la comisión europea te ofrece en sevilla acudir y participar hoy lunes 10 a un coloquio sobre...

3
El Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPTS) de la Comisión Europea, con sede en Sevilla, celebra su XX Aniversario y ofrece hoy lunes 10 a las 20:00 un coloquio sobre Europa desde la realidad andaluza y Andalucía vista desde el diseño de las políticas europeas Claves de lo que se va a exponer para el coloquio: --¿Qué hitos nos deparan estos 20 años de construcción europea, desde un punto de vista sectorial: industria, innovación, medioambiente, agricultura? --¿Cómo se ha reflejado en Andalucía? --¿Qué papel ocupa la investigación científico técnica para determinar las políticas europeas en estos campos? Lunes 10 de Noviembre, a las 20:00 Sala La Fundición, Calle Habana esquina Matienzo (Casa de la Moneda, acceso más cercano por Almirante Lobo o por Puerta de Jerez), Sevilla Entrada libre hasta completar aforo

Upload: juan-luis-pavon-herrera

Post on 21-Jul-2015

80 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Comisión Europea te ofrece en Sevilla acudir y participar hoy lunes 10 a un coloquio sobre europa y andalucía con motivo de los 20 años del ipts en sevilla

El Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPTS) de la Comisión Europea,con sede en Sevilla, celebra su XX Aniversario y ofrece hoy lunes 10 a

las 20:00 un coloquio sobre Europa desde la realidad andaluza yAndalucía vista desde el diseño de las políticas europeas

Claves de lo que se va a exponer para el coloquio:--¿Qué hitos nos deparan estos 20 años de construcción europea, desde un punto de

vista sectorial: industria, innovación, medioambiente, agricultura? --¿Cómo se ha reflejado en Andalucía? --¿Qué papel ocupa la investigación científico técnica para determinar las políticas

europeas en estos campos?

Lunes 10 de Noviembre, a las 20:00Sala La Fundición, Calle Habana esquina Matienzo (Casa de la Moneda,acceso más cercano por Almirante Lobo o por Puerta de Jerez), Sevilla

Entrada libre hasta completar aforo

Page 2: La Comisión Europea te ofrece en Sevilla acudir y participar hoy lunes 10 a un coloquio sobre europa y andalucía con motivo de los 20 años del ipts en sevilla

Participan: John Bensted-Smith. Director del Instituto IPTS, Centro Común de Investigación,

Comisión Europea en SevillaAna Díaz. Directora de Estrategia Tecnológica de AbengoaTeresa Sáez. Directora general de Cartuja 93, Parque Tecnológico, Científico y

Empresarial José Manuel Rueda. Profesor de Modelos Econométricos y Cuentas Nacionales

en la Universidad Pablo de Olavide. Miembro del Consejo Editorial del Manual de Naciones Unidas de Análisis Input-Output

Inger Midtkandal. Investigadora IPTS. Consejo de Investigación de Noruega. José Antonio Valverde. Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de

AndalucíaModera: Manuel Jesús Florencio Caro. Periodista.

Con motivo del vigésimo aniversario de su llegada a Sevilla, el Instituto deProspectiva Tecnológica (IPTS) del Centro Común de Investigación de la ComisiónEuropea organiza un ciclo de conferencias y coloquios para explicar a la ciudadaníasevillana, y atender sus preguntas, el papel que ejerce desde Sevilla como proveedorde soluciones y dictámenes científico-técnicos en el desarrollo de las políticaseuropeas. Con sede en el Edificio Expo (Cartuja), cuenta en Sevilla con 280investigadores de 30 nacionalidades distintas. IPTS es uno de los siete centros deinvestigación, y el único en España, del Centro Común de Investigación (JointResearch Centre, JRC). Es el servicio científico interno de la Comisión Europea, daapoyo en la elaboración de políticas a través de asesoramiento científico y técnicobasado en hechos contrastados, y colabora con más de 20 Direcciones Generales dela Comisión Europea en todas las fases del desarrollo legislativo: en la anticipación, laformulación, la implementación y la evaluación de las políticas.

La sesión de clausura del ciclo, el lunes 10 de noviembre, tiene especial relevancia.Ver Europa desde la realidad andaluza, y ver Andalucía desde las políticas europeas.El director del IPTS, el británico John Bensted-Smith, explicará cómo haevolucionado en los últimos 20 años el uso de la investigación y análisis para la tomade decisiones políticas europeas, y cuáles son las tendencias de futuro. Dará ejemplosconcretos de contribuciones que ha hecho el IPTS desde Sevilla en la elaboración depolíticas sobre agricultura, cambio climático/energía e innovación.

Cabe destacar también las intervenciones de Ana Díaz, Directora de EstrategiaTecnológica de Abengoa, la gran multinacional andaluza, que compite a nivel mundial ycon desarrollos tecnológicos propios en sectores cruciales para la economía y lasociedad; y la de Teresa Sáez, directora general de Cartuja 93, el ParqueTecnológico, Científico y Empresarial, donde la actividad de empresas tecnológicas einternacionalizadas ha permitido alcanzar ya la generación de actividad económica por2.000 millones de euros, que es hoy en día el 10% del PIB de Sevilla.

Asimismo, en esta sesión intervendrán antiguos y actuales investigadores del IPTS.Aportarán un punto de vista complementario sobre la utilidad de los trabajos deinvestigación realizados desde el IPTS para determinar las políticas europeas y suplasmación en múltiples cuestiones de nuestra vida que nos atañen a nivel individual ycomo sociedad (salud, educación, empleo, desarrollo regional, energía,medioambiente, etc.). Son José Manuel Rueda Cantuche, profesor de Modelos

Page 3: La Comisión Europea te ofrece en Sevilla acudir y participar hoy lunes 10 a un coloquio sobre europa y andalucía con motivo de los 20 años del ipts en sevilla

Econométricos y Cuentas Nacionales en la Universidad Pablo de Olavide, y miembrodel Consejo Editorial del Manual de Naciones Unidas de Análisis Input-Output; lanoruega Inger Midtkandal, vinculada al Consejo de Investigación de Noruega, yexperta en las Estrategias de Especialización Inteligente que está impulsando laComisión Europea para el desarrollo de cada región; y José Antonio Valverde, dela Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de Andalucía 061, experto enproyectos de investigación aplicados a la labor médica en los servicios de emergencia.Fue director del Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad.

El coloquio, abierto también a la participación del público, será moderado por elperiodista Manuel Jesús Florencio Caro, Premio Andalucía de Periodismo,profundo conocedor de la realidad sevillana y andaluza desde su labor en medios decomunicación como 'ABC', 'Diario de Sevilla', 'El Mundo' y 'Andalucía Información'.