el gobierno de Velasco Alvarado (1968-1975) y una poltica defensiva en Argentina con el gobierno peronista (1973-1974), sin omitir expresiones en la lnea de regular el capital extranjero que afloraron, por ejemplo, con la poltica de mexicanizacin (1973) durante el gobierno de Echeverra o conforme las normas adoptadas por el Pacto Andino en 1971.

La heterogeneidad de facetas y contenidos de los proyectos, aunque stos compartan el objetivo de superar el estadio de subdesarrollo dependiente, evidenci que esta clase de enfoque no era un cuerpo de ideas uniforme ni coherente, ya que se basaba en grandes principios contestatarios sin propuestas operativas, las cuales fueron surgiendo en cada caso sin seguir un mismo patrn terico o ideolgico.

Los fracasos y las cadas de los gobiernos que promovieron esas polticas reactivas contra un subdesarrollo determinado por la dependencia sellaron la suerte de ese enfoque que pronto perdi su predicamento y su gravitacin en la zona.

El enfoque monetario (Los aos setenta))

La concepcin propiamente monetarista surgi con fuerza en el decenio de los setenta cuando varios autores, fundamentalmente, estadounidenses desarrollaron teoras a propsito de los problemas de inmadurez y rigidez de los mercados de capitales internos. Con base en estudios empricos se afirmaba que esas trabas constituan la expresin de una represin financiera que fortaleca los factores de atraso en ese campo econmico. De ese diagnstico se derivaba la necesidad de modernizar la banca y los mercados de capitales y diversificar las opciones en materia de inversiones y colocaciones financieras, con lo que se estimulara una mayor especializacin y nuevos instrumentos que permitieran combinar liquidez con rendimiento. En ese sentido, se apuntaba a lograr una intermediacin financiera activa, a la vez que ms abierta e integrada a la evolucin que se manifestaba en la economa internacional.

Una de las principales hiptesis de esta clase de enfoque radicaba en conceder a los factores monetarios una importancia fundamental en las variaciones del producto, el empleo y los precios. Por otra parte, esa concepcin, contraria a los criterios convencionales en la materia, reconoca en el acervo de dinero una variable de anlisis y de poltica ms fidedigna que la basada en los movimientos o flujos monetarios. Las implicaciones de lo anterior se apreciaban al contraponer una economa cerrada con una abierta. Mientras en la primera un crecimiento desproporcionado de la oferta monetaria llevaba a aumentos de la demanda de bienes y servicios y sus precios, en una economa abierta ese crecimiento ms bien devena en modificaciones en las relaciones y las reservas cambiarias. De lo anterior se desprenda la necesidad terica de abordar los problemas de balanza de pagos desde un ngulo monetario, superando la visin tradicionalmente comercial con que se sola enfocar.

Este enfoque monetarista tuvo implicaciones ciertas en muchas polticas de los pases latinoamericanos en el sentido de que: a) la estabilizacin o el control del proceso inflacionario comenz a girar en torno del tipo de cambio sobrevaluado (ancla cambiaria); b) el equilibrio de la balanza de pagos, cualquiera que fuese el dficit en cuenta corriente, pas a depender de la capacidad de financiamiento externo, y c) la tasa de inters positiva se constituy en un instrumento activo de atraccin del crdito internacional y de restriccin del crdito interno. Esta corriente de ideas fundament la creciente internacionalizacin de los sistemas financieros nacionales, tanto por la va del endeudamiento externo, como por la presencia ms gravitante de los bancos extranjeros.

El enfoque estabilizador y de ajuste estructural (80-90))

Hasta principios del decenio de los ochenta los enfoques del desarrollo latinoamericano difcilmente podan presentar una visin de conjunto de la regin.

Como consecuencia de la crisis de endeudamiento externo, la mayora de los pases latinoamericanos adopt criterios y enfoques comunes sobre la estabilizacin y el desarrollo econmicos. En esa visin compartida la estabilizacin se conceba como en el pasado, esto es, como un ajuste anti - inflacionario y de la balanza de pagos por el lado de la demanda; el desarrollo econmico se supeditaba a la ejecucin de cambios estructurales y, aqu lo novedoso, por el lado de la oferta. Paradjicamente, en contraste con la controversia que opuso estabilizacin y estructuralismo en los sesenta, durante los aos recientes ambos enfoques aparecen como complementarios e integrados, aunque, como cabe pensar, con distintos contenidos.

El enfoque estabilizador domin despus de la crisis del endeudamiento externo. Comenz con bruscas devaluaciones que hundieron en la depresin y la inflacin a gran parte de Amrica Latina y provocaron una severa cada de la demanda interna y el gasto pblico, con sus consecuencias devastadoras en la situacin social.

Con el costo de una "dcada perdida", como se le denomin, en los umbrales de los noventa se logr una relativa estabilidad de precios y cierto desahogo en el frente externo. Desde entonces, las polticas de estabilizacin se construyeron respetando un cdigo de principios de gestin pblica financiera, segn el cual objetivos e instrumentos encarnaban una unidad apoyada en la bsqueda de una frrea disciplina en el manejo financiero que se plasmaba sintticamente en la consecucin de metas rigurosas: inflacin de un dgito; eliminacin del dficit pblico o, cuando menos, con guarismos inferiores a 2%; oferta monetaria acotada; tasas de inters reales positivas, tipo de cambio fijo o paridades mviles dentro de bandas de flotacin muy estrechas.

Sin abandonar los lineamientos del enfoque estabilizador, los aos noventa muestran como faz dominante los intentos de profundizar los ajustes o los cambios de la estructura productiva y los aspectos institucionales de los pases latinoamericanos. Su versin ms simplificada la identifica como un enfoque neoliberal que en la era de la globalizacin se edifica sobre un trpode de objetivos: apertura externa, desregulacin y privatizacin.

Aunque con fronteras claramente delimitadas en materia de contenidos, los dos enfoques descritos, ambos de largo alcance, guardan un alto nivel de complementariedad, a tal grado que, contra la visin convencional que tiende a restringir el campo de la poltica macroeconmica a los objetivos de estabilizacin, cabe contraponer aquella visin ms amplia que prev los objetivos atribuidos al ajuste estructural como parte integral de esa poltica. Varios son los argumentos que se pueden utilizar para demostrar ese proceso de integracin e interaccin de estos dos enfoques dominantes en los 20 ltimos aos.

En primer lugar, ambos enfoques tienen en comn una crtica vehemente contra el estilo de crecimiento industrial y la poltica econmica que hizo factible el modelo de desarrollo basado en la sustitucin de importaciones

En segundo trmino, la estabilizacin financiera se ha manejado usualmente y con mayor bro en los ltimos tiempos como un requisito imprescindible de la apertura externa.

La reduccin del gasto y de las inversiones estatales dirigida a buscar la estabilizacin financiera dej abiertas las posibilidades de una mayor participacin privada en actividades hasta entonces de naturaleza pblica. Al mismo tiempo, muchas de las ventas de empresas pblicas y paraestatales, concesiones de obras y actividades pblicas o el abandono de funciones de comercializacin, se constituyeron en medios frecuentes para contribuir al abatimiento del dficit fiscal. Si bien la filosofa que inspiraba esas decisiones consista en disminuir el tamao y las funciones del Estado en nombre de una mayor eficiencia de la iniciativa privada, lo cierto es que la firme voluntad de transferir parte del patrimonio o activos del sector pblico y de sus actividades emanaron con frecuencia de una necesidad de orden estrictamente fiscal, ms que restructuradora.

Para completar estas primeras reflexiones conviene destacar que a cualquier concepcin del desarrollo se articula una cuestin necesaria: la de su institucionalidad. En el micro desarrollo (desarrollo local) estn presentes, en funcin de sus particularidades, diferentes actores institucionales: gobiernos locales (municipios, juntas parroquiales), gobiernos provinciales, organizaciones de la sociedad civil de diferente grado y organizaciones facilitadoras de procesos de desarrollo. En el meso desarrollo, el principal actor es el estado y sus instituciones.

En uno y en otro caso, en los momentos actuales, particularmente, por la influencia del paradigma de la globalizacin, el marco institucional est siendo sometido a ajustes que conviene considerarlos con una visin crtica.

Los ajustes a la institucionalidad

del Estado

En los momentos actuales, el debate se ha centrado entorno al agotamiento del modelo estado-nacin, con aquellos argumentos antes expuestos que, adems, son manejados desde escenarios endgenos y tambin exgenos. Curiosamente los argumentos son bastante coincidentes; sin embargo, los intereses que los motivan son completamente diversos: desde los espacios subnacionales, el estado centralista es ineficiente y ha privilegiado el desarrollo de los centros nacionales de poder, acentuando las inequidades entre las diferentes regiones del pas, entonces, el inters principal que motiva las exigencias de los cambios en la institucionalidad es la bsqueda de un desarrollo equitativo; por su parte, sobretodo, las transnacionales califican la ineficiencia del estado motivadas por el inters de contar con facilidades para expandir sus mercados de bienes y/o servicios, es decir, para concentrar ms las inequidades.

Por otro lado, parecera que el enfoque del problema, a lo mejor, no es la cuestin del agotamiento del modelo actual sino el anlisis de los niveles de centralismo existentes, medido ste, especialmente por, lo que podramos llamar, la intensidad en el manejo competencias y de recursos por parte del estado y de las unidades subnacionales. Por qu hacemos esta afirmacin? Fundamentalmente, porque un cambio de modelo no puede limitarse a la implementacin de procesos de descentralizacin, por ms racionales, concertados, eficientes y ms caractersticas que stos tengan. Un cambio de modelo, creemos, debera considerar no slo la transformacin del marco institucional sino tambin ajustes a la arquitectura organizacional de todo el aparto del estado y de cada una de sus partes, ajustes a sus modelos de intervencin ante la sociedad que justifica su existencia, la incorporacin de una visin de desarrollo concertada, la implementacin de una nueva escala de valores, entre otras tantas cuestiones.

Jonas Frank, en un artculo preparado bajo el ttulo La Ruta Crtica de la Descentralizacin en el Ecuador hace interesantes reflexiones sobre el tema; por ejemplo, destaca que en los aos 50 y 60 los gobiernos centrales asumen el reto de impulsar el desarrollo nacional y, con tal propsito, se consolida la planificacin central y vertical a travs de la Junta Nacional de Planificacin (JUNAPLA). Esta instancia se fortalece aun ms en la poca de las dictadura militar y las grandes inversiones, sobretodo en infraestructura, se realizan desde el gobierno central; sin embargo, para facilitar estas inversiones se crean organismos regionales de desarrollo (CREA, CRM, CEDEGE). Entonces ... la pregunta ... es o no descentralizacin lo que entonces se decidi?

El mismo autor seala que la Ley de Rgimen Municipal de 1966 establece una serie de competencias a ser asumidas por los municipios. Independientemente de si las asumieron o no, el hecho es que la descentralizacin no es una novedad, ms todava si se considera que tanto los municipios como los consejos provinciales siempre han gozado de un buen grado de descentralizacin fiscal.

Cuando se habla del poder central parecera que esta categora no existiera en los espacios locales y no es as; las organizaciones de la sociedad civil, las juntas parroquiales, los mismos municipios ejercitan un poder poltico interesante, entonces, el poder si est descentralizado, el problema, segn nuestro criterio, es que ese poder local no es reconocido por los espacios del poder central.

En sntesis, con estas reflexiones queremos destacar que: i) impulsar la descentralizacin no es aportar al cambio del modelo de estado-nacin; ii) la descentralizacin no es un enfoque nuevo, siempre ha estado presente con diferentes grados de intensidad; iii) en la poca actual cobra cierto auge por la vigencia del paradigma de la globalizacin; iv) no creemos correcto asumir la descentralizacin como un fin del desarrollo sino como un medio y, v) si es un medio ... por qu no considerar a la descentralizacin como una estrategia?

Ms an, creemos que hemos cado en el juego de la globalizacin y hablamos de la descentralizacin al punto que ahora estamos, inclusive, construyendo o sistematizando modelos de descentralizacin.

El problema bsico se centra en que la globalizacin es una realidad de la cual no pueden sustraerse pases como el nuestro y, por la presin de fuerzas externas, nos vemos obligados a incorporar en nuestro quehacer nuevos retos. La cuestin es cmo hacerlo?.

Aceptamos la hiptesis de que el modelo de estado-nacin est agotado en el contexto actual; sin embargo, no es el momento de pretender un cambio acelerado del mismo; los ajustes debern ser parte de un proceso continuo de construccin de una nueva alternativa. Una parte de esos ajustes ser los cambios en la intensidad del manejo de competencias y recursos por parte de los diferentes actores institucionales; sin embargo, para que estos ajustes sean coherentes, lo mnimo que debera establecer un gobierno nacional es un marco orientador que establezca, entre otras cuestiones: una visin de desarrollo del pas, la naturaleza, prioridades y rumbos del desarrollo, un conjunto de valores y principios.

Para enfrentar el reto de incorporar ajustes al manejo de competencias y recursos se precisa: i) tomar en cuenta una sola estrategia global que podra denominarse DE LA GESTION DEL DESARROLLO; ii) se acepta como elementos centrales de esta gestin el quin hace qu, el cmo se hace y el con qu se hace, y iii) distinguir tres tipos de estrategias diferenciadas que actualmente se implementan: la descentralizacin, la desconcentracin y la tercerizacin.

Estas tres estrategias tienen como propsito comn la transferencia de competencias y recursos. La diferencia se establece en el a quin. En el caso de la descentralizacin, esta transferencia se produce desde una unidad central hacia una entidad subnacional que antes no actuaba en el campo objeto de la transferencia, es el caso, por ejemplo, de transferir la gestin de la salud desde el Ministerio de Salud Pblica a un municipio. En cualquier caso, los relacionamientos se establecen entre entidades del sector pblico.

La desconcentracin busca los mismos propsitos pero la transferencia se produce de una unidad central a una subunidad de la misma entidad. Retomando el mismo ejemplo anterior, el Ministerio de Salud Pblica transfiere competencias y recursos a sus direcciones provinciales de salud.

Finalmente la tercerizacin (privatizacin) ocurre cuando la transferencia se produce desde una entidad del sector pblico a una organizacin privada. Al respecto, esta estrategia ha sido objeto de fuertes crticas, en muchos casos justificadas, pero sobretodo porque se ha aplicado a la gestin de grandes empresas estatales como las que ofrecen servicios de telefona o de energa elctrica, en las que se mueven grandes intereses de tipo econmico.

La cuestin se centra en cmo disear estas estrategias y la importancia de ser consideradas como tales radica en que, para su formulacin, es necesario tomar en cuenta: i) el marco orientador del pas, sobretodo, la visin (enfoque) de desarrollo; ii) un objetivo estratgico; iii) un anlisis de los factores relevantes al objetivo estratgico; iv) la identificacin de los actores tambin relevantes al objetivo, y v) un conjunto de acciones que articulen actores y factores con el objetivo estratgico propuesto.

Pero existe otra consideracin bsica: las estrategias, desde su diseo hasta su implementacin pueden haber sido concebidas con un enfoque desde arriba hacia abajo o viceversa, desde abajo hacia arriba. Estos enfoques son determinantes porque de ellos dependen los objetivos estratgicos y esto explica por qu en muchos casos ellos no se explicitan o se disfrazan. No es extrao, por ejemplo, escuchar: se trata de elevar la eficiencia y la calidad en la entrega de un servicio. Este objetivo puede ser completamente vlido; sin embargo, se lo puede conseguir sin necesidad de transferir competencias y recursos al sector privado. Es probable, entonces, que el otro objetivo implcito o subyacente sea: desarrollar un sistema empresarial que genere altos mrgenes de rentabilidad a los inversores.

De estas reflexiones lo que podemos sacar en claro es que tratndose de impulsar procesos de transferencias, en forma previa, deber contestarse una serie de inquietudes: qu se quiere transferir? dnde se produce la demanda ... arriba o abajo? por qu o para qu se quiere transferir? cmo se lo va a hacer? a quin o quines se va a transferir?, entre otras cuestiones.

Si estos son los retos a los que nos obligan el cambio de poca, al menos, deberamos impulsar procesos de esta naturaleza que se originen desde abajo, desde lo local, pero siempre teniendo como referencia fundamental el marco orientador del pas que queremos, la visin de desarrollo.

Si el enfoque predominante es este ltimo, vale la pena hacer una breve caracterizacin de los actores y factores claves que ms se destacan en los intentos de redistribuir o reconfigurar la asignacin de competencias y recursos.

Actores y factores claves

en la gestin del desarrollo

LOS ACTORES RELEVANTES

Por nuestra experiencia, esta aproximacin va a tener un cierto sesgo hacia lo que ocurre en el sector rural; sin embargo, este enfoque no es malo dado que es, precisamente, en este sector donde se concentran los niveles ms altos de pobreza. Segn el Banco Mundial, el 70% de los pobres del planeta viven en reas rurales, y es, entonces, este sector el que debe ser objeto de una mayor atencin. Adems, de una u otra forma, es el sector que est en la mira de los debates relativos a la modernizacin del Estado-Nacin, en particular, cuando los municipios son considerados como ejes de las corrientes descentralizadoras.

En el siguiente esquema se esboza la estructura bsica de los actores claves en los procesos de desarrollo.

Los actores centrales son las familias que se organizan de diferentes formas, por ejemplo: asociaciones de agricultores, comunas, recintos, cooperativas de produccin, grupos juveniles, grupos de mujeres, etc. Por la heterogeneidad de las formas organizativas, se estila la denominacin general de organizaciones de base (ODBs).

Del nivel de las ODBs hacia arriba ya se distinguen dos categoras: las instituciones de la sociedad poltica (juntas parroquiales, municipios y consejos provinciales) y las organizaciones de la sociedad civil (organizaciones de segundo grado OSGs-, de tercer grado OTGs- y otras de grado superior).

El esquema propuesto, sobre todo en lo que tiene que ver con las organizaciones de la sociedad civil se ha generalizado bastante; sin embargo, no en todos los espacios geosociales se encuentra esta dinmica organizativa. Hay reas en las que muchas familias no tienen ninguna filiacin, as como ODBs que no se han afiliado o han constituido OSGs. En no pocos casos se encuentra ODBs afiliadas directamente a organizaciones degrado superior.

Lo que si se constata es que las juntas parroquiales son los espacios que se articulan, de manera ms directa, con las ODBs que existen en su circunscripcin, inclusive, porque en su ley tienen, como uno de los mandatos, el fortalecimiento de las organizaciones de base.

Si bien stos son los actores claves, no son los nicos. En relacin con la sociedad poltica, tambin estn presentes delegaciones de diferentes entidades del Estado; tampoco se puede desconocer una creciente participacin activa de las universidades locales y de organizaciones no gubernamentales tanto nacionales como internacionales. Desde lo que es la sociedad civil tambin existen otros actores, sobretodo en los mbitos urbanos, como los gremios de profesionales, de artesanos o de industriales; las cmaras de agricultores, ligas barriales, medios de comunicacin, entre otros.

FACTORES CLAVES A SER CONSIDERADOS

Si bien cada espacio geosocial tiene sus particularidades, s creemos posible aproximar una lectura de lo que se presenta como algo comn en la generalidad de situaciones.

Las reflexiones que se proponen a continuacin se organizan segn las siguientes tipologas de factores: polticos, sociales, econmicos, tcnicos y ambientales. Adems, en cada caso se trata de identificar factores impulsores (positivos) y factores restrictivos (negativos).

Por otro lado, no creemos del caso, entrar a un anlisis por categora de actores -aunque sera perfectamente posible- sino intentar slo una visin general, vale decir muy panormica.

Factores polticos

Entre los impulsores, podramos sealar:

Si bien la tendencia ha sido poner en el debate slo a la descentralizacin, este enfoque s ha generado efectos positivos en las sociedades locales y uno de ellos es, sin lugar a dudas, el haber potenciado diferentes formas de participacin ciudadana en importante decisiones relacionadas con sus propuestas de desarrollo. De alguna manera se han legitimado esfuerzos que, sobretodo, desde las ONGs y desde ciertos proyectos ya se venan desarrollando.

Los procesos de planificacin participativa han sido, en cierta forma, activadores de la participacin ciudadana, no slo porque se han dado oportunidades para que la gente sea quien defina su visin de desarrollo e identifique y formule sus propios proyectos, sino porque desde estos ejes se ha comenzado a gestar formas organizacionales complementarias como los comits de gestin local, las veeduras sociales y otras formas de presencia ciudadana en la gestin de los gobiernos locales, presencia que no slo es pasiva sino decisoria o interactiva, como cuando se discute y se decide en torno a los presupuestos locales.

Si bien los factores impulsores van en esa direccin, tambin existen an serias limitaciones:

El deterioro de los partidos polticos ha generado cierta apata y desconfianza ciudadana, particularmente, por sus prcticas clientelares, por su falta de orientaciones slidas, por sus ofertas demaggicas, por sus incumplimientos. Y no slo se trata de apata sino que adems subsisten las prcticas clientelares, desde la demanda, ... una barrera difcil de vencer.

La participacin, la construccin de ciudadana, la gobernabilidad son temas de debate circunscritos, generalmente, al mbito acadmico y muy poco se hace por bajarlos a los actores claves: los mismos ciudadanos. Como consecuencia, es generalizado el desconocimiento de los deberes y derechos, de las leyes y normas de convivencia, de los cambios que se estn impulsando desde la centralidad del Estado y de los cambios que estn ocurriendo en el planeta.

En el debate de temas como los antes indicados existen tantas orientaciones, escuelas o modelos que el ciudadano comn no sabe quin tiene la razn o cul es el camino.

Factores sociales

Entre los impulsores se destacan:

Diferentes actores han centrado sus esfuerzos en una suerte de revitalizacin de las redes naturales de actores sociales, en diferentes niveles. Tanto los principales protagonistas del desarrollo las familias campesinas como los agentes externos que lo promueven valoran cada vez ms la importancia de las organizaciones sociales como escenarios en los que se construyen e implementan propuestas de cambio sostenibles.

En general, existe un creciente inters por el fortalecimiento de las organizaciones sociales, particularmente, de los habitantes del sector rural.

Si bien la dinmica de la organizacin social no est presente en todos los mbitos del territorio, existen muchos ejemplos que ilustran importantes logros en la construccin del capital social. Existen espacios en los que se constatan mayores avances en la consolidacin de redes de diferentes niveles: en el primer grado con mejores articulaciones de reciprocidad entre las familias; en el segundo grado con la consolidacin de mecanismos de colaboracin entre organizaciones de base, y en los grados superiores con la conformacin de organizaciones de segundo, tercero y ms grados de integracin. En la mayor parte de casos, estas redes han adoptado estructuras formales, sobretodo, por las exigencias del Estado que requiere de entes jurdicamente constituidos para facilitar procesos de negociacin.

Esta dinmica organizativa se encuentra ms consolidada en el sector indgena.

Pero, si bien hay importantes avances en la organizacin social, an queda mucho por hacer, particularmente, en lo que tiene que ver con la satisfaccin de las necesidades sociales bsicas.

SUBSISTEMA ECONOMICO

SUBSISTEMA

SOCIAL

BS

EE

DE

DS

S

H

IE

SUBSISTEMA

ECOLOGICO

ORGAN.

GRADO SUPERIOR

CONSEJOS

PROVINCIALES

ORGAN. TERCER GRADO

MUNICIPIOS

ORGANIZACIONES DE SEGUNDO GRADO

JUNTAS PARROQUIALES

ORGANIZACIONES DE BASE

F A M I L I A S

Entendindose sta como aquella que logra un desarrollo econmico, con equidad, redistribucin, sustentabilidad y empoderamiento.

MENDOZA, ROSA, Sntesis y adaptacin realizada en base a documentos elaborados por Carmen Yon y Soledad Escalante". Escuela para el Desarrollo. Curso sobre "Formulacin de Proyectos de Desarrollo. DESCO, Lima- Per. 1998

Ibid.

Ibid

Ibid

Ibid

REVISAR EN Gonzles de Olarte, Efran: "Transforamcin sin desarrollo". En Julio Cotles (edit). Economa, Sociedad y Poltica. Per 1964-1997. Lima IEP,1995

REVISAR EN Iguiiz. Op.cit. p 161

REVIZAR. Max-Neef, Manfred y otros. Desarrollo a Escala Humana: una opcin para el futuro. Santiago: CEPAUR, Fundacin Dag Hammarskjold, 1986

REVIZAR EN PNUD. Desarrollo Humano. Informe 1992. Colombia ,1992 p. 18

Muller, Sanine, "Cmo medir la sostenibilidad?. IICA, BMZ/GTZ, Documentos de Discusin sobre Agricultura Sostenible y RRNN No 1. San Jos - Costa Rica, 1996.

Ibdm.

Ibdm.

Ibdm.

Ibdm

Lel, 1991. Sustaibable development. Seala que "el desarrollo es un proceso de cambio dirigido y as las definiciones de desarrollo incorporan a) los objetivos de este proceso y B) los medios de llevar a cabo esos objetivos"

"Todos los estados de materia y todas las formas de energa no tienen el mismo potencial de uso. Aunque no destruimos energa - materia en la produccin ni en el consumo, si las transformamos (primera ley de la termodinmica). Especficamente, transformamos materia organizada, estructurada, concentrada, en estados de baja entropa (materias primas) en productos altamente estructurados, y luego, por medio del uso, en estados dispersos, aleatorios, de alta entropa (desechos) (segunda ley de la termodinmica). En la produccin de mercancas, la energa se transforma de energa de alta temperatura con potencial para realizar trabajo a energa de baja temperatura cuya capacidad para realizar trabajo se pierde cuando la temperatura alcanza el equilibrio con el ambiente general"

Samuel Lichtensztejn, Revista Comercio Exterior Volumen 51, Febrero del 2001

idem

Idem

Idem

Idem

Idem

ALCANZANDO A LOS POBRES RURALES NUEVA ESTRATEGIA DE DESARROLLO RURAL- RESUMEN- Banco Mundial 2002

112