la “computadora”: nueva ciencia y nueva tecnología

10
La “computadora”: La “computadora”: ueva ciencia y nueva tecnología Chris Stephens Coordinador de Ciencia Computacional

Upload: sunila

Post on 21-Mar-2016

39 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La “computadora”: nueva ciencia y nueva tecnología. Chris Stephens Coordinador de Ciencia Computacional. Tecnologías de la educación. Desarrollo de software. Investigación Social. Ciencia Computacional. Ciencia Informática. CIENCIA TRANSCENDENTE. Plan de Desarrollo. Ciencia - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: La “computadora”: nueva ciencia y nueva tecnología

La “computadora”:La “computadora”: nueva ciencia y nueva tecnología

Chris StephensCoordinador de Ciencia Computacional

Page 2: La “computadora”: nueva ciencia y nueva tecnología

InvestigaciónInvestigaciónSocialSocial

Tecnologías deTecnologías dela educaciónla educación DesarrolloDesarrollo

de softwarede software

CienciaCienciaComputacionalComputacional

CienciaCienciaInformáticaInformática

Plan de Plan de DesarrolloDesarrollo

Page 3: La “computadora”: nueva ciencia y nueva tecnología

Ciencia Informática

Ciencia Computacional

Modelación matemática

Hidrodinámica

Minería de datos

Mercadosfinancieros Microarreglos

Biodiversidad

Desempeñoestudiantil

HEP-ALICE

Mercados financieros(simulacion)

Baja Parametricidad Alta Baja Deductividad

Alta Alta Complejidad Baja

Dinámica

GenéticaPoblacional

SistemasComplejos

EconomíaBiología

Física

QuímicaIngeniería

Page 4: La “computadora”: nueva ciencia y nueva tecnología

Ciencia Computacional

Ciencia Informática

Modelación y Simulación

Investigación Multidisciplinaria

Tecnologías para la Investigación Bioinformática

Observatorio Informetrico

Minería de Datos

Proy. 5Inv. 26Dep. 14

Proy. 3Inv. 18Dep. 11

Proy. 1Inv. 10Dep. 4

Proy. 2Inv. 11Dep. 2

Proy. 4Inv. 13Dep. 8

Proy. 4Inv. 21Dep. 10

Page 5: La “computadora”: nueva ciencia y nueva tecnología

Motivaciones de las lineas:Ciencia Computacional

• Modelación y Simulación– Formar una red de colaboración de investigadores trabajando

en el área de aplicaciones de ecuaciones diferenciales (FQ, FC, CIE, ICN, Geofísica, FES Cuautitlan, IA)

• Investigación Orientada Multidisciplinaria – Formar una red de colaboración de investigadores con intereses

en los aspectos “teóricos/conceptuales” de los temas de interés del macroproyecto (IIB, ICN, FC, IF, FES Cuautitlan)

– Dos temas/proyectos integradores• Modelación Matemática de neuronas • Genomica evolutiva

• Tecnologías para la Investigación– Formar una red de colaboración de investigadores trabajando

en el area de computo de alto rendimiento, incluyendo GRIDs (IIMAS, DGSCA, FC)

– Un proyecto integrador

Page 6: La “computadora”: nueva ciencia y nueva tecnología

Motivaciones de las líneas:Ciencia Informática

• Bioinformática– Formar una red de colaboración en el tema de predicción de

función molecular (IFC, IBT, IIMAS, DGSCA)• Minería de datos

– Formar una red de colaboración en el tema (IB, ICN, CCADET, FC, CUIB, II, FI, IIMAS, DGAE) con aplicaciones en la ciencia básica, el sector publico y el sector productivo

• Observatorio Informétrico– Formar una red de colaboración para el desarrollar de técnicas

y aplicaciones bibliométricos (CCADET, CIE, CRIM, CUIB, DGB, FE, IIEc)

– Muy relacionado a la línea de minería de datos

Page 7: La “computadora”: nueva ciencia y nueva tecnología

Proyecto de Minería de datos y la biodiversidad

• Colaboración entre 2 macroproyectos universitarios (este y el de SIBA)– Integración a un nivel mas allá que lo esperado– Proyecto tuvo su origen en el proceso de formar la

red de colaboración del macroproyecto• Altamente transdisciplinaria - IB (UNIBIO), ICN,

CCADET; mas de 10 investigadores y estudiantes

Page 8: La “computadora”: nueva ciencia y nueva tecnología

Objetivos• Análisis de la posible distribución de especies invasoras.• Predicción de enfermedades infecciosas emergentes

con base en el análisis de la distribución de vectores y reservorios.

• Predicción de plagas agrícolas.• Efectos del cambio climático global en la distribución de

la biodiversidad • Análisis de la pérdida de la biodiversidad.• Detección de regiones prioritarias para la conservación

de la biodiversidad.• Modelación de ecosistemas • Producción de software basado en los resultados para

lograr una mayor disponibilidad y facilidad de uso de la investigación

Page 9: La “computadora”: nueva ciencia y nueva tecnología

Baja probabilidadty

Alta probabilidad

Peromyscus maniculatus Principal Portador del Virus Hanta

Probabilidad Media

Predadores:Serpientes, Buhos,Mamiferos carniveros

Competidores

Uso de suelo

Page 10: La “computadora”: nueva ciencia y nueva tecnología

Proyecto de DINAMICA de la línea de Modelación y Simulación

• Unir por primera vez investigadores de diferentes dependencias con intereses en la modelación y simulación de sistemas dinámicos

• Formar recursos humanos a través de seminarios, mini-cursos etc. y usar esto como semilla para una mayor integración de la ciencia computacional en los postgrados

• Producción de software para la mejor diseminación de investigación en el tema tanto dentro como afuera de la UNAM