la composición de la familia varía de sociedad en sociedad

2
La composición de la familia varía de sociedad en sociedad, de país en país, de región en región, pudiendo en algunos casos ser muy numerosa y en muchos otros limitarse solamente a los integrantes centrales o nucleares: padre, madre e hijos. Convencionalmente se entiende por familiares secundarios a los tíos, primos, abuelos y sobrinos. Luego, también podemos mencionar a la familia política, es decir aquella que se establece en base a relaciones no sanguíneas: cuñado, nuera, suegros, yerno, ahijados, etc. La importancia de la familia estriba principalmente en dos pilares fundamentales para la existencia del ser humano: por un lado, la familia brinda al recién nacido protección, cuidado y cariño, enseñándole a través de esas cosas reglas de comportamiento, dónde está el peligro, qué cosas no se deben hacer, cómo ser sano, cómo ser saludable, qué significa cada sensación, etc. Esto es así ya que un bebé (de cualquier tipo, no sólo humano) al ser abandonado sin ningún tipo de cuidado o protección de posibles peligros no podría sobrevivir por sí solo. Para los seres humanos, el cuidado y la protección de los padres es necesaria hasta la edad de la

Upload: lolitagraterolpaz

Post on 19-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

La Composición de La Familia Varía de Sociedad en Sociedad

TRANSCRIPT

La composicin de la familia vara de sociedad en sociedad, de pas en pas, de regin en regin, pudiendo en algunos casos ser muy numerosa y en muchos otros limitarse solamente a los integrantes centrales o nucleares: padre, madre e hijos. Convencionalmente se entiende por familiares secundarios a los tos, primos, abuelos y sobrinos. Luego, tambin podemos mencionar a la familia poltica, es decir aquella que se establece en base a relaciones no sanguneas: cuado, nuera, suegros, yerno, ahijados, etc. La importancia de la familia estriba principalmente en dos pilares fundamentales para la existencia del ser humano: por un lado, la familia brinda al recin nacido proteccin, cuidado y cario, ensendole a travs de esas cosas reglas de comportamiento, dnde est el peligro, qu cosas no se deben hacer, cmo ser sano, cmo ser saludable, qu significa cada sensacin, etc. Esto es as ya que un beb (de cualquier tipo, no slo humano) al ser abandonado sin ningn tipo de cuidado o proteccin de posibles peligros no podra sobrevivir por s solo. Para los seres humanos, el cuidado y la proteccin de los padres es necesaria hasta la edad de la adultez, momento en el cual se entiende que la persona ya puede valerse y cuidarse por s misma (en trminos de edad, la adultez vara de pas en pas pero se suele establecer alrededor de los 16 a 18 aos). Pero otro de los factores ms importantes de la familia, especialmente de la humana, es la posibilidad de establecer una comunicacin con otros seres, fenmeno que le permitir a uno luego adaptarse a la sociedad en la que viven otros individuos. Se estima usualmente que al recin nacido suele llevarle un tiempo comprender que la madre es un ser distinto a l mismo y all es donde cumple un rol fundamental el padre, separndolos pero tambin permitindole al beb comprender lentamente que es parte de algo mayor que s mismo.

... de Importancia: http://www.importancia.org/familia.php