la constitucion

6
TRABAJO REALIZADO POR: DAVID GIOVANNINI

Upload: guesta6d544c

Post on 25-Jul-2015

328 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: La Constitucion

Es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.

Page 3: La Constitucion

Cada sociedad elabora una ley que se llama constitución . Es llamada ley fundamental porque es la mas importante del país .

La constitución de la Nación Argentina establece las pautas básicas para la organización del país, la forma de gobierno, las funciones de las autoridades y los derechos de todos los habitantes, sin que importe el color de su piel , la religión o la forma de pensar.

Las leyes establecen la obligación de realizar algunas acciones que, en ocasiones, muchos integrantes de la sociedad no quieren hacer; por ejemplo pagar los impuestos.

Las leyes también indican las acciones que no pueden ser realizadas; por ejemplo, agredir a personas que tienen ideas diferentes de las propias.

El gobierno es el encargado de resolver los problemas de los habitantes y se dividen en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial

Page 5: La Constitucion

Art. 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.

Page 6: La Constitucion

*Condiciones dignas.

*Descanso y vacaciones pagas.

*Salario mínimo vital y móvil.

*Protección contra el despido arbitrario.

*Organización sindical libre y democrática.

*Jornada limitada.

*Retribución justa.

*Igual remuneración por igual tarea.

*Estabilidad del empleado público.

*Seguro social