la comunicación es el camino-san gil

Upload: alfonso-gumucio-dagron

Post on 19-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    1/18

    I Encuentro Nacional de Comunicacin SolidariaDejando huella y pacifcando territorios

    San Gil, 18, 19 y 20 de noviembre 2015

    La comunicacin e el camino

    !l"ono Gumucio #a$ron

    %emo a&rendido a volar como lo &'(aro,a nadar como lo &ece,

    &ero no )emo a&rendido el arte de vivir (unto,como )ermano*+artin Lut)er in$

    #urante d-cada reciente, .uiene etamo en el cam&o deldearrollo y de la comunicacin &ara el dearrollo no )emovito obli$ado a &onerle a&ellido a nuetro traba(o/

    La &alabra dearrollo e )a de&reti$iado &or.ue et'aociada a un dearrollo .ue no contribuye a me(orar lacondicione de vida de la &oblacin/ La medicione deldearrollo eran cuantitativa, de manera .ue no daban cuentade la &erona ino de lo macro indicadore/

    #ede la II $uerra mundial )emo vivido modelo dedearrollimo .ue no )an olucionado lo &roblema/ or elloel conce&to de dearrollo )a ido cuetionado en el oro Social

    +undial de orto !le$re/ ! ra3 de lo cuetionamiento elitema de Nacione 4nida )a ido cambiando u len$ua(e,a)ora )ace u in"orme anuale de dearrollo )umano6, y&romueve el dearrollo con &er&ectiva de derec)o6/

    La economa tambi-n recibe a&ellido nuevo7 economasolidaria, economa del cuidado, otro/ Etoy leyendo un libro

    1

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    2/18

    recientemente traducido al catellano, La verdadera riquezade las naciones, de iane Eiler, donde e reere a un nuevoma&a econmico com&ueto &or ei elemento, trecl'ico6 como la economa de mercado, la economa etataly la economa ile$al, y tre innovadore .ue on la economacomunitaria no remunerada, la economa del )o$ar y laeconoma natural/ Ee nuevo ma&a era el de la economaolidaria o economa del cuidado, como ella la llama, .uetoma en cuenta e inte$ra varia &er&ectiva/

    +an"red +a:;Nee" ; 5 &otulado

    1/ La economa et' &ara ervir a la &erona y no al rev-2/ El dearrollo tiene .ue ver con &erona y no con ob(eto

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    3/18

    !)ora me encuentro en San Gil con la comunicacin solidariay me &re$unto i la verdaderacomunicacin, in a&ellido, noe iem&re olidaria, dede u ori$en etimol$ico/ vuelvo areviar lo a&ellido y me &re$unto i la comunicacin no eiem&re horizontaly dialgica/ miro la &r'ctica y me di$oi acao no e iem&reparticipativa,popular y comunitaria/

    ! e como yo com&rendo la comunicacin, &ero ten$o .uereconocer .ue no e como e la entiende normalmente/

    Du- entendemo )oy &or comunicacinF Siento .ue no )anrobado la &alabra y &or eo tenemo .ue &onerle a&ellido yeti.ueta/ No )an robado una &alabra )ermoa/ eor an, la

    )emo re$alado nootro mimo, lo comunicadore, cadave3 .ue decimo, &or e(em&lo, medio de comunicacin6&ara re"erirno a lo medio de in"ormacin y medio dedi"uin maivo/ No le )ace bien a la comunicacin .uenootro &romovemo, .ue la aocien a la in"ormacin)e$emnica/

    ara valorar nuetro &ro&io traba(o, e im&ortante .ue eamoconciente de la di"erencia .ue e:ite entre in"ormar y

    comunicar, do actividade im&ortante, &ero .ue neceitanmantener &or e&arado u &eronalidad y u "uncione/

    Inormar no es comunicar

    4no de lo $rande &enadore de la comunicacin de!m-rica Latina, el lo"o vene3olano y e:&erto encomunicacin !ntonio a.uali, .uien "ue ub;director $eneralde la 4neco, mani"etaba en 19H< u re&u$nancia6 "rente eluo e.uivocado del t-rmino medio de comunicacinmaiva6/

    %ace nada meno .ue 52 ao ecribi7

    La e:&rein medio de comunicacin de masas>mass-communication? contiene una Ja$rante contradiccin en

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    4/18

    lo t-rmino y debera &rocribire/ K etamo en&reencia de medio em&leado &ara la comunicacin, yentonce el &olo rece&tor nunca e una maaM, oetamo en &reencia de lo mimo medio em&leado&ara la in"ormacin y en ete cao reulta )ataredundante e&ecicar .ue on de maaM1/

    En te:to m' reciente, otro autore, entre ello el "ranc-#omini.ue olton en u libro Inormar no es comunicar>2009?2e )an re"erido a la di"erencia entre in"ormacin ycomunicacin/

    En la medida en .ue no e etablece la ditincin entreperiodistasy comunicadores, tam&oco e ve la di"erencia

    entre mena(e >in"ormacin? y &roceo >comunicacin?/+ientra el &eriodimo in-orma, e decir dictamina y da"orma, la comunicacin $enera entido mlti&le y divero,y &romueve la accin colectiva/

    #urante d-cada )e tratado de &enarme en ee doble rol deperiodistay de comunicador.ue &or mi )itoria &eronal )emantenido como camino &aralelo y a vececom&lementario/ Comoperiodista, acto obre la realidad

    inmediatay e:&reo mi &enamiento in neceidad deconultar con nadie/ El ocio del &eriodimo no )ace&roductore de mena(e ecrito o audioviuale y nomantiene atado a lo intrumento de di"uin de eomena(e, ea un diario, una radio, una cadena de televiin ointernet/

    Como comunicadoraumo un &a&el di"erente, el de unacilitadorde &roceo etrat-$ico de comunicacin&artici&ativa y )ori3ontal &ara el cambio ocial, a lo .uea&orto mi conocimiento y e:&eriencia y lo &on$o en di'lo$ocon otro conocimiento y e:&eriencia/ Eto i$nica

    1 a.uali, !ntonio >19H

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    5/18

    abandonar la viin intrumental de la comunicacin,e:cluivamente vinculada a lo medio y a lo mena(e/

    Periodistas Comunicadores

    eriodita traba(an conmena(e !ctualidad, inmediate3 !tado a lo intrumento7

    radio, OP, OIC En$rana(e de lo medio

    maivo7 lmite

    Comunicadoretraba(an con &roceo enamiento

    etrat-$ico, de lar$o &la3o acilitadore de

    &roceo ociale incluivoy colectivo

    Eduardo Pi3er no dice .ue )itricamente )ay una viinin"ormacional6 de la comunicacin, de car'ctereminentemente "uncional y &ra$m'tico, a la .ue e le o&oneuna viin de car'cter crtico y )umanita67

    ara lo terico de la in"ormacin de mediado del i$loQQ, &reocu&ado &or lo$rar la corre&ondencia &reciaentre in"ormacin y realidad ob(etiva, la in"ormacinre&reentaba entonce una etructura econmica, eca3y ecienteM de or$ani3acin de dato, la re&reentacinde un ob(eto, un )ec)o o una realidad &r'cticamente"ica y e:terior, re&reentada elmente en i$nocodicado y tranmiible/ En cambio, la nocin decomunicacin e muc)o m' am&lia, rica e indenida,aociada con la contruccin de la ocialidad, lovnculo, la e:&rein cultural y ub(etiva/2009? armamo .ue la in"ormacine el mensaje, mientra .ue la comunicacin e la relacin,

    < #imenione de la comunicacin y de la in"ormacin7 la doble "a3 dela realidad ocial6, en Si$no R enamiento 55, && 2

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    6/18

    al$o muc)o m' com&le(o/ Si bien e cierto .ue la in"ormacine &arte indiociable de la comunicacin, la comunicacin em' com&le(a &or.ue no remite a la relacione )umana/ !la invera, nin$una in"ormacin e:ite in una &ro&ueta de

    comunicacin/ Lo m' im&le reulta iendo el mane(o de lomena(e y de la tecnolo$a, y lo m' com&le(o lacom&renin de la relacione en la ociedad/

    La incomunicacin e el )ori3onte de la comunicacin6, dice#omini.ue olton, y aade .ue la in"ormacin e )a )ec)oabundante y la comunicacin rara6/ roducir, intercambiarin"ormacin y acceder a ella no e uciente &ara comunicar/

    La aceleracin de la tranmiin de in"ormacin y la "acilidadde acceo no )an contribuido a crear un ambiente decomunicacin, m' bien todo lo contrario, la aturacin dein"ormacin y de canale &one en evidencia la incomunicaciny am&lica lo malentendido, abriendo in embar$o nuevao&ortunidade &ara el di'lo$o intercultural/

    Cuando el &eriodimo cae en la tentacin de lae&ectacularidad, &ierde/ La e&ectacularidad de la noticiatiene u lmite en u car'cter coyuntural/ El &erioditaciudadano .ue traciende ea viin de corto &la3o,com&rende .ue u rol e educativo y e incribe en un&roceo de comunicacin .ue cultiva la "ormacin del entidocrtico en la o&inin &blica/ No bata inormar, e neceariotransormar/ No bata la noticia, e neceario el an'lii/ Enete &roceo debe &rimar una nocin de mediano y lar$o&la3o, un entido de la continuidad y del otenimiento de lain"ormacin baada en la inveti$acin/

    ara dar el alto de la noticia al &eriodimo "ormativo,educativo, e neceario a&elar a la creatividad de locomunicadore/ En el &eriodimo .ue &eri$ue educar a lao&inin &blica, la noticia cum&le la "uncin de detonador detema y catali3ador de atencin, &ero i no "uera e$uida &orun &roceo "ormativo morira en la conciencia &blica comomuere la mayor &arte de la noticia/

    H

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    7/18

    El &eriodimo crtico traciende lo )ec)o a trav- de lainveti$acin/ E un &eriodimo .ue reco$e el entir de laociedad/ El &eriodita &eri$ue la "uente, com&ara lodato, etablece relacione, anali3a la in"ormacin dede una&er&ectiva )itrica y ocial ante de devolverla a la o&inin&blica/

    La &alabra o&inin &blica6, ToyenteT o Te&ectadorT .ueuamo con "recuencia >en &arte &or.ue no )emo &odidoinventar otra me(ore, e decir, denir adecuadamente loconce&to?, on una indicacin de .ue &ercibimo a la&oblacin como un ente uni"orme y &aivo, .ue reci!ededearriba un caudal de in"ormacin .ue di$iere mal/ En la medida

    en .ue contribuyamo a &ro&orcionar lo intrumento dean'lii de la realidad, etaremo u&erando el &eriodimo.ue traciende lo lmite de la in"ormacindeconte:tuali3ada/

    ! &ear de todo lo e(em&lo y a&orte terico .ue deberan)acer encilla la ditincin entre in"ormacin y comunicacin,la conusine mantiene/

    No cueta enormemente de&renderno del mal uo de la&alabra, &or.ue la &ronunciamo in reJe:ionar, inima$inarla, in recrear u entido em'ntico/

    La emana &aada, en un taller obre etrate$ia decomunicacin con un $ru&o de abo$ado del Serviciolurinacional de #e"ena blica >SE#E? de Uolivia, lue$o detodo un da tratando de etablecer conce&tualmente ladi"erencia entre in"ormacin y comunicacin, durante elltimo e(ercicio de &laneacin etrat-$ica, todava )aba .uien

    levantaba la mano &ara &re$untarme i tal o cual actividadera una actividad de inormacino de comunicacin/

    Ooda la re"erencia biblio$r'ca, lo e(em&lo abundante,y la reJe:ione .ue )abamo tenido durante el da &arecanto&are contra un muro/ Entonce, )aciendo un e(ercicio dereduccin .ue $eneralmente no me $uta )acer, acone(- a

    V

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    8/18

    eto abo$ado intereado en la comunicacin, .ue e)icieran cada ve3 la i$uiente &re$unta7 D%ay &roceo y )ay&artici&acinF

    !l nal, a eo &odramo reducir la ditincin, &ero era"undamental aadir un tercer elemento7 el car'cteretrat-$ico y no coyuntural del &roceo &artici&ativo/

    Conusin en la academia

    ue lo abo$ado, in$eniero o m-dico con"undan lot-rmino, vaya y &ae, &ero e $rave .ue .uiene omo&eriodita y comunicadore cai$amo en la mima con"uin,y m' $rave an, .ue la &ro&ia "acultade o carrera de

    comunicacin con"undan lo conce&to/

    4na &arte del &roblema en la academia e .ue )ace cincod-cada lo &eriodita &aaron de la noc)e a la maana allamare comunicadore ociale6 aun.ue la carrera decomunicacin no )an variado utancialmente dedeentonce/

    Solo el nombre cambi, &ara incluir la &ublicidad, la

    relacione &blica o la comunicacin em&rearial, &ero locontenido i$uen anclado en ervicio a lo medio >&rena,radio, cine, televiin?, rearmando una viin intrumental ya la ve3 i$norando tre a&ecto muy im&ortante7

    a? loprocesosde comunicacin colaborativa y &artici&ativa,b? la visin estrat"gicade la neceidade del dearrollo y elcambio ocial, yc? el car#cter cient$fcodel ob(eto de etudio/

    Son &oca la univeridade .ue e a&artan de la viininstrumentalde la comunicacin, u&editada a la demandalaboral de lo medio de in"ormacin comerciale/ Cai toda&arecen dieada &ara ati"acer la demanda de lomedio de diusinante .ue la necesidades decomunicacinde la ociedad/

    8

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    9/18

    ! mediado de la d-cada &aada )ice un relevamientointernacional con el &ro&ito de identicar a.uellauniveridade .ue o"recan maetra en comunicacin%desarrollo y cam!io socialy encontr- meno de veinte en todoel mundo/ Ooda la dem' eran maetra en &eriodimo,orientada )acia lo medio y no )acia lo &roceo decomunicacin/

    Entre la &oca univeridade .ue tenan maetra con-n"ai en la comunicacin como &roceo, con una viinetrat-$ica del cambio ocial, etaba la m' anti$ua de todaen el cam&o de la comunicacin &ara el dearrollo, la4niveridad de ili&ina en u cam&u de Lo Uao, al ur de

    +anila/ #ede la d-cada de 1980 eta univeridad cuenta conuna carrera de comunicacin &ara el dearrollo en el nivel delicenciatura, con una maetra en comunicacin &ara eldearrollo y con un doctorado con ee mimo -n"ai/

    ara )onrar ea trayectoria or$anic- el ao 2005 >comodirector de &ro$rama del Conorcio de Comunicacin &ara elCambio Social? una reunin internacional en la 4niveridad deili&ina en Lo Uao a la .ue invitamo a la otra

    univeridade .ue en ee entonce tenan maetra encomunicacin y cambio ocial/

    En Euro&a olamente )aba do, una en +almo >Suecia? y otraen Sevilla >E&aa?/ En !m-rica del Norte otra do, una enGuel&) >Canad'? y otra en K)io >Etado 4nido?/ En W"ricauna ola/ En toda !m-rica Latina olo do maetra, una en la4niveridad de La lata >!r$entina? y otra en la 4niveridaddel Norte, en Uarran.uilla >Colombia?, adem' de un &re$radoen la onticia 4niveridad Catlica del er/ !ia era la nicare$in con m' maetra en comunicacin, dearrollo ycambio ocial/

    Con a&ena .uince univeridade .ue &artici&aron en eeencuentro en ili&ina, "ormamo la ed de 4niveridadecuyo ob(etivo inmediato era "ortalecer lo etudio en ee

    9

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    10/18

    cam&o renovado &ara reJe:ionar, inveti$ar y &ublicar, acomo intercambiar &ro"eore y reali3ar inveti$acionecon(unta/

    ! die3 ao de ea reunin "undacional, el inter- &or lacomunicacin y el cambio ocial, y la com&renin de .ue lacomunicacin e unprocesoy no olamente la &roduccin ydi"uin de mena(e, )a &ermitido a la univeridade de!m-rica Latina dearrollar el cam&o de etudio con lacreacin de nueva maetra/ e im&ortante reconocer .ueColombia )a etado en la van$uardia de ee &roceo/

    Se )an creado do nueva maetra en comunicacin ycambio ocial en la 4niveridad +inuto de #io y en la

    4niveridad Santo Oom', en Uo$ot'/ %e &artici&ado enambo &roceo y oy aeor y &ro"eor invitado en lamaetra de la 4niminuto, .ue e )a convertido en launiveridad de re"erencia en ete tema, al &unto de .ue a)oralidera la nueva red de univeridade, edecambio, .ue incluyea cerca de treinta univeridade de todo el mundo .uecuentan con etudio de &o$rado con -n"ai encomunicacin, dearrollo y cambio ocial, adem' de Cie&al>Centro Internacional de Etudio Su&eriore de Comunicacin

    &ara !m-rica Latina?/Dejando huella y pacifcando territorios

    #ice el )imno de lo coo&erativita colombiano7 la &alomam' blanca6/ DCu'l e ea &alomaF

    Colombia e viene &re&arando &ara la &a3 dede .uecomen3 la violencia/ #urante iete d-cada )a vivido ba(o&rein tanto del Etado como dede lo $ru&o armadoviolento, lo .ue no )a im&edido .ue ea un &a dee:traordinaria vitalidad, donde la coa e )acen a &ear dela adveridad/ Se )an "ortalecido la or$ani3acione de bae,e multi&lican &royecto y &ro&ueta >con o in a&oyo delEtado?, y la ociedad en u con(unto avan3a )acia ee)ori3onte .ue e mueve contantemente y &or lo tanto

    10

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    11/18

    &ermite .ue avancemo &ara tratar de alcan3arlo, como oladecir Eduardo Galeano/

    !)ora .ue la uto&a de la &a3 &arece m' cercana, al menoen t-rmino "ormale, lo colombiano y colombiana einterro$an obre lo e"ecto .ue &uede tener la rma dedocumento ociale y u im&acto en la vida cotidiana/ Du-e lo .ue realmente &uede cambiarF Du- &uede me(orarFDCmo abordar lo dea"o de una nueva convivenciaF DCmoactuar colectivamente a "avor del dearrollo y lo cambioocialeF DCmo encarar lo tema de (uticiaF

    El &a&el de la comunicacin en Colombia e "undamental en el&roceo de recontruccin del te(ido ocial/ E un &a en el

    .ue abundan e:&eriencia .ue et'n de(ando una )uella&ro"unda en el &roceo de &acicar territorio/

    +e )a tocado conocer al$una de ea e:&eriencia/ %e&odido recorrer el territorio del +a$dalena +edio &ara conocerla emiora comunitaria de San Picente C)ucur, uertoilc)e, Simiti, Santa oa, Gamarra, !$ua C)ica, entre otra/#e ea e:&eriencia en el +a$dalena +edio naci una &elculadocumental, &oces del Magdalena>200H?, donde trat- de

    reJe(ar lo e"uer3o de &a3 de la emiora locale ycomunitaria del ma$dalena medio/

    %e viitado la comuna de +edelln >

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    12/18

    Oambi-n &artici&- en el oro Nacional de ComunicacinInd$ena, en o&ay'n, )ace tre ao e:actamente, ennoviembre del 2012, donde la or$ani3acione ind$ena e&lanteaban reJe:ionar obre el entido de la comunicacinind$ena, u "orma &ro&ia, a como lo medio y latecnolo$a a&ro&iadaY &enar el &a&el de la comunicacinind$ena como e(e tranveral en lo &roceo or$ani3ativo yen todo lo a&ecto de la vida comunitaria y colectiva en elterritorio6/

    Ete ao, en Cali, &artici&- en un evento or$ani3ado con&oblacione a"rocolombiana, el Encuentro de Comunicacin yatrimonio del acco Colombiano obre Comunicacin,cambio ocial y contruccin de territorio6/

    Ktro e&acio im&ortante .ue e )a abierto &ara a&oyar larecontruccin de territorio de &a3 et' contituido &or laemiora univeritaria/ Colombia cuenta con una im&ortantered .ue me )ace &enar .ue e me(or una univeridad abiertaa la ciudadana, .ue una univeridad cerrada obre i mima,mir'ndoe el ombli$o/

    Cuando la univeridad e cierra obre mima y levanta

    muro .ue la e&aran del reto de la ociedad, la radio uelecom&ortare de la mima manera/ La e:&rein torre demarl6 e )a uado tradicionalmente &ara re"erire a eauniveridade .ue conideran .ue et'n &or encima de laociedad, como ciudadela medievale del aber .ue mirandede u atalaya a la ciudadana de a &ie/

    La radio univeritaria &uede er tan buena o tan mala como la&ro&ia comunidad univeritaria a la .ue re&reenta/ uede eruna radio .ue e ocu&a obre todo de lo tema acad-mica,&ara cum&lir de manera com&lementaria con la "uncin deenean3a, o &uede er una radio .ue contribuye en la$eneracin de conocimiento nuevo >&ara cum&lir con lae$unda "uncin &rimordial de la univeridade?, y &uede eruna radio .ue e &royecta obre la ociedad/

    12

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    13/18

    Si la re&onabilidad de la univeridade no e olamenteeducar, la de la emiora univeritaria no e olamentein"ormar/

    Oanta e:&eriencia de comunicacin &ara la &a3 me )anenri.uecido/ or u&ueto, no olamente la e:&erienciavivida en Colombia ino en otro &ae y re$ione/

    En ete momento &ieno &or e(em&lo en adio Ai3era >adioE&eran3a?, en Oan3ana, en la "rontera con Uurundi y uanda,.ue &ude viitar &oco de&u- del $enocidio/ En eta radio.ue emita dede lo cam&amento de re"u$iado, traba(abantanto tutsiescomo hutus, la etnia en conJicto, &arademotrar .ue la &a3 era &oible entre ambo/

    Cuando ecrib obre la emiora La vo3 de la comunidad enGuatemala, tambi-n etaba abordando un e(ercicio decomunicacin &ara la &a3, en un conte:to inmediatamente&oterior al conJicto armado de ee &a/ Eta &e.ueaemiora cubre la &oblacin m' vulnerable de Ciudad deGuatemala, cuya vivienda e a"erran a lo barrancocercano al centro de la ciudad/ Contrariamente a la l$ica dela emiora .ue .uieren lle$ar a m' &oblacin y &or lo tanto

    colocan u antena en lu$are alto, la antena de eta radioet' en el lu$ar m' ba(o del barranco, &ara .ue no &ueda erca&tada &or la autoridade/

    En ata&ur, un &e.ueo &ueblo en el etado de !ndrarade), el m' &obre de la India, )ice un documental obreun $ru&o de mu(ere dalit, la cata m' ba(a, anal"abeta ydicriminada, .ue a trav- de u e(ercicio de la comunicacinlo$r .ue en ee etado e e:&ulara a la em&rea +onanto.ue &romova el al$odn $en-ticamente modicado/

    %ay muc)o otro e(em&lo, in embar$o, la comunicacin noe olamente im&ortante en momento de crii, de $uerra,de con"rontacin/ Se traba(a &ara la &a3 de manera&ermanente/ Como di(o +a)atma Gand)i, no )ay un camino&ara la &a3, la &a3 e el camino6/

    1

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    14/18

    La comunicacin entendida como &roceo de &artici&acin eun derec)o )umano articulador de lo dem' derec)o)umano, &or ello e "undamental en tiem&o de &a3 o deconJicto/ La comunicacin contruye ciudadana y contruyevalore, m' all' de lo mena(e y de la in"ormacin/

    Lo derec)o )umano evolucionan, e &er"eccionan, no onet'tico/ Lo derec)o )umano tienen un contenido .ue lo)ace e&ecco a lo ere inteli$ente y enible .ueomo/ Lo derec)o )umano on interde&endiente y no&ueden er diociado/ !barcan la libertad, la &artici&acin, laolidaridad, el acceo, la incluin, la e.uidad, la (uticia y lainterculturalidad/

    El &enamiento de la comunicacin como articuladora de loderec)o )umano en la vida cotidiana )ace )inca&i- en lacontruccin de un nuevo en"o.ue de la comunicacin como&roceo, y .ue &or lo tanto )ace -n"ai en lo u(eto/ Eteen"o.ue &ro&one .ue la ociedade a&rendan a convivir conla contradiccin y laprovocacin&ermanente .ue i$nicadialo$ar en la alteridad, y &or ello arma la &oibilidad decoe:itencia de &unto de vita di"erente, de )itoria

    individuale o colectiva ditinta, &ara articular ditintaidentidade con la condicin de .ue nin$una reulteperdedoraen ee intercambio/

    ara lo$rar ee di'lo$o entre iguales pero dierentesen lo&roceo de &a3, la comunicacin contribuye a em&oderar a laciudadana en el marco de lo &rinci&io b'ico de loderec)o )umano y de la ociedade democr'tica, demanera .ue uno e enri.ue3can con lo abere de otro/ Euna condicin &ara el e(ercicio de todo lo derec)o)umano/

    4no de lo malentendido de la incomunicacin en nuetrotiem&o, e el de comunicar lo derec)o )umano6/ 4amoea e:&rein como i en realidad etuvi-ramo diciendoin"ormar obre lo derec)o )umano6, .ue obviamente no

    1=

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    15/18

    e lo mimo/ odemo in"ormar obre lo derec)o, y et'muy bien, &ero la comunicacin de lo derec)o &aa &or laaccin, &or.ue la comunicacin e accin relacional y accincomunicativa, no im&lemente tranmiin de in"ormacin/

    La &ueta en comn6 y el com&artir6 de la comunicacin noon e&acio et'tico, ino activo &or.ue $eneranintercambio de conocimiento, no olamente intercambio dein"ormacin/ La &ueta en comn no re&reentaneceariamente coneno y acuerdo, ino conJicto yne$ociacin cultural y pol$ticaentre di"erente en un marco dere&eto mutuo/ E la ne$ociacin en la &ueta en comn la.ue &ermite la convivencia/

    Comunicar lo derec)o e m' com&le(o .ue in"ormar obreello/ Eta com&le(idad no tiene .ue ver con un ar$umento deti&o intelectual, ino con el conocimiento de la &ro&ia realidady la neceidad de comunicar lo derec)o individuale ycolectivo dede una viin de ciudadana/

    'estin de conocimiento

    La $eneracin y $etin de conocimiento a trav- de lo

    &roceo de comunicacin e eencial en una ociedad .uebuca camino de &a3/ E neceario &ara ello $enerar&roceo de comunicacin .ue &romuevan la $etin deconocimiento en todo lo nivele de actore com&rometidoen lo &roceo de contruccin de &a3/

    Cada e:&eriencia creativa e un nic)o de conocimiento y dememoria .ue no debe &erdere/ !l "ortalecer la relacioneentre $etore culturale y comunicadore no olamente e"ortalece el intercambio de e:&eriencia ino tambi-n elcultivo de la memoria en torno a ella/ La itemati3acin delo a&rendi3a(e e "undamental &ara e$uir avan3ando en lacontruccin de la &a3 de manera colectiva y cotidiana/

    E im&ortante ubrayar .ue conocimientono e lo mimo .ueinormacin, de la mima manera .ue in"ormacin no e lo

    15

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    16/18

    mimo .ue la comunicacin/ La comunicacin &ara el cambioocial )ace -n"ai en la contruccin de conocimiento&ro&io en lo .ue la cultura de &a3 y convivencia e &arteeencial/

    ecordemo .ue a? la in"ormacin e una ecuencia de dato,b? el conocimiento e )ace en cada individuo, c? no etranere como un &a.uete y d? la accin colectiva re.uierede &roceo de &artici&acin y comunicacin &ara $etionarconocimiento tile en lo &roceo de &a3/

    Etoy de acuerdo con Neil lemin$ cuando dice7

    La acumulacin de dato no e inormacin/ La acumulacin de in"ormacin no e conocimiento/ La acumulacin de conocimiento no e sa!idur$a/ La acumulacin de abidura no e la verdad/

    En lo &roceo de &a3, .ui3' m' .ue en otro, eim&ortante tener claridad obre lo lmite de la in"ormacin&ara &oder alcan3ar nivele de conocimiento .ue acercan loabere neceario &ara etablecer la verdad/

    Como eala Gene Uellin$er7

    La inormacin e relaciona a la decri&cin,denicin o &er&ectiva >qu"% qui"n% cu#ndo%dnde?/

    El conocimiento com&rende etrate$ia, &r'ctica,m-todo o en"o.ue >cmo?/

    La sa!idur$a &eronica lo &rinci&io, laintuicione, la moral, o la re&reentacione

    >porqu"?/La in"ormacin, el conocimiento y la abidura re&reentanm' .ue la uma de u &arte6/

    Lo reto de la comunicacin &ara la &a3 evolucionancontantemente cuando a&arecen nueva &oibilidade &ero

    1H

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    17/18

    tambi-n nueva neceidade/ El nuevo comunicador olidarioy com&rometido con &roceo de &a3 tiene la ca&acidad denave$ar de un medio a otro, de eco$er entre la muc)a)erramienta de comunicacin y ada&tar la etrate$ia a unaituacin &articular/

    La i$uiente &odran er la &rinci&ale &remia del nuevoe&ecialita en comunicacin olidaria7

    o #ebe com&render .ue la tecnolo$a e una )erramientay nada m' .ue una )erramienta/ !le(are de la viinintrumental/

    o #ebe entender .ue la comunicacin traba(a codo a codo

    con la cultura y .ue e neceita una enibilidad e&ecial&ara a&oyar el cambio ocial/

    o #ebe tener viin etrat-$ica de mediano y lar$o &la3o&ara "acilitar &roceo de &artici&acin y colaboracin/

    o #ebe etar "amiliari3ado con el conce&to de .ue encomunicacin el &roceo e m' im&ortante .ue lomena(e/

    Conclusin

    #ecamo al &rinci&io .ue comunicacinviene de la vo3 latinacommunicare.ue i$nica &ueta en comn6/ +e atrevo aaadirle una letra &ara convertirla en apuestaen comn6,&or.ue lo .ue )acemo cada da lo comunicadore ea&otar &or &roceo de comunicacin olidario, concom&romio y voluntad de cambio/ No e trata de inormar, e

    trata de transormar/or ello termino con otra "rae, eta ve3 de !le(andro #uma,de lo tre mo.uetero7

    (odos para uno y uno para todos;!le(andro #uma

    1V

  • 7/23/2019 La comunicacin es el camino-San Gil

    18/18

    18