la célula

20
LA CÉLULA Es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, que puede existir aislada o agrupadas. El tamaño y la forma de las células son muy variables. Las células están constituidas generalmente, por una masa de protoplasma en la que se distinguen 2 porciones: el citoplasma y el núcleo. CITOPLASMA ---------------------------------------------------- ------------------------------------------ Matriz citoplasmática Inclusiones Organitos membranosos Membrana celular Retículo endoplásmico Aparato de Golgi Lisosomas Mitocondrias Organitos no membranosos Ribosomas Centriolos Microtúbulos Microfilament os

Upload: kakb-estudios

Post on 24-Jun-2015

12.198 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La célula

LA CÉLULA

Es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, que puede existir aislada o agrupadas. El tamaño y la forma de las células son muy variables. Las células están constituidas generalmente, por una masa de protoplasma en la que se distinguen 2 porciones: el citoplasma y el núcleo.

CITOPLASMA

----------------------------------------------------------------------------------------------

Matriz citoplasmática

Inclusiones

Organitos membranosos

Membrana celular

Retículo endoplásmico

Aparato de Golgi

Lisosomas

Mitocondrias

Organitos no membranosos

Ribosomas

Centriolos

Microtúbulos

Microfilamentos

Page 2: La célula

_______________________________________________________________

NÚCLEO

Envoltura nuclear

Jugo nuclear

Nucleolo

cromatina

Page 3: La célula

Retículo endoplasmático rugoso

Ribosoma

Retículo endoplasmá -tico liso

microtúbulos

Mitocondria Membrana celular

Citoplasma

Lisosoma

Centríolo

Aparato de Golgi

Poro nuclearNucléolo

Membrana nuclear

Núcleo

Jugo nuclear

Page 4: La célula

Citoplasma

Célula

Es la porción del protoplasma que rodea el núcleo,

Está compuesto por:

Matriz citoplasma: es la sustancia amorfa en estado de gel, se encuentra en organitos e inclusiones.

Inclusiones: elementos transitorios creados por sustancias que la célula acumula como productos de su actividad metabólica.

Organitos: componentes estructurales. Constantes en todas las células, que desempeñan funciones específicas.

Page 5: La célula

Membrana celular

Es un organito citoplasmático membranoso que rodea la periferia de la célula. Tienen una función de sostén y protección, mantiene la integridad del citoplasma. Además es semipermeable

Célula

Mecanismo de transporte pasivo

Mecanismo de transporte activo

Teoría del modelo de mosaico fluido. La membrana celular es una estructura fluida con una bicapa lipídica y con proteínas integrales que se disponen en forma de mosaico.

Page 6: La célula

Retículo endoplásmico rugoso

Célula

El retículo endoplásmico esta íntimamente relacionado con el aparato de Golgi. En conjunto forman el sistema vacuolar citoplasmático que actúa como sistema circulatorio intracelular.

(RER) lo constituye un conjunto de cisternas aplanadas, se caracteriza por tener ribosomas unidos ala membrana. Encargados de sintetizar proteínas.

Page 7: La célula

Retículo endoplásmico liso

(REL) está formado por una red tubular, sin ribosomas y sus funciones principales están relacionadas con la síntesis de hormonas, lípidos, hidratos de carbono, transmite impulsos y transforma sustancias tóxicas en sustancias no tóxicas.

Célula

Page 8: La célula

Aparato de Golgi

Célula

Conjunto de vesículas que se encarga de concentrar los productos que llegan al retículo endoplásmico rugoso, almacenarlos temporalmente y, en ocasiones de completar su síntesis. Secreta hidratos de carbono.

Page 9: La célula

Lisosomas

Célula

Son vesículas en forma de saco que contienen sustancias que digieren los alimentos

Page 10: La célula

Mitocondrias

Célula

Son estructuras de forma alargada, que están constituidas por 2 membranas, una exterior que es lisa y la interior se pliega para formar crestas.

Las mitocondrias se encargan de la respiración celular.

Page 11: La célula

Ribosomas

Célula

Son estructuras esféricas compuestas por ácido ribonucleico (ARN) que pueden estar libres o unidas al retículo endoplásmico rugoso y sintetizan proteínas.

Page 12: La célula

Centríolos

Célula

Son estructuras cilíndricas. Se colocan cerca del núcleo y constituyen la parte central del centrosoma. Participan en la formación de los microtúbulos.

Page 13: La célula

Microtúbulos

Célula

Son estructuras con aspecto de hilo. Se encuentran en algunas células nerviosas transportando sustancias de un sitio a otro de las mismas.

MICROFILAMENTOS

Son estructuras alargadas que tienen la función mecánica de sostén de la célula.

Page 14: La célula

Núcleo

Célula

Es la porción del protoplasma que está rodeado por el citoplasma. el núcleo es uno solo, tiene forma esférica y se localiza en el centro. Se tiñe de azul con los colorantes básicos.

Está compuesto por:

La membrana nuclear

El jugo nuclear

Nucléolo

La cromatina

Page 15: La célula

Membrana nuclear

Célula

Misma estructura de la membrana de la célula. Pero tiene muchos orificios llamados poros nucleares, a través de los cuales se realiza el intercambio de sustancias con el citoplasma. Esta membrana desaparece cuando la célula inicia su reproducción.

Page 16: La célula

Nucleolo Es una estructura de forma esférica. Sus componentes principales son el (ARN) y las proteínas. Tienen a su cargo la síntesis

Cromatina

Esta formada por el material genético, que se organiza cuando la célula va a reproducirse, constituyendo una especie de bastoncitos llamados cromosomas.

Célula

Page 17: La célula

Jugo nuclear

Es la sustancia donde se encuentran los nucleolos y la cromatina. Las características del núcleo se modifican durante la reproducción de la célula.

Célula

Page 18: La célula

Ciclo celularEl ciclo celular comprende una serie de fenómenos que ocurren en el desarrollo de la vida de toda célula. Se agrupan en 2 periodos: la interfase y la división celular.

La interfase es un período de intensa actividad metabólica de la célula, durante el cual se duplica su tamaño y el (ADN).

La división celular se produce por mitosis en la mayoría de las células y por meiosis en la etapa de maduración de gametos.

Page 19: La célula

En la división celular por mitosis se describen 4 fases:

Profase: la cromatina se condensa permitiendo la observación de los cromosomas, que presentan el aspecto de delgados filamentos formados por 2 cromátides.

Metafase: los cromosomas se unen por los centrómeros en la parte central de la célula, y forman a lo que se llama placa ecuatorial. ( “estrella madre”).

Page 20: La célula

Telofase: los núcleos hijos se reconstruyen al descondensarse los cromosomas, reaparece el núcleo y se forma la envoltura nuclear y se divide el citoplasma. De esta manera termina la división celular que da lugar a 2 nuevas células.

Anafase: las cromátides se separan y forman los cromosomas hijos que se dirigen hacia los polos opuestos de la célula, donde se agrupan (“estrella hija”).