la contaminaciÓn ambiental

14

Upload: cao5525

Post on 02-Dec-2014

960 views

Category:

Travel


3 download

DESCRIPTION

Necesidad de tomar iniciativas y politicas educativas institucionales que permitan evidenciar el respeto a la preservación del planeta y a la vida

TRANSCRIPT

Page 1: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Page 2: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Page 3: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Page 4: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Lógica de Intervención Indicadores Fuentes

Objetivo General

1. Mejorar Calidad de Vida2. Participación activa en la defensa

de la Preservación del planeta

1. 90% de los alumnos ha mejorado su entorno familiar, porque en este asumen políticas familiares de protección al medio ambiente

2. 90% de los alumnos comprende que el cuidado del medio ambiente es necesario para evitar el calentamiento global y participa activamente en actividades de sensibilización en su entorno

•Lista de Cotejo•Encuesta•Informes

ObjetivoEspecífico

Generar en los alumnos una conciencia ecológica que permita generar cambios de cultura, hábitos y costumbres que tengan impacto en el cambio climático

1. 90% aplican el reciclaje, la reutilización del papel en el aula

2. El 90 % de los alumnos no arrojan papeles al piso y cuidan el ornato del aula

3. El 90% de los alumnos asumen conductas de ahorro de energía

•Lista de Cotejo•Encuesta•Informes•Fichas de Observación

Resultado 1. Vigencia permanente de la necesidad del cuidado del medio ambiente para evitar el calentamiento global

2. Alumnos que asumen su rol de ciudadano, evidenciándolo en conducta que persiguen el cuidado del medio ambiente

1. 100% de presencia permanente en el debate de la escuela la necesidad de actuar a favor de asumir conducta que eviten el calentamiento global

2. 90% de los alumnos de la I.E. asumen conductas que evidencia el cuidado del medio ambiente

•Encuesta•Informes•Listas de Cotejo•Fichas de Observación

Page 5: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Page 6: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

La I.E Darío Arrús es una institución educativa que asumiendo responsablemente su papel en la sociedad busca desarrollar competencias básicas en sus alumnos que les permitan ser seres que ejercen su ciudadanía y ser practicantes de una cultura de paz, específicamente atender el componente el derecho a la preservación del planeta, es necesario generar en los estudiantes, una conciencia ecológica que permita generar cambios de cultura, hábitos y costumbres que tengan impacto en el cambio climático

Desde fines del siglo XIX, los científicos han observado un aumento gradual en la temperatura promedio de la superficie del planeta. Este aumento se estima que ha sido de entre 0.5ºF y 1.0ºF. Los diez años más calientes del siglo XX ocurrieron entre 1985 y 2000, siendo 1998 el año más caliente del que se tenga datos.

Las evidencias se ven en las grandes diferencias existentes entre fotografías panorámicas tomadas a lo nevados en las diferentes partes del mundo, antes del 2000 y ahora, nosotros no estamos exentos de este fenómeno, lo estamos viendo en nuestra cordillera blanca en el Departamento de Ancash, donde nuestros nevados están desapareciendo.

La principal causa son los gases de efecto invernadero: sobre todo dióxido de carbono, pero también metano y óxidos de nitrógeno, que se producen al quemar carbón, petróleo o gas. El bióxido de carbono y otros contaminantes del aire se acumulan en la atmosfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta.

La principal fuente de contaminación por la emisión de bióxido de carbono son las plantas de generación de energía a base de carbón, pues emiten 2,500 millones de toneladas al año. La segunda causa principal, son los automóviles, emiten casi 1,500 millones de toneladas de CO2 al año.

Page 7: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Page 8: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

1. Se ha reducido las áreas cubiertas de nieve en el hemisferio norte, y ha ocasionado que muchos de los témpanos de hielo que flotaban en el Océano Ártico se hayan derretido, así como el deshielo de los glaciares.

2. El calor del sol cuando llega a los polos, es reflejado de nuevo hacia el espacio. Al derretirse los casquetes polares, menor será la cantidad de calor que se refleje, lo que hará que la tierra se caliente aún más, ocasionando la Evaporación de los océanos.

3. Mientras el balance energético de la atmósfera cambia, habrá cambios drásticos en el clima mundial, ocasionando severas fluctuaciones en la temperatura y la pluviosidad, alterando significativamente las estaciones de cultivos agrícolas.

4. Crecimiento del nivel del agua por la fusión de porciones de hielo polar, lo cual hará que se inunden las tierras más bajas, pudiendo desaparecer enormes territorios.

5. Aumento de las enfermedades respiratorias, cardiovasculares e infecciosas causadas por mosquitos y plagas tropicales, además de la postración y la deshidratación debida al calor.

6. Escases de alimentos ante las dificultades de cultivo por la afectación de los suelos y las altas temperaturas.

7. Aumento de la demanda del agua potable pero reducirá los niveles de los embalses, causando desabastecimiento.

8. Extinción de gran cantidad de especies animales a consecuencia de cambios en los ecosistemas9. Aumento de los desastres naturales, aumento de la intensidad y frecuencia de las lluvias, huracanes y

tornados, ante un ascenso en los índices de nubosidad por el incremento de la evaporación del agua. Por el contrario, en otros lugares disminuirá la cantidad de lluvias.

10.Disminución del nivel de agua de ríos y lagos debido a la evaporación causada por el aumento de la temperatura.

11.Los suelos se tornarán casi desérticos, perdiendo gran parte de sus nutrientes.12.El aumento de las temperaturas permitirá la reproducción de ciertos insectos que le causarán

enfermedades a las plantas y afectarán los cultivos.

Page 9: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Page 10: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

1. Una de las soluciones que podríamos realizar para combatir el calentamiento global, es el reciclaje. Este es el proceso que consiste en volver a usar productos materiales obtenidos a través de residuos, es decir reutilizar los productos que todavía no han llegado al final de su vida útil.

2. Dicha alternativa sería muy útil, ya que un pequeño porcentaje del CO2 que existe actualmente proviene de la descomposición de los diversos productos orgánicos y no orgánicos (desperdicios) que se arrojan en distintos lugares alrededor de la ciudad, ya sea en las calles, pistas, veredas.

3. El ahorro del consumo de energía eléctrica porque este es un gran problema para la atmósfera, debido a que utilizar electricidad por medio de artefactos conductores se puede originar en gran cantidad dióxido de carbono (CO2).

4. Detener la deforestación ayudaría enormemente a que el calentamiento global desaparezca en las zonas de los glaciares.

Page 11: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Page 12: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

• El calentamiento global es una de las más graves amenazas a nuestro ambiente, a nuestra salud y a nuestra economía. La mayoría de los estudios científicos más recientes confirman que el planeta se esta calentando y que este calentamiento ya está causando cambios ambientales que tendrán impactos económicos y sociales considerables. Los científicos señalan que los niveles del bióxido de carbono en nuestra atmósfera son los más altos de los últimos 650.000 años.

• Podemos detener las peores consecuencias del calentamiento global si logramos que las fábricas sean más eficientes, que los hogares y las oficinas reduzcan el desperdicio de energía y que se fabriquen automóviles con mayor rendimiento de gasolina y que usen tecnologías más limpias.

• Es necesario tomar medidas ahora, políticas gubernamentales, y que se actúe de una manera decidida para evitar graves consecuencias. Cada año que pasa sin que el problema del calentamiento global se enfrente de una manera decidida hace que éste problema sea más difícil y más caro de resolver. Si no hallamos una solución dentro de los próximos 10 años podría ser demasiado tarde.

• Es necesario y urgente un cambio de cultura, cambiar el concepto basura por material reusable.

• Disminuir nuestro consumo de energía, y buscar otras fuentes energéticas que no produzcan gases de invernadero (energía solar, energía del viento, del agua o de las olas del mar).

• No todo está perdido ya que se pueden realizar acciones como las propuestas anteriormente para tratar de apaciguar el calentamiento global y así evitar que siga la destrucción de las zonas naturales y culturales.

Page 13: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Page 14: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

1. 90% de los alumnos ha mejorado su entorno familiar, porque en este asumen políticas familiares de protección al medio ambiente

2. 90% de los alumnos comprende que el cuidado del medio ambiente es necesario para evitar el calentamiento global y participa activamente en actividades de sensibilización en su entorno

1. 90% aplican el reciclaje, la reutilización del papel en el aula2. El 90 % de los alumnos no arrojan papeles al piso y cuidan el ornato del aula3. El 90% de los alumnos asumen conductas de ahorro de energía

1. 100% de presencia permanente en el debate de la escuela la necesidad de actuar a favor de asumir conducta que eviten el calentamiento global

2. 90% de los alumnos de la I.E. asumen conductas que evidencia el cuidado del medio ambiente