la carta

7
Pregunta y respuesta Ejemplos y técnicas

Upload: nora-giraldo

Post on 20-Jul-2015

366 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La carta

Pregunta y respuesta

Ejemplos y técnicas

Page 2: La carta

¿QUÉ ES UNA CARTA?

La carta es un medio de

comunicación escrito que podemos

utilizar para contactarnos con

personas o empresas. Aunque,

generalmente, la carta se dirige a

personas que están en otros lugares,

también podemos escribirlas a

quienes viven en nuestra ciudad o

incluso con nosotros. A través de

ellas podemos comunicar

experiencias, deseos, aclarar algún

tema importante o hacer una

solicitud.

Page 3: La carta

Las partes de una carta son:

• Fecha: lugar y día, mes y año.

• Destinatario: persona a quien se escribe.

• Saludo.

• Contenido.

• Despedida.

• Firma del remitente: persona que

escribe.

Page 4: La carta

Para enviar la carta debemos utilizar un

sobre, en donde se escribe la información de

quien envía y el que recibe.

Las partes del sobre son:

• Datos del destinatario: nombre de la persona o

empresa a que se le envía la carta, dirección, teléfono,

ciudad, departamento y país.

• Datos del remitente: nombre de la persona

que envía la carta, dirección, teléfono y ciudad.

Page 5: La carta

COMERCIALES

DE FELICITACIÓN PERSONALES

DE AGRADECIMIENTO

DE RECOMENDACIÓN DE

DESPIDO

DE SOLICI-

TUD

DE PRESENTACIÓN

DE INVITACIÓN

Page 6: La carta

• En general, la carta debe ser directa y

exponer claramente las razones que motivaron

su escritura.

• Debe organizarse con concisión, precisión y

exactitud.

• Debe dar información completa

• Su vocabulario debe ser cordial, exacto y

cortés.

• Debe evitar el uso de abreviaturas y su

ortografía debe ser adecuada

Page 7: La carta

• En las cartas personales es conveniente

utilizar un tono familiar y espontáneo.

• En las cartas de solicitud se incluyen las

razones que justifican la petición, con el fin

de persuadir a la persona que la va a recibir.