la construcción de la unión europea

39

Upload: others

Post on 26-Jun-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La construcción de la Unión Europea
Page 2: La construcción de la Unión Europea

EstelibroesunaguíaprácticayaccesibleparasabermássobrelaconstruccióndelaUniónEuropea,queleaportarálainformaciónesencialylepermitiráganartiempo.

Entansolo50minutos,ustedpodrá:

•DescubrirelcontextoenelqueseinicialaconstruccióndelaUniónEuropea,traslaIIGuerraMundial,conlavoluntaddereconstruirunaEuropaexangüe.

•Profundizaren lasaccionespolíticasde losprincipalesactores involucradosen laconstruccióndelaUniónEuropea,asícomoenelordendeintegracióndelospaíses.

•AnalizarelimpactodelaformacióndelaUEenelmundoyenEuropa,asícomoelfuncionamientodelosdiversosorganismosquelaconforman.

Página2

Page 3: La construcción de la Unión Europea

PierreMettra

LaconstruccióndelaUniónEuropea

ElproyectoparalaestabilidadylapazenViejoContinenteEn50minutosHistoria-0

ePubr1.0Titivillus19-04-2020

Página3

Page 4: La construcción de la Unión Europea

PierreMettra,2018Traducción:MarinaMartínSerraEditordigital:TitivillusePubbaser2.1

Página4

Page 5: La construcción de la Unión Europea

LACONSTRUCCIÓNDELAUNIÓNEUROPEA

¿Cuándo?De1945hastalaactualidad.¿Contexto?LabúsquedadelapazenlaEuropadeposguerraylavoluntadde crear una cooperación económica, política y diplomática sólida a escalaeuropea.¿Principalesprotagonistas?

KonradAdenauer,políticoalemán(1876-1967).RobertSchuman,políticofrancés(1886-1963).JeanMonnet,administradorfrancésypresidentedelaAltaAutoridaddelaCECA(1888-1979).CharlesdeGaulle,hombredeEstadofrancés(1890-1970).Paul-HenriSpaak,políticobelga(1899-1972).FrançoisMitterrand,hombredeEstadofrancés(1916-1996).ValéryGiscardd’Estaing,hombredeEstadofrancés(nacidoen1926).HelmutKohl,políticoalemán(nacidoen1930).

¿Repercusiones? El establecimiento de un organismo europeo decooperaciónennumerososdominiosdelavidaeconómica,políticaysocial.

Unavez cada cinco años, los ciudadanos europeos están llamados a las urnasparaelegir a sus representantes al Parlamento. En general, el nivel de abstención esbastante alto en este tipo de elecciones: las últimas fueron enmayo de 2014 y laabstenciónmediafuedel59%.Estabajaparticipaciónenlavidaeuropeasepuedeexplicar,principalmente,porunaopacidadenelfuncionamientodelapropiaUnión.Dehecho,sulargahistoria,marcadapornumerosasdilacionesypuestasenmarchasucesivas,hacequelainstituciónseapococlaraparamuchagente.

Sinembargo,laideaoriginalesdelomássimple.TraslaSegundaGuerraMundial(1939-1945),algunosdirigentesdeseanvolveralevantaraunaEuropadoblegadaporcombatessanguinarios,evitandoqueestallennuevasguerrasensu territorio.Segúnellos, la solución consiste en unir a los países europeos en un organismo decooperación. Las élites aprueban el proyecto y llevan a cabo una definiciónideológicadeEuropa,quevencomounconjuntocivilizacionalcatólico.

AprincipiosdelosañoscincuentasurgenlasprimerasgrandestensionesdelaGuerraFría (1945-1990), al mismo tiempo que el Viejo Continente considera que laintegracióneuropeaesunmedioparaencontrarsulugarenunmundobipolar,dondesuimperialismosedesplomaydondeelpodermundialsedivideentreelOeste,bajo

Página5

Page 6: La construcción de la Unión Europea

el dominio estadounidense, y el Este, bajo el dominio ruso. La caída delmuro deBerlín (1989) cambia la situación, dejando entrever una posible apertura hacia elEste.Desdeesemomento,Europanoessolamenteunauniónquehacelafuerza,sinoque también se convierte en el proyecto de una construcción duradera, que abarcatodoslosámbitosposiblesparaunacooperacióninternacional.Serealizaunapruebatrasotra,yestasabrenunavíahastaentoncesrechazadasincontemplaciones, ladeuna especie de federalismo. En este sentido, la transformación de la ComunidadEconómicaEuropeaenUniónEuropeaeselocuente.

Hoyendía,Europaesunaconstrucciónconunasbasessólidas,peronodejadesercuestionadaporalgunospartidos,avecesde formavirulenta.Estadificultad—queaparece a lo largo de toda su historia—, ¿no estaría animada por el miedo de unabandono de la soberanía nacional en provecho de esta cooperación entre Estadoseuropeos?

Página6

Page 7: La construcción de la Unión Europea

CONTEXTO

Laépocadelasprimeraspruebas(1945-1957)

LosprimerospasoshaciaunaasociacióncadavezmásestrechadelaspolíticasdelosEstadoseuropeossedannadamásacabarselaSegundaGuerraMundial.Arruinados,devastados y profundamente traumatizados, estos no tienen elección: si quierenplantearse llevar a cabo una reconstrucción, tienen que trabajar codo con codo,animados por los Estados Unidos. Se trata de una importante etapa, ya que laconstrucción europea no puede contemplarse si no se produce una mejora en laseconomíasylassociedades.

LareconstruccióndeunaEuropaexangüe

Enlosprimerosañosdeposguerra,Europaestádeteriorada.Ladestrucción,visibleen la mayoría de Estados beligerantes, ha provocado una caída de los medios deproducción, haciendo que muchos productos no estén disponibles y generando unmercado negro importante. A esto se le añade la inflación, que no hace más queacentuar las dificultades económicas que padece el continente. Se tiene quereconstruirtodo,perolosmediosparahacerlosonescasos.

Página7

Page 8: La construcción de la Unión Europea

FotografíaaéreadeColoniatomadaen1945.

Los Estados Unidos quieren ayudar a Europa en esta tarea, no solamente parafavorecer la instauración de una paz duradera entre las antiguas potenciascombatientes, sino también por razones políticas. El avance de las fuerzas de laURSSenEuropadelEstepreocupa aWashingtony, para contener este avancedelcomunismo, el presidente americano Harry S. Truman (1884-1972) promueve unapolítica de contención (containment). En esta óptica, desea formar un bloquedemocrático fuerte en Europa. Finalmente, un restablecimiento económico delcontinente podría proporcionar a los Estados Unidos socios comerciales pararevitalizarlaeconomíamundial.Porconsiguiente,laadministraciónTrumanprefiereadoptar,el5dejuniode1947,elproyectopresentadoporelgeneralysecretariodeEstadoGeorgeMarshall(1880-1959)queconsisteenofrecerunaayudagratuitaalospaíses europeos, a un plan que prevé hacer pagar las reparaciones de guerra a laAlemaniavencida.

LaOECEylaUniónOccidental

Página8

Page 9: La construcción de la Unión Europea

Así pues, en un primermomento se tienen que definir enEuropa a los países quedesean recibir los fondos estadounidenses; después, hay que poner en marcha unorganismo transnacional encargado de gestionar su distribución. Desde ellanzamientodelplanMarshall,FranciaeInglaterrasemuestranentusiastas,seguidasporlospaísesdelBenelux,Grecia,Turquía,Italia,Irlanda,Portugal,Austria,Suiza,Dinamarca, Suecia,Noruega e Islandia.Bajo la presión de laURSS, los países deEuropa delEste no aceptan la oferta, así comoFinlandia, cercana aRusia, que no

Página9

Page 10: La construcción de la Unión Europea

quiere empañar sus relaciones conMoscú.Por consiguiente, habrá16países, a losqueun tiempodespuésse lesune laRepúblicaFederaldeAlemania,quedecidiránunirse para recibir la ayuda estadounidense. Ahora solo hace falta encontrar unaformainstitucionalquepermitalagestióndelosfondos.Asínace,el16deabrilde1948, después de una conferencia mantenida en París, la OECE (OrganizaciónEuropeadeCooperaciónEconómica).Estaprimeraempresadecooperación formalenEuropatieneelobjetivodefavorecerlainsercióndelospaísesmiembrosenunaeconomíaliberal,bajolainfluenciadelosEstadosUnidos,quelafinancianatravésdelplanMarshall.

ElsecretariadogeneraldelaOECEseinstalaenParís,enelcastillodelaMuette.LaorganizaciónestáformadaporunconsejoquereúnearepresentantesdecadaEstadomiembroyporuncomitéejecutivocuyosmiembrossondesignadosporelconsejo.Alolargodesuexistencia(1948-1960),laOECEfavoreceelcomerciointereuropeo.

Almismotiempo,laescaladadetensionesentreambosbloquespreocupaalospaíseseuropeos. Entonces, Inglaterra y Francia, con el apoyo de los Estados Unidos,contemplanlapreparacióndeunpactoquepermitacrearunaalianzaeuropeamilitar,que sería útil si estallara un conflicto originado en el Este. Los tres Estados delBenelux se unen al programa y, el 17 de marzo de 1948, los «cinco» firman elTratadodeBruselas,quedalugara laUniónOccidental.El textodel tratadoevocaunacolaboraciónenvariosámbitos,peroestádedicadosobretodoalaorganizaciónde una defensa común.Estipula la creación de un consejo consultivo, con sede enLondres, en cuyomarco se concertarán losministros deAsuntosExteriores de losEstadosmiembrosydeunEstadoMayorcomún.

No obstante, laOECEy laUniónOccidental no representan todavía un verdaderoanteproyecto de una unión política de los Estados europeos. De hecho, el tratadopresenta aAlemania como un potencial agresor, prueba del camino que queda porrecorrerantesdeobtenerunaconfianzarecíprocaylagarantíadeunapazduraderaenunaEuropareconciliada.

ElCongresodeLaHaya

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, surgen muchas asociacionesinternacionales con la voluntad de trabajar para la construcción de una Europafederada.Entre estas, cabe destacar laUnióndeFederalistasEuropeos y elUnitedEuropeMovement,particularmenteactivos.Fundadosafinalesdelosañoscuarenta,cuentan con personalidades influentes como Paul-Henri Spaak, entonces primerministro belga, o el pensador italiano Altiero Spinelli (1907-1986), coautor delManifiestodeVentotene(1941),quecuestionalanocióndeEstadonacionaleinstaalaconstitucióndeunafederacióneuropea.

Página10

Page 11: La construcción de la Unión Europea

Estas distintas asociaciones, verdaderos laboratorios de ideas europeístas, buscanformarunconjuntoestructurado.Enunprimermomento,creanunórganodeenlaceypreparanunareuniónenlaqueparticiparánlaspersonalidadesmásimplicadasenlaconstrucción europea.Así, del 7 al 10 demayo de 1948, tienen lugar enLaHaya«EstadosGeneralesdeEuropa»,segúnlaexpresióndelfederalistafrancésAlexandreMarc (1904-2000). La conferencia, presidida por el ex primer ministro británicoWinstonChurchill (1874-1965),marca el establecimientodeproyectos ambiciosos.Muchospaíseseuropeosestánrepresentados,yCanadáylosEstadosUnidosseunencomo observadores. Se forman grupos de reflexión para proponer proyectosconcretosyelaborarunapropuestaparalospaísesmiembrosdelaOECE.Además,laconferenciadeLaHayainauguraunareuniónformaldelasasociacioneseuropeístasdelcontinenteenelsenodeunaestructuramásampliaquefacilitalacoordinación:elMovimientoEuropeo.

Este conjunto internacional permite la actualización del primer proyecto real decooperacióneuropea,contendenciahaciaunciertofederalismo,bajolaformadeuninforme presentado a la OECE el 18 de agosto de 1948. Este texto preconiza lacreación de una asamblea consultiva europea que se encargaría de conducirprogresivamenteaEuropahaciaunaintegracióneconómicayjudicial.Franciaeslaprimeraenreaccionaranteestapropuesta.DuranteunareunióndeloscincoEstadossignatariosdelPactodeBruselas,elministrodeAsuntosExterioresGeorgesBidault(1899-1983)proponelacreacióndeunaasambleadeestetipoylaimplementacióndeunaunióneconómicayaduanera.Peroestedejasucargopocodespués,ysusucesorRobertSchumanseráelencargadodematerializarelproyecto.

Página11

Page 12: La construcción de la Unión Europea

BIOGRAFÍAS

KonradAdenauer

RetratodeKonradAdenauer.

KonradAdenauer,nacidoen1876enColonia,eselprimercancillerdelaAlemaniafederal de posguerra. Le corresponde llevar a cabo tareas difíciles: ganarse laconfianzadelospaísesfronterizos,anclarAlemaniaaloesteygestionardelamejorformaposibleladivisióndelpaísendosmitadesquepertenecenabloquesdistintos.Esentusiastasobrelaconstruccióneuropea,quecreequeeselcaminosegurohacialarealizacióndesusobjetivosylagarantíadeunapazduraderaenEuropa.De1949a1963,llevaacaboconéxitounapolíticaeficaz,alaquelaAlemaniaactualledebemucho.

Página12

Page 13: La construcción de la Unión Europea

RobertSchuman

RetratodeRobertSchuman.

RobertSchuman,nacidoenlaciudaddeLuxemburgoen1886,viveunapartedesujuventudenlaLorenaalemana.Cuandoestacaeenmanosdelosfrancesesen1918,Schuman emprende una carrera política que le conduce a ocupar puestos cada vezmás importantes.Aprincipios del año1940, es nombrado subsecretario deEstado,puesto que ocupará durante la Segunda Guerra Mundial. En 1947, es nombradopresidente del Consejo de Ministros, luego ministro de Asuntos Exteriores.Originario de una región fronteriza, ciudadano alemán y luego ciudadano francés,Robert Schuman está convencido de la necesidad de conducir a Europa hacia unaunión duradera. De 1955 a 1961, es presidente del Movimiento Europeo y seconvierteenelprimerpresidentedelParlamentoEuropeoen1958,porunaduraciónde2años.SusiniciativaspermitenlacreacióndelaComunidadEuropeadelCarbónydelAcero(CECA),primerospasosdelaconstruccióneuropea.

JeanMonnet

En el momento de la construcción de Europa, Jean Monnet, nacido en 1888 enCognac,esunpolíticoexperimentado,enparticularenelámbitode lacooperacióninternacional.En1916,ejercecomoaltofuncionarioenelministeriodeComercio,y

Página13

Page 14: La construcción de la Unión Europea

seencargadelacoordinacióndelosrecursosinteraliados,paralaqueponeenmarchaun comité.En 1940, desdeLondres, donde está exiliado, elabora un proyecto paraponerencomúnlosrecursosfrancesesybritánicos.Europeístaconvencido,acentúalacooperacióneconómicaentrelosdistintospaíseseuropeos.

CharlesdeGaulle

RetratodeCharlesdeGaulle.

Nacido en 1890 en Lille, el general De Gaulle, como líder de la Francia libre,desempeña un papel clave en la organización de la Resistencia a la ocupaciónalemana en Francia. Tras la Liberación, es nombrado presidente del GobiernoprovisionaldelaRepúblicafrancesa,unaposiciónqueocupahasta1946.Despuésdehaberse distanciado ligeramente de la escena política, es elegido presidente de laRepúblicael21dediciembrede1958.

Charles de Gaulle, junto con Konrad Adenauer, lleva a cabo un programa dereconciliación franco-alemana destinado a sanear las relaciones europeas. Sinembargo,supresenciaenelElíseomarcaunciertoestancamientoenlaampliaciónyprofundizacióndelacooperacióneuropea,araízdelosnumerososvetosqueopone,rechazandoelproyectodeconstruccióndeunaEuropasupranacional.

Paul-HenriSpaak

Página14

Page 15: La construcción de la Unión Europea

RetratodePaul-HenriSpaak.

Paul-Henri Spaak, nacido en 1899 en Schaerbeek (Bélgica), ocupa un lugarimportanteenelGobiernobelgaenelexiliodurantelaSegundaGuerraMundial.Apartir de 1946, preside la Asamblea General de las Naciones Unidas, y cumplefuncionesministerialesparaelGobiernobelga.Mientrasocupaelpuestodeministrode Asuntos Exteriores, contribuye en gran medida a la construcción europea,proyectoalqueestámuyvinculado.PresideelMovimientoEuropeode1950a1955,yrepresentaaBélgicadurantelafirmadelTratadodeRoma,el25demarzode1957,actafundacionaldelaComunidadEconómicaEuropea(CEE).

FrançoisMitterrand

Página15

Page 16: La construcción de la Unión Europea

RetratodeFrançoisMitterrand.

François Mitterrand, nacido en 1916 en Jarnac (Francia), es un político socialistaelegido a la presidencia francesa en 1981. Su alianza con el Gobierno de HelmutKohl iniciaunafuertedinámicaqueconducea laprofundizaciónde lacooperacióneuropea. Es el primer dirigente francés en aceptar una propuesta del Parlamentoeuropeoconelobjetivoderecurrirdeformamássistemáticaalatomadedecisionespormayoríaenelsenodelasinstitucionescomunitariaseuropeas.

ValéryGiscardd’Estaing

Página16

Page 17: La construcción de la Unión Europea

RetratodeValéryGiscardd’Estaing.

ValéryGiscardd’Estaing,nacidoen1926enCoblence(Francia),espresidentedelaRepública francesa de 1974 a 1981. Profundamente europeísta, favorece laintegración europea, convencido de que una gestión común es la clave para unagestiónpolíticaeficaz.Así,estádetrásde la iniciativade laprimera reuniónde loscincopaísesmás industrializadosen1975, loquepodría compararseaunaespeciede«G5»antesdetiempo.

De 1989 a 1997, es presidente de la Asociación Internacional del MovimientoEuropeo.De2001a2004,presideelComitéencargadoporelConsejoEuropeodeelaborarun textoconstitucionalpara laUniónqueda lugaralTratadodeRomade2004.AunqueelConsejoloadopta,noloratifica.

HelmutKohl

Página17

Page 18: La construcción de la Unión Europea

RetratodeHelmutKohl.

HelmutKohl,nacidoen1930enLudwigshafen (Alemania), accedea lacancilleríaalemana en 1982. Abierto a la integración europea, forma junto con FrançoisMitterrand una pareja franco-alemana que desempeña un papel clave para esta.Asimismo,HelmutKohlparticipaenlareunificacióndeAlemania,en1990,apoyadaporlaComunidadEuropea,principalmenteacambiodeunaadhesiónalproyectodeUniónMonetariaEuropea(UME).

Página18

Page 19: La construcción de la Unión Europea

LACONSTRUCCIÓNEUROPEA

LacreacióndelConsejodeEuropa

A su llegada al quai d’Orsay (ministerio de Asuntos Exteriores), Robert SchumanretomaconentusiasmolapropuestadelMovimientoEuropeodefundarunaasambleaconsultivaeuropea.El18deagostode1947,hacequeelGobiernofrancésapruebeelproyecto.Aojosdelospolíticosfranceses,favorecerlaintegracióndeAlemaniaenun conjunto europeo parece la mejor forma de contener eventuales fervoresnacionalistas y de asentar su economía en Europa occidental. Después de que suGobierno ratifique la propuesta, Robert Schuman se la transmite a sus homólogospara iniciar las conversaciones. El primer debate transcurre entre los cinco paísessignatariosdelpactodeBruselas(Francia,elReinoUnido,Bélgica,losPaísesBajosyLuxemburgo).

En Alemania, estas propuestas son bien recibidas e incluso impulsadas por elcanciller Konrad Adenauer. Este, miembro del partido conservador y liberal CDU(UniónDemócrataCristianadeAlemania),estáconvencidodequelarecuperacióndesu país requiere una estrecha colaboración con los otros países europeos y, enparticular, con Francia. Aunque la adhesión de Alemania, todavía demasiadodesorganizada,noesposibleporelmomento,estáprevista.

EnBélgica, el Gobierno de Paul-Henri Spaak,miembro delMovimiento Europeo,respondeconelmismoentusiasmo.Londres,encambio,presentamuchas reservas.ParaGranBretaña,lacooperacióneuropeadebeprescindirdelasinstituciones,ylavía que lleva a la creación de una eventual supranacionalidad tiene que excluirseimperativamente.

¿Quéeslasupranacionalidad?

Lasupranacionalidadconsisteenlapreeminenciapolíticadeunaorganizacióninternacionalsobrelospaísesquelacomponen.Enestecaso,lasnacionesnodisponendetodossusderechossoberanos,yaqueunapartedeestoslosposeelaorganizacióndelaquesonmiembros.Porconsiguiente,cuandounade las naciones que forman laUniónEuropea promulga leyes que se aplican en sus fronteras, estáobligadaarespetarlasdirectivaseuropeas,aunquetengaquemodificarsuspropiostextoslegislativos.Así, un Estado europeo, hoy en día, no puede restablecer la pena de muerte. El concepto desupranacionalidadseopone,portanto,alnacionalismoquepromuevelasoberaníanacionalabsoluta.

Página19

Page 20: La construcción de la Unión Europea

Lasúltimasconversaciones,enlasqueseinvitaaparticiparaIrlanda,Italia,Noruega,SueciayDinamarca,seterminanconunacuerdo.ElTratadodeLondres,firmadoel5demayode1949pordiezEstados,establecelacreacióndeunorganismoquecuentacon dos instituciones instaladas en Estrasburgo: una asamblea consultiva, formadapordelegadoselegidospor losEstadosmiembros,yunComitéde losministrosdeAsuntosExteriores,queescriberecomendacionesdirigidasalosEstadosenbasedelas propuestas formuladas por laAsamblea. El objetivo del Consejo de Europa esfavorecer lamultiplicaciónde los ámbitosde cooperacióneuropea, garantizandoelrespeto de los Derechos Humanos y la prevalencia de los Estados de derecho enEuropa.Elresultadoseajustaalasexigenciasbritánicas,peronosecorrespondeconloqueRobertSchumandesearía quenaciera.Schuman se embarca enunproyectomás ambicioso en colaboración con JeanMonnet, entonces comisario general delplan(esdecir,encargadodeimplementarunaplanificacióneconómicaparaFrancia).

Hacialaintegracióneconómica:laCECA

JeanMonnet, liberal y partidario de la idea de la alianza atlántica, sueña con unaEuropafederalpoderosa.Peroestaperspectivanosealcanzarásinoespormediodeuna unión comercial de los países europeos. Monnet imagina esta primeracoordinacióninternacionalconcretaenelámbitodelasiderurgia,sectorclavedelaeconomía.Durante elmesde abril de1950, desarrolla unproyectoquepropone laconstitucióndeunaasociacióneconómicaeuropea,centradaenunacooperaciónenelámbito de la producción industrial siderúrgica. Monnet contacta a Schuman y loseduce con la idea. Como ministro de Asuntos Exteriores, este último apoya elproyectoenelConsejodeMinistros,ylograhacerqueelGobiernofrancésloacepte.

Las negociaciones comienzan de inmediato, con otros países interesados por lapropuesta. El canciller alemán Konrad Adenauer ve con muy buenos ojos lo queahorasellamaelplanSchuman,yLuxemburgoeItaliatambién.BélgicaylosPaísesBajos semuestranmás dubitativos, temiendo no poder afrontar la competencia enmateria de carbón y de acero. Sin embargo, terminan aceptando el plan. ParaInglaterra,noobstante,elproyectoesinaceptable,puestoqueimplicalacreacióndeunaAltaAutoridadquedispongadeunciertomargendedecisiónyqueestéformadapormiembrosexclusivamentevinculadosasuservicio.LasupranacionalidaddeestainstituciónespocoatractivaparaelGobiernoinglés,quenosesumaalplan.

Asípues,el18deabrilde1951,seisEstadosfirmanelTratadodeParís,creandolaComunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) por un periodo de 50 años.Además de garantizar la paz entre los pueblos europeos, el objetivo de laorganización es poner en marcha una gestión económica común para favorecer la

Página20

Page 21: La construcción de la Unión Europea

reconstruccióneconómicadeEuropa,velandopor lascondicionesde trabajode losempleados.AsimismosecrealaAltaAutoridad, tandesprestigiadaporelGobiernobritánico,yconstituyelaprimerainstituciónsupranacionaldeEuropa.Estáformadapor nuevemiembros originarios de los seis Estados signatarios del tratado, que seencargan de emitir dictámenes y de tomar decisiones aplicables. Una Asambleacomún,formadapor78miembros,sereúnedeformaanualparaexaminarelinformedelaAltaAutoridadyparaoponerseeventualmentealosproyectosdeésta.Además,cuando laAltaAutoridad desea tomar una decisión que no incumbe al ámbito delcarbónydel acero,necesitael consentimientodeunconsejoespecialdeministros.Finalmente,siunpaísmiembronoestuvieradeacuerdoconlasdecisionestomadaspor la Alta Autoridad, podría recurrir a un tribunal de justicia formado por sietejueces.

Graciasasutrabajoconjunto,JeanMonnetyRobertSchumandanlosprimerospasoshaciaunaunióndelospaíseseuropeos,conlacreacióndelaprimerainstitucióndecarácter supranacional de la historia europea contemporánea, convirtiéndose así enlospadresdeEuropa.EnmemoriadeldiscursopronunciadoporRobertSchumanen1950paralacreacióndelaCECA,el9demayoseproclamaeldíadeEuropa.

Primerosfracasos

En este periodo de Guerra Fría, las tensiones entre ambos bloques alcanzan suparoxismo.Desdeesemomento,elbandooccidentalconsideranecesarioorganizarelrearmedelaRepúblicaFederaldeAlemania,expuestadeformadirectaalaamenazasoviética.LosfrancesessolamentepuedenconcebirestaoperaciónenelmarcodeunorganismoeuropeocapazdecontrolarlaproducciónmilitaralotroladodelRin.Asípues,JeanMonnetincluyeenelplanSchumanunproyectoalargoplazodecreacióndeunejércitoeuropeocontroladoporunministeriodelaDefensasupranacional.

Apoyado por el presidente del Consejo deMinistros René Pleven (1901-1993), elplan—queadoptarásunombre—conducealafirmadeuntratadoenmayode1952,queasuvezoriginalaComunidadEuropeadeDefensa(CED),bajolasupervisióndelaOTAN.Sinembargo,eltratadonoseratifica,yaquelaopiniónfrancesaseoponemayoritariamenteaunamilitarizacióndeAlemania,seadelaformaquesea.Alfinaldeunintensoperiododedebatesydecampañasanti-CED,llamadala«querelladelaCED», la Asamblea Nacional francesa desestima el proyecto. Con este último, serechaza otra propuesta, la de la construcción de una Comunidad Política Europea(CPE) con la capacidad para definir una política exterior común en los paíseseuropeos.El fracaso es humillante para JeanMonnet, que renuncia a su puesto depresidentedelaAltaAutoridaddelaCECA.

Página21

Page 22: La construcción de la Unión Europea

Aunque se trata de una decepción para JeanMonnet,Robert Schuman, Paul-HenriSpaakeinclusoparaotros,todoscomprendenlaimportanciadeanalizarelporquédeestanegativapara tenermáséxitoen lossiguientespasos.ConestaconstataciónseponedemanifiestoquelosEstadoseuropeosnoestánpreparadosparaplantearseunaintegraciónpolítica.Asípues, lareactivacióndelasideasdecomunidadeuropeasetienequehacerenelplanoeconómico.

Unpuntodeinflexión:lacreacióndelaComunidadEconómicaEuropea

A continuación, Jean Monnet y Paul-Henri Spaak elaboran un proyecto decooperacióneconómicaquetienequeconducirprogresivamentealestablecimientodeunmercado común, y evocan la posibilidad de poner enmarcha una organizacióncomúndedicadaalainvestigaciónsobrelonuclearcivil.Seiniciandebatesentodoslos países implicados.Durante laConferencia deMessina, celebrada del 1 al 3 dejunio de 1955, se decide que un comité formado por expertos y delegadosministeriales tendrá que estudiar el asunto y elaborar un informe sobre la uniónaduanera,escritoporelpropioPaul-HenriSpaak.Enveranode1956,seemprendennegociaciones en base al informe entre los Gobiernos europeos para escribir untratado.

ElTratadodeRoma,firmadoel25demarzode1957porlospaísesmiembrosdelaCECA (República Federal de Alemania, Bélgica, los Países Bajos, Luxemburgo,Francia e Italia), funda la Comunidad Económica Europea (CEE). Prevé elestablecimiento de una unión aduanera y de reglas que permitan su buenfuncionamiento,lacreacióndeunorganismocomunitariodeinvestigaciónnuclear(elEuratom) y la implementación de instituciones de integración social. La CEE estáformadaportresorganismos:

un Consejo de Ministros, presidido por un representante de cada Estadomiembro que elabora directrices (recomendaciones a los Estados) yreglamentos(leyesimpuestasalosEstados).Lasresolucionesdeesteconsejosetomanporunanimidad,peroeltextoprevéquetrasunperiodotransitoriosetienequeadoptarelprincipiodedecisiónpormayoría;unacomisiónencargadadeproponermedidasalConsejodeMinistros;la Asamblea, formada por 142 miembros, ideada para representar losinteresesdelpuebloeuropeo.

El Tribunal de Justicia, creado con la CECA, también puede impactar en elfuncionamientodelasinstitucionesdelaCEE.

Página22

Page 23: La construcción de la Unión Europea

ElTratadodeRomaesunhitoimportanteenlahistoriadelaconstruccióneuropea.Aunque el proyecto de unión política se abandona después del fracaso de laspropuestas de la CED y de la CPE, la vía de integración económica ofreceperspectivasventajosas.LaCEEprometeunavancehaciamássupranacionalidad.Noobstante, aunque la comunidad económica muestra un progreso notable en unaperspectiva de profundización de la integración europea, los años subsiguientesconstituyenunperiododedifícilavancedelacooperaciónenEuropa.

Losprimerosescollosdelaconstruccióneuropea(1960-1969)

Elfracasodelaampliación

Durante los años sesenta, se producen cambios en el paisaje político europeo. LaOECE, institución que se considera obsoleta, se actualiza e incluso ve cómoaumentansuscompetencias.SeconvierteenlaOrganizaciónparalaCooperaciónyelDesarrolloEconómico(OCDE).En1965,laCEEdecidellevaracabounafusióndelosejecutivos:apartirdeesemomento,lasinstitucionesdelaCECA,delaCEEydelConsejodeEuropatienenqueagruparse.SeformanunConsejodeMinistrosyunaComisiónúnicos(ambosenBruselas),asícomounaasambleaúnica,elParlamento(enEstrasburgo).Finalmente,losserviciosadministrativosyelTribunaldeJusticiaseencuentranenLuxemburgo.

Almismotiempo,CharlesdeGaulle,alqueJeanMonnetconsideraantieuropeísta,seconvierteenpresidentedelaRepúblicafrancesa.Aunquenoseoponecompletamentea la idea de una cooperación europea, rechaza toda idea de supranacionalidad.PrefiereunaEuropadelasnaciones,enlaqueFranciatendríaunasoberaníanacionalabsoluta,oinclusounascendiente.Sinembargo,apoyaunproyectodecooperación,conocido bajo el nombre de plan Fouchet, con los vecinos europeos de Francia apartir de junio de 1961. Pero las redacciones sucesivas del proyecto no logran elacuerdo entre Francia y sus vecinos, cuyas propuestas le parecen demasiadofederalistasaCharlesdeGaulle.

Durantelasnegociaciones,seevocalaintegracióndelReinoUnidoydesupoderosaeconomía.Dehecho,loséxitosdelmercadocomúntientanaLondres,quenodeseaestaraisladodelcentrodedecisionesqueseformaenEuropacontinental.Entonces,en febrero de 1962, el Reino Unido presenta abiertamente una candidaturacondicional,expresandosudeseodedebatirsobrelasmodalidadesdesuintegración.Sin embargo, rápidamente surgen obstáculos: en primer lugar, Inglaterra pide noajustarse a las reglas de fijación de aranceles para no comprometer su alianza

Página23

Page 24: La construcción de la Unión Europea

privilegiada con los países de la Commonwealth. Además, no apoya la políticaagrícolacomún(PAC)delaCEE.Esteorganismo,queconstituyeelpolomayoritariodeinversióndelacomunidad,permiteinstaurar,medianteelpagodeayudasvarias,preciosúnicosenlasproduccionesagrícolasdetodoslospaísesmiembros.Perohayungranproblema:estospreciosúnicossonmáselevadosquelosqueprevalecenenelReinoUnido.

En vista de las condiciones, Charles de Gaulle se opone inmediatamente a lacandidaturainglesa,considerandoquesolamentesepuedeplantearconlacondiciónde un respeto absoluto del acervo comunitario. Sin embargo, sobre todo teme laentradaenlaCEEdeunEstadoconunpoderquepuedecompetirconeldeFrancia.Por consiguiente, en enero de 1963, la candidatura británica es rechazadaresueltamenteacausadelarotundaoposicióndeFrancia.

A pesar delmalestar generado por esta obstrucción, Inglaterra presenta una nuevacandidaturaenabrilde1967.AunquelospaísesmiembrosdelaCEEengeneralestánafavordelaimplicacióndelReinoUnido,CharlesdeGaullesemantieneinflexible.Muestra su oposición, aduciendo las mismas razones que durante la primeracandidatura.ElGobiernobritánico,resentido,vecómoseleproponeunestatutodeasociación,quedescarta,yaqueahorasudemandadeintegraciónescompleta.

Lacrisisdelasillavacía

En1966,entraenvigorelnuevomododeadopcióndedecisionesdelConsejodelaCEE,programadoporelTratadodeRoma.Apartirdeesemomento,lasresolucionessetendránqueadoptarpormayoríaynoporunanimidad,algoqueparaDeGaulleesinaceptable, por una razón obvia: esta decisión acentúa considerablemente lasupranacionalidad de las instituciones de la CEE, algo que compromete lasaspiracionesfrancesasenmateriadeinfluenciapolíticayquehacequeParístemalaimposición de medidas que amenazarían su soberanía nacional. Un año antes, unproyectosobrelarevisióndelmétododefinanciacióndelapolíticaagrícolacomún,quepreveía igualmenteunaampliaciónde lospoderesotorgadosa laComisión, sepresenta y se apoya en el Parlamento. A pesar del soporte francés a la PAC,DeGaullenoestápreparadoparaaceptarlasreformasinstitucionalesconlasquelosotrospaísesmiembrosloquierenabastecer,ysurgendisensionesparalasquenoseencuentraningunasolución.

Apartirdel1dejuliode1965,sevuelveallamaralosrepresentantesfrancesesenlasinstitucioneseuropeas,quedejanvacíosupuestoenelConsejo,causandolallamadacrisisdelasillavacía.ApesardelasmodificacionesaportadasaltextosobrelaPAC,Francianocambiadepolíticay lacrisis sealargadurantecasi seismeses.Lohaceporuna razón:másalláde laoposiciónal refuerzode lospoderesde laComisión,

Página24

Page 25: La construcción de la Unión Europea

Charles deGaulle busca obstaculizar la instauración de la toma de decisiones pormayoría.

Elconflictoseresuelveenenerode1966,conlapuestaenmarchadeuncompromisollamado«deLuxemburgo»; no se trata de la implementación de un tratado oficial,sino de la creación de un consenso con el que los Estados miembros de la CEEdisponendeunderechoinformaldevetosobrealgunasdecisionesdeinterésnacional—quenoestándelimitadasclaramente—,dejandovíalibrealaoposiciónfrancesa.

Unanuevadinámicadeampliación(1969-1989)

Unareanudaciónesperanzadora

LasalidadelElíseodeCharlesdeGaulleel27deabrilde1969ylallegadaalpoderdeGeorges Pompidou (1911-1974) el 15 de junio delmismo año pronostican unasalidadelestancamientoenelqueentoncessehallasumidalaCEE.EnlaRepúblicaFederaldeAlemania,lallegadaalacancilleríadeWillyBrandt(1913-1992)el21deoctubre favorece igualmente la reanudación de la construcción europea. Ambosdirigentes están convencidos de la necesidad de continuar con la empresa deconstrucción europea. Georges Pompidou, aunque sea gaullista, no se opone a laadhesiónbritánica.

El desbloqueo de la situación se produce durante la cumbre deLaHaya que tienelugar el 1 y 2 de diciembre de 1969,mientras queWilly Brandt logra imponer lafecha del 1 de julio de 1970 como plazo para las negociaciones a los cuatrocandidatos que quieren entrar en la Comunidad (Inglaterra, Irlanda, Dinamarca yNoruega).Además, a partir de principios del año 1970, los seisEstadosmiembrosintensifican su cooperación, incluso a veces pidiéndose consejo sobre temas depolíticaexterior.

Finalmente, los miembros de la CEE aceptan las candidaturas tras largasnegociaciones.En1972, laCámarade losComunes,unade lasdosasambleasqueformanelParlamentoinglés,ratificaeltratadodeadhesión.Además,losreferéndumsorganizados en Irlanda y en Dinamarca muestran que los pueblos consienten laadhesión.EnNoruega,sinembargo,el54%delosvotantessedeclarancontrariosasuentrada.Asípues,del19al21deoctubrede1972,nuevepaísesmiembrosdelaCEE se reúnen en la cumbre de París organizada para la ocasión, para hablar delfuturodelacooperaciónpresupuestaria.

Página25

Page 26: La construcción de la Unión Europea

ConlaintegracióndetresnuevosEstadosenmayode1973,laCEErealizaprofundasmodificaciones.LaelecciónalapresidenciafrancesadeValéryGiscardd’Estaing,uneuropeísta convencido, en mayo de 1974, permite la resolución de problemaspersistentesdurantemuchotiempo.Así,lacumbredeParísquetienelugarel9y10de diciembre de 1974 marca un importante avance. Los países presentes decidensobrelacreacióndelConsejoEuropeo,enelquesereuniránlosjefesdeEstadodelos paísesmiembros, una o dos veces al año.Asimismo, se constituyen grupos detrabajoparareflexionarsobrelaimplementacióndederechosinfranacionalesparalosciudadanosdelospaísesdelaComunidad.Finalmente,sedecideprogramarlapuestaen marcha de la elección de los miembros del Parlamento europeo (loseurodiputados)porsufragiouniversaldirecto,apartirde1979.

Losavancesdelosañosochenta:lafuerzadelaparejafranco-alemana

El inicio de los años ochenta está marcado por una cierta apatía política. A nivelmundial, la situación no es demasiado alentadora: las tensiones entre el Este y elOeste aumentan constantemente, sobre todo después de la incursión soviética enAfganistán (1979). En Europa, la situación no es mucho mejor, y las moratoriasbritánicas relativas a su contribución al presupuesto común generan muchosdesacuerdos.

Sinembargo,elaño1985dejaentreverunamejoraconlaentradadePortugalydeEspaña en la Comunidad. Aunque los dos países son candidatos a la integracióndesde1977, acabandeponer fin a sus regímenes dictatoriales, algoque facilita engranmedidasuintegración.El12dejuniode1985,sefirmantratadosdeadhesiónenMadridyenLisboa,yseratificanrápidamente.Ademásdelaobtencióndelestatutode Estado miembro el 1 de enero de 1986, obtienen su entrada en el sistemaeconómicoeuropeo.

Enoctubrede1982,conlaeleccióndeHelmutKohlydeFrançoisMitterrandparalos puestos respectivos de canciller de la República Federal de Alemania y depresidente de la República francesa, se da un nuevo impulso. A partir de 1984,FrançoisMitterrandsedeclaraafavordeunapropuestadelParlamentoeuropeoquetieneelobjetivoderecurrirmássistemáticamentealvotomayoritario,acabandoconlaobstrucción francesa iniciadaporCharlesdeGaulle.Además,durante la reunióndelConsejoEuropeodel25y26de juniode1984,ambosdirigentessedeclaranafavor,aligualquelamayoríadesushomólogos,delaconstitucióndeuncomitédeexpertosencargadodeescribiruntextoinvitandoalaconstitucióndeunaverdaderaentidad política, la Unión Europea. Sin embargo, el Reino Unido, Dinamarca yGreciamuestrangrandesreservasfrentealoquelespareceunaderivasupranacional.ElParlamentoeuropeo,sinembargo,invitaaconcretarestasreflexionesalrededordeuna profundización política real. François Mitterrand y Helmut Kohl apoyan con

Página26

Page 27: La construcción de la Unión Europea

firmezaestainiciativa,einfluyenenladecisióndelConsejoEuropeodeLuxemburgode escribir un texto que prevé una revisión del Tratado de Roma para ampliar lacooperaciónpolíticayeconómica.ElActaÚnicaEuropea(AUE),firmadael17yel28de febrerode1986enLuxemburgoyenLaHayapor losministrosdeAsuntosExteriores,fijalainstauracióndeunespaciosinfronteras,efectivoapartirdel1deenero de 1993, con la creación de la Unión Europea (UE). Además, afirma laplanificacióndelauniónmonetaria,aunquenoleasociauncalendariopreciso.

Al mismo tiempo, un comité de expertos dirigido por el ministro francés deEconomía Jacques Delors (nacido en 1925) se encarga de profundizar en estascuestiones. En el informe que elabora el 17 de abril de 1989, se recomiendan tresfases,peroaningunadeellasseleatribuyeunafechalímite.Enprimerlugar,habríaque reforzar el Sistema Monetario Europeo (SME), un organismo encargado devigilarlacoordinacióndelosvaloresdelasmonedaseuropeas.Acontinuación,hayquearmonizar losvaloresmonetariosde losdistintospaísesmiembros, creandounBancoCentral Europeo. Finalmente, la última etapa consiste en el paso hacia unamonedaúnica.Bélgica, Francia e Italia se declaran a favor de estos pasos, pero laRepúblicaFederaldeAlemaniasemuestrapreocupadaporlaideadequelamonedaúnicapuedasermenossólidaqueelmarcoalemán.Inglaterra,porsuparte,rechazaaplicar el programa. Sin embargo, se llega a un consenso, y la primera fase seprogramaoficialmente, sincompromisoen lo referentea la realizaciónde losotrasdospartesdelproyecto.

Durante losañosnoventa, laCEEsigueunadinámicaperenne, contemplandocadavezmás claramenteunauniónmonetaria y una supresiónde las fronteras internas.Sin embargo, la caída del muro de Berlín augura una nueva orientación para laComunidad,quevecómoseabresucampodeinversiónenelEste.

DelaCEEalaUniónEuropea(1989-2004)

Página27

Page 28: La construcción de la Unión Europea

EuropadelEste,unnuevohorizonte

EnlacumbredeEstrasburgo,elConsejoEuropeoexpresasuapoyoalareunificacióndeAlemania,quefinalmentetienelugarel3deoctubrede1990.Estoconllevaunadinámica totalmente inédita en la estructura de la Comunidad. En primer lugar, elGobierno alemán se muestra conciliador en algunos debates, e incluso terminaaceptandolaideadelauniónmonetaria,sobretodosiestocomportalaprimerafasedeunadescentralizacióngeográficaendirecciónhaciaelEste.

Enefecto,apartirde1990,lospaísesdeEuropacentralyoriental(PECO)derrocanasuGobiernosocialistayemprendenunalentaentradaenlaeconomíademercadoylademocracia. Con esta perspectiva, se vuelcan hacia la Comunidad, que se amplíahacia el Este para integrar a estas democracias nacientes. A partir de 1989, unprogramabautizado«Demóstenes»,concebidoparaasistiralospaísesdelEsteensu

Página28

Page 29: La construcción de la Unión Europea

transicióndemocrática,animaalosPECOparaquealcancenlosrequisitosexigidosparalaadhesiónalaCEE.Asimismo,elConsejoEuropeocreaunestatusdeinvitadoespecial que le permite a estos países (Hungría y Polonia, sobre todo) delegar arepresentantesalConsejodeEuropa,dondenotienenderechodevoto,peroencuyalaborpuedenparticipar.

LacreacióndelaUniónEuropea

Duranteelaño1990tienenlugarconferenciasintergubernamentales,queconducenalconsensoesperadoporloseuropeístasmásconvencidosdesdelasprimerasiniciativasdeposguerra.

El 7 de febrero de 1992 se firma enMaastricht un tratadoquemodifica los textosanteriores e instaura unaUnión Europea. Esta, que en esemomento engloba a 12países, está dotada de instituciones que cuentan con poderes supranacionaleslimitados y se encuentra favorablemente dispuesta a la ampliación y laprofundizacióndelosámbitosenlosqueyasehatrabajado,ambasahoravinculadas.Los objetivos del tratado, bastante ambicioso, están regulados por tres pilares: laComunidadEuropeaysusámbitosdeintervención,unapolíticaexteriorcomúnyunacooperaciónjudicialypolicial.

El texto amplía los campos de acción de la Comunidad a los ámbitos de lainvestigaciónydelaindustriaylaconvierteenresponsabledelaelaboracióndelosmedios de una coordinación política más estrecha. A partir de ese momento, lasinstitucioneseuropeaspuedenintervenirenlaeducación,laformaciónprofesional,lasaludylacultura,asícomoenlaproteccióndelconsumidor.Igualmente,seevocalaimplementacióndeunaPolíticaExteriorydeSeguridadComún(PESC),apoyadaenunaUniónEuropeaoccidental,vinculadaconlaOTAN,queseríasubrazoarmado.TambiénserecuerdanlosobjetivosdemantenimientodelapazydeproteccióndelosDerechosHumanos.Además,seprevéinstaurarunaciudadaníaeuropea,quepermitalalibrecirculacióndelaspersonas,asícomoelderechodevotoydeelegibilidad,anivel local y europeo, para todo ciudadanode un paísmiembroque resida en otropaísmiembro.Anivelde las fronteras,sehacehincapiéen lacooperación judicial,quedebepasarporlaluchacomúncontralacriminalidadenlasfronterasexterioresdelaUnión.Finalmente,laUniónMonetariaseconfirmayseplanificalaetapadelaadopcióndeunamonedaúnica.

Eltratadoseratifica,nosindificultades,entodoslospaísesmiembrosel2deagostode1992yentraenvigorel1denoviembrede1993.Trascomplicadasnegociaciones,se exime a Dinamarca y al Reino Unido del paso a la tercera fase de la UniónMonetariaEuropeay,porlotanto,noestánobligadosaadoptarlamonedaúnica.

Página29

Page 30: La construcción de la Unión Europea

LaEuropadelosquinceylaUniónMonetaria

En elmomento de la firma del Tratado deMaastricht, se presentan cuatro nuevosestados para la integración: Finlandia, Suecia, Noruega y Austria. El ConsejoEuropeo de Lisboa de 1992 especifica las condiciones de admisión, que norepresentan ningún problema para los cuatro candidatos. Su integración pareceprometedora para los 12miembros de la joven Unión Europea: se trata de paísesdesarrollados, con poca población y con unPIB alto, capaces de proporcionar unaparteconsiderablealpresupuestocomunitario.Aloscandidatoslesatrae,sobretodo,laperspectivadeunmercadocomúnyeldeseodenoquedaralmargendelconciertodecisorioeuropeo.

El24de juniode1994,se firman los tratadosdeadhesiónenCorfú,yseactiva lafasederatificación,quesellevaacabomediantereferéndum.Losaustríacossonlosprimerosenpronunciarse,yaqueselesconsideramásinclinadosamostrarseafavor,algoquepodríaconducira losciudadanosdelostresotrospaísesavotar igualqueellos.Dehecho,laratificacióntranscurresinproblemasenAustria,enFinlandiayenSuecia, eximida de unirse inmediatamente a la UniónMonetaria. Sin embargo, el52,2%de lapoblaciónnoruegavota en contrade su entrada en laUnión.El1deenerode 1995, laUE se amplía oficialmente y pasa a estar formadapor 15paísesmiembros,conunapoblacióntotalde370millonesdehabitantes.

A continuación, experimenta una ralentización en la aplicación de su programa deprofundización:en1995,Franciadeclaraquenopodrágarantizarlalibrecirculacióndelaspersonas(AcuerdodeSchengende1985)porrazonesdeseguridadterritorialydeluchacontraelterrorismo.ElespacioSchengen,enunprimermomentoideadoporlaRepúblicaDemocráticadeAlemania,FranciayBenelux,esdifícildeimplementara causa de la desconfianza de algunos países hacia sus vecinos. En 1996, sinembargo,Franciaacepta laaplicacióndelprograma.Entonces,13paísesmiembrosde la Unión forman parte de él —Alemania, Francia, Bélgica, los Países Bajos,Luxemburgo, Austria, Dinamarca, España, Portugal, Suecia, Italia, Grecia yFinlandia—,asícomodospaísesnomiembros—IslandiayNoruega—.

El año 1999 es unmomento clave para la historia de la construcción europea. SerealizanlosprimerosintentosparaimplementarunaPolíticaComúndeSeguridadyDefensa(PCSD),herederadelaPESC.Pero,además,setratadelañoelegidoparaellanzamientodelamonedaúnicaeuropea,eleuro,últimafasedelproyectodeUniónMonetaria tan ansiado por Jacques Delors, que lo propuso en 1989. Entonces, elReinoUnido,Dinamarca ySuecia no desean participar en ella, yGrecia no puedehacerlo,yaquenocumpleconloscriteriosdeconvergencia.

Página30

Page 31: La construcción de la Unión Europea

Los dirigentes europeos consideran que el lanzamiento de la moneda única es unéxito.Grecialaintroduceensueconomíael1deenerode2001,mientrasqueSueciay Dinamarca organizan referéndums para consultar a la población sobre laintroduccióndeleuro; sinembargo,enamboscasos lapoblaciónvotaencontradepasar a usar lamoneda única. A partir de 2002, el euro alcanza la paridad con eldólar,queluegosupera.Noobstante,enuncontextodecrisiseconómica,hayvariosmiembrosdelaUniónquenolograngarantizarelequilibrioimpuestoporelBancoCentralEuropeo,comoEspaña,GreciaoFrancia.

Ladécadadelos2000,unnuevocontexto

Elproyectodetratadoconstitucional

DuranteelConsejoEuropeodeColoniade1999,sedecide,bajoelimpulsoalemán,que se formará una convención encargada de elaborar una carta de los derechosfundamentalesdelosciudadanoseuropeos.

La carta que finalmente se transmite a los Estados en diciembre de 2000 esambiciosa, puesto que preconiza una unión estrecha entre los países miembros,estableciendounalistadevalorescomunes,presentadosenseistemáticas:ladignidadhumana, las libertades fundamentales, la igualdad de derechos, la solidaridad, laciudadanía europea, así como la justicia igual y equitativa. Aunque el ConsejoEuropeoreconocelavalidezdeestaspropuestas,lacartanotienecaráctervinculante.

Almismotiempo,laideadeunaconstituciónempiezaatomarformaenlamentedevarios europeístas convencidos. El 12 de mayo de 2000, el ministro federal deAsuntosExterioresalemánJoschkaFischer(nacidoen1948)semuestraafavordelaformaciónalargoplazodeunaverdaderafederacióneuropea.Enrespuestaaesto,el27dejuniode2000,elpresidentefrancésJacquesChirac(nacidoen1932)aceptalaredaccióndeunaconstitucióneuropea.

ElConsejoEuropeoconfíalatareaderedaccióndelproyectoauncomitépresididoporValéryGiscardd’Estaing.Defebrerode2002ajuniode2003,elcomitéelaborauntextoconstitucionalqueacontinuaciónsepresentaenelConsejo,yqueintegralacarta de los derechos fundamentales escrita en2000y sienta las bases deunvastoprograma.Aunque las institucioneseuropeasvalidanelproyectoen2004, lo tienenqueratificartodoslosEstadosmiembrosparaqueentreenvigor,peronoseráelcaso:enFranciayenlosPaísesBajos,dondelaratificaciónsesometeareferéndum,ganaelno.Setratadeunnuevofracasoparalaprofundizacióndelauniónpolítica.

Página31

Page 32: La construcción de la Unión Europea

HacialaEuropadelos28:nuevosretos(2004-2013)

El iniciodel tercermilenioesunnuevopuntode inflexiónpara laUniónEuropea.El1demayode2004, la llegadadedieznuevospaíses(Estonia,Hungría,Letonia,Lituania, Malta, Chipre, Polonia, República Checa, Eslovaquia y Eslovenia)representa laoleadade integraciónmásmasivade lahistoriadeEuropa.LaUniónpasa de 15 a 25 miembros. Además, ya no solamente concierne a los paísesoccidentales, y supera los objetivos fijados por los europeístas de los primerostiemposyporlasveleidadesdelaposguerra.Desdeesemomento,laintegraciónsellevaa cabocon rapidez.El1deenerode2007,BulgariayRumania seunena laUniónEuropea.Finalmente,Croaciaseadhiereel1dejuliode2013.

Cuando parece que la profundización y la ampliación han alcanzado su máximaintensidad,losmovimientosantieuropeístassemultiplicanysevuelvenmásvisibles.Este euroescepticismo semanifiesta de formas diferentes y pormotivos diferentessegún los países, pero en general comparte el mismo discurso que revela unasensación de sometimiento. Así, en Francia, para el Frente Nacional, liderado porMarine Le Pen (política francesa, nacida en 1968), la construcción de la UniónEuropeasignificaunapérdidadelasoberaníanacionalfrancesa,queLePenvecomoalgointolerable.ElVlaamsBelang,partidodeextremaderechabelga,comparteestesentimiento,ytieneundiscursomuycríticosobrelaconstruccióneuropeaalqueseleañade una ideología separatista y nacionalista. Algunos euroescépticos criticanduramentealaUniónEuropea,presentándolacomouncasitotalitarismo,comoGeertWilders (nacido en 1963), fundador del Partido por la Libertad neerlandés (PVV),quepidelaabolicióndelParlamentoEuropeo.

Losnuevosmiembrosde laUnión recién independizados, por suparte, parecequeprefieren una unión intergubernamental y que no están particularmente a favor delavancedelasupranacionalidad.Además,pareceserquelaUniónEuropeatienequeadaptar sus instituciones y su funcionamiento, elaborados en el marco de unacooperaciónentreunnúmeromásrestringidodeEstados.

Tras el fracaso de la ratificación del proyecto constitucional, los países miembrosbuscanunanuevasolución.El13dediciembrede2007,los27EstadosqueformanpartedelaUniónfirmanelTratadodeLisboa,queentraenvigoren2009yqueprevéunamodificaciónde las institucioneseuropeas.Además,elTratadodeLisboaes labasedelfuncionamientodelaUniónEuropeaen2014.

Página32

Page 33: La construcción de la Unión Europea

EUROPAYSUFUNCIONAMIENTOACTUAL

Hoyendía,laUniónEuropeacuentaconsieteinstitucionesoficiales,cadaunadelascualestieneprerrogativasespecíficas:

el Consejo Europeo. Está formado por los jefes de Estado de los paísesmiembros, que se reúnen cada seis meses en Bruselas, y dirigido por unpresidentecuyomandatoduradosaños.Definelasprioridadespolíticasdelacooperación y las direcciones generales que tiene que tomar. Además, seabordanlosproblemasmássensibles,haciendodelConsejoEuropeoelnivelsupranacionalmáselevadodelaUnión;el Parlamento Europeo. Está formado por eurodiputados, que no puedensuperarlacifrade751(contandoelpresidentedelParlamento).Elegidosporsufragio universal directo cada cinco años, se reúnen 12 veces al año. ElParlamento decide sobre el contenido de las actas legislativas europeas encoordinaciónconelConsejo,controlalaentradadelosnuevosmiembrosasícomo el establecimiento de la Comisión Europea, y es responsable de laadopcióndelpresupuestocomunitario.Asimismo,elParlamentoexaminaelordendeldíadelasreunionesdelConsejoEuropeo,asícomolosinformesdela Comisión, para garantizar el funcionamiento democrático de estasinstituciones;La Comisión Europea. Se encarga de la ejecución del presupuestocomunitario y otorga, por ejemplo, las financiaciones europeas. Es laencargada de presentar propuestas legislativas al Parlamento y al ConsejoEuropeo.Estáformadapor28comisarios—unoporcadaEstadomiembro—encargadosdemisionesporelpresidentedesignadoporelConsejoEuropeo.LaatribucióndeestasmisionesestásujetaalcontroldelParlamento.Además,laComisióneselórganoquerepresentaalaUniónEuropeaenladiplomaciainternacional. Se reúne por lo menos una vez por semana en Bruselas oLuxemburgo;El Consejo de la Unión Europea. No hay que confundirlo con el ConsejoEuropeo (o el Consejo de Europa, que no es una institución de la UniónEuropea).Seencarga,encoordinaciónconelParlamento,delaadopcióndela legislación comunitaria y de la validación del presupuesto comunitario.Igualmente, la coordinación de las políticas económicas y de la política dedefensa común forman parte de su ámbito de actuación. Finalmente, elConsejodelaUniónEuropeatienequeasegurarsedequehayauniformidadyparcialidadenlajusticiadetodoslospaísesmiembros,asícomodelabuenagestión de las políticas europeas de lucha contra la criminalidad y el

Página33

Page 34: La construcción de la Unión Europea

terrorismo.LosmiembrosdelConsejonoestánpredefinidos.Encadasesiónconvocada,losEstadosmiembrosdeleganalministrorelacionadoconeltemaenelordendeldía;El Tribunal de Justicia. Está formado por 28 jueces (uno por Estadomiembro),asistidospornueveabogadosgenerales, todosnombradosporunmandatodeseisaños.ElTribunaleselencargadodedictarsentenciassobreasuntosdejadosensusmanos,que incumbena losEstadosmiembrosysusobligaciones,oaunareclamaciónqueunEstado,unorganismoprivadoounapersonafísicadirigecontralaUniónEuropea;ElTribunaldeCuentas.TienelamisióndecontrolarelusodelosfondosdelaUnión Europea. Es el encargado de proporcionar informes al Parlamentosobrelasfinanzascomunitarias,queesteúltimotieneencuentaantesdetodavalidación presupuestaria. El Tribunal de Cuentas tiene la capacidad dedetectarlosfraudes,peronotienelaautoridaddeadoptarmedidasrepresivas,por lo que tiene que transferir el caso sospechoso a laOficina Europea deLuchacontraelFraude(OLAF);ElBancoCentralEuropeo.Velaporlaestabilidaddelospreciosydelsistemafinanciero dentro de las fronteras de la Unión. El presidente del BancoCentral esdesignadopor los jefesdeEstado,y tienequeasegurar el roldecoordinadordelos28bancoscentralesdelospaísesmiembros,atribuidoalainstituciónquedirige.

Aesteinventariodelasinstitucioneseuropeas,seleañadenserviciosadministrativosa losquesededicacasiel6%delpresupuestoanualde laUniónEuropea.Así, laComisión emplea a cerca de 33 000 personas en puestos administrativos, elParlamento, a cerca de 7600, y alrededor de 3500 empleados se encargan de laadministraciónenelmarcodelfuncionamientodelConsejodelaUniónEuropea.

Página34

Page 35: La construcción de la Unión Europea

ENRESUMEN

Página35

Page 36: La construcción de la Unión Europea

Tras la Segunda Guerra Mundial, se dan los primeros pasos europeístas,nacidosdelavoluntaddelevantaraunaEuropadevastadaporloscombates,ydegarantizarunapazduraderaenelViejoContinente.LosEstadosUnidossostienen económicamente estos proyectos, decididos a encontrar aliadosfrentealaURSS,queenesemomentoseencuentraenplenaexpansión.El18deabrilde1954, la firmadelTratadodeParísorigina laComunidadEuropeadelCarbónydelAcero (CECA),primeraorganizaciónde caráctersupranacionaldelaEuropacontemporánea.

Página36

Page 37: La construcción de la Unión Europea

El25demarzode1957,elTratadodeRoma,firmadoporlosmiembrosdelaCECA(RepúblicaFederaldeAlemania,Benelux,Franciae Italia), funda laComunidadEconómicaEuropea(CEE).Durante los años sesenta se agravan las dudas frente al avance de lasupranacionalidad.Además, laconstruccióneuropea seveobstaculizada: sedescartan dos candidaturas del ReinoUnido a la CEE, y la Francia deDeGaullenodudaensalirdelasinstitucioneseuropeascausandolacrisisdelasillavacía.A partir de 1970, la cooperación europea experimenta una reactivación. Elpresidente francésGeorgesPompidouyelcancilleralemánWillyBrandtseponen de acuerdo para hacerla progresar. En 1972, Inglaterra se adhierefinalmentealaCEE,seguidaporIrlandayDinamarca.Los años ochenta,marcados por un aumento de las tensiones de laGuerraFría,muestranunciertoprogresodelaconstruccióneuropea.Eldúofranco-alemán formado por François Mitterrand y Helmut Kohl es su motor. En1981,GreciaentraenlaCEE,seguidacincoañosdespuésporPortugalyporEspaña.Elfindelosochentaesunmomentodetransición.ConelhundimientodelosregímenescomunistasenEuropaorientaly la reunificacióndeAlemania, laintegracióneuropeasevuelcaporprimeravezhaciaelEste.El Tratado deMaastricht, firmado el 7 de febrero de 1992, da origen a laUniónEuropea.Serefuerzalacooperaciónyseprogramalaampliación.En1994,Finlandia,Noruega,SueciayAustriaentranenlaUnión.Elestablecimientodeunamonedaúnica,eleuro,en1999,marcaunanuevaetapa. Los países de Europa oriental se integran progresivamente: Estonia,Letonia,Lituania,Hungría,Polonia, laRepúblicaCheca,MaltayChipre seunenalaUniónEuropeaen2004,seguidosporBulgariayRumania,en2007,y por Croacia en 2013. Un año después, la Unión Europea está formadaoficialmentepor28miembros.

Página37

Page 38: La construcción de la Unión Europea

PARAIRMÁSALLÁ

Fuentesbibliográficas

Abélès, Marc. 1992. La vie quotidienne au Parlement européen. París:Hachette.Bitsch, Marie-Thérèse. 2004. Histoire de la construction européenne de1945ànosjours.París:ÉditionsComplexe.Bossuat,Gérard.1994.Lesfondateursdel’Europe.París:Belin.Coutron, Laurent, Marion Gaillard y Philippe Tronquoy. 2004. L’UnioneuropéenneetleprojetdeConstitution.París:LaDocumentationfrançaise.Dumoulin, Michel, Geneviève Duchenne y Arthe Van Laer. 2003. LaBelgique,lespetitsÉtatsetlaconstructioneuropéenne.Bruselas:PeterLang.UniónEuropea.Consultadoel13denoviembrede2014.http://europa.eu/

Fuentesiconográficas

FotografíaaéreadeColoniatomadaen1945.©USDepartmentofDefense.RetratodeKonradAdenauer.©Bundesarchiv.RetratodeRobertSchuman.©AgenceMeurisse.RetratodeCharlesdeGaulle.©WarOfficeSecondWorldWar.RetratodePaul-HenriSpaak.©Bundesarchiv.RetratodeFrançoisMitterrand.Laimagenreproducidaestálibredederechos.RetratodeValéryGiscardd’Estaing.©RolandGodefroy.RetratodeHelmutKohl.©Bundesarchiv.

Documentales

Le Parlement européen et la Construction européenne. Compilación dearchivos del INA creado y producido por el Parlamento Europeo. Francia,2007.Europe,projetsansfin,enLeDessousdescartes.Francia:Arte,2011.UE,migrants,frontières,enLeDessousdescartes.Francia:Arte,2013.

Edificiosquesepuedenvisitar

Página38

Page 39: La construcción de la Unión Europea

El Parlamento Europeo en Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo, Bélgica,LuxemburgoyFrancia.LaComisiónEuropeaenBruselas,Bélgica.ElConsejodelaUniónEuropeaenBruselas,Bélgica.ElBancoCentralEuropeoenFrankfurt,Alemania.ElTribunaldeCuentasdelaUniónEuropeaenLuxemburgo,Luxemburgo.ElTribunaldeJusticiadelaUniónEuropeaenLuxemburgo,Luxemburgo.

Página39