la carta comercial

7
La carta Comercial Maestra Yachira Colón Estrada 7mo Grado

Upload: yachira-colon-estrada

Post on 25-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Sobre la carta Comercial para séptimo grado

TRANSCRIPT

Page 1: La Carta Comercial

La carta ComercialMaestra Yachira Colón Estrada

7mo Grado

Page 2: La Carta Comercial

Carta Comercial

Una carta comercial se utiliza para comunicarnos con alguna persona o con alguna compañía con la que deseamos entablar relaciones comerciales, ya sea para vender nuestros productos o para comprar los suyos.

Page 3: La Carta Comercial

Formato de la Carta Comercial

fecha y el lugar alineados a la derecha de la carta

saludo en nuestro formato de carta comercial, en el cual incluiremos la identidad del destinatario.

el cuerpo de la carta, el cual deberá contar con una introducción y el desarrollo respectivo del texto, enfatizando el motivo de la carta.

despedida

Page 4: La Carta Comercial

Parte de una Carta Comercial1 - Fecha:La escribimos junto con el nombre de la población. Conviene poner el día de semana para orientar mejor al lector. Evitar los números romanos y las abreviaciones:Barcelona, 12 de Octubre de 20082 - Dirección:Debajo de la fecha ponemos la dirección del destinatario o persona que va a recibir la carta comercial. Abreviatura Sr. D. cuando la carta comercial va dirigida a una persona, y Sres. cuando va dirigida a un empresa o una corporación.3 - Saludo inicial:De forma cordial, sin excesos de formalismos, a modo de apertura, simple y sencillamente podemos escribirSr. - Para el caso de un señorSrs - Para una empresa4 - Introducción:Bajo el saludo, a modo de introducción y escuetamente escribiremos el motivo del porqué de nuestra carta comercial.

Page 5: La Carta Comercial

Partes de una carta comercial5 - El cuerpo:Tras la introducción, y ahora entrando en detalles, podemos extendernos y explicar el resto de motivos de redactar la carta comercial. Expresar claramente todas las ideas y los argumentos que nos interese hacer comunicar6 - Despedida:Al igual que el saludo debemos ser breves y sencillos, sin excesos de formalidad.Esperando su respuesta, se despide cordialmente.....Sin otro motivo, se despide.....Reciba un saludo de ......7 - Firmar:Firmar en nombre de quién se escribe, en el caso de un empresa o corporación bastaría con el sello oficial. En el caso de una persona física, poner el nombre y cargo, y firmar con bolígrafo

Page 6: La Carta Comercial

Consejos para redactar una buena carta

tener en cuenta la buena ortografía, Además, deberemos

mantener un grado de formalidad propio para la ocasión, el cual nos permitirá comunicarnos de manera efectiva y brindarle la seriedad necesaria a nuestros deseos de negociar con el destinatario

Page 7: La Carta Comercial

Ejemplo de una carta comercialJuanito Pérez

                                                                                                                                                         c/

Los Pallares Nª 324                                                                                                                                                     

                 4377, Valencia

En Valencia, a 10 de Febrero del 2011

Estimado Sr. Pepito De Los Palotes:

Me complace comunicarte mediante la presente, para informarle que me gustaría entablar relaciones comerciales con usted y vuestra empresa. Yo poseo una empresa dedicada a la fabricación de dulces alucinógenos llamada “Caramelito S.R.L” y creo que mis productos podrían interesarle, debido a que usted posee una cadena de tiendas de abarrotes.

Quedo a la espera.

Mis más cordiales saludos,Juanito Pérez

(FIRMA)