la contamiancion

6
LA CONTAMIANCION JAZMÍN HERNÁNDEZ VARGAS OCTAVO DOS

Upload: yazmin-vargas

Post on 03-Aug-2015

102 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La contamiancion

LA C

ONTAMIA

NCION

J AZ

MÍ N

HE

RN

ÁN

DE

Z V

AR

GA

S

OC

TA

VO

DO

S

Page 2: La contamiancion

CONTAMINACIÓN HÍDRICA

Los ríos, lagos y mares recogen, desde tiempos inmemoriales, las basuras producidas por la actividad humana.  El ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma facilidad de regeneración del agua, y su aparente abundancia, hace que sea el vertedero habitual en el que arrojamos los residuos producidos por nuestras actividades. Pesticidas, desechos químicos, metales pesados, residuos radiactivos, etc., se encuentran, en cantidades mayores o menores, al analizar las aguas de los más remotos lugares del mundo. Muchas aguas están contaminadas hasta el punto de hacerlas peligrosas para la salud humana, y dañinas para la vida. 

Page 3: La contamiancion

CONTAMINACIÓN GLOBAL

Este es el tema que a mi me correspondió y lo que me da a entender y quiero que las personas se concienticen Hablamos de contaminación del medio ambiente cuando encontramos determinadas sustancias que pueden ser nocivas para el ser humano y que provienen de la propia actividad humana. Sin duda se trata de un problema de la sociedad moderna que tiene unas consecuencias que aún son imprevisibles y una solución que requiere una acuerdo político que cuente con la unanimidad y decisión de los grandes países.

Page 4: La contamiancion

HISTORIA DE LA CONTAMINACIÓN

Culturas antiguas

La contaminación del aire a pequeña escala siempre ha estado entre nosotros. Según un artículo de 1983 de la revista Sincé hollín hallado en el techo de cuevas prehistóricas proveen amplia evidencia de altos niveles de contaminación que estaban asociados a una inadecuada ventilación de las fogatas.2

Caricatura publicada en la revista satíricaPuncel 21 de julio 1855 sobre la contaminación del río Támesis que ocasionó en el verano de 1858 lo que se conoce como el Gran Hedores Londres

El forjado de metales parece ser el momento de la aparición de contaminación del aire fuera del hogar. Según investigaciones realizadas sobre muestras obtenidas en capas de hielo de los glaciares de Groenlandia, se observan incrementos en la aparición de metales (contaminación) asociados a los periodos de producción de metales de las civilizaciones griega, romana o china3 Estas observaciones se pueden hacer mediante el análisis de las burbujas de aire contenidas en las capas de hielo, (de arriba hacia abajo cada capa de hielo es un registro histórico del la atmósfera), comparando burbujas atrapadas en el hielo hace miles de años con muestras de la atmósfera actual, se obtienen las concentraciones para cada periodo. Cuanto más profundo es obtenida la muestra más antiguo será el registro de la atmósfera.

Page 5: La contamiancion

FORMAS DE CONTAMINACIÓN Clasificación según el tipo de contaminación

Contaminación atmosféricaConsiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósferaalterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos. Los gases contaminantes del aire más comunes son el monóxido de carbono los clorofluorocarbonos y los óxidos de nitrógenoproducidos por la industria y por los gases producidos en la combustiónde los vehículos. Los fotoquímicoscomo el ozonoy el esmogse aumentan en el aire por los óxidos del nitrógeno e hidrocarburosy reaccionan a la luz solar. El material particulado el polvo contaminante en el aire se mide por su tamaño en micrómetrosy es común en erupciones volcánicas. La contaminación atmosférica puede tener un carácter local, cuando los efectos ligados al foco de emisión afectan solo a las inmediaciones del mismo, o un carácter global, cuando las características del contaminante afectan al equilibrio del planeta y zonas muy distantes a los focos emisores, ejemplos de esto son la lluvia áciday el calentamiento global.Contaminación hídricaS e da por la liberación de residuos y contaminantes que drnan a las escorrentíasy luego son transportados hacia ríos penetrano en aguassubterráneas o descargando en lagos o mares. Por derrames o descargas de aguas residuales eutrofizacióno descarga de basura. O por liberación descontrolada del gas de invernaderoO2 que produce la acidificación de los océanos Los desechos marinosson desechos mayormente plásticos que contaminan los océanos y costas, algunas veces se acumulan en alta mar como en la gran mancha de basura del Pacífico Norte Los derrames de petróleo en mar abierto por el hundimiento o fugas en petroleros y algunas veces derrames desde el mismo pozo

Page 6: La contamiancion

DESAGRADABILIDADContaminantes no degradables: son aquellos contaminantes que no se descomponen por

procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables el plomo y el mercurio.

La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables (y los de degradación lenta) es por una parte evitar que se arrojen al medio ambiente y por otra reciclarlos o volverlos a utilizar. Una vez que se encuentran contaminando el agua, el aire o el suelo, tratarlos o eliminarlos es muy costoso y, a veces, imposible.Contaminantes de degradación lenta o persistente: son aquellas sustancias que se introducen en el medio ambiente y que necesitan décadas o incluso a veces más tiempo para degradarse. Ejemplos de contaminantes de degradación lenta o persistente son el DDT y la mayor parte de los plásticos.

Contaminantes degradables o no persistentes: Los contaminantes degradables o no persistentes se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante procesos naturales físicos,químicos y biológicos.

Contaminantes biodegradables: Los contaminantes químicos complejos que se descomponen (metabolizan) en compuestos químicos más sencillos por la acción de organismos vivos (generalmentebacterias especializadas) se denominan contaminantes biodegradables. Ejemplo de este tipo de contaminación son las aguas residuales humanas en un río, las que se degradan muy rápidamente por las bacterias, a no ser que los contaminantes se incorporen con mayor rapidez de lo que lleva el proceso de descomposición.