la concepción del espacio geográfico

Upload: eugenio-francisco

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 La Concepción Del Espacio Geográfico

    1/4

    La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales delpensamiento geográfico

    Características del espacio geográfico 

    En su sentido más amplio el espacio geográfico es la «epidermis de laTierra» que decía Tricart. Los griegos llamaban ecúmene, a las tierrashabitables, que son las conocidas por la humanidad. Las tierras cultivables. a!

    "orre# el espacio geográfico es el accesible a la sociedad.

    Todo punto del espacio se locali$a# se define por su empla$amiento concreto% su posici&n. Todo punto locali$able se puede cartografiar .

    "on los procesos actuales, sobre la herencia del pasado, lo que dapersonalidad al paisa'e.

    Los cambios en el paisa'e suelen presentarse bruscamente, en forma de crisis.

      El estudio de los umbrales para la organi$aci&n de las sociedades que ocupanel espacio es labor de la (eografía.

     ) pesar de la originalidad de cada punto en el espacio este ofrece unaapreciable homogeneidad, debido a los puntos en común, que se repiten % dane!tensi&n al paisa'e % continuidad al espacio.

    La humanidad en el espacio 

    *o todo el espacio está intervenido por las sociedades humanas, civili$adas,del mismo modo % con la misma intensidad.

    Llamaremos paisa'e natural a aquel que no está modificado por la sociedad,a pesar de algunos peque+os enclaves. o% en día este espacio natural no e!isteen ninguna parte.

    Llamaremos paisa'e modificado a aquella regi&n en la que las prácticas

    agrícolas % el uso del fuego han modificado el medio de manera irreversible.

    Llamaremos paisa'e ordenado al que refle'a la acci&n meditada, concentrada% continua de una sociedad sobre el medio.

    "e e!plotan aquellos elementos del medio que la sociedad es capa$ de utili$ar#

    los recursos naturales.

  • 8/17/2019 La Concepción Del Espacio Geográfico

    2/4

      *o obstante el aprovechamiento de recursos naturales es posible en cuantoque son accesibles, o viables econ&micamente, para las sociedades.

    -ada lugar en el espacio ofrece unas posibilidades limitadas para el desarrollode la vida humana.

    El ser humano no puede sustraerse a su condici&n de ser natural.

    Lo que cada individuo de una sociedad piensa % siente del espacio en el quevive depende de cuál sea el uso que la comunidad haga de este.

    El espacio rural y el urbano 

    El espacio ordenado está dividido, de forma generali$ada en# espacio rural %espacio urbano cada uno de los cuales tiene una morfología % unas funcionesdiferentes % hasta opuestas. Los modos % las formas de vida urbanas invaden el

    campo % son asumidos por la poblaci&n rural.

    (enerali$ando, se puede decir que el espacio rural está especiali$ado en elsector primario % energ/tico, % la ciudad en el terciario.

    La fluide$ % la especiali$aci&n de estos espacios dependen del nivel dedesarrollo.

    El espacio regional 

    0no de los problemas clásicos de la (eografía es determinar qu/ % cuál es el

    espacio regional, o regi&n. 0na regi&n es un espacio que se organi$a de formahomog/nea % de manera diferenciada.

    1odemos distinguir entre# regi&n natural, hist&rica, econ&mica, urbana, etc.2ado el carácter multidisciplinar de la (eografía, % de las distintas escalas %espacios que utili$amos, los fen&menos se distribu%en en las regionessolapándose unos con otros.

    El estudio de la regi&n tuvo gran importancia en la geografía de 3idal de la4lache, pero su rígido concepto de regi&n tendi& a provocar anquilosamiento desu geografía.

    La organización del espacio 

    "egún 1ierre (eorge la organi$aci&n del espacio es un acontecimiento pararesponder a las necesidades de la comunidad local, del mosaico constituido por elespacio bruto diferenciado.

  • 8/17/2019 La Concepción Del Espacio Geográfico

    3/4

      El paisa'e natural será un espacio recorrido pero no organi$ado, % condensidades de poblaci&n ba'as.

    El paisa'e modificado es un espacio acondicionado para las sociedades noindustriali$adas que los producen, pero sin comprometer el equilibrio ecol&gico.

    Los paisa'es modificados pueden estar aislados entre sí por paisa'es naturales.

    El paisa'e ordenado es un espacio organi$ado por una sociedad industrialcon la capacidad t/cnica suficiente para modificar el medio de manera drástica.

    Esto es lo que pasa en los países subdesarrollados, que el espacio ordenadoimpide el funcionamiento del espacio modificado.

    Lo que caracteri$a a las relaciones en el espacio ocupado por una sociedad

    industrial es que los con'untos densísimos de relaciones no están e!clusivamente 'erarqui$ados, ni son e!clusivamente convergentes.

    Corrientes actuales del pensamiento geográfico 

    La (eografía se concibe inicialmente como la descripci&n de la Tierra.

    1or un lado está la geografía corol&gica. 1or otro lado está la geografía delos estados ma%ores % los gobiernos, que es un instrumento de dominaci&ndel territorio % las sociedades.

    1ero a partir de úmboldt % 5itter  se desprenden dos tendencias, el

    determinismo % el posibilismo.

    -on la divisi&n entre posibilismo % determinismo se genera una oposici&n dem/todos % ob'etos de conocimiento, que va en contra del espíritu de úmboldt %

    5itter# la geografía física % la geografía humana.

    0n intento de superar esta divisi&n lo representa 3idal de la 4lache, con su

    concepto de regi&n.

    "i bien es cierto que ar! % Engels nunca hicieron (eografía, susdescripciones sobre c&mo viven los obreros en las ciudades % cuáles son los

    efectos de la industria en el paisa'e, dan un nuevo enfoque a la (eografía, que serecogerá mucho despu/s.

    ientras tanto, la (eografía como ciencia será impulsada por 5at$el %2ic6inson, cu%o determinismo les hace creer en unas le%es naturales que guíanla acci&n del hombre en el espacio. 7rente a ellos están Eliseo 5eclús % 1iotr8ropot6in. 5eclús hace famosa la frase# «la (eografía es la istoria en elespacio, % la istoria es la (eografía en el tiempo», es toda una declaraci&n de

  • 8/17/2019 La Concepción Del Espacio Geográfico

    4/4

    intenciones, una pretensi&n de superar las divisiones % de aglutinar saberes, %marca la tendencia más progresista de la geografía actual.

    1ero es durante el siglo 99 cuando la (eografía, aparentementedespoliti$ada, sirva para someter con ma%or eficacia a los pueblos, %a que los

    instrumentos que utili$a para el análisis del espacio son más eficaces. *uevasciencias sirven como modelo para e!plicar los fen&menos geográficos como la

    "ociología en la escuela de -hicago. )parecen los modelos de :ohann . vonTh;nen, )lfred