la creatividad

18
LA INFINITA FANTASIA IMAGINATIVA DE LA CREATIVIDAD PENSAR Y VIVIR DE FORMA CREATIVA UN RETO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE

Upload: oliverlionxd

Post on 17-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdasd

TRANSCRIPT

Page 1: La Creatividad

LA INFINITA FANTASIA

IMAGINATIVA DE LA

CREATIVIDAD

PENSAR Y VIVIR DE FORMA CREATIVA UN RETO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE

Page 2: La Creatividad

Lic. Alcenio J. Villasmil

¨ Mas la brisa apuraba su recorrido entrando por las hendijas de las paredes, construyendo un ambiente con sabor a misterio, el sonido de las ramas al chocar unas con las otras establecía un eco danzante de instrumentos exóticos y, el susurro agitado de las aguas del río consumaba el escenario carente de luminiscencia al comienzo de la noche en la hora de las siluetas privadas de color. Se afirmaba el inicio del invierno ecuatorial con lluvias torrenciales cargados de vientos alisios venidos desde muy lejos como anunciando tiempos futuros, sin embargo en la mente de Segueta Montiel solo cabía la idea de la llegada del primer relámpago, por que así como la naturaleza creaba el fenómeno de la luz ella engendraría la luz de un nacimiento ¨.

Alcenio J. VillasmilDel cuento, Las lagunas de Juan Manuel

de aguas claras y aguas oscuras.

1

Page 3: La Creatividad

UNIVERSIDAD NACIONALDE EDUCACIÓN A DISTANCIAPROGRAMA DE FORMACION CONTINUACÁTEDRA: PENSAR Y VIVIR DE FORMA CREATIVATUTOR: ENRRIQUE MARÍN VIADEL

LA INFINITA FANTASIA IMAGINATIVA DE LA CREATIVIDAD

Después de haber reflexionado a través de la lectura de algunos textos sobre creatividad he reafirmado aun más mis convicciones sobre el inmenso poder que ejerce en el desarrollo del ser humano esa capacidad primigenia del hombre y la mujer incrustada en su herencia genética por la misma naturaleza y, si bien es cierto que la humanidad al igual que el universo practican esta disciplina nos damos cuenta que al parecer todo lo que consideramos vida en cualquiera de sus manifestaciones, ya bien sea biodiversidad incluyendo el ser humano o energías como las fuerzas vivas que mueven y mantienen el universo en un eterno equilibrio caótico, sin duda estas formas son de un extraordinario saber creativo.

Siempre he pensado que la palabra cultura y la palabra creatividad son la misma vida con diferentes signos de expresión, pues así, como la cultura abarca todos los ámbitos creados por el ser humano, la creatividad es la herramienta con la cual la inteligencia humana establece estos ámbitos desde su origen hasta el su pleno desarrollo. Tratamos de entender como todo lo que podemos percibir esta creado por fuerzas muy antiguas y espontáneas, me refiero a lo que ha sido creado para nosotros mismos para que la semilla de la especie humana germinara y así estas fuerzas también brotaran dentro de nosotros para ser creadores de futuro, cubriendo y resolviendo nuestras necesidades a través de la infinita fantasía imaginativa de la creatividad.

Por medio de esta amplia perspectiva de lo que significa la creatividad para el desarrollo del ser humano trataremos de desplegar algunos conceptos fundamentales pertinentes a ella y así poder llegar a un conocimiento más amplio de todos los factores que influyen en el proceso creativo. A continuación proponemos un esquema donde trataremos de establecer y desarrollar algunas nociones referentes al tema las cuales nos ayudaran a mejorar nuestro conocimiento sobre tan excitante actividad humana.

2

Page 4: La Creatividad

Esquema de Desarrollo.

1. Conceptos fundamentales de la creatividad.

Ámbitos de la creatividad Aportaciones desde otras áreas del conocimiento Origen y potencial creativo del ser humano La necesidad y solución de Problemas Creatividad dirigida al producto final, físico o intangible El tiempo creativo

2. Interpretación del contenido bibliográfico sugerido como fuente de información.

3. Apreciación personal del concepto de creatividad y sus indicadores.

4. Margen de utilidad, valor agregado del libro ¨ La travesía creativa ¨

5. Conclusiones.

3

Page 5: La Creatividad

1. CONCEPTOS FUDAMENTALES DE LA CREATIVIDAD. Ámbitos de la creatividad, aportaciones desde otras líneas del conocimiento, origen y potencial creativo del ser humano la necesidad y solución de problemas, creatividad dirigida al producto final físico o tangible, el tiempo creativo. Para hacer una evaluación de los diferentes ámbitos de la creatividad nos

ubicaremos en un panorama histórico con referencia tecnológica y, así tratar de tener una visión amplia de la capacidad creadora del ser humano a través de las etapas de su evolución, inclusive reseñar la contribución de la naturaleza como referencia sugerente en su manifestación. Comenzaremos por recordar que desde niños apenas entramos a analizar el mundo que nos rodea admiramos o tratamos de explicarnos como las personas construyen y crean tantas cosas llamándonos poderosamente la atención, planteándonos cómo lo hacen, de donde vienen sus ideas?, esto nos lleva a pensar que hay algo en el ser humano capaz de afirmar su poder productivo e inventivo no solo en el campo científico y comercial, también en la vida cotidiana en el ámbito de sus relaciones familiares, sociales e institucional, estableciendo la creatividad como una condición natural en todos los espacios de su desarrollo, por lo tanto si catalogamos estos ámbitos nos daremos cuenta que en cada uno de ellos hay una línea imaginativa para resolver problemas o dificultades y convertirlos en soluciones positivas para su bienestar, comfor, salud entre otras cosas. Es necesario mencionar que si bien en la historia del ser humano la creatividad ha sido fundamentalmente un arma positiva debemos asumir y reconocer su utilización como arma de carácter negativo y destructivo, siendo utilizada en algún momento por mentes humanas sumergidos en la oscuridad y la negación de la vida, por lo tanto no es relevante para este trabajo de investigación.

Dentro de los ámbitos de la creatividad no podemos dejar de mencionar su ubicación entre de las ciencias y las disciplinas que tratan de explicarlas, pues ellas también la utilizan como parte esencial en el proceso de sus investigaciones en respuesta a la solución de sus interrogantes y propuestas, aclarado esto, en esta investigación nos ubicaremos mas en el plano creativo tangible y visual sin dejar de reconocer la enorme importancia de lo anterior, comenzaremos por citar un orden cronológico en lo que podemos llamar historia y presente de la creatividad de la civilización.

Cuando observamos y analizamos las grandes civilizaciones antiguas con tanto asombro y admiración nos daremos cuenta que aún sin una tecnología avanzada lograron crear impresionantes maravillas en campos como la arquitectura, la ingeniería, la navegación, la astronomía, las artes y muchos escenarios mas, imaginadas estas con tal capacidad creadora que incluso hoy nos preguntamos como lo han hecho reafirmándose la hipótesis que plantea el transito de esta capacidad creadora en la mente del hombre desde su aparición como especie sobre el planeta. Otro ámbito considerado sumamente interesante se encuentra en el plano religioso, razonando sobre este aspecto lo importante no es si creer o no en un ser supremo o dios como creador de

4

Page 6: La Creatividad

todo lo que existe, si no planteándonos de forma mística la creatividad como herencia divina permitiendo al hombre utilizar esta en función para cubrir sus creencias y necesidades espirituales expresadas en tantas obras maestras de la arquitectura, pintura, escultura y otras artes que sin dudas están logradas con una inmensa carga creativa, por lo tanto queda demostrado que la creatividad es una característica de todos los seres humanos tan antigua como la misma civilización.

En este recorrido histórico de la creatividad haremos una parada en el golpe renovador e imaginativo del Renacimiento, sin duda estaremos de acuerdo que fue en ese periodo donde lograron avances y formas de ver el mundo en todos los sentidos, que aun hoy repercuten en nuestra manera de vivir. En este siglo de oro la humanidad logra reciclar sus ideas, magnificar su poder creativo y expresarlo en todos los ámbitos de la sociedad, conjugando hombres y mujeres considerados como genios cuyas obras creativas muchos siglos después no han podido ser superadas en su impresionante belleza y finura, cabe destacar que para este momento tan autentico se toma el ser humano como centro del universo y la naturaleza como su referencia mas explicita representándola en todos los parámetros de sus actividades creativas. Continuando en esta línea real del pensar y vivir de forma creativa comentaremos como se desata en determinado momento de los siglos 19 y 20 una verdadera revolución industrial y tecnológica en busca de una mayor audacia para solucionar problemas en todos los espacios del convivir del hombre y la mujer, alúcienlo con mayor énfasis los campos del transporte y movilidad, técnicas de construcción, la búsqueda de nuevas formas de expresión artísticas pero sobre todo en la forma de pensar, pues esta agotada por guerras y epidemias logra abrirse desplegarse hacia un nuevo contexto inventivo creativo, siendo uno de sus mayores logros la creación del motor de combustión interna el cual cambiaria de manera radical el modo de vivir y pensar de los tiempos modernos venideros.

¨ Un apiñado coro de Casandras llena el aire con sus agoreros cantos, el proverbial hombre de la calle dice que el mundo se ha vuelto loco, mientras que el experto señala todas las direcciones que conducen a la catástrofe, solo el poder de crear y recrear evitara la destrucción total, por que para los que creen que la historia humana lejos de concluir, no ha hecho si no empezar ¨

Alvin Toffle

La tercera ola 1980

Ahora bien desde este momento en adelante nos ubicaremos el ámbito de los años de mediados de siglo pasado donde el conocimiento de la tecnología informática produce una de las mayores explosiones creativas de la historia relacionada íntimamente con la invención del chip o circuito integrado lo que trae como consecuencia la recreación de todas las herramientas, equipos y medios de comunicación entre las cientos de cosas mas utilizados en la vida moderna, es mas sabemos por información documental que es este periodo en el cual la creatividad se estudia como una disciplina científica y humanística tratando de explicarla psicológica, social y filosóficamente, analizando todos

5

Page 7: La Creatividad

sus indicadores, preguntándose de donde viene, que área del cerebro la genera, cuales son sus estímulos o las barreras que la detienen o tratar de explicar algunos de sus rasgos fundamentales como la motivación, la autonomía intelectual, la solución de problemas, capacidad de romper esquemas y paradigmas, sinergia interna, administrar procesos entre otros y por lo general llegando a la misma conclusión, diagnosticando la creatividad como una capacidad innata de todo ser humano en la búsqueda de resolver problemas y convertirlos en algo beneficioso y positivo.

Para terminar con este capitulo quisiera hacer una reflección personal en cuanto a la creatividad y sus ámbitos, se que discernir sobre esta tema es un reto amplio e informativo pues estoy conciente de su vasto espectro e influencia en la sociedad moderna, por ejemplo es interesante analizar el efecto que ejerce la publicidad como producto creativo sobre las personas o colectivos, induciéndolas a realizar actividades beneficiosas o superfluas enmarcadas en un constante bombardeo de imágenes, ofertas, y productos de consumo, activando toda una maquinaria comercial e industrial cuyo principal objetivo seria incitar al consumismo para generar riqueza y por ende poder social y económico, sin dejar de reconocer los amplios beneficios que estas compañías publicitarias generan en la sociedad, por lo tanto es de considerar que la publicidad creativa hoy es una lucha imaginativa y de poder. Ubicándonos en otro escenario nos daremos cuenta que la creatividad es en este momento histórico una disciplina de un futuro inmensurable capaz de desarrollarse en todos los ámbitos de la vida común, un modelo el cual cada ves mas agentes sociales, catedráticos humanistas y científicos la utilizan para resolver situaciones que afloran dentro de las relaciones humanas o como método inductivo en la solución de problemas de la vida cotidiana, ya para concluir me referiré a lo que yo considero creatividad para los cinco sentidos y esa relación mágica entre ellos, como nosotros somos capaces de crear tantas cosas para nuestros sentidos reafirmando aun mas la referencia con la naturaleza produciendo tejidos y sedas exquisitos para el tacto de nuestra piel derrochando imaginación en la creación de trajes y vestidos para cubrirnos de la intemperie, como entrelazamos colores y texturas para el disfrute de nuestra visión y hacernos divagar por un mundo de interpretaciones, como mezclamos alimentos en sabores y olores creando verdaderas ambrosías para el disfrute del gusto y olfato, como en una infinita danza musical tejemos notas y acordes para que nuestros oídos se extasíen con tanta plenitud y belleza.

¨ La creatividad es la diferencia que marca la línea de la construcción a la destrucción, la tensión elevadora de la degradación antihumana, el ser del no ser, el valor de lo antivalioso, lo que merece la pena ser vivido de aquello que antes o después nos arrepentimos de que haya sido. Lo que creamos es el signo de nuestra identidad individual o colectiva. ¨

Ricardo Marín Ibáñez

Creatividad Polivalente 1998

6

Page 8: La Creatividad

2. INTERPRETACIÓN DEL CONTENIDO BIBLIOGRÁFICO SUJERIDOS COMO FUENTES DE INFORMACIÓN.

En el desarrollo de este capitulo trataremos de enfocar principalmente el nivel de información que se ha podido obtener y ratificar con la lectura de los textos oficiales del curso ¨ PENSAR Y VIVIR DE FORMA CREATIVA ¨ en este sentido comenzaremos con el contenido del libro Creatividad Polivalente re ferido a las actas y conferencias correspondiente al congreso <Creatividad´93> celebrado en la UNED España, tomando como premisa el comentario de Ricardo Marín Ibáñez presidente del congreso en el prólogo de este, cito: ….dirigido a orientar al lector, dirigirle sus pasos, obtener el mejor provecho del texto y evitar decepciones, pues bien de una forma análoga intentaremos de desplegar todo lo que a mi juicio se ha convertido en un documento de consulta, soporte de investigación y lectura con fines pedagógicos. En cuanto al papel orientador del curso y sus soportes bibliográficos han dejado en mi un amplio espectro de Conocimiento y saber critico, tan extenso y variado que ha dibujado una marca de seguridad haciéndome sentir capaz de establecer un análisis o investigación en todos lo campos de mi preferencia además tener una herramienta a la mano para cualquier consulta informativa de la universalidad creativa.

En el transitar por el libro debo mencionar con mucho agrado el saber que hay tanta gente de tan variados campos del conocimiento interesados en develar el apasionante y excitante mundo de la creatividad y, su valor estratégico incidente en los variados campos del progreso de la sociedad humana estableciendo, no importando, la línea del conocimiento habilidades para su estudio, por lo tanto este compendio de ponencias y conferencias no es otra cosa que despertar el interés individual o colectivo de las personas o instancias donde la creatividad y la aplicación de sus estrategias sean un factor fundamental para su crecimiento tanto material como espiritual, de tal manera que cualquier persona o institución que lea y analice este libro encontrara cientos de caminos por donde guiarse, por donde caminar en busca de una línea propia que le permita identificarse consigo mismo y así poder enriquecer y recrear su trabajo. En consecuencia la lectura y razonamiento de estos textos contiene un material de apoyo fundamental para el ejercicio pedagógico, social o empresarial capaz de situarnos a la vanguardia de procedimientos y técnicas permitiendo que nuestras ideas y proyectos se materialicen al compas del buen entendimiento y el buen saber de las ciencias, otros de los aspectos que me ha llamado la atención es la gran cantidad de métodos y ejercicios que se pueden reproducir para conseguir resultados e indicadores, he incluso medios para la investigación y el mejoramiento de procesos que requieran la audacia creativa para la solución de problemas y situaciones, relativos a todos los factores que intervienen en la vida moderna. Quisiera comentar un ejemplo de lo ante expuesto, la semana del 10 al 14 de Marzo, se llevaron a cabo en Marbella, Málaga las <Jornadas Históricas-científicas Colombinas> a cargo de grandes y connotados historiadores y científicos reunidos en equipo ya hace mas de 10 años con la finalidad de develar el origen de nacimiento y la sepultura definitiva o compartida de Don Cristóbal Colón, sin caer en mas

7

Page 9: La Creatividad

detalles me impresiono tanto el aparte de las conferencias relacionadas con el estudio genético de los huesos de Colón y su familia que el ponente Dr. José Antonio Lorente Acosta, director del laboratorio genético de la universidad de Granada, comentaba: es tan poca la cantidad de huesos que las autoridades nos han permitido extraer de la urna para investigar el ADN que todo el proyecto se convirtió en un proceso creativo constante debido a la diversidad de información acerca de sus orígenes y la polémica existente entre Sevilla y Santo Domingo en cuanto a su sepultura, en fin esta afirmación es muy oportuna para mi, pues así ratifico aun mas la veracidad y utilidad del texto en cuestión y poder intuir cuando los procesos o prácticas se convierten en obstáculos, para recrearlos.

3. APRECIACION PERSONAL DEL CONCEPTO DE CREATIVIDAD Y SUS INDICADORES.

En esta parte del trabajo he de atreverme creativamente a dar una definición articulada con los tiempos actuales de la palabra ¨ Creatividad ¨ para esto quiero permitirme hacer un recuento de un evento patrocinado por la Universidad Católica Cecilio Acosta, ¨UNICA¨ en Maracaibo Venezuela y, organizado por mi con motivo de la celebración de los 20 años de fundada dicha universidad, el evento fue diseñado principalmente para alumnos de las licenciaturas de Artes Plásticas, Diseño Grafico, Música, Museológica entre otros programas, con invitación a todo el recinto universitario, autoridades y personalidades de todos los ámbitos interesados en la investigación e información sobre el desarrollo del tema y, como la aplicación de algunas de sus técnicas ayudaría en la solución de determinados problemas en sus trabajos y oficios, las jornadas se realizaron con el éxito previsto, el cierre estuvo a cargo de la artista plástico Doña Lía Bermúdez premio nacional de artes y directora del CAM-LB (Centro de Arte Moderno Lía Bermúdez), quien afirmo entre otras cosas que la creatividad es una de las acciones mas dinámicas y exóticas del ser humano en la cual funda su identidad. Una anécdota curiosa, el edificio donde funciona el museo CAM-LB, originalmente fue diseñado para una estación del metro de Londres y de alguna manera fue vendido al gobierno local de la ciudad de Maracaibo a mas de diez mil kilómetros de distancia para un mercado central , un edificio de estilo Art novue de principios de siglo XX de una bellaza extraordinaria que después de mas de medio siglo seria convertido en un centro de arte moderno de los mas activos de Latinoamérica, he querido hacer esta reseña considerando que casos como este demuestran la plasticidad de la creatividad poniendo de manifiesto como algo creado para determinado uso y función y debido a las circunstancias, fue recreado para otras actividades totalmente diferentes, activando la premisa creativa del diseño arquitectónico que establece la función determina la forma? o la forma determina la función?, por lo tanto considero estos parámetros intrínsecos al fenómeno creativo pues es sabido que en los tiempos que corren esta practica de recrear y reciclar espacios se ha vuelto habitual.

8

Page 10: La Creatividad

Ahora bien es importante para mi y por lo tanto para la posición conceptual que tengo frente a la creatividad describir esta experiencia de aprendizaje en el plano de las artes; desde muy joven conocí un artista plástico de nombre Marcos Pérez Briñes, de él aprendí un universo de cosas estacionadas en las artes plásticas, pero lo mas importante fue asimilar como discípulo su capacidad de recrear y reciclar cualquier cosa y convertirlas en piezas de arte llenas de vigor, llenas de belleza, llenas de contenido e interpretación, colmadas de audacia reconciliándolas con la estética y dándoles una nueva estancia en el tiempo, es así como quedo atrapado en el mundo del reciclaje y análogamente ser capaz de poder aplicarlo en cualquier área del acontecer cultural de la sociedad moderna.

Los problemas vienen llegan, pero así como vienen o llegan, se van desaparecen, déjalos que se vallan que huyan y tú quédate que ya vendrá otro para encaminarlo, este fue siempre el comentario de mi madre con respecto a los problemas de la vida diaria de lo cotidiano, una mujer extraordinaria cargada de energía capaz de levantar una familia de diez miembros, hacía magia para darnos de comer y vestimenta, que no era otra cosa que una capacidad creativa inmensurable, allí radico su éxito. Yo nací en el ceno de esta familia y me impregne de toda esta magia, la llevo conmigo la utilizo forma parte de mi concepto creativo.

El balance de las experiencias anteriores mas la información suministrada por expertos en el tema siempre las he tomado en cuenta a la hora de hablar o discernir sobre creatividad ellas son mis indicadores, contienen los conceptos fundamentales que en el análisis humanístico o científico podamos hacer sobre este aspecto.

Confieso que no creo en un concepto sobre creatividad rígido o determinado con ciertas palabras, pienso que el significado de este don natural es tan amplio que puede tener innumerables enunciaciones permaneciendo ciertos parámetros comunes entre ellas, es así como tomando en cuenta estas experiencias puedo definir CREATIVIDAD como la amplia relación entre la cultura, la vida y el arte materializada por la naturaleza y el ser humano en hechos físicos o intangibles, entendiendo como cultura la identidad de la vida misma y arte como todo oficio o acción en busca de la perfección plena individual o colectiva, debo agregar y suponer que la creatividad es una conexión mental interior o exterior por que en ambos lados puede determinar circunstancias favorables o no, dentro de su practica deben canalizarse sus acciones para que no se convierta en algo predispuesto o infalible es humano y como humano puede fallar, con esta reflección traigo a colación la tan empleada frase es producto de un ensayo error de resultado positivo, la cual nos permite admirar aun mas esa flexibilidad creativa del ser humano en su búsqueda interminable de la perfección y el mejoramiento continuo de la calidad de vida.

9

Page 11: La Creatividad

4, MARGEN DE UTILIDAD, VALOR AGREGADO DEL LIBRO

¨ LA TRAVESIA CREATIVA ¨

¨…..la voz del poeta no debe ser solamente el recuerdo del hombre También puede ser su sostén, el pilar que lo ayude a resistir y prevalecer ¨

William Faulkner

Discurso premio Nobel 1950

Lo que hacemos no define quienes somos, pero cuando hacemos algo como leer un libro que despierta en nuestra conciencia ese punto hábido de conocimiento y entendimiento de los fenómenos que rodean nuestra vida o son parte de ella logramos identificarnos mas con nosotros mismos, en especial si esta lectura tiene que ver con la producción de ideas para nuestro bienestar; creo en el beneficio de la lectura cuando esta estructurada a extender el conocimiento infinito de la conciencia humana permitiendo buscar respuestas a nuestras inquietudes y lo mas importante poder explicar el mundo y su realidad en todo caso el mundo creado por el hombre. La lectura de La Travesía Creativa sin duda ha provocado el despertar de los recuerdos, lo vivido en el presente y desplegado las puertas del futuro de un futuro con mas luz y seguridad en lo que se pretende dar en beneficio del conocimiento propio y de quienes están a nuestro lado, puesto que en mi caso particular he canalizado la información de la travesía para mejorar mi ser personal lo cual me permitirá optimizar mi relación con los seres que amo y la sociedad en general.

Ahora quisiera referirme algunos contenidos específicos del libro La Travesía Creativa de Gabriela Aldana, empezare comentando, las citas y notas de filósofos, pensadores y estudiosos incluidas en el texto son sumamente interesantes las cuales a mi parecer complementan ampliamente la reflección y el entendimiento de la propuesta. Hace muchos años para la elaboración de mi trabajo final de grado debí entrevistar un artista plástico venezolano con una sólida trayectoria en la práctica de la pintura, en la conversación ampliamente explicita sobre técnicas, color, texturas en fin arte pictórico en general, al pasar del tiempo me di cuenta que estaba hablando con un hombre normal considerablemente espiritual, que para finalizar nuestra plática comento; uno viene a la vida a caminar a transitar y en cada parada debes vaciar la mochila y retomar lo necesario para seguir caminando y recreando hasta la próxima parada, ahora después de leer el capitulo de la travesía referente a los arquetipos debo comentar que estaba en lo cierto, sin duda se refería al arquetipo DEL VIAJERO, otro arquetipo que me identifica es EL ARTISTA puesto que su primera cualidad es la sensibilidad con la cual lo ordinario se convertirse en extraordinario permitiendo visualizar de manera muy particular el ámbito que lo rodea, en fin el conjunto de arquetipos suman grandes experiencias ideales para el andar por la vida de una manera acoplada positivamente con el resto del universo. En general ha sido de gran satisfacción y aprendizaje haber leído

10

Page 12: La Creatividad

ambos libros, pues en ellos se reúne todas mis expectativas, permitiéndome ampliar mis conocimiento sobre el interesante tema de la creatividad dándome oportunidad de poder ofrecer mas conocimiento didáctico en el momento que sea necesario pues soy un hombre con la clara convicción y vocación de transmitir información de forma pedagógica, quiero agregar y dar las gracias por esta oportunidad, tened la seguridad que otras personas y no esta demás decirlo en Latinoamérica conocerán de este curso. Gracias

5. Conclusiones.

Creatividad Polivalente y La Travesía Creativa han permitido ampliar la visión en lo personal, en lo general y de forma pedagógica sobre el tema de la creatividad, en todos los casos una experiencia creativa.

Haber descubierto fuentes documentadas para participación y consulta de ideas

Aparte recrear se descubrieron conceptos Básicos y fundamentales aplicados al tema humano y científico de la creatividad.

Recomendar la participación de otros personas profesionales o no en este curso.

Abrir la posibilidad de investigar y participar en eventos donde este involucrado el tema de la creatividad.

En general trabajar para poner en practica tal experiencia en lo personal y social.

….acaso hay algo mas interesante que volver a recrearlo todo.

Endesa.

Eslogan publicitario 2.010

Málaga, 24-03-2010

España.

11