la calle y el arte unidos en bolivia

4
LA CALLE Y EL ARTE UNIDOS EN BOLIVIA El concepto del arte en la sociedad es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. El arte consta de dar distintos puntos de vista de cómo desea interpretar el trabajo que se designa uno o como desea un artista que interprete el observador y llegar hasta su pensamiento. El ámbito arte contiene una serie de expresiones, ya sea en esculturas, pinturas, escritos, y una gran variedad que dependerá de la capacidad que uno tenga y el gusto que uno le da es una parte muy importante. No obstante, del estilo “convencional” como son los trabajos de Picasso, Mozart, Miguel Angel, existe una rama que se fue desarrollando con mucho énfasis en la gente que busca algo diferente de eso llamado “convencional”. Este se llama el arte urbano, que consta solo de dos puntos; imaginación y entusiasmo. Para desarrollar este tipo de arte no se tiene que ser uno de aquellos grandes artistas que plasmaron en la historia con sus grandes trabajos, sino simplemente exista un interés de hacerlo e intentarlo. La pregunta que todos siempre se hacen es ¿Qué significará el dibujo? Y es lo más interesante de todo, ya que con esa pregunta empiezan a fluir diversas ideas de ciertas personas de las cuales todas darán un punto de vista distinto que el otro. Esta disfunción de ideas ocurre también cuando se da de artista-artista, ya que si es que se diera un título a cada uno el interculturalismo, que es la diversidad de culturas, pensamientos y/o costumbres hará que ambos expresen de distinta forma lo que se les dio. ¿Cómo es que el interculturalismo influye en las decisiones y formas de pensar de los demás? Este punto es muy importante en como el artista va a desarrollar su trabajo y que cada uno tendrá una perspectiva que se podrán asemejar, pero son diferentes en todo sentido. Toda esta variedad de pinturas contiene sentimientos que cada persona las utiliza en sus trabajos y esto es debido a las experiencias que cada uno transcurre a través de su vida, le muestran cómo definir todo lo que ven y finalmente plasmar lo que siente. ¿El trabajo final será de agrado para todos? Uno no puede llegar a

Upload: victor-dominus

Post on 18-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La Calle y El Arte Unidos en Bolivia

TRANSCRIPT

LA CALLE Y EL ARTE UNIDOS EN BOLIVIA

El concepto del arte en la sociedad es el concepto que engloba todas lascreacionesrealizadas por el ser humano paraexpresar una visin sensibleacerca del mundo, ya sea real o imaginario. El arte consta de dar distintos puntos de vista de cmo desea interpretar el trabajo que se designa uno o como desea un artista que interprete el observador y llegar hasta su pensamiento. El mbito arte contiene una serie de expresiones, ya sea en esculturas, pinturas, escritos, y una gran variedad que depender de la capacidad que uno tenga y el gusto que uno le da es una parte muy importante.No obstante, del estilo convencional como son los trabajos de Picasso, Mozart, Miguel Angel, existe una rama que se fue desarrollando con mucho nfasis en la gente que busca algo diferente de eso llamado convencional. Este se llama el arte urbano, que consta solo de dos puntos; imaginacin y entusiasmo. Para desarrollar este tipo de arte no se tiene que ser uno de aquellos grandes artistas que plasmaron en la historia con sus grandes trabajos, sino simplemente exista un inters de hacerlo e intentarlo. La pregunta que todos siempre se hacen es Qu significar el dibujo? Y es lo ms interesante de todo, ya que con esa pregunta empiezan a fluir diversas ideas de ciertas personas de las cuales todas darn un punto de vista distinto que el otro. Esta disfuncin de ideas ocurre tambin cuando se da de artista-artista, ya que si es que se diera un ttulo a cada uno el interculturalismo, que es la diversidad de culturas, pensamientos y/o costumbres har que ambos expresen de distinta forma lo que se les dio. Cmo es que el interculturalismo influye en las decisiones y formas de pensar de los dems? Este punto es muy importante en como el artista va a desarrollar su trabajo y que cada uno tendr una perspectiva que se podrn asemejar, pero son diferentes en todo sentido. Toda esta variedad de pinturas contiene sentimientos que cada persona las utiliza en sus trabajos y esto es debido a las experiencias que cada uno transcurre a travs de su vida, le muestran cmo definir todo lo que ven y finalmente plasmar lo que siente. El trabajo final ser de agrado para todos? Uno no puede llegar a saber exactamente a cuantas personas le gustara y lo podr apreciar debido al interculturalismo, pero lo que uno si debe estar seguro; que si le gusta al artista y puso todo de s para poder completarlo, las crticas no son tan substanciales en este caso, porque la idea del arte urbano es expresar lo que uno siente, como es capaz de verlo y plasmarlo en un mural de las calles. Lo que hace a este estilo de arte especial es salir a las calles y dibujar lo que a uno se le d la gana, no importa si est bien o est mal, el punto es hacerlo en frente de todos y a todo tipo de crtica.El interculturalismo hace que existan millones de pinturas distintas entre ellas hacia una misma direccin, es decir que se puede apreciar la variedad de pensamiento, sentimiento y arte que se plasm en la calle partiendo de una misma idea. Esta experiencia es nica por la libertad que uno posee y la ausencia de presin que muchas veces son factores que perjudica al individuo para desarrollarse en plenitud. Es posible que cualquier persona desarrolle el arte urbano? En el caso de Bolivia es necesario prestar ms atencin a las calles ya que uno se puede sorprender, ya que los artistas son personas como nosotros; y no genios del arte; que les gusta hacer lo que hacen, y si nos ponemos a apreciar un poco se podr ver lo espectaculares y en algunos casos trabajos colosales que llevan aos de prctica y estudio, de la es la meta de todo que se inicie a este arte moderno conllevar.Elinterculturalismose puede entender, siempre a partir del hecho de la existencia en un mismo territorio de dos o msculturas(donde todas menos una suelen ser fruto de lainmigracin), como unaideologa polticacuyo objetivo principal es desarrollar una cultura cvica comn basada en los valores de lademocracia, lalibertady losderechos humanos, que hay que respetar, tal como presupone la "civilizacin occidental", mientras que fomenta la interaccin entre las diversas comunidades que viven en un mismo pas.El interculturalismo promueve los derechos individuales para todos, sindiscriminacin. Esto significa, en particular, que las personas tienen derecho a mantener su filiacin con ungrupo tnicoconcreto y el derecho a las diferencias culturales y religiosas, que se pueden mostrar libremente en pblico. Sin embargo, la sociedad entera debe adherirse a una misma constitucin de derechos y deberes fundamentales, sin excepcin. El interculturalismo no acepta que las diferencias culturales se utilicen como excusa para reducir los derechos de ciertos grupos. Este enfoque conduce a una tica de la tolerancia mxima para las opciones del individuo y de la tolerancia mnima para los sistemastotalitariosyteocrticos, que imponen ideas que podran socavar los fundamentos mismos de una sociedad democrtica.El trminoarte urbano traduccin de la expresinstreet art, hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte urbano engloba tanto algraffiticomo a diversas otras formas de expresin artstica callejera. Desde mediados de losaos 90el trminostreet arto, de forma ms especfica,Post-Graffitise utiliza para describir el trabajo de un conjunto heterogneo de artistas que han desarrollado un modo de expresin artstica en las calles mediante el uso de diversas tcnicas (plantillas, posters, pegatinas, murales) que se alejan del famosografitipero no siempre tiene que ser en paredes pues ahora en la actualidad es posible, incluso, dibujar en forma experta 3D.Uno es el uso de plantillas (stencil), a menudo con un mensaje poltico, cobra especial relevancia en Pars en la segunda mitad de los aos 60. Sin embargo, no es hasta mediados de los aos 90, con la aparicin de artistas como el norteamericanoShepard Faireyy su campaa "Obey" (Obey Giant) (Obedece al gigante), ideada a partir de la imagen del luchador norteamericano Andre The Giant y llevada a cabo mediante el uso de posters y plantillas, cuando las diversas propuestas de este tipo cobran auge en distintas partes del mundo y son percibidas en su conjunto como parte de un mismo fenmeno o escena.La crtica de arte es un gnero, entreliterarioyacadmicoe inclusoperiodstico, que hace una valoracinestticasobre lasobras de arte, artistas o exposiciones, en principio de forma personal y subjetiva, pero basndose en la Historia del arte y sus mltiples disciplinas (por ejemplosociologa,antropologa,arqueologa,historiaetc.), valorando el arte segn su contexto o evolucin. Es a la vez valorativa, informativa y comparativa, redactada de forma concisa y amena, sin pretender ser un estudio acadmico pero aportando datos empricos y contrastables.Alrededor de todo Bolivia existen trabajos de arte tan espectaculares que a simple vista son complicados de hacer y otros que no se requiere tener tanta experiencia. En el tour que se dio sobre las pinturas en la ciudad de Cochabamba en la zona central, se apreci la variedad de tipos de murales que hay y lo que cada uno nos quiere dar a conocer sobre su pensamiento al momento de armar la obra. Lo interesante es que todos son coloridos y algunos son tan abstractos que necesitas pensar varias veces para saber que es o que es para ti.En conclusin, existen varios factores que para el individuo definir que la experiencia de desarrollar el arte urbano no es tan llamativa pero a otros si, como habr tambin algunos que sabrn apreciarlo y otros no por ms de que no sean artistas, este efecto ocurre debido al factor de interculturalidad que influye constantemente en el avance del mural por lo que cada individuo tiene una religin, costumbre, nacionalidad, creencia de los cuales determinar un trazo en diferente sentido creando un dibujo nico. No importa de donde provenga uno o que creencia pueda tener, si es que queremos hacerlo podemos intentarlo, pero lo ms importante es nunca olvidar: hacerlo con empeo y afn. Si es que en alguna situacin puedas necesitar ayuda, este arte trabaja como familia, as que siempre estars recibiendo apoyo de uno que comparte el mismo inters que el de uno; el de expresar lo que uno siente en un mural de la calle.