la carrera la línea de carrera para el desarrollo...

14
La Línea de Carrera para el Desarrollo Profesional MARZO / JUNIO 2008 AÑO I N°4 Para el Lector: La Carrera Profesional 2 Línea de Carrera al Éxito 3 Cuento acerca de el Trabajo en Equipo: La carpintería 6 Valor Verdadero, reconocer la riqueza interior 7 Ascender Laboralmente, ¿Cómo Lograrlo? 9 Amigos Positivos en una Sociedad de Discriminación 11 Tips para Ser Mejores Negociadores 12 Autoevaluación: ¿Entorpeces tus propios éxitos? 13

Upload: doandang

Post on 25-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Carrera La Línea de Carrera para el Desarrollo …hosting.perfil.com.pe/pdf/linea-de-carrera.pdf · ¿Cuáles cree que han sido los factores de éxi-to en su trayectoria profesional?

La Línea de Carrerapara el Desarrollo Profesional

M A R Z O / J U N I O 2 0 0 8

A Ñ O I N ° 4

Para el Lector:La CarreraProfesional

2

Línea de Carrera alÉxito 3

Cuento acerca deel Trabajo en Equipo:La carpintería

6

Valor Verdadero,reconocer la riquezainterior

7

AscenderLaboralmente,¿Cómo Lograrlo?

9

Amigos Positivos enuna Sociedad deDiscriminación

11

Tips para Ser MejoresNegociadores 12

Autoevaluación:¿Entorpeces tuspropios éxitos?

13

Page 2: La Carrera La Línea de Carrera para el Desarrollo …hosting.perfil.com.pe/pdf/linea-de-carrera.pdf · ¿Cuáles cree que han sido los factores de éxi-to en su trayectoria profesional?

LÍNEA DE CARRERAPROFESIONAL

Estimados lectores:

El objetivo de todo profesional es construiruna carrera exitosa, basada en el esfuerzo, de-dicación y respeto hacia los demás. Con estaidea como premisa, elaboramos este nuevonúmero de nuestra Revista Perfil, entregándo-les más artículos de calidad sobre este tema.

En esta edición, les ofrecemos una entrevistarealizada a dos exitosos profesionales, Rodri-go Echeandía, quien ha desarrollado una línea

de carrera desde puestos intermedios y gerencias nacionales hasta llegar a puestosinternacionales a nivel global en su actual compañía Avon, y por otro lado, desde laactividad pública, Oscar Casaretto, Gerente de Recursos Humanos de la Municipali-dad de Villa Maria del Triunfo, quien ha tenido un amplio recorrido por varias áreasdifíciles en diferentes municipalidades, especialmente ligadas a cambios y mejoras.

En nuestra sección Inspira, encontrarán un relato realmente emotivo sobre los resul-tados extraordinarios que tendríamos como equipo si siempre trabajáramos comple-mentando nuestras habilidades.

En nuestra sección de Desarrollo Personal, un artículo que invita a la reflexión nossugiere ver el interior más que el exterior de las personas.

En nuestra sección de Desarrollo Profesional, un artículo central que contiene algu-nas recomendaciones importantes nos brinda ideas acerca de cómo ascender en eltrabajo.

Además, interesados por generar responsabilidad social acerca de la discriminación,en la sección Conciencia Social hallarán un artículo sobre una ejemplar asociacióncivil que actualmente se encuentra trabajando por esta causa.

Finalmente, les brindamos algunos Tips para tener negociaciones exitosas y una sec-ción de Autoevaluación para identificar cuánto estropeamos nosotros mismos nues-tros éxitos.

Deseándoles siempre los mayores éxitos y felicidad…

Franklin G. Ríos RamosGerente General

Perfil

Para el Lector

2

DIRECTORFranklin Ríos Ramos

EDITORAPatricia Meléndez S.

DIRECTORDE ARTE

Juan Carlos Milla

COORDINADORESPatricia Colqui P.

Victoria Perea Olivos

COLABORADORESChristian BracamonteJuan Manuel MendozaRocío Velásquez Vera

Gisela Medina SotoCecilia Villacorta R.Martín Senmache S.

AGRADECIMIENTORodrigo EcheandíaOscar Casaretto

Ariadna HernándezAsociación ARPPOLL

___________________

PRODUCCIÓNGENERAL

PERFILCentro de DesarrolloPersonal y Profesional

Av. La Merced 123Of. 206 Miraflores

www.perfil.com.pe

Lima 2008

M A R / J U N 2 0 0 8 I R E V I S T A P E R F I L

Page 3: La Carrera La Línea de Carrera para el Desarrollo …hosting.perfil.com.pe/pdf/linea-de-carrera.pdf · ¿Cuáles cree que han sido los factores de éxi-to en su trayectoria profesional?

3M A R / J U N 2 0 0 8 I R E V I S T A P E R F I L

Rodrigo Echeandía (R.E.) y Oscar Casaretto(O.C.), jóvenes profesionales exitosos, com-parten su experiencia y apreciaciones acercade las competencias y estrategias necesariasde implementar para el desarrollo y ascensoprofesional…

¿Cómo ha sido el ascenso de su carrera profe-sional?

R.E. : He tenido 2 etapas en mi carrera profesio-nal, Coca-Cola y Avon; en ambas etapas creoque asumí puestos gerenciales y de gran respon-sabilidad muy rápido, pese a mi corta edad enCoca-Cola y poco tiempo en la compañía, sihablamos de Avon.

O.C.: En los temas municipales empecé en el2003 en la Municipalidad de Lima, en la Geren-cia de Desarrollo Empresarial. Empecé en temasde comercio informal por espacio de un año,luego estuve en el tema de capacitaciones, y enlos dos últimos años me dedique a las relacionesdirectas con los empresarios, dirigentes y comer-

LÍNEA DE CARRERA AL ÉXITO

Trazarse metas no es suficiente cuando lo que se busca implica el desarrollo denuestras habilidades y el consecuente crecimiento profesional. Para esto,

las metas son sólo un ingrediente más...

ciantes de los emporios comerciales más gran-des de Lima, como son Las Malvinas, los de laAvenida Grau, los del Jirón de la Unión entreotros. Con ellos realizamos grandes eventos,como los desfiles de modas en la Avenida Grau,la estandarización publicitaria en Las Malvinasy también realizamos diversos convenios paracapacitaciones. Luego, en el año 2006, obtuveesta gerencia apoyándome básicamente en laexperiencia que tuve de cuatro años en la Muni-cipalidad de Lima.

¿Cuáles cree que han sido los factores de éxi-to en su trayectoria profesional?

O.C.: Bueno, gran parte de que me encuentreaquí ha sido, como mencioné, por a mi experien-cia en desarrollo económico a nivel de LimaMetropolitana. Pienso que el estar aquí se debe ados requisitos, por la confianza que he generadoa mi alrededor y por la experiencia que tengo.

R.E. : Considero que principalmente los si-guientes:-Hacer las cosas bien y a tiempo; no sólo imple-

V I S I Ó N E M P R E S A R I A L

Page 4: La Carrera La Línea de Carrera para el Desarrollo …hosting.perfil.com.pe/pdf/linea-de-carrera.pdf · ¿Cuáles cree que han sido los factores de éxi-to en su trayectoria profesional?

4M A R / J U N 2 0 0 8 I R E V I S T A P E R F I L

mentarlas sino también tener herramientas decontrol para medir el impacto y de ser necesariotomar acciones correctivas inmediatas. Saber delegar para tener tiempo para la partecreativa o estratégica Rodearse de un equipo sólido y que puedatomar sus propias decisiones Enfocar en lo prioritario; ser práctico - eldetalle mata y no es parte de la estrategia. Saber escuchar opiniones diferentes y con-sultar con los que saben. Valorar las ideas dife-rentes y en muchos casos tomarlas como guíapara el trabajo del equipo. Al fin de cuentas unono siempre tiene la razón.Respeto a los demás; tanto como personas comoprofesionalmente.

Para usted, ¿cuáles son los aspectos más im-portantes para el desarrollo de una personadentro de una organización?

O.C.: En las municipalidades por ejemplo, lostrabajadores deben de tener principalmente voca-ción de servicio, sino tiene esta característica nova a progresar no solamente en la municipalidad,sino creo que en cualquier institución pública, yaque todos deben de trabajar bajo esa convicción,desde al alcalde hasta el personal de limpieza.

¿Por qué cree que existe gente que no ascien-de en sus trabajos? ¿cuáles serían las causasde esto?

R.E. : Si hablamos de los factores internos, pue-do mencionar los siguientes:Primero, lo peor que nos puede pasar es que cai-gamos en el conformismo y no queramos crecermás. Eso lo veo seguido en varias personasSegundo, dormirnos en los laureles; eso me pasóuna vez y gracias a Dios me lo hicieron ver yrápidamente cambié de actitud y seguí para ade-lante.Falta de exposición - hay que dejar huella, hayque vender los logros sin caer en el "yo hice estoo aquello" pero que el resto sepa que fuimospieza clave en la etapa de creación y/o desarro-llo.

O.C.: Pienso que todos debemos de dar un pocomás en nuestros trabajos. Te pongo un ejemplo,en Lima empecé de promotor, luego fui asisten-te, después asesor, poco a poco uno se va ganan-do los puestos, no es algo que te cae del cielo,uno tiene que construir ese camino y prepararlopara que tus superiores lo valoren. Pero tambiénhay muchas personas que llegan al cargo y comose dice “pisan huevos” y no hacen nada más pa-ra mejorar, se estancan.

¿Cuál cree que ha sido el momento más im-portante en su desarrollo profesional?

R.E. : Creo que lo estoy viviendo ahora. Siem-pre quise ser Global o Regional y desde hace 2años lo soy. Esto te da mucha amplitud de cono-cimientos de negocio y culturas, lo que se deberespetar al máximo. Muchas veces venían a Perúgente de afuera y les presentábamos planes aellos; ahora yo voy para que me los presenten.

“Todos tenemos algún talentooculto, lo que tenemos que hacer

es descubrirlo y utilizarlo ennuestro propio desarrollo”

V I S I Ó N E M P R E S A R I A L

Rodrigo Echeandía, Miembrode Global Sales Organizationy Gerente de Desarrollo paraLATAM, encargado de coordi-nar proyectos corporativos ydesarrollar material de entre-namiento en PATD en más de100 países a través de laCompañía AVON.

Page 5: La Carrera La Línea de Carrera para el Desarrollo …hosting.perfil.com.pe/pdf/linea-de-carrera.pdf · ¿Cuáles cree que han sido los factores de éxi-to en su trayectoria profesional?

5M A R / J U N 2 0 0 8 I R E V I S T A P E R F I L

¿Y el momento más difícil que ha afronta-do?

R.E. : Tengo en mente dos momentos puntua-les. El primero cuando, después de 11 años enbotellas pasé a cosméticos!!! Adaptarse a unacultura organizacional nueva siempre cuesta,sobre todo en una empresa en la que vendemosuna oportunidad de ganancia y no sólo un pro-ducto de belleza. Y el segundo fueron los me-ses que pasé sin trabajo después de la fusiónCoca-Cola / Inca Kola. Cuesta mucho reinser-tarse BIEN (en mayúsculas) sobre todo si unotiene responsabilidades familiares. Hay que serpaciente, preparar el plan personal y aprender aescuchar "desafortunadamente, su perfil no seadapta al puesto".

¿Para crecer profesionalmente, ha necesita-do de capacitaciones y entrenamiento paradesarrollar su potencial?

O.C.: Ha sido muy importante. Obviamente,he tenido que mejorar todo el tema de manejosde conflictos, asistiendo a cursos porque erauna debilidad que tenía en un comienzo ya queel tema más fuerte en esta gerencia son los pro-blemas casi a diario con los comerciantes in-formales. Asimismo, hemos tenido que sobre-llevar la falta de personal y la falta de presu-puesto, muchas veces no te preparan paraafrontarlos pero es cuestión de criterio, a vecestengo la capacidad para resolverlo, pero a ve-ces también necesito un apoyo.Actualmente, estoy siguiendo una Maestría enGobiernos Locales y Regionales para seguircomplementando este tema. Asimismo, he teni-do la oportunidad de exponer la experiencia deVilla María a través de una invitación de laFAO en La Paz el año pasado, en donde tuve laoportunidad de explicar los logros que se hanobtenido. A nivel latinoamericano por ejemplo,el distrito ha sido reconocido por el tema deagricultura urbana.

¿Cree usted que el descubrir nuestros ta-lentos es el inicio para confiar en uno mis-mo?

O.C.: Claro, te soy sincero, respecto a mí porejemplo, mi meta era trabajar en el Congreso,ser asesor era lo que yo quería al salir de launiversidad, pero por cuestiones del destinoterminé en la Municipalidad de Lima y estan-do ahí me gustó lo que hacía y decidí especia-lizarme para no ser uno más y llegar lo máslejos que pueda.

¿El talento está siempre ligado a la forma-ción académica especializada?

R.E. : Todos tenemos algún talento oculto, loque tenemos que hacer es descubrirlo y utili-zarlo en nuestro propio desarrollo. Obviamen-te la formación académica ayuda, pero si nolo descubrimos y utilizamos no nos sirve demucho.

“Debemos dar un poco más en nuestros trabajos,hay muchas personas que llegan al cargo y no hacen nada más

para mejorar, se estancan”

V I S I Ó N E M P R E S A R I A L

Oscar Casaretto, 28 años.Gerente de Desarrollo Econó-mico de la Municipalidad deVilla María del Triunfo, Politó-logo de la Universidad Federi-co Villarreal y miembro alpartido Solidaridad Nacional.

Page 6: La Carrera La Línea de Carrera para el Desarrollo …hosting.perfil.com.pe/pdf/linea-de-carrera.pdf · ¿Cuáles cree que han sido los factores de éxi-to en su trayectoria profesional?

LA CARPINTERIA

Cuentan que existió una vez una carpintería en la que las herramientas celebraron una reuniónpara arreglar sus diferencias.

Al principio de tan extraña asamblea el martillo ejerció la presidencia pero pronto los restantesmiembros le notificaron que tenía que renunciar porque hacía demasiado ruido con sus golpes. Elmartillo admitió la acusación pero no aceptó que tomara la presidencia el tornillo porque les haríadar demasiadas vueltas y la reunión resultaría muy aburrida.

El tornillo y todo tipo de tuercas se dieron aludidas pero objetaron que tampoco permitirían que lalija capitanease la reunión porque crearía excesivas fricciones con sus usuales asperezas en el tra-to. Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se la pa-saba midiendo a los demás según su patrón, como si fuera el único perfecto.

En eso, entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el me-tro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un mueble tan bello como útil.Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación.

Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho y dijo:-Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestrascualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos más en los aspectos negativosque observamos unos de otros y aportemos cada uno nuestras habilidades según vemos que lasaprecia el carpintero.

La asamblea encontró entonces queel martillo era fuerte, el tornillo uníay daba fuerza, la lija era especial pa-ra afinar y limar asperezas y obser-varon que el metro era preciso yexacto. Se sintieron entonces unequipo capaz de producir muebles decalidad.

Se sintieron orgullosos de sus forta-lezas y de trabajar juntos. Y a partirde entonces se preocuparon de sercada cual lo mejor que pudieran, ensu especialidad.(*)

(*) Cuento popular anónimo

I N S P I R A

6M A R / J U N 2 0 0 8 I R E V I S T A P E R F I L

Page 7: La Carrera La Línea de Carrera para el Desarrollo …hosting.perfil.com.pe/pdf/linea-de-carrera.pdf · ¿Cuáles cree que han sido los factores de éxi-to en su trayectoria profesional?

7M A R / J U N 2 0 0 8 I R E V I S T A P E R F I L

“Cachorritos en venta” -anunciaba una tienda.¿Cuál es el precio? Preguntó un niño. “Entre100 y 200 soles” contestó el dueño. El niñosacó unas monedas y dijo “Solo tengo 86 solesque he ahorrado, pero… ¿puedo verlos?”. Elhombre asintió, silbó y enseguida salieron cincoperritos .Uno de los perritos se quedó conside-rablemente atrás.El niño señaló rápidamente al perrito rezagadoque cojeaba y preguntó “¿Qué le pasa a ese pe-rrito?” El tendero le explicó que ese perrito te-nía la cadera defectuosa de nacimiento y quecojearía por el resto de su vida. El niñito seemocionó y exclamó “¡Ese es el perrito que yoquiero comprar!”. El hombre replicó: “No, esecachorro no puedo venderlo, si realmente loquieres, te lo regalo”. El niñito se disgustó ymirando directo a los ojos del hombre le di-jo.”Yo no quiero que usted me lo regale. Elvale tanto como los otros perritos y yo le pagaréel precio completo. De hecho le doy mis 86soles hoy y 30 soles cada mes hasta que lo hayapagado por completo”. “Niño – contestó el ten-dero- ese perrito realmente no te gustará: elnunca será capaz de correr, saltar y jugar como

VALOR VERDADERORECONOCER LA RIQUEZA INTERIOR

D E S A R R O L L O P E R S O N A L

los otros perritos”. El niñito se agachó y se su-bió el pantalón a la altura de la rodilla paramostrar su pierna izquierda, cruelmente retorci-da e inutilizada soportada por un gran aparatode metal. Miró de nuevo al hombre y le dijo“Bueno, yo no puedo correr muy bien tampoco,y el perrito necesitará a alguien que lo entien-da”. El hombre se mordió los labios, sonrió ydijo: “Hijo, sólo espero y rezo para que cadauno de estos cachorritos tenga un dueño comotú”.

Cuando no conocemos el fondo de las cosas,obviamente, no las entendemos. Y cuando nonos ponemos en el lugar del otro (empatía),tampoco podemos lograrlo. Aceptar, por ejem-plo, a un minusválido en una empresa es casisentir que hemos “regalado un cachorro” comoel de la historia; sin embargo, “ese cachorro”,ese empleado minusválido, si bien no podrácorrer a la par de los otros, tiene enormes bene-ficios que puede darnos, empezando por la fi-delidad, el aprecio, la alta tolerancia a la frus-tración (a lo que se enfrenta diariamente), la fe

Page 8: La Carrera La Línea de Carrera para el Desarrollo …hosting.perfil.com.pe/pdf/linea-de-carrera.pdf · ¿Cuáles cree que han sido los factores de éxi-to en su trayectoria profesional?

8M A R / J U N 2 0 0 8 I R E V I S T A P E R F I L

a la que se aferra en sus metas y el gran aprecio por quien lo acepta tal como es.Este cachorro - empleado minusválido además nos da la oportunidad, de recordar-nos en la empresa de que la gente vale no por lo que ves, sino por el valor internoque ha logrado forjar con esfuerzo día a día y ¡vaya que ellos sí saben de esteesfuerzo!.

Parafraseando al tendero de la historia, diría: ojala y algún cachorro - empleadominusválido tenga un jefe como tú que lees estas líneas, un jefe capaz de sensibili-zarse con el otro, un jefe capaz de ir más allá de sólo lo material, que entiendaque producir desarrollo personal es una forma de hacer crecer la empresa, que elvalor de los cachorros es el mismo. Un jefe como tú, que sea capaz de sentir y dedar igual oportunidad a un cachorro minusválido que sabe bien que siendo doble-mente inteligente, hábil, trabajador que ante los demás debe triplicar esfuerzospara demostrarlo. Ojala un cachorro trabajador minusválido encuentre algún díaun jefe con tú.... Finalmente, ¡tú tienes esa opción en tus manos!!

Lic. Ariadna Hernández, Psicóloga, Directora de Calidad Académica de la Universi-dad Privada del Norte, docente de la escuela de Post Grado y estudios continuos (EPEC).Socia corporativa de Human Resoursces y ex – asesora de UNICEF.

D E S A R R O L L O P E R S O N A L

Cuando no co-

nocemos el

fondo de las

cosas o no nos

ponemos en el

lugar del otro,

no logramos

entender que la

gente vale no

por lo que ves,

sino por el va-

lor interno que

ha logrado for-

jar con esfuer-

zo día a día

Page 9: La Carrera La Línea de Carrera para el Desarrollo …hosting.perfil.com.pe/pdf/linea-de-carrera.pdf · ¿Cuáles cree que han sido los factores de éxi-to en su trayectoria profesional?

9M A R / J U N 2 0 0 8 I R E V I S T A P E R F I L

D E S A R R O L L O P R O F E S I O N A L

Todas aquellas personas que ingresan a las orga-nizaciones y desean hacer una carrera profesionaldentro de las empresas, deben de seguir los si-guientes pasos:

- Determinar si en la organización en la que seencuentra tiene una línea de carrera establecida ydefinir qué PERFIL se necesita para ser el jefeinmediato. Estos requisitos van desde calificacio-nes profesionales hasta estudios y habilidades. Esnecesario entonces identificar la brecha que existeentre su perfil actual y al que se requiere para elpuesto inmediato superior. Esto le ayudará a iden-tificar qué aspectos debe mejorar y desarrollar.

ASCENDERLABORALMENTE,

¿CÓMO LOGRARLO?

- Si el trabajador se encuentra en una organiza-ción donde no hay una clara definición de líneasde carreras, debería entonces pensar en otrasáreas o empresas que sí le puedan proporcionaresto claramente.

- Se debe tener en cuenta que para un ascenso haymuchas variables y razones que intervienen, co-mo por ejemplo: méritos propios, confianza yurgencia.

- Por méritos propios: Es la manera de ascendermás común y es a través de sus resultados, lo quesignifica identificar cuánto dinero hizo ganar oahorrar a la empresa sea cual fuese su función opuesto de ella.

Por ejemplo, el de ventas siempre le va a generardinero a las empresas vendiendo más. Un conta-dor o un ingeniero generan dinero a las organiza-ciones optimizando costos, mejorando sus funcio-nes e innovando procesos para abrir más nego-cios. A nivel general, todas las personas que estánen un determinado puesto laboral, deben de bus-car la manera de generarle ingresos a las empre-sas dentro de su rol y ámbito de alcance.

Para lograr un ascenso dentro de una organiza-ción debe de tener laborando por lo menos unaño. Éste es el período necesario en el cual debede demostrar todas sus capacidades y resultados asu jefe inmediato, pues es el jefe inmediato quienaprueba su ascenso dentro de su área u otra, o sifuera el caso la referencia para un puesto en otraempresa.

Existen diversos aspectos que intervienen en el logro de un ascenso y que habríande tomarse en cuenta al laborar en una organización. ¿Hay alguna manera de dirigir

nuestros esfuerzos hacia ello? A continuación, algunos pasos a seguir...

Page 10: La Carrera La Línea de Carrera para el Desarrollo …hosting.perfil.com.pe/pdf/linea-de-carrera.pdf · ¿Cuáles cree que han sido los factores de éxi-to en su trayectoria profesional?

1 0M A R / J U N 2 0 0 8 I R E V I S T A P E R F I L

- Por confianza: Para que el jefe inmediato reco-miende, se debe de ganar su confianza gracias aresultados notorios en el pasado y a haber sidoaceptado por sus compañeros para ser el nuevojefe. Para ello, debe de haber realizado excelentesrelaciones interpersonales con sus compañeros,haberlos ayudado para que ellos también se des-arrollen y haber generado un liderazgo entreellos.

Por ejemplo, el de ventas siempre le va a generarpuesto para evitar el síndrome del “empleado efi-ciente o imprescindible”, por lo cual el empleadoal entregar muy buenos resultados, sus jefes du-darán en ascenderlo porque piensan que si mue-ven a ese ejecutivo de ese puesto alterarán todo loque la empresa genera. Para evitar ello, el trabaja-dor debe de tener un ritmo de eficiencia comparti-do con sus compañeros y no volverse imprescin-dible. Por eso siempre se debe de entrenar a al-guien para ocupar su cargo y que esté preparadopara reemplazarlo en cualquier momento.

- Por urgencia: Cuando sucede un hecho impre-visto. En esa situación buscan dentro del staff a lapersona más preparada para cubrir ese puesto, ypor la urgencia la empresa se arriesga a ascender

a una persona, tomando el riesgo de que la per-sona que eligieron todavía no este preparadapara el puesto, ocasionando “quemarla”.

- Existen otras oportunidades dentro de las em-presas para poder ascender de manera indirectacomo por ejemplo: cuando la organización des-ea implementar un nuevo software, en vez demostrar rechazo, acogerse al ritmo de estas in-novaciones, los promotores de estos cambiosobtienen siempre una posición mejor luego dela implementación.

- Existen otras oportunidades dentro de las em-presas para poder ascender de manera indirectacomo por ejemplo: cuando la organización des-ea implementar un nuevo software, en vez demostrar rechazo, acogerse al ritmo de estas in-novaciones, los promotores de estos cambiosobtienen siempre una posición mejor luego dela implementación.

- La manera más adecuada de saber si se va aascender o no, es identificando cuál es su perfily qué se necesita desarrollar. Las organizacio-nes no sólo necesitan personal inteligente, sinogente con capacidades organizacionales como

el trabajo en equipo, gente conciliadora, quesepa negociar, con un trato interpersonal exce-lente y con capacidad de liderazgo. Si no seposeen de modo natural estas características, sepueden desarrollar mediante la experiencia oentrenamiento.

Una empresa en crecimiento es una empresacon oportunidades para crecer.

Para lograr un ascenso dentro de una organización es necesario tenerun periodo mínimo laborando, dentro del cual debe demostrarse todas

las capacidades y resultados al jefe inmediato, quien aprueba el ascensoo si fuera el caso, la referencia para un puesto en otra empresa

D E S A R R O L L O P R O F E S I O N A L

Page 11: La Carrera La Línea de Carrera para el Desarrollo …hosting.perfil.com.pe/pdf/linea-de-carrera.pdf · ¿Cuáles cree que han sido los factores de éxi-to en su trayectoria profesional?

1 1M A R / J U N 2 0 0 8 I R E V I S T A P E R F I L

C O N C I E N C I A S O C I A L

En pos del logro de una socie-dad sin discriminación, es nece-sario tomar en cuenta que eltrato igualitario implica muchomás que cuestiones de género,condición socioeconómica oraza. El estado de salud, afecta-do muchas veces por males po-co comprendidos por la mayo-ría, resulta ser también un fac-tor de discriminación.

Sin embrago, mucho es lo quenos pueden enseñar aquellosque son blanco de este tipo deprejuicio, como es el caso deSilvia y José, quienes nos sor-prenden con su calidez al reci-birnos como amigos que se re-encuentran después de mucho.Nos invitan a pasar y empiezana hablarnos de su sueño de unmundo sin discriminacion, into-lerancia e indiferencia.

Ellos pertenecen a ARPPOLL(Asociación Regional de Perso-nas Positivas de La Libertas),una iniciativa solidaria de per-sonas de diferentes edades,sexo y condición social que seconocieron en los grupos deayuda mutua (GAM) constitui-dos en los hospitales para darasistencia y apoyo emocional aaquellos que han contraído elVIH o desarrollo SIDA.

“La vida cambia totalmente”,nos dice con tono afligido José,presidente de la asociación. Apesar de ello, rápidamente recu-pera su entusiasmo y muestraque nada mengua su optimismoni su real esperanza de quepronto se halle una cura paraesta enfermedad.

La asociación busca proyectar-se a la comunidad con activida-des de prevención de conductassexuales de riesgo en la pobla-ción más vulnerable: los jóve-nes. Como parte de este trabajo,ARPPOLL ha presentando pro-yectos sobre prevención, estig-ma y discriminación en nuestrasociedad, ante lo cual esperanrecibir una respuesta positivade las diversas institucionespúblicas y privadas.

Mientras tanto, actualmente losamigos de ARPPOLL se reúnendos veces por semana en unlocal para ayudar a quienes hansido diagnosticados como por-tadores del VIH y a sus familia-res, así como también parabrindar charlas informativaspara prevenir la propagación oagravamiento de esta infección.

Debido a sus múltiples caren-cias y necesidad de atender a

AMIGOSPOSITIVOS

El trato igualitario resulta ser un indicador de desarrollo en una sociedad. Una sociedadtolerante y abierta respecto a las diferencias y dificultades de sus integrantes,

facilita el aprendizaje mutuo y el avance comunitario

los pacientes que vienen desdelugares distantes a recibir trata-miento en los hospitales, elloshan pedido ayuda a muchasinstituciones locales para im-plementar su local, pero éstasaún no han respondido.

Sin embargo, aquí nadie lamen-ta haber sido maltratado por lasociedad ni estar abandonado oincapacitado para alcanzar susmetas. Su estado ha despertadosúbitamente sus corazones a larealidad y necesidad de actuar.Saben que el futuro es hoy ycon tal verdad se entregan a lacauda de un mundo mejor.

Definitivamente, conversar conlos amigos de ARPPOLL nosdeja maravillosamente agrade-cidos de tanta amabilidad, detanta esperanza, de tan buenejemplo de fortaleza, confianzay entrega.

LUCHA CONTRA EL SIDA

DONACIONES O COLABORA-CIONES con ARPPOLL

al 044 346119

Page 12: La Carrera La Línea de Carrera para el Desarrollo …hosting.perfil.com.pe/pdf/linea-de-carrera.pdf · ¿Cuáles cree que han sido los factores de éxi-to en su trayectoria profesional?

1 2M A R / J U N 2 0 0 8 I R E V I S T A P E R F I L

Si presentas dudas al momento de negociar tus intereses, concentra tus sentidosen las siguientes indicaciones que te facilitarán esta tarea...

Lee lo que más puedas acerca del tema sobreel cual deseas negociar. Siempre hay algonuevo y estar un paso adelante ayudará a lo-grar el objetivo deseado. No hay nada másimponente que una persona que conoce unnegocio a la perfección. Recuerda ademásconsultar información sobre tu cliente, susúltimos negocios y sus nuevos productos.

Busca tu propio estilo para negociar. No fin-jas ser una persona diferente, lo importante esla seguridad y si tú creas tu propia forma dellevar la situación, seguro te vas a sentir máscómodo y lograrás mejores resultados.

Escucha y haz propuestas. Un buen negocia-dor es quien está dispuesto a escuchar las ne-cesidades de sus clientes y de ahí generar pro-puestas que sirvan a las dos partes. Decisio-nes rápidas pero inteligentes.

TIPS PARA SERMEJORES NEGOCIADORES

Profundiza en el conocimiento de los temas que son de tu interés y siéntete confiadode ser tú mismo al comunicar tus propuestas

T I P S

Es válido decir no. Debes tener presente quedecir NO cuando realmente es necesario estábien, sólo es importante buscar una forma muysutil de hacerlo.

No dejes pasar ninguna oportunidad. Recuerdaque todo es negociable y aprovecha tu facili-dad para hablar.

Tu negocio es tu responsabilidad. Actúa siem-pre expresando el éxito deseado.

Vigila a la competencia. Mantente al tanto delmercado y especialmente de tu competencia,así estarás un paso más adelante cuando entresen negociaciones con clientes, porque sabráscon exactitud cuál es el factor diferenciador delo que tú ofreces con respecto a los demás.

Page 13: La Carrera La Línea de Carrera para el Desarrollo …hosting.perfil.com.pe/pdf/linea-de-carrera.pdf · ¿Cuáles cree que han sido los factores de éxi-to en su trayectoria profesional?

1 3M A R / J U N 2 0 0 8 I R E V I S T A P E R F I L

Escala de calificaciones

0. En absoluto1. Un poco2. Bastante bien3. Muy bien4. Al cien por ciento

A continuación hay una serie decomportamientos habituales en el lugar detrabajo )igualmente aplicables en la escuela, engrupos de formación, en la división de trabajoen casa). Valore cómo se pueden correspondercon usted y anote la cifra más adecuada en lacasilla correspondiente:

¿ENTORPECESTUS PROPIOS ÉXITOS?

1. Prefiero trabajar en grupo. Si trabajosolo las cosas se me escapan de lasmanos.

____

2. Rara vez o nunca interrumpo a losdemás en una conversación.

____

3. Cuando quiero decir algo, me inte-rrumpen demasiado a menudo.

____

4. Pido mas ayuda a los demás de loque ellos me piden a mi.

____

5. Ayudo a los compañeros incluso sitengo que dejar mi propio trabajo.

____

6. Ofrezco mi ayuda aún cuando no mela piden ni la necesitan.

____

7. La gente acostumbra a recibir miayuda y por eso nunca me la agrade-cen.

____

8. He ayudado varias veces a personassin que nadie lo notara.

____

A U T O E V A L U A C I Ó N

9. Sé lo que es tener muchas cosas en lacabeza y no poder hacer mi propiotrabajo.

____

10. Tengo dificultad para aceptar la ayu-da que me ofrecen.

____

11. Antes de explicar a los demás lo quetienen que hacer prefiero hacerlo yomismo.

____

12. Más de una vez me han dicho que losdemás se aprovechan de mi.

____

13. Mis frases son a veces tan ampulosasque tengo dificultades para hacermeentender.

____

14. Hay personas que se esfuerzan pormi, pero no son las mismas por lasque yo me esfuerzo.

____

15. A veces me aburren las personas queconstantemente son buenas conmigo.

____

16. Mi atención se centra en las personasque me causan problemas.

____

17. Cuando los demás logran algo sabencelebrarlo y disfrutarlo.

____

18. Llevo la agenda muy al día y tam-bién intento anotar en ella los com-promisos con mi familia, amigos yconocidos.

____

19. En realidad me siento poco conside-rado en el trabajo. Algunas veces meexigen demasiado.

____

20. Lo que mas cuesta es quejarme delos inconvenientes relacionados altrabajo.

____

21. Apenas puedo expresar mis mas sin-cera opinión sin mostrarme agresivoo excesivamente sensible.

____

22. A menudo me siento infeliz porquemi trabajo me consume mucho.

____

23. Rechazo la ayuda de los demás por-que quiero conseguirlo todo por mimismo.

____

Page 14: La Carrera La Línea de Carrera para el Desarrollo …hosting.perfil.com.pe/pdf/linea-de-carrera.pdf · ¿Cuáles cree que han sido los factores de éxi-to en su trayectoria profesional?

VALORACION

Mas de 80 puntos: Usted es muy considera-do, atento y posee una exigencia moral muyelevada, pero en ocasiones le hace falta impo-nerse. Su moderación y altruismo pueden pro-vocar que reaccione de vez en cuando de mo-do exacerbado o que vaya absorbiendo penassin ningún tipo de distinción. Realice su traba-jo tomando en cuenta lo mencionado anterior-mente porque es necesario un cambio paralograr el verdadero éxito.

Entre 60y 70 puntos: Tiene éxito en la vida,pero no consigue todo lo que quiere porqueusted mismo frena sus propias fuerzas. Tienecualidades que lo distinguen como trabajador/a, pero a la vez, se considera poco importantey depende demasiado del juicio de los demásy eso impide que sea considerado como algomás que un simple colaborador. Tiene dificul-tad para manifestar su propia voluntad y llevara cabo sus propósitos. Exprese sus opiniones,ideas y sentimientos; sea algo mas agresivocon los demás y no intente siempre agradar atodos los que lo rodean.

Entre 40 y 59 puntos: Está en un buen cami-no para lograr el éxito en la vida. Ha domina-do y equilibrado sus fortalezas para proyectar-las con firmeza y de modo adecuado. Esto lefacilitará conducirse sin mayores dificultadesen entornos de diversa índole. Siga adelante.

Entre 20 y 39 puntos: Tiene recursos pararealizar un buen camino profesional. Asumalas propias responsabilidades y errores, asícomo esta dispuesto a subsanar las fallas. Suautoconfianza es suficientemente fuerte, porlo cual maneja a las personas de tal maneraque es respetado profesionalmente.

M A R / J U N 2 0 0 8 I R E V I S T A P E R F I L 1 4

A U T O E V A L U A C I Ó N

Conócete y desarrollatus habilidades

www.perfil.com.pe

24. Despierto expectativas en las perso-nas que no siempre puedo cumplir.

____

25. Los demás se esfuerzan menos y tie-nen mas éxito que yo.

____

26. Algunas veces me falta autodiscipli-na. Pero no me ayuda nada intentaresforzarme mucho.

____

27. A menudo me dejo impresionar porun trabajo sin importancia y no meatrevo a rechazarlo.

____

28. En mi vida hay mucha acción, perotengo la impresión de que me quedoen el mismo sitio.

____

29. Cuando mejor me siento es cuandome comprometo con algo.

____

30. Me gustaría saber que piensa real-mente mi jefe sobre mi.

____

31. Mis compañeros me encuentran arro-gante, aunque esto es lo ultimo queme gustaría ser.

Sume los números de todas lascasillas y anote el resultado en elcuadro

Puntos de CE

Puntuación anterior:

Anote 100 y réstele el resultadoobtenido en el ejercicio

Nueva puntuación: