la concordia

6
La Concordia SOL MENA

Upload: sol64

Post on 12-Apr-2017

65 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La concordia

La Concordia

SOL MENA

Page 2: La concordia

HistoriaLA CONCORDIA ES UNA CIUDAD ECUATORIANA, DE LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS, UBICADA AL NOROESTE DEL PAÍS, TIENE APROXIMADAMENTE 29.003 HABITANTES EN LA CABECERA URBANA Y 42.924 HABITANTES EN TODO EL CANTÓN.EL 5 DE FEBRERO DE 2012 SE REALIZÓ UNA CONSULTA POPULAR MEDIANTE ORDEN DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA, PARA QUE TODA LA POBLACIÓN DEL CANTÓN LA CONCORDIA DECIDA A QUÉ PROVINCIA DESEA PERTENECER, DICHA CONSULTA SE LA REALIZÓ CON JUSTIFICATIVO EN EL ART. 30 DE TRANSICIÓN DONDE SE SEÑALA LLAMAR A ELECCIONES A ZONAS CON PROBLEMAS DE LÍMITES Y PERTENENCIAS. BAJO LA OBSERVACIÓN Y EL CONTROL DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL (CNE), Y UNA FUERTE MILITARIZACIÓN DE LA ZONA, LOS RESULTADOS FUERON FAVORABLES PARA LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS CON 15.084 VOTOS, PARA ESMERALDAS 6.456, NULOS 1.343 Y BLANCO 351, DE UN TOTAL DE 23.234 VOTANTES. EL 31 DE MAYO DEL 2013 LA ASAMBLEA NACIONAL APROBÓ UN PROYECTO QUE REFORMÓ LA LEY DE CREACIÓN DEL CANTÓN LA CONCORDIA, DONDE SE DEFINIÓ QUE ESE CANTÓN ERA PARTE DE LA PROVINCIA TSÁCHILA. LA REFORMA, HEREDADA DEL PERIODO ANTERIOR, TUVO 110 VOTOS A FAVOR, 7 EN CONTRA Y 10 ABSTENCIONES.

Page 3: La concordia

SímbolosLA BANDERAAUTOR: ARQ. LUIS BENÍTEZ C.

DESCRIPCIÓN  DEL DISEÑO DE LA BANDERALA BANDERA ESTÁ CONCEBIDA  BAJO UN FONDO DE COLOR AMARILLO QUE REPRESENTA EL SOL, LA LUZ Y LA RIQUEZA DE UN PUEBLO PROMETEDOR Y PRODUCTIVO.

EL ESCUDOAUTOR: SR. EDGAR VALDIVIEZO

EL ESCUDO MUESTRA EN CADA UNO DE SUS CUARTELES LA RIQUEZA Y PRODUCCIÓN DE NUESTRO FÉRTIL SUELO, EL PODERÍO TURÍSTICO QUE TIENE EL CANTÓN; LA FUENTE INAGOTABLE DE VIDA DE NUESTROS RÍOS, COMO UN LLAMADO A PROTEGERLOS Y CUIDARLOS; Y EL LEGADO DEJADO POR NUESTROS ANTECESORES CON LA ANTORCHA DEL FUEGO ETERNO.

Page 4: La concordia

Autoridades ALCALDE:ING. WALTER ANDRADE

PREFECTO:GEOVANNY BENÍTEZEL CANTÓN SE DIVIDE EN PARROQUIAS QUE PUEDEN SER URBANAS O RURALES Y SON REPRESENTADAS POR LAS JUNTAS PARROQUIALES ANTE EL MUNICIPIO DE LA CONCORDIA.

Page 5: La concordia

Lugares turísticosBOSQUE PROTECTOR LA PERLA: DENOMINADO “LA PERLA” DESDE HACE MEDIO SIGLO. ESTE BOSQUE PROTECTOR FORMA PARTE DE LA HACIENDA DEL MISMO NOMBRE, SE CONSIDERA UNA DE LAS RESERVAS NATURALES MÁS IMPORTANTES DE LA ZONA. ES HOGAR DE 250 ESPECIES DE AVES COMO EL TUCÁN Y GUACAMAYOS, 33 VARIEDADES DE HELECHOS Y PEQUEÑOS ANIMALES, COMO LA GUATUSA, ARMADILLO Y CUCHUCHO. PARA LLEGAR DEBE TOMAR LOS BUSES QUE VAN A QUININDÉ Y LA CONCORDIA PASAN FRENTE AL BOSQUE PROTECTOR LA PERLA. A 300 METROS DE LA CARRETERA, SE ENCUENTRA LA CASA DE LA ADMINISTRACIÓN, CUENTA ADEMÁS CON SERVICIO DE GUÍAS.5

OTROS ATRACTIVOS: OTRO SECTOR MUY CONOCIDO ES LA COMUNIDAD "FLOR DEL VALLE", LUGAR QUE BRINDA LA OPORTUNIDAD DE RELACIONARSE CON LA NATURALEZA. LOS RÍOS MACHE, BÚA, BLANCO Y QUININDÉ SON BALNEARIOS IDEALES PARA DEPORTES COMO: RAFTING, KAYAK, CAMPING, CICLISMO DE MONTAÑA, TUBING, Y SENDERISMO. EXISTEN VARIOS COMPLEJOS RECREACIONALES, Y QUIEN LOS VISITE PODRÁ DAR UN PASEO POR SUS CANCHAS DEPORTIVAS, PISCINAS, PISTAS DE BAILE Y RESTAURANTES.

Page 6: La concordia

GastronomiaA GASTRONOMÍA ES VARIADA Y LOS PLATOS TÍPICOS SE ASEMEJAN A LA COCINA ESMERALDEÑA, BASADA EN MARISCOS Y VERDE. PERO TAMBIÉN HAY INFLUENCIA MANABITA CON LA FAMOSA SAL PRIETA.PROBABLEMENTE EL PLATO MÁS FAMOSO DEL LUGAR ES EL “ARROZ CONCORDENSE”, QUE  CONSISTE EN LA MEZCLA DE ARROZ COLORADO CON MARISCOS Y DIVERSAS CARNES. FUE CREADO POR LOS NATIVOS DE LA ZONA Y ES EL MÁS APETECIDO.