la colombeia15

8
“L s j o v v é. Po st s v v é” “ViViré, ViViremos ViViendo” “Viviré, viviremos viviendo, gustosa- mente viviendo, plenamente vivien- do en cuerpo, alma, nervio y espíritu junto, al servicio de la Patria viviente , de la Patria  viva, de la Patria eterna, de Venezuela bue- na, la Venezuela de todos y de todas” con esta, entre tantas expresiones de amor, nuestro Comandante dene esta etapa de la Revolución Bolivariana, signada por el esuerzo y el compromiso que como movi- miento social debemos hacer, para ortale- cer cada proyecto de la Revolución, para se- guir nuestro camino en la construcción del Poder Popular, para darle a nuestro Pueblo la mayor suma de elicidad. El Comandante pide el mayor apoyo al único gobierno que en 200 años da la cara al Pueblo, y junto al Pueblo construye y construirá el Socialismo. Los Luchadores Sociales Bolivarianos, como siempre, nos sumaremos al llamado del líder y nos man- tendremos en la primera la del combate con él y nuestro Pueblo construyendo el Socialismo como única vía.  Viviremos para cumplir tan supremo mandato, viviremos para seguir constitu-  yéndonos en hombres y mujeres de nuevo tipo, haremos nuestros mayores esuerzos para darle a nuestro Comandante la mayor de las alegrías, la de un Pueblo eliz, unido  y dispuesto a seguir avanzando por la senda del Socialismo. “Independencia y Patria Socialista, Vivi- remos y Venceremos” conversa ción con yesica lalama, directora del estado barinas P4 » así somos... Un sUeÑo HecHo realidad el frente en la Gran misión vivienda veneZUela  P5 »  TEmas órGano informativo del frente francisco de miranda CArACAs AGo. 2011 AÑo Vii no.15 entrevista con maría isabella Godoy, directora ejecUtiva del frente francisco de miranda P4

Upload: alberto-galet

Post on 07-Apr-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Colombeia15

8/6/2019 La Colombeia15

http://slidepdf.com/reader/full/la-colombeia15 1/8

“Ls jo

vvé.Po stsvvé”

“ViViré, ViViremos ViViendo”

“Viviré, viviremos viviendo, gustosa-mente viviendo, plenamente vivien-

do en cuerpo, alma, nervio y espíritu junto,

al servicio de la Patria viviente, de la Patria viva, de la Patria eterna, de Venezuela bue-na, la Venezuela de todos y de todas”con esta, entre tantas expresiones de amor,nuestro Comandante dene esta etapa dela Revolución Bolivariana, signada por elesuerzo y el compromiso que como movi-miento social debemos hacer, para ortale-cer cada proyecto de la Revolución, para se-guir nuestro camino en la construcción delPoder Popular, para darle a nuestro Pueblola mayor suma de elicidad.

El Comandante pide el mayor apoyo alúnico gobierno que en 200 años da la caraal Pueblo, y junto al Pueblo construye y construirá el Socialismo. Los LuchadoresSociales Bolivarianos, como siempre, nossumaremos al llamado del líder y nos man-

tendremos en la primera la del combatecon él y nuestro Pueblo construyendo elSocialismo como única vía.

  Viviremos para cumplir tan supremomandato, viviremos para seguir constitu-  yéndonos en hombres y mujeres de nuevotipo, haremos nuestros mayores esuerzospara darle a nuestro Comandante la mayorde las alegrías, la de un Pueblo eliz, unido y dispuesto a seguir avanzando por la sendadel Socialismo.

“Independencia y Patria Socialista, Vivi-remos y Venceremos”

conversación con yesica laladirectora del estado barinas

P4» así somos...

Un sUeÑo HecHo realidadel frente en la Gran misión vivienda veneZUela P5» TEmas

órGano informativo del frente francisco de miranda CArACAs AG

AÑo V

no.1

entrevista con maría isabellaGodoy, directora ejecUtiva del

frente francisco de mirandaP4

Page 2: La Colombeia15

8/6/2019 La Colombeia15

http://slidepdf.com/reader/full/la-colombeia15 2/8

LaColoa AG2

Bienvenido Presidente a su Hogar.Saludo Revolucionario desde mi ser.

El tiempo determinó el mo-mento preciso para su retorno, esapenas el inicio de su retorno. Una vez más ha llegado el momento decaminar con la rente erguida, con- vertir esos sueños que tanto anhe-

lamos en victorias armoniosas. Laética, sabiduría y alegría que ustedquerido Presidente nos ha transmi-

tido nos ha hecho mejores guerreros. Eldía de hoy, con su retorno será el iniciode una etapa gloriosa en nuestras vidas,  ya que se celebrará el Bicentenario denuestra Independencia y usted, como elGran Bolívar de hoy, estará en medio delPueblo, el Pueblo que oraba por usted,por su salud, por su recuperación. La es-ta conmemorativa de estos 200 años deIndependencia tendrá ese doble motivoen nuestros corazones, “la independen-cia y su regreso al país”.

(...)La determinación que nos mostró al

enrentar su enermedad dibujó la granuerza que tiene, pisando uerte y po-

niéndose al rente de todos nosotros. Us-ted es el pilar de Venezuela.(...)  Juramos que estando usted en Ve-

nezuela o no, mereceremos siempre elhonor que usted nos ha hecho al or-mar el Frente Francisco de Miranda. Lorecompensaremos a diario con todosnuestros esuerzos, y lucharemos conel Pueblo y para el Pueblo para conso-lidar la Revolución. Las últimas líneasde esta presente hacia ustedes son pararaticarle que seremos Revolucionariosen todo tiempo, en medio de cualquieradversidad, por ningún motivo nosdesviaremos del objetivo que nos tra-zamos, construiremos conjuntamentecon usted el Socialismo, un verdaderoSocialismo como nunca antes haya exis-

tido en otra parte del mundo.¡Viva para siempre Comandante

Chávez!¡Qué Viva Venezuela!¡Qué Viva Cuba!

COORDINACIÓN EDITORIALANYELLICA MIRÓREDACCIÓN • EDICIÓN • DISEÑOÁREA DE PROPAGANDA Y MOVILIZACIÓN DEL FRENTE FRANCISCO DE MIRANDA

ÓrGAno inFormATiVodeLFrenTe FrAnCisCo de mirAndA

no. 15 . CArACAs AGo. 2011. AÑo Vii

Twttal F

CONCURSOS

DIRECTORAGENERALERIKA FARÍASDIRECTORAMARÍA ROSA JIMÉNEZ

CÓDIGO POSTALPP200401CS7701

ISSN1690-8597

OídO izquierdO

Bón l lchao

              B

       e       n       j       A       m        í       n       U       B       A       r       d       i       n       i

       m       U       n

       i       C       i       p       i       o       H       e       r       e       s    -       C       i       U       d       A       d       B       o       L        í       V       A       r Con moTiVo deL reTorn

deL ComAndAnTe f maribEl bricEño: DEFTE NUESTRA PATRIADADO HOMBRES CONZA Y GALLARDIA DEHEROES INDEPENDENLIVAR, SUCRE, MIRANRONES CON LA FORLIBERAR PUEBLOS... VAMENTE LA REFERDIAL PARA LA LIBERAPUEBLOS... POR HOYPRE VIVIREMOS Y VEPA LANTE COMANDAN

 f mary FErmín: El destra Revolución está indunido al destino de esaque es Latinoamérica.tenemos que salir a encde la esperanza en el couno de los compatriotas

 f @inma_maTamoros: ¡blad, Chávez regresa y vChávez más resteaos qu

f @mEryhanmEdina:Comte con esta juventud que l

sar de que Dios nos tienesu enfermedad, #PaLant f @nahUrdanETa: El cla sangre y el corazón prevolución, palabras qucar de patriotismo!!!

f @migUElJUlian: cuídse, es indispensable sula pelea. Feliz Cumpleala, Salud Comandante!!

ConmoTiVodeL5dejULiYATi,¿qUéesLoqUemásdesFiLedenUesTroBiCen

 f Virginia roJas: Vi el dede el sur de Chile, lo más al Pueblo Venezolano enriño a todos los países hAmérica Latina Morena

emoción para nosotros cf aracElis QUinT: La

nuestro Presidente endesbordante amor Patlos camaradas presentlos del Estado Vargas desle desde su inicio

f mary FErmín: Todo el hermoso lo más emotivcantando volvió volvió y use va cuando pasaban lotares y ellos tocaron la comosa conexión cívico mcriptible y ni hablar cuanden coro venceremos habgría y entusiasmo en esa excelente organización toposible en Revolución qu

ConmoTiVodeLAniVersA f Jimmy hEndry cUriEl l

matamoros feliz 8vo amuchos retos, pero de lapueblo!!! Cmte. Chávez o

 f @lUisJpsUV: hoy son 8por un pueblo q’ es miliperanza, este ejército de los sueños y la vida..

 f @JhEniFErmEJia: hoy de jubilo nuestro @mbra 8 años de trabajo ccon el líder @chavezcan

[email protected]

Te queremos agradecer por participar en nuestrosconcursos durante los meses de aniversario del Frente.Comparte con los luchadores de todo el país aquellosrecuerdos que hayan marcado tu vida dentrode la Organización.¡¡¡¡Anímate!!!! ¡¡¡¡Es una excelente oportunidad!!!!Tus experiencias pueden formar partede la memoria histórica de esta Organización.

Para tener más información puedes dirigirte al blog:www.8aniversariom.blogspot.como contáctanos al correo: [email protected]

Allí puedes encontrar los siguientes concursos:1) Recordando mí presente.2) RevolucionArte.

Participa con franelas, carnets, fotos, videos, poesías,cuentos, anécdotas, sin límites a tu imaginación.Sorpréndenos como este luchador Edward Alfonsode la 5ta. avanzada en la escuela “Celia SánchezManduley” de la provincia de Holguín.

CARNET ESTUDIANTIL DE SU PARTICIPACIN

EN LA FORMACIN EN CUBA

LUCHADOR VANGUARDIA2005

en ApoYo AL ComAndAnTeLa vida es tan importante comocada niño que juega y sonríe enesta bella Patria, como la mujer ve-nezolana que lucha por su amilia,por ello en este país sé considera

que “el hombre es del tamaño del com- promiso que se le presenta” y tú mi Co-mandante Chávez, eres tan grandecomo ese compromiso que asumis-te con nuestro Pueblo, el de nues-tro Libertador, quien día a día tesigue iluminando con uerza paraque juntos construyamos la PatriaSocialista donde el Pueblo tenga lasuprema elicidad social. Al enterarme de tu aección, le pedí 

a Dios para que le dé a nuestro Pueblo lasabiduría para asumir con más compro-miso esta lucha, para hacer Revolución,para ayudarte con más ímpetu.

En mi, en este joven de 24 años tie-nes un Luchador que cada día se exigirámucho más, que asumirá cada combateque se presente, seré capaz de asumir el

papel que me toca para que la RevoluciónBolivariana se impregne con el sentir deeste Pueblo que te ama, sigue y admira,por eso ¡Independencia y Patria Socialis-ta! ¡Viviremos y Venceremos!

Desde el día 23 y hasta el 30 de julio se llevó a cabo el cierre del

Concurso Nacional: MEVEN Reco-rriendo Senderos, cuyas actividadesueron desarrolladas en los principa-les parques nacionales y recreaciona-les del país, en las que participaronalrededor de 1 500 panas de toda  Venezuela, disrutando de tomasculturales, paradas ecológicas, jue-gos deportivos, siembra de árboles,

senderos aéreos, días de playa y porsupuesto, vibrando con la Vinotinto.  A partir del 5 de agosto y junto

con el Reto Juvenil, tendremos elConcurso MEVEN con los panas,donde tendrás la oportunidad de des-plegar tu creatividad, hacer deporte  y conocer nuestras bellezas natura-les desde la acción.

¡Actívate, qué las múltiples activi-dades que te orecerá el MEVEN enel mes de agosto, harán de tus vaca-ciones una experiencia inolvidable!Inscríbete y participa con tu grupode panas dentro de los espacios iden-ticados por estado. ¡Únete y ormaparte de esta nueva experiencia!

Contáctanos a través de nuestrasdirecciones electrónicas:twitter: @MEVENJOVENfacebook: Meven Siempre Jovenblog: www.mevenjoven.blogspot.comcorreo:[email protected]¡Te esperamos!

Smp MeVeN

con los panas!¡

              A

       L        í       p       A       r       r       A

       p       A       r       r       o       q       U       i       A       s       A       n       F       r       A       n       C       i       s       C       o       d       e       Y       A       r       e  .

       e       s       T       A       d       o       m       i       r       A       n       d       A

Page 3: La Colombeia15

8/6/2019 La Colombeia15

http://slidepdf.com/reader/full/la-colombeia15 3/8

LaColoAGOSTO 2011

MsónAgoVnla:camno ala sobana

almntaa

CacatasMeMO | Vnla

CriTeriOS

POR. mAríA isABeLLA GodoY

Como alternativas de recreaciónsana, nuestros parques nacio-

nales, recreacionales y monumentosnaturales han estado a disposición deaquellos que deseen ocupar su tiempolibre de una manera dierente, alejadosdel bullicio de la ciudad. Sin embargo,la apropiación de estos espacios, lejosde ser inclusiva, ha evidenciado las di-erencias de clase latentes en nuestrasociedad, pues muchos son hoy escena-rio exclusivo de las clases burguesas.

En estas circunstancias se sitúa laacción del Instituto Nacional de Parques(INPARQUES). Lo que un día ue esta ins-titución, creada en el año 1973, dirigidaa promover el disrute de la naturalezacomo privilegio de pocos; es hoy un enteque reorienta su gestión hacia el desa-rrollo de programas y misiones inscritosen la política del Vivir Viviendo, así como

la participación de todas y todos en eluso y conservación de los parques.Como eslabón estratégico en la cons-

trucción del Ecosocialismo, INPAR-QUES desarrolla hoy un plan de ac-ción orientado hacia la protección y elmanejo de los parques a n de generarnuevas ormas en la relación hombre-naturaleza.

iNPArqueS,spacos paa l Vv Vvno

INPARQUES cuenta en sucon un amplio conglomeradParques Nacionales, 36 Motos Naturales y 65 Parques

creación, para un total de 14cios naturales. Es signicatun 16% del territorio nacionezolano se encuentra bajotección de INPARQUES. Eespacios existe la mayor resbiodiversidad y el 90% de lacas que abastecen de agua al país. Se realiza además ella actividad turística en Ve y se protegen territorios hapor 34 pueblos de nuestros nos indígenas.

Hoy se promueven nuevasñas de comunicación en aliaorganizaciones como el MEVcaminadas a refejar la diverscial, cultural y tradiciones codas en estos espacios protegi

como a potenciar el disruteparques desde la coparticipala gestión del ambiente. Se tgenerar conciencia en torno portancia de valorar estos ecomo símbolos de nuestra ide independencia, donde el convive y se desarrolla en eqcon el ecosistema.

CreAdominisTeriodeLpoderpopULArpArALAjUVenTUdYLosesTUdiAnTes

El ComandanteHugo Chávez, en elConsejo de Ministrosrealizado el 7 de julio en el Palacio deMiraflores, anunció ladesignación de MaríaPilar Hernández,como nueva Ministradel Poder Popularpara la Juventudy los Estudiantes,asimismo, señalóque será lapropia juventudvenezolana la quedecida en consensola estructuraque tendrá elrecién anunciadoministerio queservirá paraimpulsar y atendera la juventud de laPatria.

En el marco de la GranMisión AgroVenezuela, elGobierno Bolivariano hananciado en tres meses,cuatro veces más que entodo el año 2010”, asegu-ró Ricardo Javier Sánchez,Director del Fondo para elDesarrollo Agrario Socia-lista (FONDAS)

POR. GerenCiA de ComUniCACiÓn

Y reLACiones insTiTUCionALes FondAs

Desde comienzos del año 2011,la Gran Misión AgroVenezuela,

también bautizada por el ComandanteChávez como locomotora undamentaldel Plan Bianual 2011-2012, se ha cons-tituido en una de las tareas más impor-tantes del Gobierno Bolivariano ya queha permitido nanciar y brindar acom-pañamiento técnico integral a milesde productoras y productores que sem-braron sus esperanzas en este proceso y se registraron para batallar contra ellatiundio y la explotación campesina,hecho posible sólo en Revolución.

Esta Misión tiene como objetivoprincipal impulsar la seguridad y sobe-ranía alimentaria en el país y prioriza,

entre otros elementos, la inversión ensectores estratégicos, el incremento dela supercie sembrada y el crecimien-to de la producción nacional en su másamplio espectro. Podemos resaltar laprioridad que adquiere la incorporaciónde la agricultura urbana para aprove-char los espacios libres de las ciudades.

 Una de las instituciones que ormaparte de la banca social, encargada deejecutar la política de nanciamientode la Gran Misión AgroVenezuela, esel Fondo para el Desarrollo Agrario So-cialista (FONDAS) cuya unción prin-cipal es entregar todo lo necesario enmateria de nanciamiento, maquina-ria y ormación a los pequeños y me-dianos productores para el desarrollo

de la tierra y del ser humano. Al rente de esta institución se en-cuentra Ricardo Javier Sánchez Niño,Luchador Social, miembro del EstadoMayor del Frente Francisco de Miranda y militante del PSUV.

 TAreA reLeVAnTe deL 2011

El impacto de la Gran Misión AgroVe-nezuela es palpable hoy en el sectoragrícola, en tal sentido Ricardo JavierSánchez Niño expresó que durante laase inicial de todo el proceso se regis-traron 586 789 productores y se han

realizado 518 676 inspecciones técni-cas a nivel nacional, lo que representael 88% del total de controlados.

Sánchez indicó que se tienen 263 735cargas de nanciamiento, para aten-der a 373 593 beneciarios, que repre-sentan un 63% respecto a los registros y un 72% respecto de las inspecciones.

“Hemos ortalecido sectores, el es-uerzo lleva 12 años, durante los cua-les se han creado instituciones para elnanciamiento agrícola, se ha incor-porado personal técnico y se han idodeniendo políticas y estrategias paraortalecer a los productores”, aseguróel joven director de FONDAS.

“Como ha dicho el Comandante, sin

el Pueblo no vamos a lograr el objetivo,de manera que nosotros, el Gobierno,en conjunto con el Pueblo, construire-mos el nuevo modelo económico delSocialismo”, argumentó el directivo,quien además resaltó la importanciade “una juventud comprometida, quelucha, y avanza organizada, abandera-da de valores como los que se arraiganen la práctica de vida del Luchador delFrente Francisco de Miranda”

FondAs por denTroInterrogado acerca del papel que des-empeña FONDAS en la Gran Misión AgroVenezuela, Ricardo Javier explicóque “no solamente es entregar el -nanciamiento, dar la semilla, el trac-tor, sino acompañar toda la tecnología

con campesinos conscientes, para laconstrucción un nuevo modelo econó-mico. En eso hemos trabajado los últi-mos tres años, en construir las basesdel Socialismo agrícola del país”.

Dentro de los logros de esta institu-ción, también destacan los Cursos deCapacitación Técnica para el ManejoIntegrado de Rubros Estratégicos: 409cursos para la producción de Caé, Raí-ces y Tubérculos, Cereales, Hortalizas,Cacao y Cultivos Protegidos, en los quehan participado 11 290 personas.

 A través de FONDAS también se hanormado 687 productores en manejode maquinaria agrícola y los especia-listas han llegado con sus experienciasa 225 consejos comunales, correspon-

diendo así al llamado del ComandanteChávez durante el lanzamiento de laGran Misión AgroVenezuela:

“Creo, quiero y tengo certeza que lo-graremos convertir a Venezuela en unapotencia agrícola...” “Es una misión enla que ponemos el alma, una misión deunas nuevas misiones, como las que yaha implementado el Gobierno Nacionalque tienen más de cinco años: MisiónRobinson, Barrio Adentro, Misión Ribas,Misión Niño Jesús, Misión Milagro, Ma-dres del Barrio, todas las tenemos queseguir impulsando y ortaleciendo”.

   F   O

   T   O  :   a   r   C   H   I   V   O

Page 4: La Colombeia15

8/6/2019 La Colombeia15

http://slidepdf.com/reader/full/la-colombeia15 4/8

LaColoa AG4

en rvolcón: lalta y constanAs Somos...

PerFiLeS

cómo nosotros vamos Viviendo yVenciendo cada uno de los obstá-

culos que se nos presentan en estos  procesos de cambios, de transor-maciones radicales y que nosotros,

 si no contextualizamos lo que el Co-mandante sentenció, no podremoshacer cosas importantes, por ejem-

 plo: Nosotros los Luchadores Socia-les hoy, tenemos una dicultad queel Comandante Chávez lo llamó unerror undamental: nosotros en la

 salud y en todas esas cosas, en la di-námica diaria que llevamos, no noscuidamos, no estamos pendientesde los chequeos médicos y todo esoincide en quienes vamos haciendola Revolución, pero viviendo la Re-

 volución, garantizando que poda-mos contribuir a la construcción

del Socialismo con un buen estado ísico para poder deender esta Re- volución a toda costa”

“FeLiCiTo LA morALidAdde nUesTro orGAnizACiÓn”

  Nuestra Organización tiene mu-cha moral, y con mucha ética yocreo que aquí estamos construyen-do realmente esa línea de nuestro

 Proyecto Nacional Simón Bolívar,es decir, la Nueva Ética Socialista.

  Debido a la administración ade-cuada de los recursos, a ningún

Para esta camarada, hoy el Luchador Social del Frente

puede transormar realida-des desde los barrios y las co-munidades, promoviendo laorganización como miembrode una Escuadra Bolivariana,entendiendo que hoy el Ins-trumento se maniesta en lospromotores de las misiones so-ciales, está en todos los aspec-tos de la deensa integral de laPatria, un Luchador tiene supapel ante la historia, como elde contribuir a la transorma-ción de las realidades que te-nemos, superar cada vez másnuestras propias miserias hu-manas, siendo consciente delas tareas que tenemos como

uerza revolucionaria. Un Luchador debe ser actorde unidad en cualquier espaciodonde se pare, convencido deque su papel, no puede ser igno-rado, es aquel que en cualquierespacio donde se encuentre tie-ne la capacidad de luchar parala construcción del Socialismo.

“ViViremos Y VenCeremos”“Esta nueva visión del Comandan-te, el Frente Francisco de Mirandadebe tomarla y visualizarla, de

“es po l fto los nacon y stán po nac”

conversación conyeSiCA LALAmA,directora delestado barinasy miembrode la direcciónnacional delfrente franciscode miranda

  Luchador le ha altativo que el Comand

ha decidido darle al i para movilizarnos hac social, el trabajo con elmomento es un momerar, de comprometernmás, de esperar con

 y saber explicar las ccuales hoy el Frente ex

  Es el de adentrade las siete líneas quetrumento planicado

 2013, como que el Frede Miranda entre en u

 producción, de sustenla Organización, a sertable y mantenerse e

  sabiendo que los re Nación debemos cuida

muy importantes para Misiones que hoy estamllando y que todo Luc

 Bolivariano entiende: remos y Venceremos pa

Esta humilde, csencilla y amable es Directora de 91res Sociales Bolivel estado Barinas, ptancia y dedicaciónque desempeña, seel respeto y la admsus luchadores.

ha tomado correctamente su situaciónde salud, la ha conducido, le ha dadoel enoque, le ha dado el entusiasmopara que comprendamos que es tran-sitorio, que lo vamos a superar, quees una circunstancia más que vamosa vencer. Ese papel debe estar dirigido

en ser cada vez más Chavista.  Uno de los vértices más importan-tes de ser Chavista tiene que ver con laideología y su reorzamiento. Una de lastareas de cualquier Cuadro y de cual-quier Luchador Social en esta situaciónactual, tiene que ver con esorzarse máspara acercarse de manera integral a unalectura correcta de la situación mundialque hoy atraviesa nuestra humanidad, y en esa situación mundial el papel denuestro continente y de Venezuela.

Nuestro Comandante debe encon-trar en cualquier Cuadro y Luchador So-cial el esuerzo de aumentar la prepara-ción individual y colectiva, para poderser cada vez más garantes de traducir anuestro Pueblo esa savia ideológica quenuestro líder, permanentemente, ha

asumido como su tarea principal, esacomunicación con nuestro Pueblo, parainicialmente desarrollar la relación delPueblo con la Batalla de Ideas.

El segundo vértice tiene que vercon la Contraloría Social, nuestro líderes un permanente buscador de proble-mas, él ha dicho que bajo esta premisaque tarea de todo revolucionario es ira buscar los problemas, no escon-derlos, ni temerles, y los problemas vistos bajo la ecuación matemáticade cosas a resolver… el Luchador queestá desplegado a nivel nacional, enmuchos territorios, en sectores, en pa-rroquias, en Comunas, en Consejos Co-

munales, debe aumentar la capacidadde ser receptivo ante los problemas,ante las ecuaciones, ante los retos y di-cultades para ponerlas cada vez mása la orden de las cosas que debemos vi-sibilizar e ir resolviendo.

Lo otro tiene que ver con ser mucho

más ecientes en las tareas que hoy de-sarrollamos de manera concreta: en elcambio de bombillos... la Gran Misión Vivienda Venezuela, en el vértice delcenso, del registro, del casa a casa, enla Asamblea, en la construcción de losurbanismos, en la atención de los reu-gios, el acompañamiento al Poder Po-pular para la construcción de los pro- yectos de Transormación Integral delHábitat, ahí debemos ser más ecien-tes en dar resultados concretos porqueesta dinámica actual lo necesita.¿Qué valores deben estar presentes en losCuadros revolucionarios, en el Luchador Social Bolivariano?El valor de la lealtad al líder, al indivi-duo, en la comprensión, que ya noso-tros hemos venido asimilando política-

mente, de que se es leal a ese hombreporque él en sí mismo, representa y sintetiza las voluntades de nuestro Pue-blo y los legados históricos más impor-tantes que nosotros como civilizaciónhemos conquistado.

 A eso es que debemos ser leales, alo que representa nuestro Comandan-te, y por supuesto, acompañar esa leal-tad con el principio de la solidaridad,con el principio del humanismo... otro valor que yo creo muy importante tie-ne que ver con la constancia, es decir,cuando hay exigencia, cuando la Revo-lución pasa el tornillo y va apretandomás, con circunstancias que agudizan

 y exigen mayor denición dción de clase que ideológicpresentamos y debemos ir cdo, hay que ser muy constan

Si somos leales a nuestra nuestro líder, y si somospodemos entonces transitar

pueden ser conusas, que puíciles y además, ameritan unmayor individual; en ese binoal proyecto, lealtad al líder, leatro Pueblo y no permitir quconusión, que ninguna didisperse de los objetivos estralas batallas coyunturales qudar, si a eso le agregamos el de ser constante, de que si eexigencia hay que dar más, pla constancia, decía Bolívar, que apalanque, no se puede jando la trinchera que se nostiene que ser leal y a su vez, pcon el todo y no nada más queideológica, una lealtad emotivlealtad práctica, praxis, en qudieron este usil y te toca, ag

el nal, así no entiendas cosra nos estés ni siquiera prepentender la dinámica de los constante, si no, no tiene seuna lealtad muy idealista y hgran contenido de trabajo ppoder ser ejemplo y poder mmasa en el ejercicio de nuestr

Hago énasis en éstosconstancia) que además para la batalla individual, recomendación teórica dehemos leído, sino desde la talla individual que tenemobrando para poder, ante catancia, ir superándola.

entrevista exclusiva conmAríA iSAbeLLA GOdOy,

directora ejecutiva delfrente francisco de mi-randa y presidenta delinstituto nacional deparques (inparques).

POR.LUiYis TUYzEquipo Subárea de Prensa

Escribir de Yesica Lalamaes hablar de una persona

alegre, humilde, sencilla, ejem-plar y comprometida con el pro-ceso revolucionario, pues así esdenida por sus compañerosde trabajo, amigos, amiliares y quien tiene la oportunidad decompartir y conocerla.

Esta joven pertenece a la5ta. avanzada de LuchadoresSociales ormados en Cuba;

sus ocho años de militanciaen el Frente Francisco de Mi-randa, han sido graticantespara su ormación: ha apren-dido, reído, llorado y superadocada unos de los obstáculosque se le han presentado.

“Si lo contextualizamos, estaYesica Lalama no es la misma queentró hace ocho años al Frente”, así se maniestó la LuchadoraSocial Bolivariana, madre re- volucionaria de una hermosaniña llamada Catia Libertad,

su razón de lucha en esta Re-  volución, patentizó con uer-za: “ Esta lucha no es por nosotros,es por el uturo de los que nacieron

 y están por nacer”.“El papel de un Luchador So-

cial debe de ser muy proactivo,tiene que ser con un nivel de con-ciencia del deber social y en la me-dida que nos podamos sensibi lizar,

 podamos comprender y entender el por qué de la cosas”

   F   O   T   O  :   a   r   T   u   r   O

   r   u    í   z

   F   O   T   O  :   a   r   T   u   r   O   r   u    í   z

POR.AnYeLLiCA mirÓEquipo Subárea de Prensa

Escuchar a María Isabella Godoy,es comprender la determinación

de una joven revolucionaria que trans-mite cuál debe ser el papel de un Cuadrorente a la situación de salud de nuestroComandante Chávez, para dejar claroque “Debemos multiplicar el esuerzo, exigir-nos muchísimo más, y ser cada vez más Cha-

 vista, para que esta circunstancia, sea subsa-nada por el esuerzo de cada uno de sus hijos,

de cada uno de los hombres y mujeres que he-mos entendido en su legado, en su pensamien-to y en su ejemplo, la práctica revolucionaria.”

¿Cuál es el reto que actualmente debeasumir un Luchador Social Bolivarianodel Frente Francisco de Miranda?Esa pregunta debe ser tal vez el iniciode la acción que movilice a todos losCuadros, a todos los revolucionarios,no podemos enrentarnos a esta nue- va situación sin interrogarnos con esapregunta de cuál debe ser nuestro pa-pel ante esta nueva circunstancia, por-que sin duda alguna, esta Revolucióna partir del liderazgo de nuestro Jee,

Page 5: La Colombeia15

8/6/2019 La Colombeia15

http://slidepdf.com/reader/full/la-colombeia15 5/8

LaColoAGOSTO 2011 TeMAS

POR.rAFAeL pérez

Equipo Subárea de Prensa

  Vivir en las grandes ciu-dades es –para muchas

personas– una aspiración y undeseo largamente acariciado.Benecios, oportunidades y elcontacto con la modernidadmotivan el desplazamiento ha-cia populosas urbes en todo elmundo. Ese problema se visua-liza también en Caracas, comoherencia del capitalismo sal-  vaje imperante en Venezuelahasta 1998.

 A través de la publicidad ca-pitalista, los gobiernos de la IV República propagaron el estí-

mulo al consumismo y la ideade que la vida en la ciudad esmejor, alentando a que las per-sonas tomaran las maletas y se  vinieran a Caracas, en buscade empleos y oportunidades.

Otro actor que infuyó uela centralización de todos lospoderes de los gobiernos cuartorepublicanos en la ciudad Capi-tal, por lo que se hacía necesa-rio habitar en esos espacios.

Razón por la cual muchos venezolanos optaron por die-rentes vías para la adquisiciónde los inmuebles, entre las quese encontraban el alquiler, laconstrucción de ranchos, unosencima de otros en las monta-ñas y en zonas de riesgo.

Ciertamente el desequili-brio ecológico le ha traído con-secuencias de gran envergadu-ra a ciertos países del mundo,dentro de los que se encuen-tra Venezuela, donde en losestados Zulia, Falcón, Vargas,Miranda y Distrito Capital eleecto negativo de la tempora-da lluviosa, tuvo como conse-cuencia una alta cantidad dedamnicados.

En su momento el Gobier-no Bolivariano regido pornuestro líder revolucionario,tomó las riendas de la situa-ción y ubicó a todas estas a-

milias en reugios, dándoleuna esmerada atención pordierentes equipos institucio-nales, sin embargo era necesa-rio crear una alternativa quebrindara una vida segura parael Vivir Viviendo.

 A raíz de todo lo acontecidose lanza la Gran Misión Vivien-da Venezuela, como mecanis-mo de respuesta para solventarla problemática habitacional,el 30 de abril de 2011 en el Tea-tro Teresa Carreño.

LA misiÓn Y sU oBjeTiVoLa naciente Misión, se planteógenerar la consolidación deuna data general, que contri-buyera a identicar las ami-lias venezolanas que no tienen  vivienda propia o residen ensituación de riesgo, así comoestá contemplado en la Ley Orgánica de Emergencia paraterrenos.

Este Plan, diseñado por elGobierno Bolivariano, asumióel reto de construir 2 millonesde viviendas, durante los si-guientes 7 años.

LA pArTidACon la participación de loshabitantes de los estados Mi-randa, Vargas, Falcón, Zulia  y Distrito Capital, arrancó laPrimera Fase de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en las pla-zas centrales donde se instalóun punto de censo, teniendocomo resultado la captación de1 millón 164 mil 912 amiliascensadas a lo largo y ancho delas entidades, según las insti-tuciones ociales en materia

habitacional.El censo debió realizarlo el  jee y/o jea de amilia con sucédula de identidad, donde diolos nombres y apellidos de losmiembros que se encuentran asu cargo entre otros datos so-cioeconómicos, destacándosela condición gratuita de esteproceso.

  Al realizar el diseño detodo el plan maestro que daría  vida a esta admirable Misión,surgieron parámetros impor-

tantes para su buen unciona-miento, llamados Vértices.

 Al crear una serie de opcio-nes que mostrarían el caminopor el cual debía regirse la Mi-sión, se inició el convenio condierentes países como: Cuba,(con alrededor de 2 026 vivien-das, en Vargas), Bielorrusia (con22 976, en Barinas y Aragua), Irán (con 17 000, en el Zulia), Rusia (con 10 000, en el DistritoCapital), entre otros.

seGUndA FAse: CAsA A CAsALuego de la Primera Etapa sehizo necesario construir unapropuesta que permitiera la  vericación de cada uno de

los datos suministrados por el jee y/o jea de amilia.Esta consiste en un cuarte-

to conormado por: un técnicodel Ministerio del Poder Popu-lar para la Ciencia, Tecnologíae Industrias Intermedias, unLuchador Social Bolivarianodel Frente Francisco de Miran-da, un Miliciano de la ReservaBolivariana y un miembro delPoder Popular.

Según Florangel Rodrí-guez, encargada por el Minis-

terio de Ciencia y Tecnología,por la Parroquia Sucre del Dis-trito Capital, los PDA “permi-ten vericar el número de cé-dula, los datos de las personas,el núcleo amiliar, se tomanlas otos y las coordenadasdentro de la casa para veri-car que la persona vive en esesitio”, dando respuesta así ala primera oleada donde cada

uno de estos jees de amiliase registraron en las dieren-tes plazas o puntos de registroen la ciudad.

Es importante destacarque estos aparatos cuentancon un dispositivo de últimatecnología, con Sistema dePosicionamiento Global (GPS)donde se corrobora toda lainormación que cada grupoamiliar oreció, asociada a lahuella dactilar de la persona.

.AsAmBLeAs

de “ViViendo -VenezoLAnos”Para el Comandante Chávezel décit habitacional debe serabordado como una solución

en colectivo. Es por ello que seplanteó la realización de asam-bleas, para debatir la soluciónde la problemática .

Para nuestro máximo lí-der, esta Misión “No se debe ver esto como algo individual. Estees un problema colectivo que nos

  permitirá solucionar problemasindividuales, pero con una visióndel colectivo. Pido que nos vaya-mos agrupando por parroquias

  y asambleas de viviendo-venezo-lanos, que la gente designe a sus

 voceros. El problema es colectivo yla solución debe ser colectiva, conimpacto, por supuesto, amiliar,individual”, señaló.

LeYes de LA misiÓnPara atender las consecuenciasque trajo consigo las inunda-ciones acaecidas, era necesariocontar con un sistema jurídicoque regulara cada uno de losprocesos que se presentaran,para ello se decretaron leyes y decretos como:• Ley Especial de Regularización

  Integral de la Tenencia de laTierra de los AsentamientosUrbanos y Periurbanos.

• Ley del Régimen de Propiedadde las Viviendas de la Gran

 Misión Vivienda Venezuela.• Ley contra el desalojo y la Desocu-

 pación Arbitraria de Viviendas•

Decreto con Rango, Valor y Fuer- za de Ley Orgánica de Emergen-cia para terrenos y Viviendas.

eL FrenTe Con L A ViViendAPor la magnitud e importan-cia de la Misión, la presenciadel Frente Francisco de Miran-da permite que el mensaje dela Revolución Bolivariana seallevado a cada rincón de lascomunidades.

Robert Higuerey, LuchadorSocial Bolivariano de la 4ta.

 Avanzada del Frente Fde Miranda, quien aticuartetos en la Parrocre señaló que: “el paasume la militancia dela Gran Misión Viviendzuela es de llevar el mde la Revolución Bola cada una de esas vque van hacer visitada

Después de visitar

dor de 2 700 viviendel momento del reportbert considera que: “lanidades están muy reen cuanto a las visitaslas expectativas de quo no hacer, cómo se dcer y evidentemente ldado las herramientasción de la parte orgapara llegar hasta esa vque anhelan”.

Por esto considerapapel del Luchador Socestar “lleno de respdad, compromiso, cosabilidad, siendo estetavoz de la importancque representa este

para nuestro país, y prédica de la Revoluclivariana y revolucioncuanto a incentivar a a organizarse y movilizmanera que entiendansueño de la vivienda na ejecutar si la gente sen su casa”.

Después de ver la pción plena de la juventren ministerial de lación y de nuestro Comte, solo queda exigirncho más para que este viva y perdure en el ti

   F   O   T   O  :   a   r   T   u   r   O

   r   u    í   z

VérTicEs dE la granmisión ViViEndaVEnEzUElaEl pUEbloEs un censo para identicasición a las familias que en Vno tienen vivienda propia en situación de riesgo. Cuensistema de huella dactilar repor el Consejo Nacional Elec

dEmocraTizacióndE los TErrEnosConsiste en la identicacirrenos para construir vivirequieren 34 793 hectáreaconstrucción.

maTErialEs ,maQUinarias E insUdE la consTrUcciónEl Gobierno Revolucionario drá estrategias para la reprodu

dustrialización de insumos pcon la demanda de las constr

EJEcUTorEsSe realizará un registro de lasas constructoras nacionalenacionales, incluyendo a lañías comunales y obreras.

FinanciamiEnToPara la construcción de las se requieren de 60 mil mbolívares, los cuales serán ade la misma manera por otrhabitacionales.

Por la magnitud e importancia que requiere la Misión, la presenciadel Frente Francisco de Miranda es indispensable, de tal maneraque el mensaje de la Revolución Bolivariana sea llevado a cada rincónde las comunidades.

un sño s hac alagran misión vivienda venezuela

   F   O   T   O  :   a   r   C   H   I   V   O

Page 6: La Colombeia15

8/6/2019 La Colombeia15

http://slidepdf.com/reader/full/la-colombeia15 6/8

LaColoa AG6

15 11366

aÑo Victoria del Nreferendúm

aÑo 1805Juramentode Monte Sacro

aÑo 1926Nacimiento del ComandanteFidel Castro Ruz

aÑo 1824Batallade Junín

aÑo 1813Entrada de Bolívar a Caracas.Fin de la Campaña Admirable

eNTreLíNeAS

Fe de errATAs. Por equivocación en el número anterior se publicó en la fecha de la mut Facc maa el día 13 de julio, cuando debería decir el 14 jul. Ofrecemos disculpas por tan lamentable error.EQUIPODEREDACCIÓNDE

 Un centenar de Luchado-res Sociales Bolivarianos

del Frente Francisco de Mi-randa adquirió las herramien-

tas básicas para ortalecerel trabajo político en sus es-tructuras, luego de culminarexitosamente el Primer TallerNacional de Agitación, Movili-zación y Propaganda, imparti-do en la escuela José LaurencioSilva del estado Cojedes.

Los egresados de las dosavanzadas del taller, –del 29de junio al 3 de julio, la pri-mera, y del 12 al 16 de julio,la segunda–, están en condi-ciones de imprimirle uerza y energía al Frente Franciscode Miranda en tareas vitalescomo el trabajo con la juven-tud y el Poder Popular, opinóel director de la ormación

Eduin Sanabria.Consideró el también inte-grante de la Dirección Nacio-nal del Área de Propaganda y Movilización del Frente, queesa uerza será vital dentro dela estrategia comunicativa dela Revolución y el PSUV paralas elecciones del 2012, por losconocimientos adquiridos entan sensible materia.

Talleres especializados, con-erencias y ejercicios prácti-cos sobre el rol del agitadorpolítico, su participación en

paña de esta índole, guranentre los contenidos recibi-dos durante las dos avanza-das del taller, que contó conla presencia de Luchadores

Sociales Bolivarianos de 18estados del país.

Carlos La Concha, Lucha-dor Social del estado Portu-guesa, egresado de la segunda

Fomaos n cntna agtaos poltcl Fnt Fancsco Mana

las actividades masivas, losprincipios, ormas y mediosde la propaganda revolucio-naria, así como la plataormabásica para realizar una cam-

efemérides | meS de AGOSTO

avanzada, reconocquirieron herramnicas para desempel terreno político

que los recibirá mortalecidos para ela oposición venezmar compatriotas de la Revolución Bo

En tal sentido, senso entre los graque esta materia dtematizarse y llegamunidades donde eSocial Bolivariano con tareas concretGran Misión Viviezuela. “Sería muy pque existiera un lizado de comunicesta y otras materiazadas”, argumentó

El director de la o

conoció la participacita de los estados Ara  Yaracuy, Caraboboal tiempo que criticórepresentación de sude Lara, Falcón, Nue Amazona, Trujillo y G

Sanabria instó ponsables de esta áestado a que aprounción del trabajolos conocimientos lidades adquiridosprimeros cien agitaticos graduados en

 El alto nivel técnico de las clases ue reconocido por los estudiantes.

El programa radialdel Frente Francisco de Miranda,“VenTe Tu” transmitido por RNV Activa a nivel NacionalTodos los Martes, de 12:00 M. a 1:00 P.M.

   F   O   T   O  :   l   I   s   V

    á   n   l   e   s   C   a   I   l   l   e

3

aÑo 2006Día de la Banderade Venezuela

6

aÑo 1819Batallade Boyacá

Page 7: La Colombeia15

8/6/2019 La Colombeia15

http://slidepdf.com/reader/full/la-colombeia15 7/8

LaColoAGOSTO 2011

LuCHAdOreS GAnAn JueGO AmiST

VAriAdOS

Como reza la frase: “Cse aprende caminandotarea de escribir requipráctica. Para escribir hay que saber que:f“ah” es un adverbiindica “lugar”f“H”, del verbo haf“a” es una interjecgeneralmente de dolosuele ir entre exclamac

IncorrectasfH muchas peren la sala.fH h algunaquejasfHu problemaentrar al concierto.correctasfH muchas persen la sala.fH h algunas fHu problemas paentrar al concierto.

liliana QU

CuriOSidAdeS deL diCCiOnA

¿sabías que...

fEn 1917 se descubrió petró-leo en Venezuela, convirtiendoal país en un importante pro- veedor de ese combustible a ni-  vel mundial. Una signicativaporción de los campos petrole-ros se encuentra en y alrededordel Lago de Maracaibo, dandosingular importancia al Golode Venezuela (también conoci-do como Golo de Maracaibo)en el comercio petrolero.

f  Apure es un imponente te-rritorio de sabanas y ríos, conuna de las joyas de naturaleza  venezolana, el Parque Nacio-nal Cinaruco-Capanaparo. Allí convive las más variada aunallanera, como el venado, chi-güire, jaguar, puma, aragua-tos, caimanes, babas, anacon-

das y dos especies ende extinción: el caimOrinoco y la tortuga arfEn Venezuela hay trque han sido declaradmonios de la Humanila Unesco: Coro y su desde 1993, El Parquenal Canaima, un apués y más recienten el año 2002, se otcategoría a la Ciudadsitaria de Caracas.

liliana Q

La consigna Pa’lanteComandante motivó

el encuentro de sotból delos Luchadores Sociales delFrente Francisco de Miranda y el equipo del Centro SimónBolívar en el Estadio de igualnombre en el mes de julio.

En la justa amistosanuestros representantes ob-tuvieron el triuno con 10carreras por 2 destacándosepor su pitcheo Joan Aray.

  José Urribarri, equipodel Área de Organización,inormó que tras este triun-o, el Equipo Nacional delFrente Francisco de Miran-da inicia el Campeonato

de sotból, que tendrduración aproximadte de 2 meses con lacipación de los Petr  y el Centro Simón “Nuestro equipo estágrandes empeños, esameta” indicó.

Por su parte Francilas, mánager del equsotból del Frente Frade Miranda, señaló quun juego muy prove

donde se mostró un pde excelencia y destacóportancia de estas justala recreación del Luchsu mayor preparación

liliana QU

eL frenTe en LAS ACTiVidAdeS pOr eL biCenTenAriO

 Acto de celebración por los 200 años de la Izada de la Bandera en la Plaza Simón Bolívar epicentro de varias de las actividades en saludo a la echa.

 La unidad entre las uerzas armadas y el Pueblo se hizo evidente en el desle cívico militar  por el Bicentenario.

 La juventud del Frente Francisco de Miranda estuvorepresentada por más de 500 compañeros en las celebraciones

 por los 200 años de la instalación del Congreso.

 El reencuentro del Comandante Chávez con los venezolanos en el Balcón del Pueblo en el Palacio de Mirafores produjo momentos de grandes emociones y ervor revolucionario.

   F   O   T   O  :   a   r   T   u   r   O

   r   u    í   z   y   a   r   C   H   I   V   O

Page 8: La Colombeia15

8/6/2019 La Colombeia15

http://slidepdf.com/reader/full/la-colombeia15 8/8