la cuenca de polvo

2
La cuenca de polvo- homework . Mto Cristo Gómez Sánchez 11/04/2015 Un desastre económico y ecológico de proporciones sin precedentes golpeó las grandes llanuras en la mitad de 1930. La región sufrió severas sequías en el inicio de 1930. Tales periodos secos ocurrieron regularmente a grandes rasgos en ciclos de veinte años. Pero este tiempo tostó la tierra convirtiéndola en un lugar barrido con tormentas de polvo que nunca se habían visto antes. Las tormentas de polvo eran en gran parte la consecuencia de los años de deteriorar el paisaje de su vegetación natural. Durante la primera guerra mundial, el trigo aumento su precio descabelladamente en el mercado mundial, y por los próximos veinte años las grandes llanuras granjeras se convirtieron en una región basta de fábricas de trigo. El ancho de las grandes llanuras eran especialmente adecuadas para la agricultura mecanizada, y tractores impulsados a gasolina, arados y trilladoras combinadas incrementaron la productividad enormemente. De regreso a 1830 eso tomaba algunas 58 horas de labor para traer un acre de trigo al granero, en la mayor parte de las grandes llanuras unos cien años después eso requería menos que tres horas. Como los precios del trigo cayeron en 1920, los granjeros dejaron de lado los terrenos de cultivo. Las brandes llanuras y los granjeros crearon una bomba ecológica que explotó cuando la sequía regreso al inicio de 1930. Con el búfalo nativo se destruyó la maleza por el bien del crecimiento del trigo, pero eso no previno la erosión del suelo. Las tormentas de polvo impactaron decenas de millones de ricos acres de capa superficial de suelo y miles de familias de granjeros dejaron la región. Aquellos que se quedaron sufrieron una depresión económica y psicológica debido a la calamidad. Las regiones más duramente golpeadas fueron el occidente de Kansas, el oriente de colorado, el occidente de Oklahoma, y occidente de Nuevo México. Esa fue la calamidad en la parte sureste de las grandes llanuras que un periodista de Denver acuño la frase el tazón de polvo. Oscuras ventiscas de polvo a una milla y media alta arrollando y cruzando el paisaje, oscureciendo el cielo, barriendo la tierra en grandes derivas de polvo que se colocaron sobre miles de millas. Las tormentas de polvo dificultaron la respiración de los humanos y destruyeron cultivos y árboles sobre vastas regiones. Las

Upload: doremi12

Post on 10-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Historico el tazon del polvo

TRANSCRIPT

La cuenca de polvo- homework . Mto Cristo Gmez Snchez 11/04/2015Un desastre econmico y ecolgico de proporciones sin precedentes golpe las grandes llanuras en la mitad de 1930. La regin sufri severas sequas en el inicio de 1930. Tales periodos secos ocurrieron regularmente a grandes rasgos en ciclos de veinte aos. Pero este tiempo tost la tierra convirtindola en un lugar barrido con tormentas de polvo que nunca se haban visto antes. Las tormentas de polvo eran en gran parte la consecuencia de los aos de deteriorar el paisaje de su vegetacin natural. Durante la primera guerra mundial, el trigo aumento su precio descabelladamente en el mercado mundial, y por los prximos veinte aos las grandes llanuras granjeras se convirtieron en una regin basta de fbricas de trigo. El ancho de las grandes llanuras eran especialmente adecuadas para la agricultura mecanizada, y tractores impulsados a gasolina, arados y trilladoras combinadas incrementaron la productividad enormemente. De regreso a 1830 eso tomaba algunas 58 horas de labor para traer un acre de trigo al granero, en la mayor parte de las grandes llanuras unos cien aos despus eso requera menos que tres horas. Como los precios del trigo cayeron en 1920, los granjeros dejaron de lado los terrenos de cultivo. Las brandes llanuras y los granjeros crearon una bomba ecolgica que explot cuando la sequa regreso al inicio de 1930. Con el bfalo nativo se destruy la maleza por el bien del crecimiento del trigo, pero eso no previno la erosin del suelo. Las tormentas de polvo impactaron decenas de millones de ricos acres de capa superficial de suelo y miles de familias de granjeros dejaron la regin. Aquellos que se quedaron sufrieron una depresin econmica y psicolgica debido a la calamidad. Las regiones ms duramente golpeadas fueron el occidente de Kansas, el oriente de colorado, el occidente de Oklahoma, y occidente de Nuevo Mxico. Esa fue la calamidad en la parte sureste de las grandes llanuras que un periodista de Denver acuo la frase el tazn de polvo. Oscuras ventiscas de polvo a una milla y media alta arrollando y cruzando el paisaje, oscureciendo el cielo, barriendo la tierra en grandes derivas de polvo que se colocaron sobre miles de millas. Las tormentas de polvo dificultaron la respiracin de los humanos y destruyeron cultivos y rboles sobre vastas regiones. Las tormentas de polvo convirtieron el da en noche, aterrorizando aquellos que eran atrapados en ellas. La neumona de polvo y otras infecciones respiratorias afectaron a miles, y muchos viajeros encontraron en ellos mismos varados en automviles o trenes incapaces de moverse. Las peores tormentas ocurrieron tempranamente en la primavera de 1935.Varias agencias federales intervinieron directamente para aliviar la angustia. Miles de familias granjeras de las grandes llanuras les fueron otorgado alivio directamente de la administracin de repoblamiento. Otras asistencias federales incluyeron cosechas y prstamo de semillas, prestamos moratorios de pago, y trabajos temporales y progreso de trabajo. En las ms grandes llanuras de los condados, de un quinto a un tercio de las familias recibieron ayuda, en las comunidades ms afectadas con el 90 por ciento de las familias recibieron directamente apoyo del gobierno. La administracin de ajuste agricultura pag a los granjeros de trigo millones de dlares por el trigo que no creci y no se pudo vender. Alentando la desviacin de la superficie de suelo de cultivos de trigo a cultivos de sorgo. Reduciendo la presin de del pastoreo de ganado en la restante tierra de hierbas. El departamento para el servicio y auxilio de la sequa, compr ms de ocho millones de cabezas de ganado en 1934 y 1935. Por un breve tiempo el gobierno federal fue el ms largo propietario de ganado en el mundo, esta agencia tambin presto dinero para que los rancheros alimentaran a su ganado. La ley Taylor de pasto de 1934 trajo 8 millones de acres de pastoreo de dominio pblico bajo la administracin federal.