la célula

25
LA CÉLULA

Upload: naityri

Post on 20-Jun-2015

1.374 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La célula

LA CÉLULA

Page 2: La célula

Robert Hooke

Leeuwenhoek

Theodor Schwann

Matthias Schleiden

Rudolf Virchow

TEORÍA CELULAR

Page 3: La célula

TEORÍA CELULAR

REPRODUCTIVA ESTRUCTURAL FUNCIONAL

LA CÉLULA ES LA UNIDAD…

Page 4: La célula

El tamaño de las células

Bacterias: suelen medir entre 1 y 2 micras

Los glóbulos rojos: miden unas 7 micras.

El óvulo humano: mide unas 150 micras de diámetro.

Las neuronas: pueden medir más de un metro

Huevos de aves (por ejemplo los avestruces): pueden medir 7 cm.

FORMA Y TAMAÑO DE LAS CÉLULAS

Page 5: La célula

Forma de las células

Page 6: La célula

TIPOS DE CÉLULAS

PROCARIOTACarecen núcleo

EUCARIOTAPoseen núcleo

ANIMAL

Centriolos, lisosomas y vesículas.

VEGETAL

Cloroplastos, vacuolas,

pared celular y cloroplastos.

Page 8: La célula
Page 9: La célula
Page 10: La célula

ESTRUCTURA CELULAR

Toda célula cualquiera que sea posee tres partes en general:

Membrana celular.

Citoplasma. Material genético (ADN).

Page 11: La célula

ESTRUCTURA CELULAR

Membrana celular:

Entre sus funciones están:

o Darle forma y estructura a la célula.

o Separar a la célula del medio que la rodea.

o Proteger el contenido celular.o Regular el paso de sustancias a

través de la célula.o Interaccionar con otras células.

Page 12: La célula

ESTRUCTURA CELULAR

Pared celular:

Se encuentra presente en las células de las plantas, pero no en la de los animales.

La pared rodea la membrana celular por fuera.Está constituida por fibras de un polisacárido llamado celulosa unida a otros carbohidratos.

La pared celular tiene la función de dar protección y soporte a la célula. Gracias a ella, las plantas permanecen erectas sobre el suelo, a pesar de la gravedad y el viento.

Page 13: La célula

ESTRUCTURA CELULAR

Citoplasma:

El citoplasma es el material fluido, de apariencia gelatinosa, que se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática. Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de los mismos.

Page 14: La célula

ORGANELAS CITOPLASMÁTICAS

Mitocondria:Están cubiertas por dos membranas, la membrana interna presenta una gran cantidad de pliegues a los cuales se les llama crestas mitocondriales.

Función: • Producir energía. Las

mitocondrias poseen su propio ADN mitocondrial.

• Respiración celular.

Page 15: La célula

ORGANELAS CITOPLASMÁTICAS

Retículo Endoplasmático:El RE es un laberinto de láminas plegadas y canales interconectados.

Funciones: El RE Rugoso es el encargado de la síntesis proteica y estas proteínas sintetizadas en el rugoso pasan al Aparato de Golgi. Y RE Liso es el encargado de sintetizar lípidos fundamentalmente fosfolípidos colesterol.

Page 16: La célula

ORGANELAS CITOPLASMÁTICAS

Ribosomas:

No están rodeados por membrana y se los encuentra tanto en eucariotas como en procariotas. Estructuralmente consisten en una subunidad larga y otra pequeña. Bioquímicamente están formados por ARN ribosómico (ARNr) y proteínas estructurales.

Función: son las fábricas de proteínas de las células.

Page 17: La célula

ORGANELAS CITOPLASMÁTICAS

Aparato de Golgi:

Es una pila de bolsas membranosas que se deriva del retículo endoplasmático.

Función: Empacar los materiales entre esos las enzimas provenientes del RE. Rugoso.

Page 18: La célula

ORGANELAS CITOPLASMÁTICAS

Lisosomas:

El lisosoma es una vesícula membranosa que contiene enzimas para la digestión intracelular.

Se forman a partir del aparto de Golgi.

Función: Interviene en la digestión de macromoléculas, microorganismos fagocitados, desechos celulares y células, además también digieren organelas en exceso o envejecidas como mitocondrias o restos de RER.

Page 19: La célula

ORGANELAS CITOPLASMÁTICAS

Plastidios (Cloroplastos):Están constituidos de una membrana externa que delimita al orgánulo del citoplasma y rodea al estroma donde se encuentra el ADN. Dentro del cual se encuentran sacos membranosos llamados tilacoides, que forman la membrana interna; éstos se apilan formando estructuras llamadas granas.

Función: Fotosíntesis.

Page 20: La célula

ORGANELAS CITOPLASMÁTICAS

Vacuolas y vesículas:

Las vacuolas son organelas rodeadas por una sola membrana, que son usada generalmente como sitios de almacenamiento, en las células vegetales suele ser muy grande.

Las vesículas son mucho más pequeñas que las vacuolas son exclusivas de las células animales y funcionan en el transporte de sustancias desde y hacia el exterior de la célula. Pero ambas organelas tanto las vacuolas como las vesículas cumplen función de almacenamiento.

Page 21: La célula

ORGANELAS CITOPLASMÁTICAS

Centriolos:

Está formado por 9 grupos de 3 microtúbulos en disposición cilíndrica, los centriolos son dos pequeños cuerpos huecos y cilíndricos. Se ubican próximos al núcleo y están presentes en las células de animales.

Función: formación y organización de los filamentos que constituyen el huso acromático cuando ocurre la división del núcleo celular.

Page 22: La célula

ORGANELAS CITOPLASMÁTICAS

El núcleo:

El núcleo de la célula es un pequeño cuerpo que generalmente tiene forma esférica u ovalada. Su ubicación tiende a estar localizada en el centro de la célula.

En todas las células se encuentra un núcleo constituido por:

Membrana nuclear. Carioplasma o cariolínfa. Cromatina o cromosomas. Nucléolo.

Page 24: La célula

ORGANELAS CITOPLASMÁTICAS

El núcleo:

El núcleo tiene tres funciones primarias, todas ellas relacionadas con su contenido de ADN. Ellas son: 1. Almacenar la información genética en el ADN.

2. Recuperar la información almacenada en el ADN en la forma de ARN.

3. Ejecutar, dirigir y regular las actividades citoplasmáticas, a través de los genes.

Page 25: La célula

ORGANELAS CITOPLASMÁTICAS

Los cromosomas:

Los cromosomas son los portadores de la mayor parte del material genético y condicionan la organización de la vida y las características hereditarias de cada especie. Cada organismo puede presentar un número característico de cromosomas, la especie humana cuenta con 23 pares de cromosomas, es decir 46 cromosomas en nuestras células somáticas.