la corrupción en coahuila es igual a la de todo méxico

3
La corrupción en Coahuila es igual a la de todo México A diario escuchamos a nuestro alrededor “estamos como estamos por que somos como somos”, Megadeuda, “Vivos se los llevaron Vivos los queremos”, siempre exigiendo un cambio en la sociedad actual, solemos oír en la mayoría de los noticieros historias y hechos que parecen hasta poder inspirar películas de Hollywood, de como es que políticos llegan a enriquecerse de la nada o de como es que de un día a otro se hacen de grandes propiedades, como parte de la rutina seguido escuchamos casos sobre la corrupción en México, por lo que muchos ciudadanos se expresan de forma negativa de las autoridades e instituciones encargadas de salvaguardar los intereses de nuestro país ante esta problemática que, me parece, no ha sido debidamente atendida. Consideramos necesario empezar por definir qué es la corrupción. Según la Real Academia de la Lengua Española la corrucion se pues definir como la acción y efecto de corromper, Para Transparency International, una ONG de presencia global que promueve medidas contra crímenes corporativos y corrupción política, ésta significa el abuso con fines de lucro personal de un poder delegado. Si tomamos literalmente esta definición, resulta fácil e inmediato responsabilizar a la clase política, pues no podemos pasar por alto que estamos ante una manifestación de debilidad institucional, moral y legal. Sin embargo, cuando un tercero intenta influir en el proceso de toma de decisiones sin que ello le corresponda, está también incurriendo en actos de corrupción. ¿A qué nos referimos con esto? A que no sólo es corrupto el político que se vende a intereses particulares o al crimen organizado; o el juez que acepta un incentivo económico para modificar una resolución, por poner algunos ejemplos. También es corrupto aquel individuo que, para evitar una multa, da una mordida, lo mismo que quien viola derechos de manera flagrante e impunemente, El Papa Francisco en una ocasión menciono que se cae en la corrupción poco a poco y no de golpe, señalando la parábola bíblica del administrador de los bienes que engaña a su señor.

Upload: rogelio-de-los-reyes

Post on 29-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo de la corrupción en México

TRANSCRIPT

La corrupcin en Coahuila es igual a la de todo MxicoA diario escuchamos a nuestro alrededor estamos como estamos por que somos como somos, Megadeuda, Vivos se los llevaron Vivos los queremos, siempre exigiendo un cambio en la sociedad actual, solemos or en la mayora de los noticieros historias y hechos que parecen hasta poder inspirar pelculas de Hollywood, de como es que polticos llegan a enriquecerse de la nada o de como es que de un da a otro se hacen de grandes propiedades, como parte de la rutina seguido escuchamos casos sobre la corrupcin en Mxico, por lo que muchos ciudadanos se expresan de forma negativa de las autoridades e instituciones encargadas de salvaguardar los intereses de nuestro pas ante esta problemtica que, me parece, no ha sido debidamente atendida.Consideramos necesario empezar por definir qu es la corrupcin. Segn la Real Academia de la Lengua Espaola la corrucion se pues definir como la accin y efecto de corromper, Para Transparency International, una ONG de presencia global que promueve medidas contra crmenes corporativos y corrupcin poltica, sta significa el abuso con fines de lucro personal de un poder delegado. Si tomamos literalmente esta definicin, resulta fcil e inmediato responsabilizar a la clase poltica, pues no podemos pasar por alto que estamos ante una manifestacin de debilidad institucional, moral y legal. Sin embargo, cuando un tercero intenta influir en el proceso de toma de decisiones sin que ello le corresponda, est tambin incurriendo en actos de corrupcin.A qu nos referimos con esto? A que no slo es corrupto el poltico que se vende a intereses particulares o al crimen organizado; o el juez que acepta un incentivo econmico para modificar una resolucin, por poner algunos ejemplos. Tambin es corrupto aquel individuo que, para evitar una multa, da una mordida, lo mismo que quien viola derechos de manera flagrante e impunemente, El Papa Francisco en una ocasin menciono que se cae en la corrupcin poco a poco y no de golpe, sealando la parbola bblica del administrador de los bienes que engaa a su seor."Cmo lleg este administrador del evangelio a este punto de estafar, de robar a su seor? Cmo lleg, de un da a otro? No! Poco a poco. Un da una propina ac, otro da una mordida all y as, poco a poco, se llega a la corrupcin".S, la corrupcin es un problema de todos. Es institucional, debido a que nuestras reglas suelen ser ambiguas en la exigencia de transparencia y rendicin de cuentas, de lo que se deriva la impunidad, ya que las consecuencias jurdicas son prcticamente nulas. Pero es tambin cultural, pues estamos tan acostumbrados a ella que pensamos que no vale la pena combatirla.Saban que la corrupcin en Mxico nos cuesta aproximadamente 1.5 billones de pesos al ao? Esto representa cerca del 9% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que es equivalente, por decir algo, a casi 45 veces el presupuesto que recibe la UNAM. Segn Forbes Mxico, nuestro pas ocupa el lugar 105 de 176 naciones en cuanto a las peor evaluadas en el ndice de percepcin en corrupcin; y la corrupcin nos cuesta 100,000 millones de dlares al ao.En Mxico somos alrededor de 118 millones de personas, por lo que sin ser ingeniero, economista, ni estadista, puedo concluir que a cada mexicano nos cuesta alrededor de $11,016.98 pesos anuales (esto suponiendo que todos pagramos la misma cantidad de impuestos), y en importe mensual nos dara la cantidad de M.N$918.08 pesos mensuales. La cuestin es que, para poder enfrentarla resulta indispensable empezar por reconocer que no slo es un problema multifactorial; es necesario, adems, asumir responsabilidades y plantear acciones integrales que incluyan la participacin ciudadana. El problema aqu es que la corrupcin se encuentra en niveles insostenibles no slo por los aspectos antes mencionados, sino porque se ha vuelto parte de las negociaciones polticas, a costa de la ciudadana.Y que mejor forma de aclarar este panorama que el ndice de Percepcin sobre Corrupcin, publicado por la organizacin Transparencia Internacional, estudio en el que 177 naciones han sido analizadas este 2014. En dicho informe, nuestro pas aparece en el lugar 106 con una calificacin reprobatoria de 3.3, en una escala del 1 al 10. Seamos honestos, en el ao 2000, Mxico se ubic en el lugar 59, por las razones que ya todos conocemos.