la contaminación ambiental

Upload: haryshaka

Post on 09-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajos

TRANSCRIPT

INSTITUCIN EDUCATIVA PRIVADA

CLAUDIO GALENOTEMA: CONTAMINACIN AMBIENTALCURSO:CIENCIA Y AMBIENTEPROFESORA: ELIZABETH VILLASANTE C.GRADO: 3ROSECCIN: BALUMNO: CARLOS ALBERTO COAQUIRA COARI

LA CONTAMINACIN AMBIENTAL

NATURALEZA DEL PROYECTOLa idea del proyecto es que la sociedad conozca los tipos de contaminacin ambiental existen.Objetivos del proyectoInformar y demostrar al ser humano los diferentes tipos de contaminacin ambiental que existen.FUNDAMENTACINEn nuestra sociedad una de las mayores problemticas que sufre el ser humano es la contaminacin ambiental. Los tipos de contaminacin ambiental (agua, aire, tierra) afectan a la humanidad y se toman pocas medidas para sanear el flagelo que vivimos da a da debido al creciente tecnolgico producido en las ltimas dcadas. Los basurales, el agua contaminada con desechos txicos, la contaminacin del aire de las grandes empresas tanto en los sectores urbanos como rurales son perjudiciales para la salud y la vida de las personas. Por eso la idea de este proyecto es tratar de concientizar e informar a la sociedad las causas y consecuencias que produce la contaminacin.MATERIALES UTILIZADOS Tecnopor Cartoneta Envases vacos de temperas Sorbetes Palizlobos Cacles delgados| Foquito pequeo Porta cd Algodn Pintura en Spray Temperas Porta pilas Goma liquida escarchada Incienso Algunos accesorios

CONTAMINACIN AMBIENTALEs producida por elementos qumicos, fsicos o biolgicos que son introducidos en el medio ambiente y que generan cambios que pueden afectarlo en forma significativa. El contaminante puede ser una sustancia qumica, energa o genes.

TIPOS DE CONTAMINACINATMOSFRICAConsiste en la liberacin de sustancias qumicas y partculas en la atmosfera alterando su composicin y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los dems seres vivos.Los gases contaminantes del aire mas comunes son: el monxido de carbono, el dixido de azufre, los clorofluorocarbonos y los oxidos de nitrgeno producidos por la industria y por los gases producidos en la combustin de los vehculos.Puede tener Carcter local, cuando los efectos ligados al foco de emisin afectan solo a las inmediaciones del mismo. Carcter global, cuando las caractersticas del contaminante global afectan el equilibrio del planeta y zonas mus distantes a los focos emisores, ejemplos de esto son la lluvia acida y el calentamiento global. HDRICAEs generada por el vertido o derrame de desechos industriales y domiciliarios (aguas servidas) en mares, ros y aguas subterrneas.Adems por descargas de aguas residuales, eutrofizacin (contaminacin sufrida debido al exceso de nutrientes provenientes de desages cloacales con alto contenido de materia orgnica), descarga de basura o por liberacin descontrolada del gas de invernadero CO2 produciendo la acidificacin de los ocanos.

DE LA LITOSFERAOcurre cuando productos qumicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo tierra.Entre los contaminantes del suelo ms significativos se encuentran los hidrocarburos como el petrleo y sus derivados, los metales pesados frecuentes en bateras, los herbicidas y plaguicidas, organoclorados producidos por la industria. Tambin los vertederos y cinturones ecolgicos que entierran grandes cantidades de basura de las ciudades, a cielo abierto o en rellenos controlados.

Los tres tipos de contaminacin nombradas anteriormente producen modificaciones en los hbitats naturales de los animales. Como consecuencia, muchas especias se encuentran en extincin, ya que no han logrado adaptarse a los cambios.QU ES UN RESIDUO?Es definido como todo material resultante de un proceso de fabricacin, transformacin, utilizacin, consumo o limpieza, cuando su poseedor o productor lo destina al abono.Tambin se define como el producto de desecho slido, lquido y gaseoso generado en actividades de produccin y consumo, que ya no poseen valor econmico por la falta de tecnologa adecuada que permita su aprovechamiento o por la inexistencia de un mercado para los posibles productos a recuperar.

SEGN SU ESTADORESIDUOS SLIDOS: (URBANOS)Son los que se originan en actividades domsticas y comerciales de una ciudad, producidos por los habitantes urbanos.Comprenden basura, muebles y electrodomsticos viejos, embalajes y desperdicios de la actividad comercial, resto del cuidado de los jardines, la limpieza de las calles predominando la basura domstica.En los pases desarrollados han aumentado debido a la cultura usar y tirar. RESIDUOS LQUIDOSEn el caso de los residuos lquidos, los que entran en esta categora van desde las aguas contaminadas por actividades mineras, industriales, las actividades ganaderas y agrcolas o por la actividad humana en s, los denominados residuos lquidos orgnicos.

RESIDUOS GASEOSOSLas alteraciones en la composicin del aire pueden ser de origen natural (debido a vientos, fuegos, niebla, polen, etc.) o de origen artificial, provocadas por los procesos de combustin, la industria, el trnsito, etc.

SEGN LAS SUSTANCIAS QUE LO CONSTITUYENRESIDUOS ORGNICOSSon biodegradables (se descomponen naturalmente). Son aquellos que tienen la caracterstica de poder desintegrarse o degradarse rpidamente, transformndose en otro tipo de materia orgnica.Ejemplo: los restos de comidas, frutas y verduras, sus cascaras, carnes, huevos.

RESIDUOS BIODEGRADABLESSon los desechos que se descomponen por la accin de microorganismos como los desechos de origen animal y vegetal. Estos causan un menor impacto al ambiente ya que le sirven a este como protenas al descomponerse. Son fciles de encontrar en las granjas criaderos de animales como vacas, aves, cerdos, etc. RESIDUOS INORGNICOSSon los que por sus caractersticas qumicas sufren una descomposicin natural muy lenta. Por ejemplo: latas, vidrios, platicos, gomas.RESIDUOS NO BIODEGRADABLESSon los que no se destruyen por la accin de microorganismos. Son las que ms dao le causa al ambiente y se presentan en mayores cantidades.

CONCLUSINUna de las preocupaciones ms importantes de nuestro tiempo es la calidad ambiental del entorno. Como es bien conocido en los ltimos 150 aos, el planeta ha cambiado la estructura natural de su atmsfera y su hidrosfera ms que en todo el tiempo (millones de aos) que tiene de existencia. Por esta razn la adecuada proteccin y conservacin del ambiente representa uno de los retos ms importantes a los que se enfrenta la humanidad. Es evidente que se necesitan cambios drsticos y normas muy estrictas si queremos conservar la calidad de vida en el planeta. Como miembros de la sociedad debemos participar en forma activa en la creacin de leyes y reglamentos que tengan un impacto benfico para el ambiente, nuestra salud y la economa. Es importante sealar que las soluciones al problema de la contaminacin estn ms cerca de lo que uno cree, ya que es posible en nuestra vida cotidiana contribuir con actividades sencillas a mejorar nuestro entorno, como por ejemplo, consumir productos no contaminantes, disminuir el uso del automvil, separar los desechos reciclables en nuestro hogar, crear espacios verdes, etc. Es precisamente aqu donde se manifiesta en forma ms categrica el hecho de "pensar globalmente, pero actuar localmente".

CONTAMINACIN AMBIENTAL