la criminología y su relación con otras ciencias

Upload: maria-concepcion-peralta-boso

Post on 06-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 La Criminología y Su Relación Con Otras Ciencias

    1/8

    LA CRIMINOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRASCIENCIAS

    Criminología

    CONTENIDO:

    1  IMPORTANCIA DEL TEMA.2  LA POLÍTICA CRIMINAL

    2.1 ¿Qué la política Crimial!2.2 ¿Cu"l #$ la r#laci% la Crimiolo'ía co la Política Crimial!

    (  EL DEREC)O PENAL * OTRA+ RAMA+ ,-RÍDICA+.(.1 ¿Cu"l #$ la r#laci% l D#r#co P#al co la Crimiolo'ía!

    /  PENOLO0ÍA./.1 ¿Qué #$ la P#olo'ía!/.2 ¿Cu"l #$ la r#laci% #tr# la crimiolo'ía la P#olo'ía!

      CRIMINALÍ+TICA..1 ¿Qué #$ la Crimialí$tica!.2 ¿Cu"l #$ la r#laci% #tr# la Crimiolo'ía la Crimialí$tica!

    3  4ILO+O4ÍA ,-RÍDICO 5 PENAL.3.1 ¿Qué #$ la 4ilo$o6ía 7urí&ica! 

    12.2 ¿Cuál es la relación de la Criminología con la Política Criminal?

    Es evidente !e" si se #retende l!$%ar $ontra el delito" %a& !e $ono$er s!s $a!sas #ara#oder evitar las $onse$!en$ias' Una (olíti$a Criminal !e #res$inda de la Criminologíaes in$on$e)i)le*+,'

    La $one-i.n se mani/iesta enseg!ida" #or e0em#lo" $!ando se trata de la (enología" delas medidas !e se toman res#e$to a determinados delin$!entes1 s! $orre$$i.n s!#oneeliminar las $a!sas !e anteriormente los llevaron al $rimen'

    (or otro lado" la (olíti$a Criminal se rela$iona $on el 2ere$%o (enal3 anali4a & valoralas dis#osi$iones !e 5ste toma #ara #revenir & re#rimir el delito' La in/l!en$ia dea!5lla tiene !e ser re$ogida en toda re/orma #enal*6,'

    Otras rela$iones son tam)i5n $laras' (or e0em#lo" $on !na )!ena organi4a$i.n #oli$ial"la $rea$i.n de instit!$iones sanitarias" la $onstr!$$i.n de viviendas )aratas" et$'*7,'(ero esta realidad no de)e llevarnos a $on/!ndir la (olíti$a Criminal" $on la so$ial"sanitaria" et$'" #or!e 5stas to$an s.lo indire$tamente a a!5lla & tienen s!s /inesinmediatos #ro#ios'

    Sin em)argo" otras rela$iones son estre$%as" a!n!e en !n #rimer momento no lo#are4$an' Tal s!$ede $on las !e de)e mantener $on las $on$e#$iones /ilos./i$as &morales' Si $onsider8ramos admisi)le el !e se tome $!al!ier medida a#ta #ara#revenir o re#rimir el delito" #ronto llegaríamos a atentar $ontra dere$%os %!manosirren!n$ia)les'

    http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365284998http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365284998http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365284998http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365284999http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365284999http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365284999http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285000http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285001http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285002http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285002http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285002http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285003http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285004http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285004http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285004http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285005http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285006http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285007http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285007http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285007http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285008http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285009http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285010http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285010http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285010http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285011http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365284999http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285000http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285001http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285002http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285003http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285004http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285005http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285006http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285007http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285008http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285009http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285010http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365285011http://derecho911.blogspot.com/2013/08/la-criminologia-y-su-relacion-con-otras.html#_Toc365284998

  • 8/17/2019 La Criminología y Su Relación Con Otras Ciencias

    2/8

    Citemos !n $aso en !e todas las medidas legales dis#!estas son" #or sí solas"inade$!adas #ara evitar & re#rimir el delito' 9olivia es $ono$ida $omo #aís #rod!$tor &distri)!idor de $o$aína a los ma&ores mer$ados del m!ndo' Tal %e$%o #roviene )8si$amente de !e" entre nosotros" el $!ltivo & $omer$io de la $o$a son li)res #or lo$!al esta materia #rima es )arata & /8$il de ad!irir' Con tal o#ort!nidad" %asta$am#esinos anal/a)etos a#renden la t5$ni$a #ara #rod!$ir $o$aína' Ya la le& de

    est!#e/a$ientes de :;o sin el $asi> las #enasesta)le$idas' 2!rante este tiem#o" la /a)ri$a$i.n de $o$aína a!ment." en l!gar dedismin!ir*?,'

    Podemos resumir los fines de la Política Criminal de esta manera:

    a@ 9!s$a los medios de %e$%o" #reventivos & re#resivos" ade$!ados #ara $om)atir eldelito" so)re todo en vista de la e-#erien$ia re$ogida #or la Criminología y la

     Penología'

     )@ Trata de #lasmarlos en medidas legislativas'

    3 EL DEEC!" PE#$L % "&$' $($' )*+D,C$'.

    El 2ere$%o (enal $onstit!&e la es#ina dorsal de las $ien$ias #enales al determinar !5es lo !e de)e $onsiderarse $omo delito' 2entro del 2ere$%o (enal" o$!#a l!gar $entralla dogm8ti$a 0!rídi$a !e est!dia las normas $omo algo dado & esta)le$ido" de lo !e%a& !e #artir inel!di)lemente' a %a)ido $omentes !e )!s$aron e-$l!ir$om#letamente del 2ere$%o (enal" $!al!ier $onsidera$i.n !e no /!era 0!rídi$a" #or$onsiderarla #ert!r)adora' (!ede llegarse así a #osi$iones e-tremas de rigide4 /ormal"e-$l!&entes de toda in/l!en$ia $riminol.gi$a'

    No #!ede negarse la ne$esidad de !e el 2ere$%o (enal >& las otras $ien$ias 0!rídi$o B#enales> !tili$en s!s #ro#ios m5todos & no est5n $ontin!amente s!0etas a las variadaso#iniones #rovenientes de las $ien$ias #enales de ti#o nat!ralísti$o'

    (ero es innega)le !e esas rela$iones tienen !e #resentarse &" de %e$%o" se %an#resentado en toda la %istoria del 2ere$%o (enal' Este tiene !e estar atento a lo !elas $ien$ias nat!rales des$!)ren a /in de llevarlo a la legisla$i.n vigentes & a la teoría'

    a& as!ntos en !e" %o&" la $orrela$i.n se tiene !e mani/estar3 #or e0em#lo" en todolo !e to$a a la individ!ali4a$i.n de la #ena" la im#!ta)ilidad de los anormales#ermanentes o transitorios1 la edad" el se-o" et$' N!estro n!evo C.digo (enal tiene >

     valga el e0em#lo> !na dis#osi$i.n seg=n la $!al" al im#oner la #ena" tiene !e tomarseen $!enta la #ersonalidad del a!tor' Tal norma" sin #erder en nada s! $ar8$ter 0!rídi$o"a)re inmediatamente el $!rso a la $oo#era$i.n entre 2ere$%o (enal & Criminología &entre 5sta & otras $ien$ias 0!rídi$as" $omo el 2ere$%o (ro$esal Criminal & el 2ere$%o deE0e$!$i.n de las (enas o 2ere$%o (eniten$iario" si se #re/iere esta denomina$i.n*

  • 8/17/2019 La Criminología y Su Relación Con Otras Ciencias

    3/8

    e-$esiva" de elementos o /a$tores e-tra0!rídi$os en el #ro$eso' Los di$t8menes de#ersonas !e o#inan desde el 8ng!lo nat!ralísti$o no siem#re son )ien re$i)idos*,'

    3.1 ¿Cuál es la relación del Derec-o Penal con la Criminología?

    La $ola)ora$i.n íntima entre 2ere$%o (enal & Criminología $omen4. es#e$ialmente$on la es$!ela #ositiva &" sin d!da" %a de $re$er $on el tiem#o'

    Ella no #odr8 lograrse" sin em)argo" sino disting!iendo am)os sa)eres' Contra taldistin$i.n van #rin$i#almente los !e sostienen la e-isten$ia de !n delito nat!ral o#iensan !e la Criminología $on$l!ir8 Dtrag8ndoseD al 2ere$%o (enal'

    No %a& delito nat!ral" en el sentido de !e" entre los $ara$teres nat!rales de !na$ond!$ta" %a&a alg!no !e sea #ro#iamente deli$tivo o !e #ermita $ali/i$arla $omo$riminal'

    El 2r' Medrano Ossio" nos di$e1 DEl $om#le0o so$ial" #or !na #arte" & las $ondi$iones

     )iol.gi$as" #or otra" nos ind!$en a /ormar !n $riterio nat!ral del delito3 nadie" ni a!n elre$i5n llegado" #!ede ignorar las $a!sas de la delin$!en$ia & las di/erentes /ormas en!e se #resenta seg=n el tiem#o" el estado de $ivili4a$i.n & las di/erentes latit!des de latierra3 m!$%o menos negar !e el delito es !n /en.meno nat!ral" so$ial & )iol.gi$amente $onsiderado'''@' Los $on$e#tos de li)ertad de indi/eren$ia & deres#onsa)ilidad moral no #!eden im#onerse m8s en la a$t!alidad #or!e $onstit!&enel res!ltado de !n le0ano #ensamiento meta/ísi$o del !e &a se %a des#o0ado" $asi #or$om#leto" la %!manidad $ivili4adaD*F,'

    Las ra4ones" $omo se ve" #ara sostener la tesis del delito nat!ral son/!ndamentalmente dos1 :@ El delito es !n /en.meno nat!ral !e res!lta de $a!sastam)i5n en a)sol!to nat!rales3 +@ Est8 tan determinado" es tan a0eno a la li)ertad"$omo $!al!ier otro /en.meno' Am)as son ra4ones e-tremadamente ligadas al#ositivismo #rimitivo'

    Estas )ases nos #are$en insosteni)les' En s! momento" vimos !e toda $ond!$ta tieneas#e$tos !e no son #!ramente nat!rales" en el sentido de !e ellos sean #ro#ios de las$ien$ias nat!ralísti$as' (or otra #arte" a!n!e no se #!ede sostener !e la li)ertad%!mana sea a)sol!ta e in$ondi$ionada" es evidente !e" en los %om)res normales" ellae-iste" a!n!e sea dentro de $iertos límites" & es el l.gi$o /!ndamento de laim#!ta)ilidad'

    Gris#igni" a !ien se %a $onsiderado el m8-imo re#resentante del #ositivismo $riminal

    en los =ltimos tiem#os" nos advierte !e es err.neo atri)!ir a la es$!ela #ositiva !naDinter#reta$i.n e-$l!sivamente #atol.gi$a de la $riminalidad" la /atalidad del delito" el )!s$ar s.lo en las $ondi$iones org8ni$as & am)ientales las $a!sas del delito'' '@ oatri)!irle !e niega a$t!almente el li)re ar)itrio' ''@ a$e rato !e la es$!ela #ositivano lo niega sino !e se limita a a/irmar !e es inid.neo #ara servir de )ase a !na e/i$a4 & ra$ional de/ensa $ontra el delitoD*;,'

  • 8/17/2019 La Criminología y Su Relación Con Otras Ciencias

    4/8

    emos #re/erido $itar a Gris#igni #or!e s!s #ala)ras m!estran %asta d.nde el#ositivismo %a tenido !e $orregir s!s e-ageradas a/irma$iones #rimitivas'

    No #!ede negarse la im#ortan$ia de las $a!sas nat!rales !e llevan al delito3 #ero lo!e #ermite $ali/i$ar $omo deli$tiva a !na $ond!$ta no $onsiste en !e ella" #er símisma" en s! #ro#ia nat!rale4a" tenga algo de $riminal sino en !e g!arda !na rela$i.nde $ontra#osi$i.n $on las normas #enales' DNo %a& ning!na $ond!$ta !e sea deli$tiva#or s! #ro#ia nat!rale4aD*:,' La tesis del delito nat!ral es $iega al as#e$to $!lt!ral & valorativo !e es el !e $onstit!&e al delito en $!anto tal'

    Es tam)i5n err.neo de$ir" #ara $rear $am#os de est!dio inde#endientes" !e el2ere$%o (enal se o$!#a del delito & la Criminología" del delin$!ente' Esa es !naa/irma$i.n s.lo en #arte verdadera3 #ero es /alsa $!ando se #iensa %a)er e-$l!ido !no! otro as#e$to $omo si al est!diar al delin$!ente #!diera #res$indirse $om#letamentede lo valorativo' Se llama delin$!ente s.lo a la #ersona $!&a $ond!$ta entra en$on/li$to $on la norma #enal' 2ense al arg!mento todas las v!eltas !e se !iera &siem#re llegaremos a la misma $on$l!si.n*::,'

    En $!anto a !e el 2ere$%o (enal ser8 DtragadoD #or la Criminología" /!e !na tesissostenida #or Him5ne4 de As=a*:+," !ien l!ego la a)andon." a#o&ada #or MedranoOssio*:6, e" im#lí$itamente" #or !ienes #arten de ig!ales s!#!estos' La tesis a/irma!e' en !n /!t!ro m8s o menos le0ano" %a)r8 %os#itales o $asas de $!ra #ara tratar a las#ersonas antiso$iales !e" enton$es" ni si!iera se llamar8n delin$!entes@" lo mismo!e $orre$$ionales3 #ero &a no #eniten$iarías ni nada seme0ante #ara tratar a !ienes v!lneren las normas #enales >!e &a no e-istir8n>' a)ría llegado el momento de#erdonarlo todo #or!e se %a)ría entendido todo' La evol!$i.n se reali4aría dentro dela línea !e %a seg!ido" #or e0em#lo" el tratamiento de los dementes o de los menores3$onsiderados $omo delin$!entes %asta %a$e relativamente #o$o" %o& no lo son" sin !e#or eso de0en de tomarse" res#e$to a ellos" medidas #reventivas" reed!$ativas"

    $!rativas" et$'" $!ando $ometen $ond!$tas antiso$iales' Llegar8 el momento en !ea!el al !e %o& llamamos delin$!ente ser8 in$l!ido en $lasi/i$a$iones estri$tamentenat!rales1 el 2ere$%o (enal %a)r8 desa#are$ido #!es $are$er8 de sentido'

    (ero la desa#ari$i.n del as#e$to valorativo" 0!rídi$o" del delito" es im#osi)le #or lassig!ientes ra4ones1

    a@ Una %ist.ri$a1 Siem#re %a e-istido 2ere$%o (enal & nada de0a sos#e$%ar !e de0ar8de %a)erlo en el /!t!ro' No se %an dado arg!mentos s.lidos #ara #ensar !e" en esteas#e$to" la %istoria %a de e-#erimentar !n v!el$o /!ndamental'

     )@ Otra /ilos./i$a1 La vida se regla #or valores" entre los !e est8n los 0!rídi$os' Es deesen$ia de los valores la #osi)ilidad de no ser $!m#lidos3 im#li$an e-igen$ias !e#!eden o no ser seg!idas #or los %om)res' (or tanto" siem#re %a)r8 viola$iones !ellevar8n" en los $asos m8s graves & dainos #ara la so$iedad" a im#oner !na san$i.n 0!rídi$a ade$!ada" $omo la $ontenida en el 2ere$%o (enal' (odr8n variar lasmodalidades de la san$i.n" $on/orme a los tiem#os" #ero no lo !e la san$i.n tiene deesen$ial'

  • 8/17/2019 La Criminología y Su Relación Con Otras Ciencias

    5/8

    $@ Otra so$iol.gi$a1 Toda so$iedad #re$isa" #ara desenvolverse" !n mar$o 0!rídi$o !etiene !e ser salvag!ardado #or medio de san$iones' Siem#re ser8 ne$esario !e laso$iedad se #rote0a de modo #arti$!larmente e/i$a4 $ontra $iertas $ond!$tas' 2e allís!rgir8n valora$iones 0!rídi$as de a$!erdo a las !e se rea$$ionar8 de modo tan e/i$a4$omo s.lo el 2ere$%o (enal #!ede %a$erle' Siem#re %a)r8 delitos" es de$ir" re#resi.n#enal' Jariar8n las $ond!$tas !e se $onsideren deli$tivas" $on/orme a la $!lt!ra3

     variar8n las san$iones a medida !e la so$iedad evol!$ione3 #ero 5sta no #!ede#res$indir del 2ere$%o (enal'

    (odemos tam)i5n sealar !n arg!mento al !e denominaremos #or red!$$i.n dela)s!rdo' Si %a de desa#are$er el 2ere$%o (enal" no vemos ra4.n #ara !e no o$!rra lomismo $on todas las dem8s ramas del dere$%o1 $onstit!$ional" $ivil" $omer$ial"administrativo" et$' Estos s!#onen valora$iones & tienen san$iones #ro#ias #ara el $asode !e s!s dis#osi$iones sean violadas3 eso los %a$e $a#a$es de de/enderse %asta $ierto#!nto' El 2ere$%o (enal los a#!ntala" los sostiene llegando %asta donde ellos no llegan'San$iona las /altas m8s graves $ontra los )ienes !e a!5llos" e-#lí$ita oim#lí$itamente" de$laran & #rotegen' La #rote$$i.n #enal es ne$esaria a las dem8s

    ramas del dere$%o" #re$isamente en los $asos en !e las viola$iones son m8s dainas ala so$iedad' (or eso" es a)s!rdo #ensar !e 5stas #ersistir8n & !e s.lo %a dedesa#are$er el 2ere$%o (enal !e las garanti4a de la manera m8s s.lida' Todo elsistema 0!rídi$o se im#li$a & s!#one de modo ne$esario'

     Es evidente que los progresos alcanzados por la Criminología ayudan al Derecho Penal en la comprensión del delincuente, de su conducta y hastaen las concepciones generales acerca del delito. Eso %a s!$edido &a & es seg!ro & desea)le !e s!$eda $on ma&or intensidad en el /!t!ro' (ero de la $ola)ora$i.n &a&!da no #!ede in/erirse !na s!stit!$i.n1 no se ve la l.gi$a de tal ra$io$inio' Se trata dedis$i#linas $om#lementarias" #ero no e-$l!&entes'

    (or lo tanto" $omo di$e L.#e4 Re&" #!ede $onsiderarse /a)o el dilema o 2ere$%o (enalo Criminología' Am)os" $ada $!al en s! $am#o es#e$í/i$o*:7,'

    PE#"L"/+$..1 ¿0u es la Penología?

    Es la $ien$ia !e est!dia la e0e$!$i.n de las san$iones tanto en s! /a4 #reventiva $omore#resiva' 2ada esta am#lit!d" #are$e inade$!ada la denomina$i.n de Cien$ia(eniten$ia' Sin em)argo" la #ala)ra D#enologíaD tiene $omo de/i$ien$ia la $onnota$i.n#!nitiva !e de0a de lado la /inalidad $orre$tiva #ro#ia de la san$i.n' (ero el nom)retendr8 !e ser !tili4ado mientras no se en$!entre otro' (or lo dem8s" el mismo

    #ro)lema se #resenta $on el nom)re de 2ere$%o (enal'

    La (enología es de ti#o eminentemente nat!ralísti$o #!es se dedi$a al an8lisis de%e$%os" a est!diar datos" eval!ar s!s res!ltados & $ondi$iones &" %asta donde sea#osi)le & de)ido" reali4a e-#erimentos' Las $on$l!siones a !e llega la (enología sontrad!$idas en las normas 0!rídi$as !e se integran )a0o la designa$i.n de 2ere$%o(eniten$iario o de la e0e$!$i.n #enal'

  • 8/17/2019 La Criminología y Su Relación Con Otras Ciencias

    6/8

    .2 ¿Cuál es la relación entre la criminología la Penología?

    La teoría & la #r8$ti$a #enol.gi$as re!ieren !na )ase $riminol.gi$a #!es si se )!s$a$orregir $on la san$i.n" tal /in no #odr8 al$an4arse sin #revio $ono$imiento de la#ersonalidad del reo & de las $a!sas !e lo llevaron a delin!ir' (ara #revenir &re#rimir la delin$!en$ia" %a& !e eliminar o si!iera dismin!ir s!s $a!sas' 2e a%íres!lta la estre$%a $ola)ora$i.n !e de)e e-istir entre Criminología & (enología' A%í seen$!entra !na de las ra4ones #ara !e m!$%as o)ras" )a0o el general nom)re deCriminología" $ontengan tam)i5n $ono$imientos #enol.gi$os'

    Gran #arte de lo !e se di0o en el a$8#ite so)re (olíti$a Criminal #!ede a#li$arsetam)i5n al #resente'

    C,(,#$L+'&,C$..1 ¿0u es la Criminalística?

    Es la $ien$ia !e est!dia los medios #ara la investiga$i.n & des$!)rimiento del delito &

    del delin$!ente' El nom)re /!e inventado #or ans Gross & %a logrado a$e#ta$i.n $asi!niversal3 sin em)argo" a ve$es" s!ele denominarse a esta $ien$ia (oli$ía Cientí/i$a'

    .2 ¿Cuál es la relación entre la Criminología la Criminalística?

    La a#li$a$i.n de las $ien$ias #enales al $aso $on$reto de#ende" en )!ena medida" del5-ito !e %a&a al$an4ado la Criminalísti$a' La amena4a del 2ere$%o (enal no #!ede%a$erse e/e$tiva" !eda en s!s#enso el #ro$eso #enal" las #enas no tienen a !i5na#li$arse" la Criminología no halla sujeto de estudio mientras la

    Criminalística no pruebe la eistencia de un delito e identi!ique a suautor.

    Esta $ien$ia" $omo se advierte" tiene $omo !no de s!s o)0etivos el re!nir las #r!e)as!e ser8n !tili4adas d!rante el #ro$eso #enal' (ara lograr este o)0eto" se vale dem!$%os medios" generalmente $onstit!idos so)re s.lidas )ases e-#erimentales & !e%an $onseg!ido otras $ien$ias' Entre 5stas" #!ede men$ionarse a la Medi$ina Legal' En$asi todos los $asos" se trata de $ono$imientos $ientí/i$os /ísi$os" !ími$os" m5di$os"

  • 8/17/2019 La Criminología y Su Relación Con Otras Ciencias

    7/8

    #si$ol.gi$os" et$'" !e son a#li$ados a la investiga$i.n del delito & la identi/i$a$i.n deldelin$!ente'

    4 5,L"'"5+$ )*+D,C" 6 PE#$L.4.1 ¿0u es la 5ilosofía 7urídica?

    Es la rama de la Kiloso/ía 0!rídi$a es#e$í/i$amente llamada a $onsiderar desde el #!ntode vista /ilos./i$o" los #ro)lemas del 2ere$%o (enal" lo !e e!ivale a de$ir de todas las$ien$ias #enales'

    Es !n as#e$to im#res$indi)le en todo el !e%a$er del #enalista" si )ien /re$!entementeno #are$e !e se %aga !n an8lisis #ro#iamente /ilos./i$o' Lo !e o$!rre es !e lostemas #ertinentes %an sido &a s!)s!midos en los #ro#ios de las $ien$ias #enales &" a ve$es" no se advierte s! nat!rale4a /ilos./i$a'

    Tal s!$ede" #or e0em#lo" en $!anto a m5todos" $!&a )ase es materia de la L.gi$a' Sitratamos del delin$!ente & del delito" $on$l!iremos inevita)lemente en #ro)lemas

    #ro#ios de la Antro#ología Kilos./i$a" la Meta/ísi$a" la A-iología & la ti$a'

    No se trata de $onsidera$iones #!ramente teor5ti$as sino !e ellas se #ro&e$taninmediatamente en 0!i$ios & a#li$a$iones rela$ionadas $on la #r8$ti$a'

    (or e0em#lo" el criminólogo nunca podr" prescindir de la naturaleza propia del sujeto sobre el que opera# no podr" actuar en susinvestigaciones con delincuentes, con la misma libertad con que elbiólogo opera con conejillos de $ndias o el psicólogo lo hace con ratas ocon monos. El 2ere$%o (enal no #odr8 $oartar la li)ertad m8s all8 de loindis#ensa)le a tít!lo de !e %a& !e #ro$eder $on m8-ima e/i$a$ia & sin $onsiderarsino los intereses de la de/ensa de la so$iedad3 #or e0em#lo" no #odr8 #ro#!gnar la#ena de m!erte s.lo $on el arg!mento de !e es el medio m8s $onveniente #ara evitarla rein$iden$ia' La (enología no #odr8 e0e$!tar las san$iones tomando en $!enta s.lolo !e es m8s e/i$a43 #or e0em#lo" no admitir8 o#era$iones $ere)rales !e destr!&an alser %!mano $on la e-$!sa de !e así el $riminal m8s violento se torna !n ser #a$í/i$o'

    Todas las $ien$ias #enales tienen limita$iones !e #ro$eden no s.lo de s!s #arti$!laresdi/i$!ltades sino de las $on$e#$iones !e se tengan a$er$a del %om)re" del m!ndo & dela vida' Todos estos temas son #ro#ios de la Kiloso/ía'

  • 8/17/2019 La Criminología y Su Relación Con Otras Ciencias

    8/8

    *:, C/r' Las de/ini$iones de Mar$ An$el & de Goe##inger' El #rimero $ara$teri4a a la(olíti$a Criminal $omo Dlas instit!$iones e ideas to$antes a la #reven$i.n & re#resi.ndel delitoD3 artí$!lo T%e relations%i# )eteen Criminologie and D(oliti!e CriminelleD"in$l!ido en la o)ra Crime" 0!sti$e and #!)li$ #oli$&" #' +