la coma, el punto y coma y el punto

16
La coma, el punto y coma y el punto. Taller de Lectura y Redacción

Upload: bendek

Post on 24-Feb-2016

75 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La coma, el punto y coma y el punto. Taller de Lectura y Redacción. La coma (,). Signo de puntuación (,) que provoca una ligera pausa en la lectura. Sirve para separar las partes de un enunciado que tienen relación entre si. ¿Cuándo se utiliza?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: La coma, el  punto y coma y el punto

La coma, el punto y coma y el punto.

Taller de Lectura y Redacción

Page 2: La coma, el  punto y coma y el punto

La coma (,)Signo de puntuación (,) que provoca una ligera pausa en la lectura. Sirve para separar las partes de un enunciado que tienen relación entre si.

Page 3: La coma, el  punto y coma y el punto

¿Cuándo se utiliza?Para separar los elementos de una

enumeración. Por ejemplo:

Me gustan muchos colores: El rojo, el amarillo, el verde, el azul y el negro.

Page 4: La coma, el  punto y coma y el punto

¿Cuándo se utiliza?Cuando diferentes frases están

coordinadas mediante una conjunción adversativa: Pero, sino, mas.

Ejemplo: “Me pediste que te perdonara, pero me es imposible.”

“Es una buena oferta, mas debo pensarlo con detenimiento.”

Page 5: La coma, el  punto y coma y el punto

¿Cuándo se utiliza?Para incluir una aclaración o comentario

explicativo dentro de otra oración.

Ejemplo: El señor Díaz, jefe de la empresa, siempre llegaba temprano.

Laura, mi novia, odia ir a lugares con mucha gente.

Page 6: La coma, el  punto y coma y el punto

¿Cuándo se utiliza?Para separar el vocativo dentro de

una oración.

Ejemplo: Cierra la puerta cuando salgas, Luis.

Jóvenes, estudien para sus exámenes.

Page 7: La coma, el  punto y coma y el punto

¿Cuándo se utiliza?Para sustituir un elemento que ha

sido suprimido de la frase para evitar su reiteración o repetición.

Ejemplo: A Claudia le gusta cocinar pasteles; a Roberto, pastas; a Jorge, hot cakes y a mi, ensaladas.

Page 8: La coma, el  punto y coma y el punto

Punto y comaSigno de puntuación (;) que separa partes de un enunciado relacionadas entre sí. Tiene mayor valor aislante que la coma, pero menor que el punto.

Page 9: La coma, el  punto y coma y el punto

¿Cuándo se utiliza?Para separar oraciones relacionadas entre sí,

pero que carecen de conjunción o preposición (proposiciones yuxtapuestas). Ejemplo:

Carlos ama el fútbol + Su hermano Pedro, el beisbol =

Carlos ama el fútbol; su hermano Pedro, el beisbol.

Page 10: La coma, el  punto y coma y el punto

¿Cuándo se utiliza? Para separar los elementos de una

enumeración que ya están separados entre sí por comas y evitar que se repitan demasiado. Ejemplo:

Tenemos gran variedad de calcetines, corbatas, bufandas; azules, rojas y verdes, de gorros y guantes.

Page 11: La coma, el  punto y coma y el punto

¿Cuándo se utiliza?Al final de cada elemento de una lista o

relación si se escriben en líneas independientes y comienzan con minúscula. La excepción es el último elemento, que se cierra con un punto.

Cuando van al cine comen palomitas, dulces y refrescos; cuando van al parque juegan, corren y se ríen; cuando están en casa hacen la tarea y descansan.

Page 12: La coma, el  punto y coma y el punto

Recuerda que:Después de utilizar punto y coma

debes empezar la siguiente frase con minúscula. Si deseas iniciar la siguiente frase con letra mayúscula deberás utilizar un punto y seguido.

Page 13: La coma, el  punto y coma y el punto

Uso del puntoEl punto  (.) señala la pausa que se

da al final de un enunciado. Después de punto –salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas– siempre se escribe mayúscula.

Hay tres clases de punto: el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.

Page 14: La coma, el  punto y coma y el punto

¿Cuándo se utiliza?Punto y seguido:El punto y seguido separa

enunciados que integran un párrafo. Después de un punto y seguido se continúa escribiendo en la misma línea. Si el punto está al final del renglón, se empieza en el siguiente sin dejar margen.

Page 15: La coma, el  punto y coma y el punto

¿Cuándo se utiliza?Punto y aparte:El punto y aparte separa dos párrafos

distintos, que suelen desarrollar, dentro de la unidad del texto, contenidos diferentes. Después del punto y aparte se escribe en una línea distinta. La primera línea del nuevo párrafo debe tener un margen mayor que el resto de las líneas que lo componen, es decir, ha de quedar sangrada.

Page 16: La coma, el  punto y coma y el punto

¿Cuándo se utiliza?Punto final:El punto final es el que cierra un texto.

El punto se utiliza también después de las abreviaturas. Los símbolos de los elementos químicos y de las unidades de medida se escribirán sin punto.