la calle charrúa - parte 3

6
Mi MONTEVIDEO la tacita de plata Tiempo de vidas, historias de barrio Municipio B Coordinación: Lic. Marta Huertas Prego Producción : Luis Scarpa Brusco - 2014 Música: Mi Montevideo Orquesta de Romeo Gavioli, violinista, cantor, compositor y director uruguayo nacido en el barrio “La Comercial”. 1913 - 1957 CLIC para avanzar diapositivas Parte 3

Upload: scarpaluis

Post on 10-Aug-2015

105 views

Category:

Art & Photos


3 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Tiempo de vidas, historias de barrio Municipio B Coordinacin: Lic. Marta Huertas Prego Produccin : Luis Scarpa Brusco - 2014 Msica: Mi Montevideo Orquesta de Romeo Gavioli, violinista, cantor, compositor y director uruguayo nacido en el barrio La Comercial. 1913 - 1957 CLIC para avanzar diapositivas Parte 3
  2. 2. Esta cuadra ha tenido cambios importantes en su edificacin. Muchas de sus antiguas viviendas se han convertido en modernas construcciones. Entre ellas, la casa de un querido amigo, mayor que muchos de nosotros y siempre integrado a las peripecias y aventuras de la barra que luego conform el club. El loco Pacilio , que as lo llambamos en forma cariosa, nos llen de ancdotas con sus locuras. Durante una poca tuvo en el garaje de su casa, un puesto de frutas y verduras. No se cuando se mud con su familia, a unos pocos metros en Duvimioso Terra. Esas dos edificaciones reemplazaron las antiguas casas. No recuerdo exactamente la ubicacin de la casa de Pacilio.
  3. 3. Habitaba Doa Lola y su familia. La puerta de garaje daba paso a su pequeo almacn donde no faltaba la famosa libreta de fiado ni el despacho de kerosene. Ms adelante, actualmente un gran taller automotriz. All exista una linda casita de barrio, de la familia Dubra. All viva Miriam y su hermana. La Chiquita Miriam y Esteban Varela , el Pelado, fue una ms de las parejas que surgieron de las hermosas relaciones formadas en La Cambiche. Una pareja muy querible, que construyeron una vida juntos, hasta que el destino inexorable de todos los mortales los separ. El Pelado supo ser el DT del cuadro, y vaya a saber porque yo tena la titularidad asegurada. Gran parte de nuestra juventud compartimos con l, con Mario el Cartucho, con Alberto el Rata, con el Gaucho Rospide y otros, nuestro amor por el ftbol, por Nacional y por los caballos. Ah! Y tambin por la carambola.
  4. 4. Haremos un alto en la descripcin del barrio y su vecindario, para dar paso algn relato no recomendable para las buenas costumbres de jvenes y adolescentes. Puedo afirmar que valores fundamentales en que me educaron mis padres creo haberlos mantenidos durante mi vida; la honradez, la honestidad, el respeto, la solidaridad. No obstante no puedo ocultar que mi adolescencia fue tan transgresora como lo ha sido la de cada generacin, de acuerdo al momento histrico que le haya tocado vivir. Y reconocerlo pasa a ser necesario al abrir juicios sobre la juventud, cosa que me parece suele no pasar. Entraba a tercer ao de liceo, tena trece aos, cuando comenz el despiole. Las rabonas para ir a jugar al futbolito y al billar al Club Artigas, en el stano de la zapatera ubicada en la esquina de Constituyente y Eduardo Acevedo. No se como ni cuando, pero si que poco tiempo despus con Roberto Introni, todos los jueves con unas pocas monedas nos tombamos el tren para el Hipdromo de Las Piedras. Como dije antes, no eran pocos los muchachos de La Cambiche que tenamos un cita de honor los fines de semana en Maroas. El padre del Pelado Varela tena caballos de carrera, y entre ellos, uno que gan un gran Premio en Las Piedras. Se llamaba Bacanazo y en l estoy montado en el aras cuando ya haba pasado a su merecido descanso.
  5. 5. En esta casa, con sus padres vivi Roberto Introni . Hace uno pocos aos, casualmente nos reencontramos en esa misma casa donde haba vuelto a vivir, creo que ahora solo. El balcn pertenece a una sala grande, era un verdadero museo hpico. Charlamos largo rato y recorrimos muchos recuerdos. Nos volvimos a ver un par de veces haciendo mandados. Poco tiempo despus me enter de su fallecimiento. Roberto en su juventud tena el hobby de criar palomas mensajeras. En este edificio viva el Bocho Amilivia y su Hermano mayor. Y en uno de estos, El Negro Mendaro. Qu Personaje !
  6. 6. Este comercio est en la esquina con Acevedo Daz. Su aspecto totalmente cambiado, aunque su estructura se mantiene igual. Aqu durante muchos aos estuvo la Farmacia Vincent. No recuerdo cuando fue, pero fue asaltada y Vincent, su dueo, asesinado. Por ltimo, la Panadera Parque Rod, ahora con nombre cambiado. Seguramente cambiado tambin su interior. Esta Panadera tena la casa atrs que ha de mantener, as como la cuadra. Pero adems tena una caballeriza y los carros de reparto, cuya salida era por el portn que se ve a la izquierda. Es un punto de referencia obligado para estas memorias. Aqu era el punto de encuentro al caer la tarde, de la barra que constituira posteriormente gran parte de la muchachada de La Cambiche. Sus dos dueos, gente joven, mantena con ellos un vnculo amistoso. Y nosotros, nios an, bregbamos por un lugarcito que se nos negaba. Poco tiempo despus, se vendi y los nuevos dueos, una familia de Mercedes cuyo hijo enseguida se integr a la barra y al Club, Panchito Matosas. Primo del que sera un consagrada jugador uruguayo.