la cañiwa

Upload: jaime-huaman-serrano

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 la cañiwa

    1/4

    Kañihua

    Usos tradicionales de cañihua

    Medicinal

    Canahua y Quispe (2002) indican que la cañihua especialmente la de

    color púrpura y más conocida como “ramillita” es utilizadatradicionalmente para curar a personas del denominado “mal producido por la cada de relámpa!os” en "pocas llu#iosas y que semani$iesta como tos persistente% &l preparado se hace como in$usi'nde la panoa hasta que desprenda el color púrpura parecido al #inotinto% or otro lado* las cañihuas de color anaranado son muy +uenas

     para preparar cañihuaco por ser más dulces que el resto de ecotiposde otros colores%Repostería

    Canahua y Quispe (2002) reportan como $ormas de uso tradicional ydom"stico la preparaci'n de tortas* !alletas* mazamorras y tortillas a

     partir de mezclas con harina de tri!o u houelas de a#ena* hasta enuna proporci'n de ,0-%

     Nuevos usos de cañihua

    Postres y Mazamorras

    .uti"rrez (200/) pro+' analticamente el uso de tres #ariedades decañihua (Cupi, Ramis y inea Puno-1) en la preparaci'n demazamorras y postres que $ueron t"cnicamente considerados con

     +uena aceptaci'n y nutricionalmente mezclas importantes porqueconser#an entre 10 a 00- los aminoácidos esenciales y mani$iestanun ran!o de 1/ a 1,- de di!esti+ilidad% os postres preparados ade la panoa hasta que desprenda elcolor púrpura parecido al #inotinto% or otro lado* las cañihuas de color anaranado son muy +uenas

     para preparar cañihuaco por ser más dulces que el resto de ecotiposde otros colores%Repostería

    Canahua y Quispe (2002) reportan como $ormas de uso tradicional ydom"stico la preparaci'n de tortas* !alletas* mazamorras y tortillas a

     partir de mezclas con harina de tri!o u houelas de a#ena* hasta enuna proporci'n de ,0-%

     Nuevos usos de cañihua

    Postres y Mazamorras

    .uti"rrez (200/) pro+' analticamente el uso de tres #ariedades decañihua (Cupi, Ramis y inea Puno-1) en la preparaci'n demazamorras y postres que $ueron t"cnicamente considerados con

     +uena aceptaci'n y nutricionalmente mezclas importantes porqueconser#an entre 10 a 00- los aminoácidos esenciales y mani$iestanun ran!o de 1/ a 1,- de di!esti+ilidad% os postres preparados a+ase de tres #ariedades de cañihuason34 Cañihuaco con !elatina 5 meor aceptaci'n con la #ariedad Cupi4 Cañihuaco con $lan 5 meor aceptaci'n con la #ariedad Cupi4 6atido de cañihuaco 5 meor aceptaci'n con #ariedad Cupi4 7azamorra de cañihuaco con leche 5 meor aceptaci'n con la

     Linea Puno 14 7azamorra de cañihuaco con manzana 5 meor aceptaci'n con#ariedad Cupi

  • 8/17/2019 la cañiwa

    2/4

    4 7azamorra de cañihuaco con maicena 5 meor aceptaci'n con#ariedad Cupia proporci'n de mezcla para los preparados es de 80- paramazamorras y solo 22- para postres%Expandidos por extrusión

    9ucari (200/) estudi' los parámetros $sicos más adecuados para la

    o+tenci'n de !ranola* pip'cas o !rano de cañihua e:pandido por e:trusi'n* a partir de las #ariedades Cupi y Ramis* o+teniendo !ranos8 a , #eces más !randes que los ori!inales% &stos lue!o pueden ser 

     +añados con chocolate para consumo directo por niños en edad00escolar para acompañar con yo!urt u otros postres* o como productointermedio para preparaci'n de turrones o +arras nutriti#asmezclados con pasas* man y !ranola de otros cereales%a di!esti+ilidad de la protena con la #ariedad Ramis es de;;%;-* mientras que con la #ariedad Cupi es li!eramente menor%?@&9 (200/) ha realizado un estudio para determinar laconcentraci'n de sacarosa* colorantes y sa+orizantes con los cuales

    se cu+re o con$ita los e:pandidos para consumo directo* con +uenasaptitudes para ser introducido en el mercado por su sa+or y otras

     propiedades sensoriales%Snacks de cañihua y maíz

    9ota (2002) a partir del estudio para determinar parámetros $sicosadecuados para la o+tenci'n de e:truidos con dos #ariedades decañihua (Cupi y Ramis)* re$iere que la com+inaci'n de cualquiera delas dos #ariedades de cañihua con maz es la meor $orma para lo!rar una adecuada e:pansi'n de !ranos de cañihua en el proceso para lao+tenci'n de “snacAs”* con una proporci'n no mayor de ,- decañihua y la adici'n de aceite #e!etal y sal% os e:truidos de cañihua

     pura (00-) se recomiendan como producto intermedio parao+tenci'n de mezclas o insumo de repostera% ?@&9 (200/)complementa que este producto es similar al “cañihuaco”* con la#entaa de conser#ar meor las protenas y tener menor costo de

     producci'n%Instantáneo tipo caf de cañihua

    ?@&9 (2008) menciona ha+er o+tenido un productoalternati#o al ca$" en +ase a !ranos !erminados* secados y tostadosde cañihua #ariedad Cupi* apro#echando los azucares reductores

     presentes% &l producto $inal tiene +uen aroma* color acepta+le y

    sa+or entre +ueno y muy +ueno%!arinas instantáneas de cañihua"tri#o"az$carBaldi#ia (2008) en un estudio comparati#o de di$erentes

     proporciones de mezcla de los in!redientes* determin' que la meor  proporci'n como harina instantánea es la de 8,58,50- de harinase:truidas de cañihua* tri!o y azúcar* respecti#amente* con meores

     propiedades ener!"ticas y altamente acepta+les por losconsumidores%0 sos tradicionales y nue#os de quinua* cañihua y AiDicha%onuts crocantes e instantáneo decañihua"leche

    Euanatico (2008) hace re$erencia el estudio analtico del uso de

    harina e:truda de cañihua #ariedad Cupi a partir de los !ranos!erminados para ser usada en la preparaci'n de donuts +añados conchocolate en proporciones de mezcla con harina de tri!o de /0 y

  • 8/17/2019 la cañiwa

    3/4

  • 8/17/2019 la cañiwa

    4/4

    9ancoche la Kañihua con canela y cla#o de olor% Cuele y reser#e el lquido% Hetire la canela y los

    cla#os y reser#e la cañihua cocida% &n una olla aparte coloque la yema* la al!arro+ina y la harina%

    le#e al $ue!o +ao mo#iendo constantemente para e#itar que se ha!an !rumos y la yema se cocine%

    Cuando empiece a espesar a!re!ue un poco del lquido donde se cocin' la cañihua* incorpore

    tam+i"n la cañihua y espere que tome punto% &ndulzar con miel de a+eas% Hetire del $ue!o y dee

    que enti+ie%@C& @& K> CJ? E>6>9 N 7>C>