la celula animal y vegetal

4
COLEGIO PARTICULAR NAZARET CIENCIAS NATURALES ALUMNA: ZAMBRANO RAMIA MARÍA JOSÉ. OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA “A” LICENCIADO: CHELA FABIÁN OBSERVACIÓN DE CÉLULAS VEGETALES 06/12/2011

Upload: veronica-zambrano

Post on 14-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

this is a report of natural sciences, about the importance of this two things.

TRANSCRIPT

Page 1: la celula animal y vegetal

COLEGIO PARTICULAR NAZARET

CIENCIAS NATURALES

ALUMNA: ZAMBRANO RAMIA MARÍA JOSÉ.

OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA “A”

LICENCIADO: CHELA FABIÁN

OBSERVACIÓN DE CÉLULAS VEGETALES

06/12/2011

Page 2: la celula animal y vegetal

1.- OBJETIVO:

Conocer la estructura de una célula vegetal

2.- INTRODUCCIÓN:

La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células en tejido y órganos. Aunque los virus y los extractos acelulares realizan muchas de las funciones propias de la célula viva, carecen de vida independiente, capacidad de crecimiento y reproducción propios de las células y, por lo tanto, no se consideran vivos.

Las células son estructuras altamente organizadas en su interior, constituidas por diferentes orgánulos implicados, cada uno de ellos en diferentes funciones.

Gracias a los avances tecnológicos posteriores a la invención del microscopio, los científicos pudieron comprobar que todos los seres vivos están formados por pequeñas celdas unas a otras. Estas celdas, llamadas células, son la mínima unidad del ser vivo que puede realizar las funciones de nutrición, relación y reproducción. Entre los grupos de células: las células eucariotas y las células procariotas.

Célula Animal: las células de los integrantes del reino animal pueden ser geométricas, como las células planas del epitelio; esféricas, como los glóbulos rojos; estrelladas, como las células nerviosas, o alargadas, como las células musculares.

Célula Vegetal: estas células forman parte de los tejidos y órganos vegetales. La presencia de los cloroplastos, de grandes vacuolas y de una pared celular que protege la membrana celular. La pared celular de las células vegetales es rígida, lo que determina las formas geométricas que encontramos en los tejidos vegetales, como el hexagonal observando en las células de la cubierta de la tela de la cebolla.

Page 3: la celula animal y vegetal

3.- MATERIALES Y REACTIVOS:

MATERIALES REACTIVOS Un microscopio. Un pedazo de bulbo de cebolla. Pinzas. Un portaobjetos. Un cubreobjetos. Un gotero.

Azul de metileno. Alcohol de 75o

4.- PROCEDIMIENTOS:

1.- Toma el bulbo de la cebolla y escoge sus escamas internas.

2.- Con la ayuda de la pinza, desprenda su capa delgada y transparente: es la epidermis.

3.- Colócala sobre el portaobjetos y con el esfero pon dos gotas de alcohol.

4.- Luego de unos minutos agrégale tres gotas de azul de metileno

5.- Y finalmente le ubicamos el cubreobjetos sobre la epidermis de la cebolla y observa en el microscopio.

5.- GRAFICOS:

Page 4: la celula animal y vegetal

6.- CONCLUSIÓN:

Pudimos reconocer lo que es una célula vegetal, las partes que tiene y aprendimos cómo utilizar el microscopio y sus partes.

7.- OBSERVACIONES:

- Los materiales necesitan estar ordenados, completos y limpios

8.-CONSULTA:

¿Qué son las células eucariotas y procariotas?

En la células eucariotas el núcleo está rodeado por una membrana nuclear, mientras que en las procariotas no existe dicha membrana, por lo que el material nuclear está disperso en el citoplasma.

6.- BIBLIOGRAFÍA:

http://celulabhill.galeon.com/aficiones1218390.html