la contaminacion

4
La contaminación es la alteración nociva del esta- do natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o males- tar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo. 1 El contami- nante puede ser una sustancia quími- ca, energía (como sonido, calor, o luz), o inclu- so genes. A veces el con- taminante es una sustan- cia extraña, o una forma de energía, y otras veces una sustancia natural. Es siempre una alteración negativa del estado natu- ral del medio, y por lo ge- neral, se genera como consecuencia de la activi- dad humana considerán- dose una forma de impacto ambiental. La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde pro- viene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina http://es.wikipedia.org/ wiki/Contaminaci%C3% B3n CONTAMINACION Primeros registros de la contaminación En 1272 Eduardo I de Ingla- terra en una proclamación prohibió la quema de carbón enLondres, cuando la contaminación atmosféri- ca en la ciudad se convirtió en un problema. La contamina- ción del aire continuó siendo un problema en Inglaterra, especialmente con la llegada de la revolución industrial. Londres también registró uno de los casos más extremos de contaminación del agua con aguas residuales durante el Gran Hedor del Río Táme- sis en 1858, esto dio lugar que poco después a la cons- trucción del sistema de alcan- tarillado de Londres. http://es.wikipedia.org/ wiki/Contaminaci%C3% B3n La Contaminacion FECHA DEL BOLETÍN VOLUMEN 1, Nº 1 COMTAMINACION DEL PLANETA Puntos de interés especial: Aquí hablaremos sobre lo que es la contaminación en nuestro pla- neta y todo lo que esta y lo que podría ocasionar la contaminación por nuestra inconciencia de arro- jar los desechos o basura en cual- quier sitio sin tener conciencia Contenido: La Contaminación 2 Factores contaminantes 2 Que causa la contamina- 2 Desechos 3 Reciclar 4 Periodos de degradación 5 Basura 6

Upload: fabian-padilla

Post on 11-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ayudanos a dejar de contaminar nuestro planeta

TRANSCRIPT

La contaminación es la

alteración nociva del esta-do natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o males-tar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo.

1 El contami-

nante puede ser una sustancia quími-ca, energía (como sonido,calor, o luz), o inclu-so genes. A veces el con-taminante es una sustan-cia extraña, o una forma de energía, y otras veces una sustancia natural.

Es siempre una alteración negativa del estado natu-ral del medio, y por lo ge-

neral, se genera como consecuencia de la activi-dad humana considerán-dose una forma de impacto ambiental.

La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde pro-viene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina

http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n

CONTAMINACION

Primeros registros de la contaminación En 1272 Eduardo I de Ingla-terra en una proclamación prohibió la quema de carbón enLondres, cuando la contaminación atmosféri-ca en la ciudad se convirtió en un problema. La contamina-ción del aire continuó siendo un problema en Inglaterra, especialmente con la llegada de la revolución industrial.

Londres también registró uno de los casos más extremos de contaminación del agua con aguas residuales durante el Gran Hedor del Río Táme-sis en 1858, esto dio lugar que poco después a la cons-trucción del sistema de alcan-tarillado de Londres.

http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n

La Contaminacion

FECHA DEL BOLETÍN

VOLUMEN 1, Nº 1

COMTAMINACION DEL

PLANETA

Puntos de interés especial:

Aquí hablaremos sobre lo que es

la contaminación en nuestro pla-

neta y todo lo que esta y lo que

podría ocasionar la contaminación

por nuestra inconciencia de arro-

jar los desechos o basura en cual-

quier sitio sin tener conciencia

Contenido:

La Contaminación 2

Factores contaminantes 2

Que causa la contamina- 2

Desechos 3

Reciclar 4

Periodos de degradación 5

Basura 6

Catástrofes internaciona-les como el hundimiento en 1978 del petrole-ro Amoco Cadiz en las costas de Bretaña y el Desastre de Bho-palocurrido en 1984 han demostrado la universali-dad de dichos eventos y la magnitud de ayuda re-querida para remediarlos.

La naturaleza sin fronte-ras de la atmósfera y los océanos ha dado co-mo resultado que el pro-blema de la contamina-

ción sea considerado a nivel mundial, especial-mente cuando se trata el asunto del calentamiento global. Recientemente ha sido utilizado el tér-mino contaminante orgá-nico persistente para des-cribir un grupo de sustan-cias químicas entre los que se encuentran: los PBDE, losPFC, etc. Debido a la falta de expe-rimentación sus efectos se desconocen en profun-didad, no obstante, han sido detectados en va-rioshábitats ecológicos

aislados de los centros de actividad industrial como el ártico,

http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n

ente rociados a los culti-vos industriales y monocultivos y organoclorados producidos por la industria. También los vertederos y cinturones ecológicos que entierran grandes cantidades de basura de las ciudades.

http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n

Contaminación del sue-

lo

Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtracio-nes sobre y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significati-vos se encuentran los hidrocarburos como el petróleo y sus derivados, los metales pesa-dos frecuentes en bate-rías, el Metil tert-butil éter (MTBE),

13 los herbicid

as y plaguicidas generalm

La contaminación, un problema global

seres vivos. Los gases contaminan-tes del aire más comunes son el monóxido de carbono, eldióxido de azufre, los clorofluorocarbonos y los óxidos de nitrógenoproducidos por la industria y por los gases producidos en lacombustión de los vehículos.

Contaminación hídrica

Se da por la liberación de resi-duos y contaminantes que dre-nan a lasescorrentías y luego son transportados hacia ríos,

penetrando enaguas subterrá-neas o descargando en lagos o mares. Por derrames o descar-gas de aguas residua-les, eutrofización o descarga de basura. O por liberación des-controlada del gas de inverna-dero CO2 que produce la acidificación de los océanos. Los desechos marinos son desechos mayormente plásticos que contaminan los océanos y costas, algunas veces se acu-mulan en alta mar como en la gran mancha de basura del Pacífico Norte.

Clasificación según el tipo de contaminación La contaminación puede afectar a distintos medios o ser de diferentes características. La siguiente es una lista con los diferentes tipos de con-taminación, sus efectos y sus conta-minantes más relevantes:

Contaminación atmosférica

Consiste en la liberación de sustan-cias químicas y partículas en laatmósfera alterando su composi-ción y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás

Basta de seguir

contaminando nuestro

planeta

Página 2 TÍTULO DEL BOLETÍN

VOLUMEN 1, Nº 1 Página 3

La contaminación se con-virtió en un asunto de gran importancia tras la Segunda Guerra Mun-dial, después de que se hiciesen evidentes las repercusiones de la lluvia radiactiva ocasionada por las guerras y ensayos nucleares. En 1952 ocurri-ría un evento catastrófico de tipo local, conocido como la Gran Niebla de 1952 en Londres, que mató a unas 4 000 perso-nas.

7 Este trágico evento

motivó la creación de una de las más importantes leyes modernas sobre el medio ambiente: la Ley del Aire Limpio de 1956.

8

En los Estados Unidos la contaminación comenzó a recibir la atención pública a mediados de la década de 1950 y a principios de los años 1970, fechas que coinciden con la creación y aprobación de la Ley del Aire Limpio,

8 la Ley del

Agua Limpia, la Ley de Política Ambiental de los

Estados Unidos y la Ley del Ruido. da Algunos sucesos han ayudado a concienciar a la gente sobre los efectos negati-vos de la contaminación en los Estados Unidos

http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n

neal

La que se produce a lo largo de una línea. Por ejemplo, la contaminación acústica, química, y resi-duos arrojados a lo largo de unaautopista.

Contaminación difusa

La que se produce cuan-do el contaminante llega

Contaminación puntual

Cuando la fuente se

localiza en un punto.

Por ejemplo, las chi-

meneas de una fábri-

ca o el desagüe en el

río de una red de al-

cantarillado.

Contaminación li-

al ambiente de forma dis-tribuida. La contaminación de suelos y acuíferos por losfertilizantes y pesticidas empleados en la agricultura es de este tipo.

La contaminación percibida a nivel local

Clasificación en función de la extensión de la fuente

ras de la atmósfera y los océanos ha dado co-mo resultado que el pro-blema de la contamina-ción sea considerado a nivel mundial, especial-mente cuando se trata el asunto del calentamiento global. Recientemente ha sido utilizado el tér-mino contaminante orgá-nico persistente para des-cribir un grupo de sustan-cias químicas entre los

que se encuentran: los PBDE, losPFC, etc. Debido a la falta de expe-rimentación sus efectos se desconocen en profun-didad, no obstante, han sido detectados en va-rioshábitats ecológicos aislados de los centros de actividad industrial como el ártico,

http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n

Las causa de la contaminacion

Catástrofes internaciona-les como el hundimiento en 1978 del petrole-ro Amoco Cadiz en las costas de Bretaña y el Desastre de Bho-palocurrido en 1984 han demostrado la universali-dad de dichos eventos y la magnitud de ayuda re-querida para remediarlos.

La naturaleza sin fronte-

Dejemos de contaminar el

ambiente por nuestra

inconciencia

la atmósfera desde antes de la aparición de los seres humanos. Desde el comienzo de la revolución industrial, la quema de combustibles fósiles ha contribuido al incremento de los óxidos de nitrógeno y dióxido de car-bono en la atmósfera, este último de 280 ppm a 390 ppm, a pesar de la absor-ción de una gran parte de las emisiones a través de diversos "sumideros" natura-les presentes en el Ciclo del carbono.69 70 Se estima que también el metano está aumentando su presencia por razones antropogénicas (debidas a la actividad humana). Además, a este incremento de emisiones se suman otros problemas

Son gases en la atmósfera que absorben y emiten radiación solar dentro de el rangoinfrarrojo. Este proce-so es la causa fundamental de el efecto invernade-ro.64 Los principales gases de efecto invernadero en la atmósfera terrestre son el vapor de agua,dióxido de carbono, metano, óxidos de nitrógeno, y el ozono. En el sistema solar, las atmós-feras de Venus, Marte, y Titán también contiene gases que causan efecto invernadero. Los gases de efecto invernadero afectan fuertemente a la Tierra; sin ellos, la superficie de la Tierra seria 33 °C (59 °F)65 más fría que el presente.

Si bien todos ellos - salvo algunos compuestos como los CFC - son naturales, en tanto que existen en

Gases de efecto invernadero

¡ESTAMOS EN LA WEB!

EXAMPLE.COM

Teléfono: 555-555-5555

Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

No a la contaminación ya basta de destruir al planeta

La Contaminacion

Organización Degradabilidad

Contaminantes no degradables: son aquellos contaminantes que no se descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables el plomo y el mercurio.

La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables (y

los de degradación lenta) es por una parte evitar que se arro-

jen al medio ambiente y por otra reciclarlos o volverlos a utili-

zar. Una vez que se encuentran contaminando el agua, el

aire o el suelo, tratarlos o eliminarlos es muy costoso y, a ve-

ces, imposible.

Contaminantes de degradación lenta o persistente: son aquellas

sustancias que se introducen en el medio ambiente y que necesi-

tan décadas o incluso a veces más tiempo para degradarse.

Ejemplos de contaminantes de degradación lenta o persistente

son el DDT y la mayor parte de los plásticos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n