la célula

17
UNIDAD 1 LA CÉLULA 1

Upload: fatycas

Post on 21-Jun-2015

2.779 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

UNIDAD 1

LA CÉLULA1

LA TEORÍA CELULAR

Teoría Celular (XIX):

1- Todo ser vivo está formado por una o más células.

2- La célula es lo más pequeño que tiene vida propia:

es la unidad anatómica y fisiológica del ser vivo.

3- Toda célula procede de otra célula preexistente.

4- El material hereditario pasa de la célula madre a

las hijas.

Sistema membranoso:En la célula podemos clasificar los sistemas membranosos en:

1-Plasmamembrana (Externa)

2-Sistema de endomembranas ( Retículos, Núcleo, Aparato de Golgi y Lisosomas)

3-Organelos membranososa----Doble (Mitocondria, Cloroplasto)

b----Sencilla (Microcuerpos, Vacuolas, Vesículas)

Sistema no membranoso:

Entonces lo único que queda es el citosol o hialoplasma:Inclusiones citoplasmáticas

El citoesqueleto:

-Microtúbulos (Centriolos, Cilios y flagelos)

-Microfilamentos.

-Filamentos intermedios. RIBOSOMAS

TIPOS DE CÉLULAS

CÉLULA PROCARIOTA

•El material genético libre

•bacterias

CÉLULA EUCARIOTA

•El material genético encerrado en una

membrana y forma el núcleo.

•Poseen un gran número de orgánulos.

•Resto seres vivos.

TIPOS DE CÉLULAS EUCARIOTAS

Célula eucariota animal Célula eucariota vegetal

célula vegetal :

• Tener una pared celular además de membrana

•Presenta cloroplastos, responsables de la fotosíntesis

•Carece de centriolos.

LOS ORGÁNULOS CELULARES

Núcleo:

Mitocondrias:

Retículo:

Aparato de Golgi:

Vacuolas:

Lisosomas:

Ribosomas:

Centriolos:

Describir las conclusiones sobre el tópico.

La estructura celular se organiza de acuerdo con diferentes zonas y orgánulos que tienen

cada uno sus propias funciones pero que están relacionados entre sí. Del funcionamiento

conjunto y correcto de todas sus partes depende que la célula trabaje bien.

En el núcleo celular se almacena la información necesaria para la construcción y

funcionamiento de cada parte de la célula.

En las mitocondrias tienen lugar procesos de transformación de compuestos químicos

que implican la energía necesaria para la célula.

Los cloroplastos gracias a la clorofila procesan agua y dióxido de carbono que, con la

ayuda de la energía portada por la luz, son la base de la fotosíntesis, produciéndose

sustancias orgánicas ricas en energía

Los ribosomas procesan aminoácidos para la producción de proteínas.

Vacuolas acumulan temporalmente diversas sustancias.

La pared de las células vegetales y la membrana celular de todas las células contienen

las sustancias que forman las células y las separan del exterior, permitiendo que algunas

sustancias pasen a su través.

1

23

4

65

4.- Ap. Golgi

107

8

9

1.1. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA

CÉLULA?

Las grandes funciones en que se realizan las principales transformaciones de

energía en los seres vivos son:

a)el movimiento,

b)el transporte de nutrientes, yc)la síntesis de nuevas moléculas

Asimismo, es necesario insistir en que en toda transformación de energía hay

una parte de ella que necesariamente se convierte en calor.

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA CÉLULA?

Procesos-Energía para realizar todas sus actividades y materia orgánica para

crecer y renovarse.

Difusión

Osmosis

TRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LAS

MEMBRANAS CELULARES

Excreción

Secreción

ACTIVIDAD

En base al tema de transporte de membrana responde las siguientes

preguntas:

1. Hay enfermos hospitalizados a los que se les inyecta suero isotónico en la

vena. ¿Qué sentido tiene?

2. ¿En qué crees que se basa la conservación de alimentos en salmuera?

3. Cuando una lechuga se marchita, se pone a remojar en agua y se hincha.

¿Por qué?

4. Los manglares son árboles que crecen en terrenos muy salinos, cerca del

mar, almacenan sales en sus tejidos.

¿Por qué lo hacen?

5. ¿Qué tipo de mecanismo utiliza la glucosa para ingresar a las células

epiteliales del intestino desde la luz de este al interior de las mismas. ¿De

dónde se obtiene la energía?

6. Los iones de Ca++ son eficientemente incorporados en muchas células

vivientes, incluso cuando esto se realiza en contra de un gradiente. Propón un

mecanismo para explicar esto.

7. Las neuronas y otras células excitables tienen membranas que sonpolarizadas. Existe una diferencia de voltaje que es negativo en el interior de

la célula y positivo en el exterior. Explica cómo esta polarización es mantenida

en una neurona en reposo. ¿Cuáles son los iones más importantes que

participan? ¿Existen iones más importantes que otros? ¿Cómo se crea y se

mantiene esta diferencia de potencial?

8. Basado en sus conocimientos sobre los distintos tipos de transporte a

través de la membrana, propón un mecanismo para explicar cómo es

transportada la galactosa al interior de las células epiteliales del intestino.

Incluye un diagrama de su mecanismo elegido (existe más de una posibilidad,necesitas solamente explicar uno)