la clase media y el duro golpe de la pandemia,consumo

90
Miguel Honores: “El sector construcción crecería 2% al cierre del 2022” El Gobierno anunció que buscará destrabar algunos proyectos de inversión para dinamizar la economía. ¿Cuáles se deben priorizar? Podemos mencionar el caso de proyectos importantes, como las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, que se paralizó por indefiniciones políticas; también la obra de la Carretera Central; o la vía expresa Santa Rosa, con lento avance. También hay otros que tienen retrasos por temas judiciales, como el caso del Hospital de Andahuaylas. Si bien destrabar esos proyectos es importante, mientras eso pasa, se debería poner mayor énfasis a generar mejores condiciones para el sector, lo cual tendría un impacto positivo sobre la economía.

Upload: others

Post on 10-Jul-2022

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Miguel Honores: “Elsector construccióncrecería 2% al cierre del2022”

El Gobierno anunció que buscará destrabar algunosproyectos de inversión para dinamizar la economía.¿Cuáles se deben priorizar?

Podemos mencionar el caso de proyectos importantes,como las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, que separalizó por indefiniciones políticas; también la obrade la Carretera Central; o la vía expresa Santa Rosa,con lento avance. También hay otros que tienenretrasos por temas judiciales, como el caso delHospital de Andahuaylas.

Si bien destrabar esos proyectos es importante,mientras eso pasa, se debería poner mayor énfasis agenerar mejores condiciones para el sector, lo cualtendría un impacto positivo sobre la economía.

Page 2: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

No olvidemos que el sector construcción genera empleode calidad y mueve una gran cantidad de recursos einteractúa con otros sectores, de modo que, brindarmejores condiciones para el desarrollo del sector sílograría un impacto considerable para la economía delpaís.

¿Cuáles deberían ser esas condiciones para que elsector mejore?

La principal es la estabilidad económica, donde losempresarios podamos proyectar una inversión. Tambiénes importante tener claras las reglas del juego. Elexceso de tramitología es algo que juega en contracuando se hacen contratos con todos los niveles delEstado, sea municipal, regional o central.

Por eso, se debería incentivar que más obras serealicen vía obras por impuestos, mecanismo que no seusa en todo su potencial. También los contratos degobierno a gobierno (G2G) para temas de mayorenvergadura.

Page 3: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

¿Y respecto al déficit habitacional?

En el Perú este déficit es alto. Según el InstitutoNacional de Estadística e Informática (INEI), más demedio millón de familias carecen de vivienda y más deun millón habitan en una que carece de serviciosbásicos. Y, según el Grupo de Análisis para elDesarrollo (Grade), cada año la brecha se incrementaen 99.000 familias sin un hogar adecuado.

Ahí toca impulsar los programas de subsidio paraviviendas sociales. Pero eso debe ir de la mano conlos planes de desarrollo urbano, que es algo que lestoca a los municipios. Entonces, se requiere que elEstado funcione a todo nivel. Los empresarios somosoptimistas y, donde veamos condiciones, estaremoslistos para trabajar.

Los economistas estiman que el sector tendrá un magrocrecimiento para este primer trimestre y al cierre delaño. ¿Coincide con esta proyección?

Para el primer trimestre creemos que el crecimientollegaría al 1%, apoyado en proyectos de corto plazocomo, por ejemplo, los G2G, que se han dado para los

Page 4: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Colegios de Alto Rendimiento (COAR), y que podríanimpulsar este avance.

Sobre el crecimiento del sector construcción al cierredel 2022, se proyecta una expansión del 2% en uncontexto donde la crisis de la pandemia dejó de serfuerte gracias al proceso de vacunación.

Además, muchos proyectos que venían retrasados poresta crisis, ahora se están reactivando con celeridad.También existen proyectos de gran envergadura quetienen expedientes listos y creo que las autoridadesinvolucradas van a buscar que inicien sin demora.

Uno de los principales es la Línea 3 y 4 del Metro deLima. Ya tenía las cartas de interés de varios países;sin embargo, se retiró el presupuesto. Aquí podemoscitar casos como el de Majes-Siguas, un megaproyectoal sur del país que está detenido y parece irabriéndose camino.

Page 5: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

¿Qué riesgos presenta hoy el sector construcción?

Hemos salido de los riesgos más fuertes, que fueron lapandemia y la incertidumbre post electoral. Así quelos riesgos de ahora son más moderados, no por esoinexistentes. Podría decir que la desidia políticapara destrabar proyectos es un factor preocupante.

Además, vemos algunas noticias sobre copamiento decargos públicos y sabemos que en el sector existen unagran cantidad de trámites. Por tanto, contar conpersonal altamente calificado es vital para evitarentrampamientos porque es un riesgo contar conpersonal no capacitado en funciones técnicas.

En el plano internacional, existen avanzadas bélicasque podrían generar inestabilidad monetaria –como esel caso de la invasión Rusia a Ucrania– que, deexpandirse el conflicto, podría generar gravesconsecuencias a nuestra economía. Es algo que nopodemos perder de vista.

Page 6: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

¿Este año el empleo en construcción será más dinámicoque en otros sectores?

Sí. El sector Construcción es “punta de lanza” entemas de empleo y de reactivación económicapospandemia y hoy lo está demostrando. Empleamospersonal altamente calificado, desde profesionales,técnicos, ayudantes, hasta obreros. Todos tienenformación y experiencia, porque así el rubro lodemanda. Eso va de la mano con los salarios quereciben. Entonces, no solo brindamos empleo, sinoempleo de calidad.

Sobre el empleo en general, también se estáreactivando. En comparación al año anterior, la cifrasvan a mejorar este año, pero no podemos dejar demencionar que Perú tiene una economía informal dondemás del 70% de la PEA está en esta condición.

Entonces, las cifras que recoge el empleo formalpodrían no ser muy altas, ya que hay sectores comomanufactura o servicios, que son muy sensibles a serinformales.

Page 7: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

¿Se ha elevado la autoconstrucción en el país?

La autoconstrucción es bastante común en el Perú. Enel Foro Urbano Nacional que organizó el Ministerio deVivienda el año pasado, se indicó que hasta un 70% delas familias peruanas autoconstruían. El Colegio deArquitectos Regionales de Lima maneja una cifra del80%.

Al tratarse de una actividad informal, es difíciltener una cifra exacta. Pero, Grade lanzó un estudioen 2021 que maneja una cifra anual en función de lasfamilias constituidas al año. De 142.000 hogaresconformados, solo 43.000 contaban con viviendasformales (con servicios), 85.000 edificaban viviendasde manera informal (sin servicios), mientras que14.000 hogares no lograban conseguir vivienda.

¿Están funcionando los programas de vivienda delGobierno?

Page 8: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

En nuestra opinión sí. Tenemos MiVivienda, TechoPropio, Mi casita, entre otros, programas que se hanhecho pensando en las distintas características deciudadanos y que han avanzado mucho. En la región,diría que Perú está por delante de Ecuador y Panamá.Tal vez en una posición cercana a Colombia, que es unpaís de alto desempeño en el tema.

Y la importancia de esto va de la mano con tu preguntaanterior, el nivel de autoconstrucción es alto einformal que no cuenta con supervisión deprofesionales, calidad de material usado, ubicación,planos, etc. Por tanto, al estar fuera de las normas,ponen en riesgo a quienes viven en este tipo deconstrucciones.

Entonces, es vital poner el acceso a vivienda decalidad al alcance de más peruanos y los programas devivienda juegan un rol básico en países como elnuestro. Además, son demandados por la población. Aquísolo quedaría que el Gobierno busque llegar a máspersonas.

Page 9: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Peter Anders: El valor dela palabra

El mensaje del presidente Pedro Castillo ante elCongreso República el pasado martes estuvo lleno depromesas, planes y un sinnúmero de objetivos; todosellos adelantados y leídos días antes –con el mismotexto– por el presidente del Consejo de Ministros,Aníbal Torres, en su presentación ante el mismo PoderLegislativo para solicitar el voto de investidura.

¿Cuánto de lo prometido y doblemente anunciado se va acumplir? ¿En qué tiempo se van a implementar yejecutar la construcción de hospitales, colegios,carreteras o creación de fondos ofrecidos?

¿Cuánto de realidad hay en esa enumeración desupuestos grandes logros presentada desde laPresidencia de la República y la Presidencia delConsejo de Ministros y cuánto de realismo en lo que sedice que se hará, pero sin comprometer una sola medidaque procure una gestión pública honesta y eficiente?

Page 10: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Los peruanos nos hemos mal acostumbrado a escuchareste tipo de discursos por parte de nuestrasautoridades, innecesariamente larguísimos (en su lugarmuchas veces bastaría un tweet), llenos de lugarescomunes y, sobre todo, de promesas incumplidas.

Si, por ejemplo, nos tomamos el trabajo de comparardiscursos presidenciales recientes, encontraríamosofertas tales como la construcción de un hospital encada provincia, la pavimentación del 100% de la redvial nacional, el sembrío de pastos mejorados en 517distritos de 20 regiones, el mantenimiento de 1.000instituciones educativas antes que se inicien lasclases, la construcción de 53.000 nuevas escuelaspúblicas, la implementación de 281 centros de saludmental comunitaria y que en el año 2021 todos losperuanos tendríamos acceso universal a la salud.

Por si fuera poco, también se ofreció llevar el Estado“a las alturas de los cerros”, que se implementaríauna política nacional de enseñanza del idioma inglés,que la educación mejoría de tal forma que laproductividad y competitividad del Perú estarían másque aseguradas y que se pondría en marcha un sistema

Page 11: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

integrado de patrullaje formado por más de 6.000vehículos y 4.000 motocicletas de la Policía Nacionalque velarían por la seguridad ciudadana.

También se aseguró que el año pasado todas las zonasurbanas y el 84% de las zonas rurales contarían conagua potable y saneamiento, que el número de turistasse duplicaría, que el intercambio prestacionaleficiente entre los hospitales del Ministerio de Saludy de Essalud sería una realidad, que 10 centrospenitenciarios contarían con bloqueadores de teléfonoscelulares para evitar que se siga delinquiendo desdelas cárceles y que las empresas condenadas porcorrupción nunca más contratarían con el Estado.

Solo faltó prometer –como dice la letra del antiguovals Parlamanías de Serafina Quintera– que “lascorvinas sobre las olas, nadarán fritas con su limón”.

De haberse cumplido cada una de las promesas hechas através de los discursos presidenciales de las últimasdécadas, nuestro país sería uno del primer mundo, lapobreza habría desaparecido y nuestros servicios de

Page 12: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

educación y de salud serían similares a los de lospaíses desarrollados.

Pero nuestra realidad concreta dista mucho de esasdimensiones alternas en las que viven nuestrosgobernantes, pues lejos de ese Perú idílico, la verdades que hoy en día no solo estamos más divididos quenunca, sino que padecemos de un Estado que registraniveles de corrupción, ineficiencia, indolencia eimpunidad en aumento, que poco o nada contribuye conel bienestar de la población.

Ni siquiera aquella declaración presidencial que decíaque debemos construir un país con sólidas ytransparentes instituciones democráticas para llegaral bicentenario de nuestra independencia se pudocumplir, pues hoy tenemos instituciones débiles, nadatransparentes, con una honda crisis moral, con valorestrastocados y con la ética olvidada por la mayoría denuestros funcionarios y servidores públicos.

Los ciudadanos que casi como una rutina y sin ningúnentusiasmo nos hemos habituado a escuchar los

Page 13: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

sucesivos discursos presidenciales o ministeriales,sabiendo que poco o nada de lo que se dice o lee sehará realidad, deberíamos comenzar a exigir que secumpla con lo que se dice y fiscalizar a nuestrasautoridades, para que no nos sigan encandilando comoquien lee un cuento a los niños antes de dormir.

No debemos seguir permitiendo y aceptando que quienesejercen un cargo público, comenzando por quien ocupala más alta magistratura de la nación, nos siganllenando de embustes.

Es tiempo de buscar mecanismos de control político yciudadano que permitan regular la manera en quenuestros gobernantes se dirigen a la población, demanera que sea posible ejercer un estricto seguimientode cada medida, de cada obra, de cada programa que seanuncie, de cada “primera piedra” que se coloque;exigiendo a la vez que todo discurso presidencial odel jefe del gabinete ministerial y sus ministros debaincluir el debido sustento técnico, fuente definanciamiento y plazo de ejecución, con su respectivoanálisis de costo-beneficio.

Page 14: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Igualmente, que cada recuento de supuestos logros seaplenamente verificable.

En toda empresa o emprendimiento privado, desde el máspequeño hasta la más grande corporación multinacional,existe un plan de acción, con proyecciones y metas porcumplir, que se calculan a veces mentalmente por partedel pequeño emprendedor o que se presentan través deuna detallada exposición ante un riguroso directorio.Si esos objetivos no se alcanzan en el plazoestablecido, el responsable es separado de su cargo.

¿Por qué nuestro país no puede ser gobernado con igualrigurosidad, exigiendo por parte nuestra (los peruanos“accionistas” de esta gran empresa llamada Perú)eficiencia a los responsables de administrarlo ysancionándolos, incluso con la muerte civil, sidescubrimos que nos mintieron?

Basta ya de seguir escuchando discursos vacíos, que sehacen solo por cumplir o para ganar tiempo.

Page 15: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Exijamos que quien nos da su palabra, la cumpla.

No olvidemos que el valor de un hombre (o el de unamujer) se mide por lo que vale su palabra.

Repositorio de normaslegales – Febrero 2022

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta lasrecientes normas legales promulgadas por el GobiernoCentral relacionadas con el desarrollo de la actividadempresarial.

Page 16: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Actualización del 28 de febrerode 2022

Municipalidad de Ate

DECRETO DE ALCALDÍA 005 (28/02/2022)

Prorroga la vigencia de la Ordenanza N° 569-MDAOrdenanza que establece beneficios tributarios porpronto pago en los arbitrios municipales del ejercicio2022 en la jurisdicción del distrito de Ate.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Municipalidad de Ate

ORDENANZA 574- MDA (28/02/2022)

Otorga beneficios tributarios y no tributarios en la

Page 17: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

jurisdicción del distrito de Ate.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Municipalidad de La Victoria

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2022/MLV (28/02/2022)

Prorroga incentivo por pronto pago sobre los arbitriosmunicipales, la fecha de vencimiento del pago alcontado y de la primera cuota del Impuesto Predial2022 para su fraccionamiento; y de la primera ysegunda cuota de los arbitrios municipales delejercicio fiscal 2022, en el distrito de La Victoria.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Municipalidad de Pueblo Libre

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2022-MPL (28/02/2022)

Page 18: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Prorroga la fecha de vencimiento para el pago de lacuota anual (pago al contado) primera cuota delImpuesto Predial y de los Arbitrios Municipales de losmeses de enero y febrero del ejercicio 2022 y el plazopara acogerse a los beneficios concedidos medianteOrdenanza N° 601-MPL en el distrito de Pueblo Libre.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Municipalidad de San Borja

DECRETO DE ALCALDÍA 004-2022-MSB-A (28/02/2022)

Prorroga el vencimiento del plazo para acogerse a laOrdenanza N° 669-MSB que establece BeneficiosTributarios Extraordinarios en el distrito de SanBorja

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Municipalidad de San Isidro

Page 19: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2022-ALC/MSI (28/02/2022)

Prorroga la fecha de vencimiento para el pago de laprimera cuota del Impuesto Predial y los meses deenero y febrero de los Arbitrios Municipales delejercicio 2022; asimismo el plazo para el pago totalanual del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales, enel distrito de San Isidro.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2022-A/MDSJL (28/02/2022)

Prorroga la vigencia de la Ordenanza Nº417-MDSJL queestablece el Incentivo tributario por el pronto pagode obligaciones tributarias del ejercicio 2022 en eldistrito de San Juan de Lurigancho.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-no417-mdsjl-que-establec-decreto-de-alcaldia-no-001-2022-amdsjl-2043030-1

Page 20: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Municipalidad de Santiago de Surco

ORDENANZA 659-MSS (28/02/2022)

Prorroga vencimientos para el pago del ImpuestoPredial y de los Arbitrios Municipales y para acogerseal beneficio del pronto pago de los ArbitriosMunicipales 2022 en la Municipalidad de Santiago deSurco

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Municipalidad de Villa El Salvador

DECRETO DE ALCALDÍA 004-2022-AL/MVES (28/02/2022)

Prorroga la vigencia de la Ordenanza N° 456-MVESOrdenanza Única que otorga Beneficios Tributarios y NoTributarios a favor de los Contribuyentes del Distritode Villa el Salvador

Page 21: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Municipalidad Provincial del Callao

ORDENANZA 001-2022 (28/02/2022)

Prorroga el vencimiento de pago del Impuesto PredialImpuesto al Patrimonio Vehicular y de los ArbitriosMunicipales 2022 y amplía el Beneficio del Pronto Pagoo Pago Adelantado de los Arbitrios Municipales delEjercicio Fiscal 2022 en la provincia del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ordenanza-municipal-que-prorroga-el-vencimiento-de-pago-del-ordenanza-no-001-2022-2042850-1

MÉDICOS DEL ESTADO PODRÁN TENER MÁS DE UN EMPLEO

LEY 31427 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 25/02/2022)

Page 22: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Amplía temporalmente la excepción del desempeño de másde un empleo o cargo público remunerado de personalmédico especialista o asistencial de salud debido auna emergencia sanitaria. En tales casos, la norma quedeclara la emergencia sanitaria deberá señalar laautorización para el doble empleo remunerado, regularel ámbito geográfico de habilitación y la especialidado puesto asistencial habilitado, así como la duraciónde la medida.

Normas_Legales_20220225_EXTRAORDINARIA.indd(elperuano.pe)

PROCURADORA GENERAL DEL ESTADO

RESOLUCIÓN SUPREMA 042-2022-JUS (EDICIÓNEXTRAORDINARIA 25/02/2022)

Designa a la señora abogada María Aurora CaruajulcaQuispe, como Procuradora General del Estado.

Normas_Legales_20220225_EXTRAORDINARIA.indd(elperuano.pe)

Page 23: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

DEROGAN SEGURO DEL PESCADOR ARTESANAL.

LEY 31428 (26/02/2022)

Deroga la Ley 30636 Ley que Crea el Seguro Obligatoriodel Pescador Artesanal (SOPA)

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA

LEY 31429 (26/02/2022)

Modifica la Ley 27510 Ley que crea el Fondo deCompensación Social Eléctrica. Excluye del beneficio ausuarios comprendidos en manzanas calificadas comoestrato alto y medio alto, según el planoestratificado disponible por INEI; y a usuariosresidenciales del servicio de electricidad con consumopromedio de hasta 140 kWh/mes durante el periodo dedoce meses que termina en el mes de octubre del añoanterior a la fijación del factor de recargo yprograma de transferencia señalados en el TUO delFOSE, y mayor a 140 kWh de consumo promedio durantelos meses de verano de dicho periodo anual.

Page 24: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

NUEVAS MEDIDAS EN EMERGENCIA

DECRETO SUPREMO 016-2022-PCM (27/02/2022)

Declara Estado de Emergencia Nacional por 32 díascalendario a partir del 28.02.2022 y establece nuevasmedidas para el restablecimiento de la convivenciasocial.

Suprime el nivel de alerta a nivel nacional. Deja sinefecto los aforos para las distintas actividadeseconómicas.

Ingreso a centros comerciales, mercados, restaurantes,casino, cine, teatros, oficinas de atención alusuario, trámites, entre otros: Mayores de 18 años conesquema completo de vacunación y dosis de refuerzopara mayores de 40 años.

Labores presenciales: acreditar su esquema completo devacunación. Los prestadores de servicios de laactividad privada que no cuenten con el esquemacompleto de vacunación, deben prestar servicios a

Page 25: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

través de la modalidad de trabajo remoto. Cuando lanaturaleza de las labores no sea compatible con eltrabajo remoto, se entenderá producido el supuesto desuspensión del contrato de trabajo, sin goce dehaberes, salvo que las partes acuerden la suspensiónimperfecta del vínculo laboral.

Reuniones y concentraciones de personas: Suspendedesfiles, fiestas patronales y actividades civiles,así como todo tipo de reunión, evento social, políticou otros que impliquen concentración o aglomeración depersonas, que pongan en riesgo la salud pública.

Transporte aéreo nacional y terrestre interprovincial:Mayores de 12 años presentar carné con esquemacompleto de vacunación; y dosis de refuerzo paramayores de 40 años, o prueba molecular negativa confecha de resultado no mayor a 48 horas antes deabordar.

Uso de playas: Mayores de 12 años presentar carné conesquema completo de vacunación; y dosis de refuerzopara mayores de 40 años.

Coliseos y estadios deportivos: Mayores de 12 añospresentar carné con esquema completo de vacunación; ydosis de refuerzo para mayores de 18 años

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Page 26: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

SUSPENSIÓN DE VUELOS DE SUDÁFRICA

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 128-2022-MTC/01 (27/02/2022)

Prorroga la suspensión de los vuelos de pasajerosprovenientes de la República de Sudáfrica desde el 01hasta el 31 de marzo de 2022.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

PROCEDIMIENTO ZONAS ESPECIALES DE DESARROLLO

RESOLUCIÓN 000031-2022/SUNAT (27/02/2022)

Aprueba procedimiento general Zonas especiales dedesarrollo DESPA-PG.22 (versión 2). Establece laspautas a seguir para el despacho, traslado, ingreso,permanencia y salida de las mercancías destinadas alas zonas especiales de desarrollo con la finalidad delograr el cumplimiento de las normas que los regulan.

Page 27: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de Pucusana

DECRETO DE ALCALDÍA Nº 002-2022-AL/MDP (26/02/2022)

Prorroga hasta el 15 de abril de 2022, la vigencia dela Ordenanza Municipal Nº 306-2021/MDP, que establecela Amnistía Tributaria 2021 que otorga beneficiostributarios en la jurisdicción del distrito dePucusana.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-municipal-n-306-2021mdp-decreto-de-alcaldia-no-002-2022-almdp-2043060-1

Municipalidad de Ate

Page 28: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

ORDENANZA 573-MDA (27/02/2022)

Establece beneficio temporal para los contribuyentes(personas naturales) del distrito de Ate que cumplancon regularizar sus obligaciones formales ysustanciales presentando y/o rectificando suDeclaración Jurada de Predios.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/establecen-beneficio-temporal-para-los-contribuyentes-perso-ordenanza-no-573-mda-2042877-1

Municipalidad de Lince

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2022-MDL (27/02/2022)

Prorroga plazo de vencimiento para el pago del PrimerTrimestre del Impuesto Predial y de los ArbitriosMunicipales del ejercicio 2022 y el Incentivo porPronto Pago en el distrito de Lince.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Page 29: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Municipalidad de Los Olivos

ORDENANZA 547-2022/CDLO (27/02/2022)

Prorroga el plazo de vencimiento para la presentaciónde la Declaración Jurada de autovalúo el vencimientode la primera cuota del Impuesto Predial la primeracuota de los Arbitrios Municipales del año 2022 y el10% de descuento por pago puntual, en el distrito deLos Olivos.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Municipalidad de Villa María El Triunfo

DECRETO DE ALCALDÍA 01-2022-MVMT (27/02/2022)

Prorroga la vigencia de beneficio por pronto pago delImpuesto Predial y Arbitrios Municipales dispuesto porla Ordenanza N° 327-MVMT y el plazo de presentación dela Declaración Jurada Anual del Impuesto Predial yfechas de vencimiento de pago de cuotas, en eldistrito de Villa María El Triunfo.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Page 30: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Municipalidad de Jesús María

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2022-MDJM (27/02/2022)

Prorroga el plazo contenido en la Ordenanza N° 653-MDJM respecto a la primera cuota del impuesto predialy la primera y segunda cuotas de los arbitriosmunicipales, así como la vigencia de los beneficiospor pronto pago y/o pago adelantado, en lajurisdicción de Jesús María.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Actualización del 25 de febrerode 2022

ENCUESTAS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA EINFORMÁTICA -INEI -2022

Page 31: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

RESOLUCIÓN JEFATURAL 027-2022-INEI (25/02/2022)

Autoriza ejecución de la Encuesta Trimestral de Fletede Transporte Terrestre de Carga durante el año 2022.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

RESOLUCIÓN JEFATURAL 028-2022-INEI (25/02/2022)

Autoriza ejecución de la Encuesta Mensual deInformación Básica para la elaboración del Índice dePrecios al Por Mayor durante el año 2022.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

RESOLUCIÓN JEFATURAL 029-2022-INEI (25/02/2022)

Autoriza ejecución de la Encuesta Mensual deInformación Básica para la elaboración del Índice dePrecios de Maquinaria y Equipo en el año 2022.

Page 32: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

RESOLUCIÓN JEFATURAL 030-2022-INEI (25/02/2022)

Autoriza ejecución de la Encuesta Mensual deInformación Básica para la elaboración del Índice dePrecios de Materiales de Construcción durante el año2022.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

RESOLUCIÓN JEFATURAL 031-2022-INEI (25/02/2022)

Autoriza ejecución de la Encuesta Mensual del Índicede Precios al Productor durante el año 2022.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Page 33: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

RESOLUCIÓN JEFATURAL 035-2022-INEI (25/02/2022)

Autoriza ejecución de las investigacionesestadísticas: Encuesta Mensual de Comercio; EncuestaMensual de Restaurantes; Encuesta Mensual de ServiciosPrestados a Empresas y Encuesta Mensual de OtrosServicios en el año 2022.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

PRESIDENTE EJECUTIVO DEL SENCICO

RESOLUCIÓN SUPREMA 004-2022-VIVIENDA (25/02/2022)

Designa al señor Roger Lizandro Gavidia Johanson, enel cargo de Presidente Ejecutivo del Servicio Nacionalde Capacitación para la Industria de la Construcción –SENCICO.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Page 34: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

ENCUESTAS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA EINFORMÁTICA -INEI -2022

RESOLUCIÓN JEFATURAL 027-2022-INEI (25/02/2022)

Autoriza ejecución de la Encuesta Trimestral de Fletede Transporte Terrestre de Carga durante el año 2022.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

RESOLUCIÓN JEFATURAL 028-2022-INEI (25/02/2022)

Autoriza ejecución de la Encuesta Mensual deInformación Básica para la elaboración del Índice dePrecios al Por Mayor durante el año 2022.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

RESOLUCIÓN JEFATURAL 029-2022-INEI (25/02/2022)

Page 35: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Autoriza ejecución de la Encuesta Mensual deInformación Básica para la elaboración del Índice dePrecios de Maquinaria y Equipo en el año 2022.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

RESOLUCIÓN JEFATURAL 030-2022-INEI (25/02/2022)

Autoriza ejecución de la Encuesta Mensual deInformación Básica para la elaboración del Índice dePrecios de Materiales de Construcción durante el año2022.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

RESOLUCIÓN JEFATURAL 031-2022-INEI (25/02/2022)

Autoriza ejecución de la Encuesta Mensual del Índicede Precios al Productor durante el año 2022.

Page 36: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

RESOLUCIÓN JEFATURAL 035-2022-INEI (25/02/2022)

Autoriza ejecución de las investigacionesestadísticas: Encuesta Mensual de Comercio; EncuestaMensual de Restaurantes; Encuesta Mensual de ServiciosPrestados a Empresas y Encuesta Mensual de OtrosServicios en el año 2022.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

PRESIDENTE EJECUTIVO DEL SENCICO

RESOLUCIÓN SUPREMA 004-2022-VIVIENDA (25/02/2022)

Designa al señor Roger Lizandro Gavidia Johanson, enel cargo de Presidente Ejecutivo del Servicio Nacionalde Capacitación para la Industria de la Construcción –SENCICO.

Page 37: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Actualización del 24 de febrerode 2022

RESTRINGEN SERVICIOS DE TERCERIZACIÓN

DECRETO SUPREMO 001-2020-TR (23/02/2022)

Modifica el DS 006-2008-TR, Reglamento de la Ley N°29245 y del Decreto Legislativo N° 1038 que regulanlos servicios de tercerización. Principales cambios:

Actividades especializadas u obras que puedentercerizarse: Pueden tercerizarse actividadesespecializadas vinculadas a la actividad principal dela empresa principal, que exigen un nivel deconocimientos técnicos, científicos o particularmentecalificados. Se entiende por obra la ejecución de unencargo concreto vinculado a la actividad principal dela empresa principal, debidamente especificado en elcontrato civil suscrito entre la empresa principal yla empresa tercerizadora.

Page 38: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Actividades que no pueden tercerizarse: No puedentercerizarse actividades que tengan por objeto elnúcleo del negocio. Para identificar el núcleo delnegocio se considera, entre otros, el objeto social dela empresa; lo que la identifica a la empresa frente asus clientes finales; el elemento diferenciador de laempresa, dentro del mercado en el que desarrolla susactividades; la actividad de la empresa que genera unvalor añadido para sus clientes; la actividad de laempresa que suele reportarle mayores ingresos.

Desnaturalización de la tercerización: Incorpora comocausales de desnaturalización de la tercerización elsupuesto de desplazamiento de trabajadores por partede la empresa tercerizadora, cuando no tenga porobjeto desarrollar actividades principales conforme alas definiciones establecidas en el Reglamento; ocuando el desplazamiento se realiza para el desarrollode actividades que forman parte del núcleo delnegocio.

Contenido de contratos de trabajo y derecho deinformación de los trabajadores: La información quedebe comunicar el empleador a los trabajadoresdesplazados con motivo de la tercerización, es lareferida a la actividad empresarial a ejecutar y a launidad productiva o ámbito de la empresa principal enla que la misma será realizada. Dicha información debeser incluida en los contratos de trabajo de lostrabajadores de la empresa tercerizadora. La empresatercerizadora debe informar la identidad de la empresaprincipal, las actividades que son objeto de contratocelebrado con la empresa principal cuya ejecución sellevará a cabo y el lugar donde se ejecutarán dichas

Page 39: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

actividades (unidad productiva o ámbito de la empresaprincipal donde el trabajador desplazado ejecutará lasactividades). Esta información debe hacerse porescrito ante los trabajadores encargados de laejecución de la obra o servicio, y ante laorganización sindical o, en su defecto, ante losdelegados que representen a los trabajadores, antesdel desplazamiento.

Cancelación del registro de Empresas Tercerizadoras:Cuando se verifique la desnaturalización de latercerización, la inspección del trabajo propone lacancelación del registro de la empresa tercerizadora,además de la imputación de relaciones laborales a laempresa principal, con la determinación del momentodesde el cual se considera a la empresa principal comoempleador de los trabajadores desplazados. El MINTRAelabora una lista pública de empresas tercerizadorascuyo registro ha sido cancelado. Notificada lacancelación del registro la empresa de tercerizaciónestará impedida de desplazar trabajadores. Publicadala cancelación del registro en la página web delMINTRA la empresa principal deberá concluir elcontrato con la empresa de tercerización. En caso decancelación del registro, las empresas principalesdispondrán de un plazo de 30 días calendario paraefectuar la adecuación correspondiente.

Plazo de adecuación: Los contratos vigentes al24.02.2022, deben adecuarse a estas nuevas reglasdentro de los 180 días calendario a partir de supublicación. Durante este periodo, no podrán extinguirlos contratos de trabajo de los trabajadoresdesplazados para el desarrollo de actividades que

Page 40: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

forman parte del núcleo del negocio, por causasvinculadas con la adecuación a que se refiere estanueva norma, salvo que la empresa principal contratedirectamente a dichos trabajadores. Vencido el plazo,si los contratos no se hubieran adecuado, se producirála desnaturalización de los mismos, sin perjuicio delas sanciones establecidas en las normascorrespondientes.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-modifica-el-decreto-supremo-n-006-2008-decreto-supremo-n-001-2022-tr-2042220-1

PLAN MINSA 2022 FRENTE A LA PANDEMIA COVID-19

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 095-2022/MINSA (24/02/2022)

Aprueban el Documento Técnico: Plan frente a lapandemia por COVID-19 para el año 2022 del Ministeriode Salud. Tiene por finalidad contribuir a prevenir yproteger la vida y la salud de la población en riesgoo afectada por COVID-19, a fin de reducir los daños ala salud y/o complicaciones. Se publicará en el portalinstitucional del MINSA.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Page 41: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

VICEMINISTRO DE TRANSPORTES

RESOLUCIÓN SUPREMA 003-2022-MTC (24/02/2022)

Designa al señor VICTOR RAUL ALEJOS SIGUAS en el cargopúblico de confianza de Viceministro de Transportesdel Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

PROMUEVEN VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL – CENTROHISTÓRICO DE LIMA

ORDENANZA 2451-2022 (24/02/2022)

Regula el otorgamiento de Derechos Adicionales deEdificación Transferible – DAET, para ser aplicados enpredios ubicados en ejes receptores identificados, acambio de la ejecución de Proyectos de Vivienda deInterés Social, que se ejecuten en el Centro Históricode Lima, que se desarrollen en el marco del PlanMaestro del Centro Histórico de Lima al 2029 con

Page 42: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

visión al 2035, aprobado por la Ordenanza N° 2194 ydel Reglamento Único de Administración del CentroHistórico de Lima, aprobado por la Ordenanza N° 2195.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Actualización del 23 de febrerode 2022

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOSMunicipalidad de AncónORDENANZA 470-2022/MDA (23/02/2022)

Prórroga hasta el 31 de marzo 2022, el vencimiento delos arbitrios municipales del primer bimestre, asícomo el beneficio de pronto pago a los contribuyentespropietarios o poseedores de predios de uso casahabitación y/o terrenos sin construir que opten por elpago total adelantado de los arbitrios municipalesejercicio 2022, hasta el 31 de marzo del 2022, condescuento del 20%, en el distrito de Ancón.

Page 43: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ordenanza-que-establece-monto-minimo-del-impuesto-predial-f-ordenanza-no-470-2022mda-2041121-1

Actualización del 22 de febrerode 2022

VICEMINISTRA DE TRANSPORTES

RESOLUCIÓN SUPREMA 002-2022-MTC (22/02/2022)

Da por concluida la designación de la señora FabiolaMaría Caballero Sifuentes en el cargo público deconfianza de Viceministra de Transportes delMinisterio de Transportes y Comunicaciones.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/dan-por-concluida-designacion-de-viceministra-de-transportes-resolucion-suprema-n-002-2022-mtc-2041324-6

Page 44: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Actualización del 21 de febrerode 2022

ORDENANZA 002-2022-MDB (21/02/2022)

Otorga beneficios tributarios y no tributarios a loscontribuyentes y administrados en el distrito deBellavista como consecuencia del estado de emergenciapor el COVID.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ordenanza-que-otorga-beneficios-tributarios-y-no-tributarios-ordenanza-no-002-2022-mdb-2040750-1

Actualización del 20 de febrerode 2022

Page 45: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

REPRESENTANTE DE TRABAJADORES ANTE CD- ESSALUD

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 036-2022-TR (20/02/2022)

Reconoce al señor VICENTE CASTRO YACILA, comorepresentante de los trabajadores del régimen laboralde la actividad privada, ante el Consejo Directivo delSeguro Social de Salud – ESSALUD.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

DECRETO DE ALCALDÍA 007-2022-MDP/A (20/02/2022)

Prorroga hasta el 28 de febrero 2022, el plazo devigencia estipulado en la Primera Disposición Final dela Ordenanza Municipal N° 266-2021-MDP/C que otorgóBeneficios Tributarios y No Tributarios por Deuda deImpuesto Predial y Arbitrios Municipales MultasTributarias y Multas Administrativas en el Distrito dePachacamac.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-

Page 46: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

plazo-de-vigencia-estipulado-en-la-primera-disposi-decreto-de-alcaldia-n-007-2022-mdpa-2040658-1

Actualización del 18 de febrerode 2022

MODIFICAN CÓDIGO TRIBUTARIO

DECRETO LEGISLATIVO 1523 (18/02/2022)

Modifica el Código Tributario en lo relativo a lasfacultades de fiscalización de la SUNAT y de lasactuaciones que se realizan entre esta y loscontribuyentes, regulando el uso de las herramientastecnológicas.

Facultad de Fiscalización: permite la comparecenciaremota de contribuyentes y terceros, programarinspecciones en forma remota; el uso de grabación deaudio y video con conocimiento del contribuyente.

Page 47: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Obligaciones de los contribuyentes: proporcionar losperfiles de acceso al sistema de procesamientoelectrónico de datos con el que el contribuyenteregistra sus operaciones contables, siempre que elreferido sistema cuente con dicha opción.

Formas de notificación: cuando se usa correoelectrónico se considera efectuada la notificación enla fecha del depósito del mensaje de datos odocumento.

Efectos de la notificación: por excepción, surtiráefecto al momento de su recepción, entrega o depósitolas resoluciones que ordenan trabar y levantar medidascautelares, requerimientos de exhibición de libros,registros y documentación sustentatoria de operacionesde adquisiciones y ventas y en los demás actos que serealicen en forma inmediata de acuerdo con loestablecido en el Código Tributario

Informe oral en apelación: puede hacerse vía remota

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

MODIFICAN REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES- RUC

Page 48: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

DECRETO LEGISLATIVO 1524 (18/02/2022)

Modifica el Decreto Legislativo N° 943 Ley delRegistro Único de Contribuyentes, en lo relativo a lafacultad de la SUNAT de inscribir de oficio a aquellossujetos cuya incorporación al referido registro seconsidere necesaria; la colaboración de terceros parala inscripción en el RUC; las obligaciones de difusióndel indicado número y de su exigencia por entidadespúblicas y privadas.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD

DECRETO LEGISLATIVO 1525 (18/02/2022)

Modifica diversos artículos del Decreto Legislativo N°1438 Decreto Legislativo del Sistema Nacional deContabilidad. Se orienta a implementar estándaresinternacionales contables – financieros y precisar elalcance de las normas de contabilidad aplicables alsector privado.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Page 49: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de Chaclacayo

DECRETO DE ALCALDÍA 01-2022/MDCH (18/02/2022)

Prorroga hasta el 28 de febrero 2022, la vigencia dela Ordenanza N° 468-2021-MDCH que aprobó beneficiospara el cumplimiento de obligaciones tributarias y notributarias, en el distrito de Chaclacayo.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Municipalidad de Surquillo

DECRETO DE ALCALDÍA 004-2-MDS (18/02/2022)

Prorroga hasta el 25 de febrero 2022 la vigencia de laOrdenanza N° 497-MDS que aprobó descuentos por prontopago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipalescorrespondientes al Ejercicio 2022, en el distrito deSurquillo.

Page 50: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Municipalidad de Mi Perú

ORDENANZA 094-MDMP (18/02/2022)

Otorga Beneficios Tributarios por Pronto Pago de losArbitrios Municipales para el Ejercicio Fiscal 2022 yprorroga el vencimiento de la I Cuota del ImpuestoPredial y Arbitrios Municipales 2022, en el distritode Mi Perú.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ordenanza-que-otorga-beneficios-tributarios-por-pronto-pago-ordenanza-no-094-mdmp-2040351-1

Actualización del 17 de febrerode 2022

Page 51: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

PRODUCTOS PIROTÉCNICOS CONTROLADOS POR SUCAMEC

RESOLUCIÓN 579-2022-SUCAMEC-GEPP (17/02/2022)

Aprueba el Catálogo de Productos Pirotécnicos yMateriales Relacionados controlados por la SUCAMEC.Contiene 2,617 productos, que detalla los códigosSUCAMEC, códigos de empresa, la denominación genérica,nombre comercial y clasificación de los ProductosPirotécnicos y Materiales Relacionados. Se publicaráen el portal institucional de la SUCAMEC.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/aprobar-el-catalogo-de-productos-pirotecnicos-y-materiales-r-resolucion-no-579-2022-sucamec-gepp-2039849-1

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de Comas

DECRETO DE ALCADÍA 003-2022-MDC (17/02/2022)

Reactiva con eficacia anticipada al 01 de enero del2022 y prorroga hasta el 31 de marzo del 2022, la

Page 52: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

quinta disposición complementaria transitoria de laOrdenanza Municipal Nº 619/MDC, que establecióbeneficios extraordinarios de descuento para el pagomultas administrativas.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Actualización del 16 de febrerode 2022

CIUDAD UNIVERSITARIA – UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOLEY 31422 (16/02/2022)

Declara de interés nacional la construcción de laciudad universitaria de la Universidad Nacional delCallao, en el distrito de Ventanilla de la ProvinciaConstitucional del Callao, con la finalidad depromover nuevas oportunidades de acceso a la educaciónsuperior universitaria, el fortalecimiento de lainvestigación, la innovación, el desarrollotecnológico, la competitividad y el capital humano enla región Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ley-que-de

Page 53: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

clara-de-interes-nacional-la-construccion-de-la-ci-ley-n-31422-2039645-1

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOSMunicipalidad de ChaclacayoDECRETO DE ALCALDÍA 011-2021/MDCH (16/02/2022)

Prorroga la vigencia de la Ordenanza N° 468-2021-MDCHque estableció diversos beneficios para elcumplimiento de obligaciones tributarias y notributarias en la jurisdicción del distrito deChaclacayo.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-n-468-2021-mdch-que-est-decreto-de-alcaldia-no-11-2021mdch-2039569-1

Actualización del 15 de febrerode 2022

Page 54: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

REQUISITOS PARA ACCEDER A CARGOS PÚBLICOS

LEY 31419 (15/02/2022)

Establece los requisitos mínimos y los impedimentospara el acceso a los cargos de funcionarios ydirectivos públicos de libre designación y remoción,con el fin de garantizar la idoneidad en el acceso yejercicio de su función. Señala los requisitos quedeben cumplir, además de los dispuestos en la Ley30057, Ley del Servicio Civil, funcionarios del rangode viceministro; secretario general de ministerio;titulares, adjuntos, presidentes y miembros de losórganos colegiados de libre designación y remoción delos organismos públicos del Poder Ejecutivo; gerentegeneral regional, gerentes regionales o directoresregionales de gobierno regional; gerentes municipalesde los gobiernos locales provinciales y gerentesmunicipales; así como para secretario general, gerentegeneral o el que haga las veces de los organismospúblicos del Poder Ejecutivo; secretario general,gerente general o el que haga las veces de losorganismos constitucionalmente autónomos. Disponeademás que el número de servidores de confianza enningún caso debe ser mayor al 5% del total de cargos opuestos previstos por la entidad pública en su cuadropara asignación de personal o cuadro de puestos de laentidad, según corresponda; con un mínimo de dos y unmáximo de cincuenta servidores de confianza.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Page 55: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

INCORPORAN DATO SOBRE GRUPO SANGUINEO EN DNI

LEY 31421 (15/02/2022)

Modifica la Ley 26497 Ley Orgánica del RegistroNacional de Identificación y Estado Civil. Incorporacomo dato obligatorio que debe contener el DocumentoNacional de Identidad –DNI- el “grupo y factorsanguíneo”. Dispone que su implementación serágradual y progresiva. RENIEC establecerá en un plazode 6 meses, el cronograma correspondiente y las demásdisposiciones para su cumplimiento. El MINSA, ESSALUD,RENIEC, los ministerios de Educación, Desarrollo eInclusión Social, de la Mujer, los gobiernosregionales y locales, implementarán campañas gratuitasde determinación de grupo y factor sanguíneo, así comode promoción y difusión sobre la importancia deincluir dicha información en el DNI.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

ENMIENDA A LA CONSTITUCIÓN DE LA OIT 1986

Page 56: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA 31418 (15/02/2022)

Aprueba el Instrumento de Enmienda a la Constituciónde la Organización Internacional del Trabajo, 1986,adoptado en Ginebra el 24 de junio de 1986. Estáreferida la composición y gobernanza del Consejo deAdministración; el procedimiento aplicable alnombramiento de la Dirección General; las votacionesen la Conferencia Internacional del Trabajo; y lasreglas aplicables al procedimiento de enmienda a laconstitución de la OIT.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Distrito de Carabayllo

ORDENANZA 464-MDC (15/02/2022)

Establece beneficio tributario y administrativo en lajurisdicción del distrito de Carabayllo para elejercicio 2022. Condona el 100% de intereses pordeudas del impuesto predial y arbitrios generadas al31.12.2021; y entre el 70% y 90% por multas no

Page 57: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

tributarias en función del año al que pertenecen.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Actualización del 14 de febrerode 2022

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

LEY 31414 (12/02/2022)

Ley de reforma constitucional que refuerza laProtección del Patrimonio Cultural de la Nación.Modifica el artículo 21 de la Constitución Política,agregando que en el caso de los bienes culturales nodescubiertos ubicados en el subsuelo y en zonassubacuáticas del territorio nacional, la propiedad deestos es del Estado, la que es inalienable eimprescriptible. Todos los bienes integrantes delpatrimonio cultural de la Nación ya sean de carácterpúblico o privado, se encuentran subordinados alinterés general.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Page 58: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

CONVENIO SOBRE ELIMINACION DE LA VIOLENCIA EN ELTRABAJO

RESOLUCION LEGISLATIVA 31415 (12/02/2022)

Aprueba el Convenio sobre la Eliminación de laViolencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo, que fueadoptado el 21 de junio de 2019 por la ConferenciaGeneral de la Organización Internacional del Trabajo(OIT).

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

MEDIDAS EN ESTADO DE EMERGENCIA

DECRETO SUPREMO 015-2022-PCM (12/02/2022)

Niveles de alerta:

Moderado: Todas las demás provincias del Perú

Alto: Abancay, Andahuaylas, Arequipa, Bagua,

Page 59: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Cajamarca, Cañete, Chachapoyas, Chiclayo, Cusco,Huamanga, Huancavelica, Huancayo, Huánuco, Huaura,Ica, Jaén, Lambayeque, Leoncio Prado, Maynas, Nazca,Pisco, Piura, Puno, San Martín, San Román, Santa,Sullana, Tacna, Tambopata, Trujillo, Utcubamba.

Aforo actividades económicas

Nivel de alerta Moderado- Actividades en espacioscerrados: Centros comerciales, galerías comercialestiendas por departamento, tiendas en general yconglomerados: 80%. Tiendas de abastecimiento deproductos de primera necesidad, supermercados,mercados, bodegas y farmacias: 80%. Restaurantes yafines, cuya área de atención al cliente (salón, bar ysala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados enzonas internas: 80% Restaurantes y afines, cuya áreade atención al cliente (salón, bar y sala de espera)sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonasinternas: 100%. Casinos y tragamonedas: 60%. Cines yartes escénicas: 80%. Bancos y otras entidadesfinancieras: 80%. Templos y lugares de culto: 80%.Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías dearte: 80%. Actividades de clubes y asociacionesdeportivas (deportes con contacto): 80%. Actividadesde clubes y asociaciones deportivas (deportes sincontacto): 80%. Eventos empresariales y profesionales:80%. Peluquería y Barbería: 80%. Spa, Baños turcos,sauna, baños termales: 80%. Coliseos:60%. Gimnasios:60%. – Actividades en espacios abiertos (respetandoaforo y protocolos, previa autorización de losgobiernos locales en el marco de sus competencias):Artes escénicas. Enseñanza cultural. Restaurantes yafines en zonas al aire libre. Áreas naturales

Page 60: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreasarqueológicas, museos al aire libre y zoológicos.Baños termales al aire libre. Actividades de clubes yasociaciones deportivas al aire libre Eventosempresariales y profesionales al aire libre. Mercadositinerantes//. Estadios deportivos (esquema devacunación completa más dosis de refuerzo): 80%.

Nivel de alerta alto- Actividades en espacioscerrados: Centros comerciales, galerías, tiendas pordepartamento, tiendas en general y conglomerados: 60%.Tiendas de abastecimiento de productos de primeranecesidad, supermercados, mercados, mercadositinerantes, bodegas y farmacias: 60%. Restaurantes yafines, cuya área de atención al cliente (salón, bar ysala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados enzonas internas: 60% Restaurantes y afines, cuya áreade atención al cliente (salón, bar y sala de espera)sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonasinternas: 80%. Casinos y tragamonedas: 40%. Cines yartes escénicas: 60%. Bancos y otras entidadesfinancieras: 60%. Templos y lugares de culto: 60%.Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías dearte: 80%. Actividades de clubes y asociacionesdeportivas (deportes con contacto): 60%. Actividadesde clubes y asociaciones deportivas (deportes sincontacto): 60%. Eventos empresariales y profesionales:60%. Peluquería y barbería: 60%. Spa, Baños turcos,sauna: 40%. Coliseos 60%. Gimnasios: 60%. Actividadesen espacios abiertos (respetando aforo y protocolos yprevia autorización de los gobiernos locales): Artesescénicas. Enseñanza cultural. Restaurantes y afinesen zonas al aire libre. Áreas naturales protegidas,jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas,museos al aire libre y zoológicos Actividades de

Page 61: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

clubes y asociaciones deportivas al aire libre.Eventos empresariales y profesionales al aire libre.Mercados itinerantes. // Estadios deportivos (esquemade vacunación completa más dosis de refuerzo): 70%.

Derogatoria: Deroga la disposición sobre cierretemporal de fronteras durante la emergencia nacional.

Vigencia: a partir del 14 de febrero 2022.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

DIRECTIVA SUNARP CONTRA FRAUDE REGISTRAL

RESOLUCIÓN 018-2022-SUNARP/SN (12/02/2022)

Aprueba la Directiva DI-01-2022-SDNR-DTR, queconsolida y sistematiza en un solo cuerpo normativolas medidas registrales de naturaleza administrativaque ha emitido la Superintendencia Nacional de losRegistros Públicos para prevenir el fraude registral,en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de laLey 31309, Ley para la modernización y elfortalecimiento de los servicios de laSuperintendencia Nacional de los Registros Públicos.

Page 62: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

2038530-1 (2).pdf

TRIBUTOS MUNICIPALES –BENEFICIOS

Municipalidad de San Martín de Porres

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2022-MDSMP (12/02/2022)

Prorroga hasta el 28 de febrero 2022, la vigencia dela Ordenanza Nº 524-MDSMP que aprobó beneficiostributarios y no tributarios en el Distrito de SanMartín de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-no-524-mdsmp-que-aprueba-decreto-de-alcaldia-no-001-2022-mdsmp-2038827-1

Municipalidad de Punta Negra

ORDENANZA 001-2022/MDPN (13/02/2022)

Page 63: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Establece las fechas de vencimiento de pago delImpuesto Predial y Arbitrios Municipales 2022 eIncentivo por Pronto Pago del ejercicio 2022, en eldistrito de Punta Negra.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ordenanza-que-establece-las-fechas-de-vencimiento-de-pago-de-ordenanza-no-001-2022mdpn-2038814-1

Procedimiento Despacho Simplificado deImportación

RESOLUCIÓN 000025-202/SUNAT (13/02/2022)

Modifica el procedimiento específico despachosimplificado de importación DESPA-PE.01.01 (versión3). Implementa la gestión de riesgo para la asignacióndel canal de control; incorpora procedimiento paraimportación a través de ZED o ZOFRATACNA; regula eluso de la mesa de partes virtual; deroga losprocedimientos específicos “Errores en la facturacomercial” y “Resoluciones liberatorias”

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Page 64: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Actualización del 11 de febrerode 2022

BUENAS PRÁCTICAS EN INDUSTRIA Y COMERCIO INTERNO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 00050-2022-PRODUCE (11/02/2022)

Aprueba Lineamientos para la aplicación del Régimen deBuenas Prácticas para las actividades de la industriacomercio interno y otras materias de competencia delMinisterio de la Producción. Se publicará en el portalinstitucional de PRODUCE.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

CERTIFICADO REGISTRAL VEHICULAR EN LÍNEA

RESOLUCIÓN 19-2022-SUNARP/SN (11/02/2022)

Aprueba la expedición mediante agente automatizado delCertificado Registral Vehicular (anteriormentedenominado Certificado de Cargas y Gravámenes delRegistro de Propiedad Vehicular), a través del

Page 65: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), conámbito nacional. Durante 90 días calendarios, contadosdesde la expedición del Certificado RegistralVehicular mediante agente automatizado, larepresentación imprimible del mismo estará habilitadaen la página institucional de la SUNARP y en elSíguelo, para la verificación de su autenticidadmediante el Código de Verificación Digital (CVD).

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

MUJERES EMPRENDEDORAS- REGIÓN ANCASH

ORDENANZA 005-2021-GRA/CR (11/02/2022)

Crea la Red Regional de Mujeres Emprendedoras de laRegión Ancash y la Mesa Multiactor como mecanismo quepromueve la autonomía económica de las mujeres,generación de servicios y herramientas de apoyo a lagestión de emprendimientos liderados por mujeres y suarticulación con mercados Nacionales eInternacionales.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Page 66: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

ORDENANZA 001-2022-MDLP (11/02/2022)

Distrito de La Perla

Aprueba el monto mínimo del Impuesto Predial fecha devencimiento del Impuesto Predial y Arbitrios eincentivos tributarios por pronto pago de las Tasas deArbitrios Municipales del Ejercicio 2022 del distritode La Perla.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Actualización del 10 de febrerode 2022

SECIGRA AGRARIO

LEY 31410 (10/02/2022)

Page 67: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Crea el Servicio Civil de Graduandos para el SectorAgrario (Secigra Agrario) como modalidad formativafacultativa para los estudiantes del último año deestudios académicos y egresados de las facultadesprofesionales vinculadas a la actividad agraria deuniversidades públicas y privadas. Estará bajocompetencia del Ministerio de Desarrollo Agrario yRiego, quien establecerá los lineamientos generalespara su operatividad, aprobará la relación de unidadesreceptoras donde se desarrollará la modalidadformativa, el modelo de convenio y coordinará con lasuniversidades correspondientes para la asignación deplazas, entre otros.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ley-que-crea-el-servicio-civil-de-graduandos-para-el-sector-ley-n-31410-2038063-1

Actualización del 9 de febrerode 2022

GABINETE MINISTERIALRESOLUCIONES SUPREMAS 080 a 098-2022-PCM (02/02/2022)

Nombra:

Page 68: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Presidente del Consejo de Ministros, al señor AníbalTorres Vásquez.Ministro de Relaciones Exteriores, al señor CesarRodrigo Landa Arroyo.Ministro de Defensa, al señor José Luis GavidiaArrascue.Ministro de Economía y Finanzas, al señor Oscar MiguelGraham Yamahuchi.Ministro del Interior, al señor Alfonso GilbertoChavarry Estrada.Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al señorAngel Fernando Yldefonso Narro.Ministro de Educación, al señor Rosendo Leoncio SernaRomán.Ministro de Salud, al señor Hernán Yury CondoriMachado.Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, al señor OscarZea Choquechambi.Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, a laseñora Betssy Betzabet Chávez Chino.Ministro de la Producción, al señor Jorge Luis PradoPalomino.Ministro Comercio Exterior y Turismo, al señor RobertoHelbert Sánchez Palomino.Ministro de Energía y Minas, al señor Carlos SabinoPalacios Perez.Ministro de Transportes y Comunicaciones, al señorJuan Francisco Silva Villegas.Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, alseñor Geiner Alvarado López.Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a laseñora Diana Mirian Miloslavich Tupac.Ministro del Ambiente, al señor Modesto EdilbertoMontoya Zavaleta.Ministro de Cultura, al señor Alejandro Antonio SalasZegarra.Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, a la señora

Page 69: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Dina Ercilia Boluarte Zegarra.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/nombran-presidente-del-consejo-de-ministros-resolucion-suprema-n-080-2022-pcm-2037675-20

BARRERAS BUROCRÁTICAS ILEGALES- INDECOPIMunicipalidad de José Luis Bustamante y RiveroRESOLUCIÓN 0037-2022/SEL-INDECOPI (09/02/2022)

Declara barrera burocrática ilegal la suspensión de larecepción y trámite de solicitudes de Licencia deFuncionamiento para establecimientos dedicados a laventa de bebidas alcohólicas como botillerías, peñas,karaokes, depósitos, bodegas y otros similares deventa de bebidas alcohólicas, materializada lasOrdenanzas Municipales 019-2020-MDJLBYR y 06-2021-MDJLBYR., expedidas por la municipalidad distrital deJosé Luis Bustamante y Rivero- Arequipa.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/declaran-barreras-burocraticas-ilegales-disposiciones-conten-resolucion-no-0037-2022sel-indecopi-2037526-1

Page 70: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

PDT IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMORESOLUCIÓN 000024-2022/SUNAT (09/02/2022)

Aprueba la versión 5.3 del PDT ISC – FormularioVirtual N° 615, a fin de actualizar los montos fijosaplicables a bienes sujetos al sistema específico delISC a que se refiere la RM 021-2022-EF/15. Disponibleen SUNAT Virtual a partir del 10.02.2022, debiendousarse desde dicha fecha, independientemente delperiodo al que corresponda la declaración, incluso sise trata de declaraciones sustitutorias orectificatorias.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/aprueban-la-nueva-version-del-programa-de-declaracion-telema-resolucion-n-000024-2022sunat-2037222-1

Actualización del 8 de febrerode 2022

RETORNO PROGRESIVO A LAS AULAS

LEY 31406 (08/02/2022)

Page 71: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Declara la mejora de la educación como parte esencialdel derecho a una educación de calidad, inclusiva yequitativa, que promueva oportunidades de aprendizajepermanentes y el establecimiento de medidas paragarantizar un retorno progresivo a las clasespresenciales para el mes de marzo de 2022, en lapoblación estudiantil y docente de la educaciónbásica, educación técnico-productiva y superior.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

ZONA FRANCA DE CHIMBOTE

LEY 31407 (08/02/2022)

Declara de interés nacional y de necesidad pública lacreación de la Zona Franca de Chimbote (ZOFRACHIMBOTE)para la realización de actividades industriales,agroindustriales, de ensamblaje, de maquila y deservicios, con la finalidad de contribuir aldesarrollo socioeconómico sostenible del departamentode Áncash, a través de la promoción de la inversión yel desarrollo tecnológico.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Page 72: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

PARQUE CIENTÍFICO- TECNOLÓGICO DE PASCO

LEY 31408 (08/02/2022)

Declara de interés nacional la creación, construccióne implementación del Parque Científico-Tecnológico eIndustrial de Pasco, ubicado en la provincia deOxapampa en el departamento de Pasco, bajo laadministración de la Universidad Nacional DanielAlcides Carrión, con la finalidad de fortalecer lainvestigación, la innovación, el desarrollotecnológico, el capital humano en investigación, latransferencia tecnológica, el aprovechamiento de lastecnologías emergentes; mejorar la productividad ycompetitividad empresarial, y dar valor agregado a losrecursos naturales y productos del departamento dePasco.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

PARQUE CIENTÍFICO – TECNOLÓGICO DE AMAZONAS

LEY 31409 (08/02/2022)

Page 73: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Declara de interés nacional la creación, construccióne implementación del Parque Científico-Tecnológico deAmazonas, ubicado en el departamento de Amazonas, bajola administración de la Universidad Nacional ToribioRodríguez de Mendoza, con la finalidad de fortalecerla investigación, la innovación, el desarrollotecnológico, el capital humano en investigación, latransferencia tecnológica, el aprovechamiento de lastecnologías emergentes, mejorar la productividad ycompetitividad empresarial, y dar valor agregado a losrecursos naturales y productos del departamento deAmazonas

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 032-2022-PCM (08/02/2022)

Designa a la Sra. Patricia Angélica Aymar Olivera,como representante alterna del Ministerio deTransportes y Comunicaciones ante el Consejo Nacionalde Protección del Consumidor.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/designan-representante-alterna-del-ministerio-ante-el-consej-resolucion-ministerial-n-032-2022-pcm-2037217-1

Page 74: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Actualización del 5 de febrerode 2022

REAJUSTE DE PENSIONES DL 20530

DECRETO SUPREMO 014-2022-EF (05/02/2022)

Dispone el reajuste de pensiones del régimen delDecreto Ley Nº 20530 (Sector Público). Lospensionistas de este régimen que hayan cumplido 65años o más de edad, al 31 de diciembre de 2021, cuyovalor anualizado no exceda de 28 UIT, tendrán unaumento mensual de 30 soles.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

TRIBUNOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de Santa Anita

Page 75: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

ORDENANZA 000314/MDSA (05/02/2022)

Establece rebaja por pronto pago de tributo insolutoentre 10% y 20% sobre impuesto predial y arbitrios enla jurisdicción del distrito de Santa Anita

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Actualización del 4 de febrerode 2022

MESA EJECUTIVA PARA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA ENCADENAS DE VALOR

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 033-2022-EF/10 (04/02/2022)

Conforma la Mesa Ejecutiva para la transformaciónproductiva en cadenas de valor priorizadas. Tiene comoobjeto identificar los problemas y cuellos de botellaque limitan el desarrollo de la cadena de valorpriorizada, así como coordinar, proponer soluciones,facilitar e impulsar las acciones que contribuyan a

Page 76: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

mejorar la productividad y competitividad de la cadenade valor priorizada. Se conforma por el titular orepresentante del MEF, MINAGRO, PRODUCE, MINSA,MINCETUR, Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales;COFIDE; Instituto Tecnológico de la Producción;Programa de Compensaciones para la Competitividad;PROMPERU; Sociedad Nacional de Industrias; Asociaciónde Exportadores – ADEX; Asociación de GremiosProductores Agrarios del Perú; Convención Nacional delAgro Peruano; Cámara Nacional de Comercio, Producción,Turismo y Servicios – PERUCÁMARAS.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

BARRERA BUROCRÁTICA ILEGAL- INDECOPI

Municipalidad de Cusco

RESOLUCION 0004-2022/SEL-INDECOPI (04/02/2022)

Declara barrera burocrática ilegal la exigencia depresentación de la copia del comprobante de pago de lamulta por construir sin licencia, para el trámite delicencia de demolición en vía de regularización,materializada en el numeral 10 del procedimientoadministrativo 68 denominado “Licencia de Edificaciónen Vías de Regularización” del Texto Único deProcedimientos Administrativos de la MunicipalidadProvincial del Cusco aprobado mediante Ordenanza 39-

Page 77: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

2017-MPC.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

DECRETO DE ALCALDÍA 004-2022-MDP/A (04/02/2022)

Prorroga hasta el 15 de febrero 2022, la vigencia dela Ordenanza que Otorga Beneficios Tributaros y NoTributarios por Deuda de Impuesto Predial y ArbitriosMunicipales Multas Tributarias y MultasAdministrativas en el Distrito de Pachacamac.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Actualización del 3 de febrerode 2022

Page 78: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

DECLARAN EN EMERGENCIA LIMA Y CALLAO

DECRETO SUPREMO 12-2022-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA02/02/2022)

Declara por el término de 45 días calendario, elEstado de Emergencia en Lima Metropolitana deldepartamento de Lima y en la Provincia Constitucionaldel Callao. La Policía Nacional del Perú mantiene elcontrol del orden interno, con el apoyo de las FuerzasArmadas. Se suspenden los derechos constitucionalesrelativos a la inviolabilidad de domicilio, libertadde tránsito en el territorio nacional, libertad dereunión y libertad y seguridad personales,comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24) literalf) del artículo 2 de la Constitución Política delPerú.

Normas_Legales_20220202_EXTRAORDINARIA.indd(elperuano.pe)

AMPLÍAN CONVOCATORIA DE PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA

DECRETO 003-2021-2022-P/CR (03/02/2022)

Page 79: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Amplía la Convocatoria de la Primera LegislaturaOrdinaria del Período Anual de Sesiones 2021-2022hasta el 28 de febrero de 2022.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/modifican-el-decreto-de-presidencia-no-001-2021-2022-pcr-a-decreto-n-003-2021-2022-pcr-2035693-1

CONSEJO CONSULTIVO DEL INDECOPI

RESOLUCIONES 00014 a 000017-2022-PRE/INDECOPI(03/02/2022)

Designa miembros del Consejo Consultivo del INDECOPIlos señores Raúl Eduardo Mauro Machuca; Juan Pedro VanHasselt Dávila; Oscar Javier Schiappa Pietra Cubas; yseñora Geraldine Elia Desine Mouchard Infantes.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Page 80: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

ORDENANZA 417-MDSJL (03/02/2022)

Establece incentivo tributario por el pronto pago deobligaciones tributarias del Ejercicio 2022 en eldistrito de San Juan de Lurigancho.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Actualización del 2 de febrerode 2022

GABINETE MINISTERIALRESOLUCIONES SUPREMAS 038 a 056-2022-PCM (02/02/2022)

Nombra:Presidente del Consejo de Ministros, al señor HéctorValer Pinto.Ministro de Relaciones Exteriores, al señor CesarRodrigo Landa Arroyo.Ministro de Defensa, al señor José Luis GavidiaArrascue.Ministro de Economía y Finanzas, al señor Oscar MiguelGraham Yamahuchi.Ministro del Interior, al señor Alfonso Gilberto

Page 81: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Chavarry Estrada.Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al señorAníbal Torres Vásquez.Ministro de Educación, al señor Rosendo Leoncio SernaRomán.Ministro de Salud, al señor Hernando Ismael CevallosFlores.Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, al señorAlberto Caytano Ramos Quilca.Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, a laseñora Betssy Betzabet Chávez Chino.Ministro de la Producción, al señor Jorge Luis PradoPalomino.Ministro Comercio Exterior y Turismo, al señor RobertoHelbert Sánchez Palomino.Ministro de Energía y Minas, a la señora AlessandraGilda Herrera Jara.Ministro de Transportes y Comunicaciones, al señorJuan Francisco Silva Villegas.Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, alseñor Geiner Alvarado López.Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a laseñora Jhakeline Katy Ugarte Mamani.Ministro del Ambiente, al señor Wilber Dux SupoQuisocala.Ministro de Cultura, al señor Alejandro Antonio SalasZegarra.Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, a la señoraDina Ercilia Boluarte Zegarra.

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aceptan-renuncia-de-presidenta-del-consejo-de-ministros-resolucion-suprema-no-037-2022-pcm-2035587-19/

Page 82: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

PRODUCE APRUEBA METODOLOGÍA PARA CÁLCULO DE MULTAS AMYPERESOLUCIÓN MINISTERIAL 00032-2022-PRODUCE (02/02/2022)

Aprueba el documento “Metodología para el cálculo demultas por infracciones previstas en las normas decompetencia del Sector MYPE e Industria del Ministeriode la Producción”. Desarrolla los criterios degradualidad para el cálculo de la sanción pecuniariaestablecidos en el TUO de la Ley 27444, Ley delProcedimiento Administrativo General, aprobadomediante DS 004-2019-JUS y el Reglamento deFiscalización y del Procedimiento AdministrativoSancionador del Ministerio de la Producción aplicablea la industria y comercio interno, aprobado medianteDS 002-2018-PRODUCE.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/aprueban-el-documento-denominado-metodologia-para-el-calcul-resolucion-ministerial-no-00032-2022-produce-2035366-1

RENIEC AUTORIZA GRATUIDAD DE PROCEDIMIENTOSRESOLUCIÓN JEFATURAL 000015-2022/JNAC/RENIEC(02/02/2022)

Page 83: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Autoriza la gratuidad de 165,000 procedimientos en elRegistro Único de Identificación de las PersonasNaturales – RUIPN y la consecuente expedición deldocumento nacional de identidad – DNI, por primera veza los menores y mayores de edad que habiten en todoslos distritos del Perú, en todas las Oficinas deRENIEC (Oficinas Registrales, Oficinas RegistralesAuxiliares Agencias y Puntos de Atención), incluyendotrámites por desplazamiento y campañas de itinerancia,durante el año 2022, de acuerdo a las metasestablecidas por la Gerencia de OperacionesRegistrales.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/autorizan-la-gratuidad-de-165000-procedimientos-en-el-regis-resolucion-jefatural-no-000015-2022jnacreniec-2035461-1

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOSMunicipalidad de El AgustinoORDENANZA 711-MDEA (02/02/2022)

Otorga beneficios por pronto pago del Impuesto Predialy con descuentos en el pago de los Arbitriosmunicipales del Ejercicio Fiscal 2022 del distrito deEl Agustino.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ordenanza-

Page 84: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

que-otorga-beneficios-por-pronto-pago-del-impuesto-ordenanza-no-711-mdea-2035490-2

Municipalidad de Punta HermosaORDENANZA 441-MDPH (02/02/2022)

Otorga incentivos por pronto pago de tributosmunicipales para el ejercicio 2022 en el distrito dePunta Hermosa.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ordenanza-que-fija-el-calendario-de-pagos-tributarios-e-ince-ordenanza-no-441-mdph-2035005-1

Actualización del 1 de febrerode 2022

CONGRESO APRUEBA ACUERDOS INTERNACIONALES

Page 85: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA 31400 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA31/01/2022)

Aprueba el Acuerdo entre la República del Perú y elEstado Plurinacional de Bolivia sobre Derecho de Pasopara la Navegación en el Lago Titicaca.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/resolucion-legislativa-que-aprueba-el-acuerdo-entre-la-repub-resolucion-legislativa-no-31400-2035228-1

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA 31401 EDICIÓN EXTRAORDINARIA31/01/2022)

Aprueba el Acuerdo de Viena por el que se estableceuna Clasificación Internacional de los elementosfigurativos de marcas.

Normas_Legales_20220131_EXTRAORDINARIA.indd(elperuano.pe)

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA 31402 EDICIÓN EXTRAORDINARIA

Page 86: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

31/01/2022)

Aprueba el Arreglo de Estrasburgo relativo a laClasificación Internacional de Patentes.

Normas_Legales_20220131_EXTRAORDINARIA.indd(elperuano.pe)

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA 31403 EDICIÓN EXTRAORDINARIA31/01/2022)

Aprueba el Arreglo de Locarno que establece unaClasificación Internacional para los Dibujos y ModelosIndustriales.

Normas_Legales_20220131_EXTRAORDINARIA.indd(elperuano.pe)

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA 31404 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA31/01/2022)

Page 87: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la Repúblicadel Perú y el Gobierno de Australia relativo aServicios Aéreos.

Normas_Legales_20220131_EXTRAORDINARIA.indd(elperuano.pe)

SUSPENSIÓN DE VUELOS DESDE SUDRÁFRICA

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 057-2022-MTC/01 (EDICIÓNEXTRAORDINARIA 31/01/2022)

Prorroga la suspensión de los vuelos de pasajerosprovenientes de la República de Sudáfrica desde el 01hasta el 28 de febrero de 2022.

Normas_Legales_20220131_EXTRAORDINARIA.indd(elperuano.pe)

TRIBUTOS MUNICIPALES – BENEFICIOS

Municipalidad de San Luis

Page 88: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

DECRETO DE ALCALDÍA 001—DA-MDSL (EDICIÓNEXTRAORDINARIA 31/01/2022)

Prorroga hasta el 28 de febrero de 2022 la vigencia dela Ordenanza Nº 326-MDSL/C que aprueba la AmnistíaGeneral Tributaria 2022 en el distrito de San Luis.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-no-326-mdslc-que-aprueba-decreto-de-alcaldia-no-001-2022-da-mdsl-2035130-1

Municipalidad de Breña

ORDENANZA 0572-2022-MDB (01/02/2022)

Aprueba incentivos por pronto pago del ImpuestoPredial y Arbitrios Municipales del ejercicio 2022 enel distrito de Breña.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ordenanza-que-aprueba-el-monto-minimo-del-impuesto-predial-ordenanza-no-0572-2022-mdb-2035199-1

Page 89: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

RENUNCIA PRESIDENTE DE PERUPETRO S.A.

RESOLUCIÓN SUPREMA 003-2022-EM (01/02/2022)

Acepta la renuncia formulada por el señor DanielEnrique Salaverry Villa al cargo de Presidente delDirectorio de PERUPETRO S.A.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

ÍNDICE DE PRECIOS ENERO 2022

RESOLUCIONES JEFATURALES 016 y 017-2022-INEI(01/02/2022)

Índice de Precios al Consumidor: Mensual 0,04%.Acumulado 0.04%

Índice de Precios al Por Mayor. Mensual -0,26%.Acumulado -0,26%

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Page 90: La clase media y el duro golpe de la pandemia,Consumo

Si usted desea consultar las normas legales de díasanteriores, puede acceder a los siguientes links:

Repositorio de normas legales – Enero 2022