la celestina capítulo 4 de maravall

8

Click here to load reader

Upload: pichicho2003

Post on 08-Jul-2015

272 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La celestina capítulo 4 de maravall

LA CLASE OCIOSA. LA DESVINCULACIÓN DE LAS

RELACIONES SOCIALES. EL PRINCIPIO DEL EGOÍSMO

José Antonio Maravall

Literatura Española 1

Page 2: La celestina capítulo 4 de maravall

Siglo XVI

El crecimiento de la clase subalterna ociosa

tuvo repercusiones económicas y sociales

que acentuaron las características del nuevo

régimen de servicio de la nueva clase ociosa

Nueva clase de servicio

Page 3: La celestina capítulo 4 de maravall

ORIGINALMENTE LA RELACION AMO - CRIADO

El criado no era un servidor contratado sino un miembro de la casa con lazos de deberes morales entre él y el amo,

lazo que unía también entre si a todos los miembros de la familia

«La Celestina: cuando Sosia, servidor de Calixto,

conoce la desgracia de Sempronio y Parmeno »

Page 4: La celestina capítulo 4 de maravall

LA NUEVA RELACION AMO - CRIADO

Se convierte en una relación de contenido económico,queda al descubierto la inferioridad de clase, irritante

porque apetece lo mismo que su amo: LA RIQUEZA

Como base de estratificación social despertara un sentimiento de hostilidad

La protesta contra la situación social se apoya en el sentimiento personal de raíz individualista,

de no estimarse inferior al criado en comparación al señor a quien sirve

Page 5: La celestina capítulo 4 de maravall

¿Cual es la razón histórico social de esta actitud?

• Desde la edad media se llamaban «naturales» de un señor a aquellos que

dependían de el en virtud de una vinculación heredada, de carácter familiar,

domestico cuya transmisión tuvo de generación en generación.

• A diferencia de los que poseían este «status» familiar , como los criados de

Calixto son mercenarios, gente alquiladas, cuyos derechos y obligaciones

derivan de una relación económica y terminan con ésta.

SE TRATARIA «SIERVOS COMPRADOS» O DE LOS «SIERVOS SALARIADOS»

Page 6: La celestina capítulo 4 de maravall

CARACTERISTICAS DE LOS SERVICIOS PERSONALES EN UNA SOCIEDAD CAPITALISTA

• Se pagan con un sueldo asalariado.

• Es un servicio calculado medido: prima la finalidad económica.

• No arriesgan nada, y, si llega el caso a abandonar a la muerte a su amo

poniéndose ellos a salvo.

• No hay relación afectiva y personal de los criados al amo, ni tampoco de

este a aquellos.

Page 7: La celestina capítulo 4 de maravall

LAS CARACTERÍSTICAS EN LA CELESTINA

• Sempronio, ante el temor de que los amores de Calixto

le ocasionen perjuicios declara: «al primer desconcierto que vea en este

negocio no como mas su pan. Mas Vale perder la vida por cobrallo»

• La huida de los criados cuando hay que luchar.

• La estimulación tan desfavorable que Sempronio tiene de su amo y

de la ausencia. De todo deber moral que pueda estimar que le ligue

a sus defensa y conservación.

Page 8: La celestina capítulo 4 de maravall

PATRICIA OTERO

LE: 3276