la comunicacion y las redes sociales el chat

8

Click here to load reader

Upload: yosiargumento

Post on 05-Aug-2015

740 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Comunicacion y Las Redes Sociales El Chat

Ensayo “Lenguaje en las Redes Sociales y el Chat”

Lenguaje y Comunicación II Página 1

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II

TEMA: EL LENGUAJE EN LAS REDES SOCIALES

- CHAT

-¿Sera cierto que al recurrir al chat estamos destruyendo nuestro

lenguaje?

Integrante:

NELSON LOPEZ POVEDA

Docente: Msc. JUDITH MENDOZA

Carrera: LICENCIATURA EN DERECHO

Modalidad: SABATINO

Managua, 05 de Noviembre de 2012

Page 2: La Comunicacion y Las Redes Sociales El Chat

Ensayo “Lenguaje en las Redes Sociales y el Chat”

Lenguaje y Comunicación II Página 2

“El español lleva siglo evolucionando, la comunicación es una constante pues es un acto

necesario el de comunicarnos para sobrevivir e interactuar en sociedad”

“Las sociedades siempre han sido moldeadas más por la índole de los medios con que se

comunican los hombres que por el contenido mismo de la comunicación”

Mc.Luhan (1967)

“El único consejo que puedo dar para escribir bien en internet es saber escribir”

García Márquez

Page 3: La Comunicacion y Las Redes Sociales El Chat

Ensayo “Lenguaje en las Redes Sociales y el Chat”

Lenguaje y Comunicación II Página 3

Tema: Lenguaje en las Redes Sociales y el Chat

¿Sera cierto que al recurrir al chat estamos destruyendo nuestro lenguaje?

El lenguaje y la comunicación juega un papel importante en la vida del ser humano, día a

día se hace ver la necesidad de mejorarlo tanto de forma oral como escrita, para ello la

integración de programas de aprendizaje académicos actualizados, talleres de ortografía e

incluso cursos de nivelación en estudios superiores adquieren un grado de importancia sine

quanom como medio de preparase para responder a las exigencias de un mundo

globalizado.

Por lo tanto el saber escribir bien brinda una poderosa herramienta que logra transmitir,

descifrar, comprender y enseñar parte del conocimiento e información que nos rodea. Es

un hecho que el acontecer de diversas modificaciones en la palabra escrita llámese reglas

ortográficas y la real academia española, responden a la adecuación y al contexto de los

tiempos, que para algunos estos cambios podría ser necesario siempre y cuando sean

inmerso en la formalidad de la escritura para quien va dirigida y para lo cual en un

principio fue creada.

Por ejemplo ¿Cómo es que nace este tipo de formalidad lingüística? Claro es que a inicio

del Siglo XVII en Francia en el reinado de Luis XIV no había al menos tres diccionarios,

que proponían tres tipos de sistemas de ortografía diferentes. Es aquí donde comienza la

labor de las Academias y consecuentemente nacen los instrumentos que determinan las

leyes ortográficas: los Diccionarios. En ese siglo inicia la solemnidad de la ortografía y es

hasta considerada como un arte,” el arte de escribir y hacerse notar”.

Al parecer las letras suplementarias que son inútiles para el que escribe son por el contrario

muy útiles para el que las lee. Con demasiada frecuencia se olvida que leer, para un adulto

al menos, supone reconocer las palabras de una manera casi instantánea y afirmamos que la

ortografía ha sido hecha para el lector.

Page 4: La Comunicacion y Las Redes Sociales El Chat

Ensayo “Lenguaje en las Redes Sociales y el Chat”

Lenguaje y Comunicación II Página 4

Por supuesto que hablar de los cambios en la forma del lenguaje y el empleo correcto de

las reglas ortográficas ha sido para perfeccionar nuestra lengua con un lenguaje moderno

pero formal.

Sin embargo tampoco se puede resistir al cambio, esta realidad la vemos a diario con los

avances tecnológicos, el acceso y desarrollo del Internet en las redes de telefonía celular,

parecieran hermanas, pero rivales en cuanto a competencia, el uso de esta nuevas

tecnologías dinamizan las sociedades modernas y las absorben tan rápidamente que el no

andar un celular y no conocer de Internet hoy en día es ser ciudadano del planeta Marte.

No obstante existe una interrogante ¿Esta tecnología fue creada para simplificar tiempo,

dinero y sus productos responden a las necesidades de sus clientes? ¡Sí! no se puede negar

este hecho ya que la necesidad de estar comunicado para el ser humano es vital, la

interacción de una persona con otra la convierte muy fácil aunque se encuentren en

continentes separados. Esto convierte al mundo más conectado y sofisticado en

comunicaciones a través de la aparición del internet y las demandadas redes sociales como

Facebook, Twitter, Google, entre otras, obligando así a los individuos a practicar aún más

el lenguaje escrito y el de estar comunicado.

Por supuesto que así como nacieron estas tecnología respondiendo a las necesidades de una

sociedad moderna y bastante estresada, de la misma manera se adopta el sistema de uso de

repuesta rápida, el empleo de códigos y símbolos que vienen a crear funciones, suplantar

la forma hasta cierto grado de ortografía formal, pero que solo es adoptada por este grupo

meta de consumidores Globales cuando se conectan temporalmente para charlar en ratos de

ocio y que en términos nuevos ubican a la mayoría de ellos con el nombre de cibernautas.

Tales nombres y distinciones como sus características son tan nuevos que se desconocen en

los diccionarios comunes, por ejemplo vamos a citar algunos de ellos;

De donde viene la palabra “Chat” ¿qué significa? la palabra Chat en el inglés significa

“Charlar”, los Nick Names o “nombres de pila” se vuelven tan comunes para ocultar

identidades reales y convertirse en “Ficticias” en otras palabras “Ser quien quiero ser”, otra

sería la de Conectarse que equivale a decir “disponible en el Internet” y la más común

Page 5: La Comunicacion y Las Redes Sociales El Chat

Ensayo “Lenguaje en las Redes Sociales y el Chat”

Lenguaje y Comunicación II Página 5

“Redes sociales” o plataformas cibernéticas creadas para interactuar o compartir

información de carácter público o privado con otros cibernautas, al mismo tiempo pero en

ubicaciones geográficas distintas.

Obviamente que el chat como se dice es un sistema de comunicación sincrónico entre dos

personas o más a través del Internet, Celular o red social, partiendo de la necesidad de

comunicar algo, mostrar o no mostrar la identidad de quien escribe, expresar estados de

ánimos o bien, la de buscar personas con intereses comunes.

De igual forma las Redes sociales se convierten en un universo ciberespacial de interacción,

utilizando el chat como medio principal de comunicación escrita y como habíamos

comentado los aparatos o equipos celulares ya traen consigo estas aplicaciones cada día

más revolucionarias, sobre todo al momento de entrar en internet y conectarse a una red

social e interactuar de la misma forma que se hace en un computador portátil o de

escritorio.

Claro está que la práctica del chat se ha convertido en algo común en jóvenes adolescentes

que adultos, es decir para unos tan útiles como para otros, dependiendo de su finalidad,

tiempo, economía, saldo recargado etc.

Por lo tanto la variación de utilizar el lenguaje escrito se estructura de la siguiente manera:

Al principio se empieza escribiendo normalmente pero al pasar el tiempo se empieza a

cortar las palabras, en la mayoría de los casos se cambian por el ahorro y la facilidad de

dominar el mismo lenguaje, en otras palabras se trata de sustituir frases utilizando códigos

para ahorrar tiempo a la forma de chatear, como también, la utilización de Emoticones que

representar los estados de ánimos o símbolos, (Pictogramas) y la combinación de letras y

signos de puntuación del teclado para abreviar palabras que deberán estar escrito en

minúsculas, es decir, en una conversación normal por chat las reglas ortográficas

prácticamente desaparecen; Como la mensajería es Instantánea las repuestas en común son

Cortas. Las oraciones carecen de estructura obviando el sujeto, verbo o predicado, y toda la

misma en minúscula.

Page 6: La Comunicacion y Las Redes Sociales El Chat

Ensayo “Lenguaje en las Redes Sociales y el Chat”

Lenguaje y Comunicación II Página 6

De igual manera La interacción de símbolos, emoticones u otros caracteres que simplifican

el sentido de la conversación, no pierde el sentido de comunicación lógica. Para algunos

consideran que el lenguaje SMS o mejor conocido por sus siglas SMS que en inglés

significan "Short Message Service", actualmente es uno de los lenguajes preferidos por los

adolescentes y jóvenes del mundo, este lenguaje se asemeja a la tan usada taquigrafía de las

antiguas secretarias y mecanógrafas de las oficinas de hace ya varias décadas.

Pero a diferencia de esta técnica el SMS no es especializado y es mucho más libre y

tecnológico. En la práctica algunos creen que este tipo de lenguaje no puede afectar en su

totalidad el idioma español ya que las limitaciones de esta forma de escribir y hablar por

intermedio de los ordenadores o móviles, ha sido creada sólo para tipo de medios

comunicacionales y es una jerga concreta que ha inventado la juventud para interactuar,

atreviéndonos a decir que en el chat se lee lo que se desea leer no lo que se intenta escribir.

Muy al contrario para algunos Estudiosos y defensores de nuestro idioma, opinan que estos

tecnicismos le están haciendo daño a una de las más bellas lenguas del mundo en especial

en su sintaxis y ortografía, características inherentes y propias que lo hacen llamativo para

aprenderlo y hablarlo. Vale recordar que para entender un idioma es necesario poseer las

cuatro habilidades que se enseñan en los primeros grados o ciclos de los educandos y que

son: escuchar, hablar, escribir y leer.

Sin embargo Vicente Verdú Periodista y escritor del diario El País afirma que “La

velocidad de los mensajes que enviamos condiciona el lenguaje. El medio influye. No es

neutro. Y esto no solo vale con las palabras. Esto ocurre con toda la comunicación en

general. También con las máquinas. No es lo mismo un signo que otro en el lenguaje

informático. Cambiamos ideas y usos de palabras en horas, minutos… Esto era imposible

hace años”.

De una u otra forma la utilización tan común del chat puede verse tan normal que a la hora

de dirigirnos a otra persona por escrito en el campo formal se pueden cometer errores por

accidentes informales.

Page 7: La Comunicacion y Las Redes Sociales El Chat

Ensayo “Lenguaje en las Redes Sociales y el Chat”

Lenguaje y Comunicación II Página 7

Xosé Castro presentador de TV asumió su rol de guardián de la norma y recordó: “No

podemos dejarnos llevar por esta coloquialidad la de los medios sociales y contribuir a la

creación de ciberanalfabetos. Yo, como medio, soy un agente cultural y no puedo olvidar

ese papel. Muchas veces, las personas intentan disfrazar su lenguaje y en esos casos yo

digo: Si no te entiendo, el tonto eres tú”. Para Xosé “Somos la persona que escribe”.

Es importante preservar y rescatar nuestro idioma, queda claro que el SMS o Chat es una

forma de expresión que utilizan jóvenes de primera generación, lo importante no es

criticarlo o prohibirlo. Establecer las diferencias entre la inmediatez y la depuración en su

estudio y compresión; les servirá de pautas en su comportamiento y personalidad; los

identificará como personas cultas o incultas; hace referencia a la forma como escuchamos,

hablamos, leemos y escribimos. Nuestro idioma nos distingue de los demás sin importar

nuestras condiciones políticas, sociales y económicas, es primordial cultivarlo como

defenderlo de mente y corazón.

Por lo tanto es un hecho que a medida que avanza la tecnología tanto celular como

cibernética, sus características y funciones dirigido hacia un mercado joven y atractivo, con

fuerza de simplificación y con cierto poder económico, el lenguaje del chat seguirá

tomando fuerza y siendo aún más popular en cualquier parte del mundo, pero sin embargo

un hecho que no se puede obviar es que nuestra lengua el Castellano rico en historia y

literatura será parte del lenguaje oficial y de fondo formal que desde la infancia se cultiva

modelando las mente de las futuras generaciones del habla hispana.

“El único consejo que puedo dar para escribir bien en internet es saber escribir”.

García Márquez

Page 8: La Comunicacion y Las Redes Sociales El Chat

Ensayo “Lenguaje en las Redes Sociales y el Chat”

Lenguaje y Comunicación II Página 8

Bibliografía

-Autor: Alemán Jirón Fátima y otros Titulo Libro “Lenguaje y Comunicación No.1 y No.

2” (2004) Upoli Dirección de Áreas Básicas; Editorial Kairos

-Autor: Aguilar Enrique –egolunas- - Blogger La ortografía

http://egolunas.blogspot.com/2010/09/antemeridiano.html

-Leer más

-En Suite101: El lenguaje SMS inventado por los jóvenes y repudiado por todos |

Suite101.net http://suite101.net/article/el-lenguaje-sms-inventado-por-los-jovenes-y-

repudiado-por-todos-a60516#ixzz2BDJbkwZS

-http://www.elboomeran.com/blog/11/vicente-verdu/

-Internet.