la calle 150 web

36
La patrona de Santomera volverá para la Navidad n Página 4 n Página 11 Diez mil euros e información para frenar al cáncer n Página 7 Diciembre 2015 www.revistalacalle.com Nº 150 La Caridad necesita tu ayuda, colabora comprando un décimo La ‘contribución’ bajará por primera vez en diez años Todos los partidos respaldan el cierre de la cantera El Pleno aprueba iniciar el expediente para la clausura total de sus instalaciones k Gracias a cuantos han hecho posible que esta publicación cumpla 150 números k ‘La Calle’, historia viva de la Santomera del siglo XXI k Los alcaldes y otros quince vecinos opinan sobre la revista n Páginas 12 y 13 n Páginas 17 y 20

Upload: mcaballero-comunicacion

Post on 25-Jul-2016

240 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

http://www.mcaballerocomunicacion.es/wp-content/uploads/2015/12/La-Calle-150-web.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: La calle 150 web

La patrona deSantomera volverápara la Navidad

n Página 4

n Página 11

Diez mil euros einformación para frenar al cáncer

n Página 7

Diciembre 2015

www.revistalacalle.comNº 150

La Caridad necesita tu ayuda, colabora comprando un décimo

La ‘contribución’bajará por primeravez en diez años

Todos los partidos respaldan el cierre de la cantera

El Pleno aprueba iniciar el expediente para la clausura total de sus instalaciones

kGracias a cuantoshan hecho posibleque esta publicacióncumpla 150 números

k ‘La Calle’, historia viva de la Santomera del siglo XXI

kLos alcaldes y otrosquince vecinos opinansobre la revista

n Páginas 12 y 13 n Páginas 17 y 20

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 21:58 Página 1

Page 2: La calle 150 web

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 21:58 Página 2

Page 3: La calle 150 web

La Calle � Diciembre 2015 Sumario � 3

Redacción: 968 863 336 - 629 167 [email protected]/ Huertanos, s/n. 30140 Santomera.

Publicidad: MCaballero Comunicación y Gestión S.L.606 467 659 - 619 832 314mcaballerocomunicacion@gmail.comwww.mcaballerocomunicacion.esImprime: Libecrom. S. A.Depósito Legal: MU-888-2002

Ayuntamiento de Santomera,El Siscar, La Matanza y La Orilla del Azarbewww.santomera.es

www.revistalacalle.com

Dirección y edición: MCaballero ComunicaciónJefe de Redacción: Ismael Mateo

x CONTENIDOS

LocalvEl IBI bajará por

primera vez en diez años 4

vEl Pleno reclama más inversiones a la Comunidad 6

vLos cuatro partidosacuerdan el cierre de la cantera 7

vPronta rehabilitacióndel ayuntamiento 8

vLa patrona estará devuelta este mes 11

v Información y 10.000 euros contra el cáncer 12 y 13

vMás relieve en la conmemoración del 25-N 15

vEntrevistas:dGinés Romero 16dJosé Losa 16

vPáginas especiales por el número 150 de ‘La Calle’ 17 a 20

Sociedadv23 nuevos músicos

para la Banda de Euterpe 24

Deportesv José Gabriel Ballester,

el atleta amateur más profesional 29

Opinión‘¿Qué ejemplo damos a los jóvenes’,Francisco José López Guerrero, 22;‘Carne y cáncer’, Ireno Fernández Mar-tínez, 23.

Secciones fijasHurgando en la historia, 25; Inmemóriam, 26; Fotos para el recuer-do, 27; Cinefagia y Música, 32; ¡No telo pierdas!, 33 a 35.

TIRADA: 3.000 EJEMPLARES

Colaboradores: Francisco Cánovas, Ireno Fernández y Juan F. NicolásColaboradores gráficos: Toni Cascales, Blas Rubio, Miguel Martí-nez y Fotocolor

«Un medio necesa-rio», «magnífico»,

«conveniente». «Un referente», «forma parte de la vidadel municipio». Todas estas expresiones de gente de estepueblo ayudan a definir ‘La Calle’, la revista de Santo-mera, El Siscar, La Matanza y La Orilla del Azarbe.Pero en estas mismas páginas hay más declaraciones:«Su labor informadora es necesaria», «contribuye acrear ciudad», «trabajo en favor de la libertad de expre-sión», «medio de cohesión incuestionable», «indispen-sable en nuestros hogares», «ha ganado en pluralidady objetividad», «es un reflejo fiel de la vida del munici-pio», «está al servicio de los vecinos», «altavoz de gru-pos y asociaciones», «cubre un espacio social», «exce-lente soporte para la publicidad», «favorece la conser-vación de la historia de nuestro pueblo», «es protago-nista de cada inicio de mes», «permite estar al tanto dela actualidad municipal», «que perviva con el consen-so de la Corporación y evite el autobombo político». «Elespíritu de ‘La Calle’ está hoy más vivo que nunca». «Esun gran éxito». La gente de aquí, como ven, aplaude supublicación; le gusta. Al margen de cualquier conside-ración, nuestra revista, la suya, es una de las mejoresde las que se editan en España, en su categoría.

A otros no les parece bien y hablan de «luces ysombras, de periodismo y burda propaganda». No nossorprenden por reiterativos. Alguno solo habla de sucoste. Creemos que no deben limitarse a leer unaescueta línea de los presupuestos municipales.

Detrás de los casi cator-ce años de vida de ‘La Calle’

ha habido trabajo, profesionalidad, rigor, imaginación,ilusión, amor a una revista. Todo ello lo queda refleja-do en cuatro personas que han hecho mucho por estapublicación: Juan Fernández Marín y Juan García, suscreadores; Antonio Mira e Ismael Mateo, que la han con-solidado e impulsado hasta su situación actual.

Nuestro reconocimiento a los tres alcaldes con losque ha convivido la publicación: José Antonio Gil Sán-chez, José María Sánchez Artés e Inmaculada SánchezRoca. Ellos lo saben: la revista, aunque de propiedadmunicipal, ha de tener una gestión independiente delpoder político. Independencia que llega, aunquealgunos no lo sepan, hasta lo más insignificante,como es decidir las fotos que entran en cada núme-ro. A los tres, que también conocen que gobernar lle-va un plus añadido de aparición, por su propia fun-ción, nuestro agradecimiento por su apoyo.

Pero estos catorce años no habrían sido posiblessin la colaboración de articulistas, fotógrafos, distri-buidores y, muy especialmente, de nuestros anuncian-tes. A todos ellos, ¡muchas gracias!

Ahora, todos los que queremos ‘La Calle’, todos losque la amamos, todos los que creemos que es buenapara el municipio, tenemos la obligación, cada uno des-de su responsabilidad, de mantenerla y mejorarla cadadía. El número 200 está a la vuelta de la esquina, a lavuelta de unos años. La Calle

150 números de ‘La Calle’

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 21:58 Página 3

Page 4: La calle 150 web

Joaquín Rubio (Alternativa) cen-tró sus críticas en la linealidaddel descenso, ya que repercute enel mismo porcentaje a todas losinmuebles urbanos, sin conside-rar su valor catastral ni las condi-ciones socioeconómicas de suspropietarios.

Contra las viviendas vacíasAl hilo de esta última idea, Alter-nativa propuso que se añadiera ala propuesta del PSOE una dis-posición adicional para aplicar unsobrecargo del 50% en el recibodel IBI para las viviendas desocu-padas de manera permanente. Lacuestión, encaminada especial-mente a castigar a los bancos quedisponen de un parque inmobilia-rio en desuso, contó desde el ini-

cio con el apoyo del PP, pero PSOEy Ciudadanos mostraron susdudas sobre la legalidad de estamedida, ratificada a continuaciónpor el interventor municipal. «Nosería correcto mientras no se esta-blezca claramente qué es unavivienda desocupada con carác-ter permanente», aclaró, añadien-do que la definición de ese concep-to sería competencia estatal.

Tras un receso de diez minutospara tratar en privado ese proble-ma, los cuatro partidos acorda-ron incluir la norma demandadapor Alternativa, aunque con mati-ces importantes. Según quedacontemplado en el documentodefinitivo, para que se aplique eserecargo del 50% para los inmue-bles vacíos permanentemente seránecesario, primero, que el Estadodetermine inequívocamente decuáles se trata y, segundo, quellegado ese momento el Plenoratifique la medida. De esa mane-ra, la cláusula tiene finalmenteun carácter más simbólico –comoforma de presión para que elGobierno central legisle al res-pecto– que real, pero convierte aSantomera en el primer munici-pio de la Región que reclama ungravamen especial para quienesno facilitan el uso de viviendasque personas con menos posibili-dades necesitan.

4 � Local PLENO EXTRAORDINARIO 12-N Diciembre 2015 � La Calle

Ismael MateoTras una década de subidas con-tinuadas, la ‘contribución’ queafecta a los inmuebles de natura-leza urbana bajará su importe elpróximo año. Así se acordó en elPleno extraordinario celebradoel 12 de noviembre, durante elque se aprobó una reducción deltipo impositivo aplicable: del 0,55al 0,53%. La medida se traduci-rá en una rebaja del 3,64% enlos recibos del próximo año, dadoque en 2016 también expira lavigencia de la ponencia realizadaen 2005 y dejará de aplicarse elincremento automático del 10%anual en el valor catastral de losbienes inmuebles –concepto quejunto al tipo impositivo deter-mina la cuantía final de esteimpuesto–.

El cambio beneficiará a lainmensa mayoría de familias san-tomeranas, aunque no incumbe alos bienes de naturaleza rústica nia los catalogados como de carac-terísticas especiales, para los queel tipo impositivo se mantiene en

los parámetros anteriores: 0,74 y1,30%, respectivamente. Demanera global, y sin contar lasposibles nuevas altas que se regis-tren con posterioridad, supondrá,según los cálculos del interventor,una merma en los ingresos delAyuntamiento de entre 140.000y 150.000 euros.

Aunque el punto, único de lasesión, contó con el voto favora-ble unánime de los cuatro gru-pos políticos, cada uno de ellospuso de relieve apreciaciones par-ticulares. Mientras que el conce-jal de Hacienda, el socialista Alber-to Menárguez, afirmó que la baja-da se corresponde con el ahorroque el equipo de Gobierno ha sidocapaz de conseguir gracias «a laeficiencia de la gestión de los últi-mos cinco meses», los portavocesde los tres partidos en la oposi-ción la calificaron de «insuficien-te». Tanto José María Sánchez (PP)como José Losa (Ciudadanos)coincidieron en señalar que debe-ría haber alcanzado como mínimolos 200.000 euros, mientras que

La ‘contribución’ urbana bajaráun 3,64% tras una década de subidasLa medida supondrá una merma de 150.000 euros en los ingresos, equivalentessegún el PSOE al ahorro en sus cinco meses de Gobierno

Los cuatro partidosvotaron a favor de lareducción,aunque la oposición lajuzgó de insuficiente

A la espera de que elEstado legisle alrespecto, Santomera es elprimer municipiomurciano que prevérecargos del 50% parainmuebles vacíos

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 21:58 Página 4

Page 5: La calle 150 web

La Calle � Diciembre 2015 PLENO ORDINARIO 19-N Local � 5

I. MateoAlrededor de setenta vecinos lle-garon a presenciar el Pleno ordina-rio celebrado el pasado 19 denoviembre en el momento demayor afluencia. Al finalizar, cua-tro horas y media después, a muypocos minutos de dar la una de lamadrugada –el inicio se retrasócerca de treinta minutos sobre lahora prevista–, ya eran bastantesmenos. El cansancio, el aburri-

miento, el hambre o el pensamien-to de tener que levantarse tempra-no al día siguiente habían hechomella en ellos. Es de esperar queestos efectos se suavicen a partir delpróximo mes de enero, cuando lassesiones plenarias pasarán de serbimestrales a mensuales, aligeran-do así sus cargas de contenido.

Cabe destacar que la reuniónresultó sin embargo bastante másentretenida que el antecedente del

actual mandato en el que tambiénse alcanzó una duración similar,el pasado 17 de septiembre. Losdebates fueron interesantes; lascuestiones tratadas, trascendentespara el municipio; y las preguntasrealizadas al Gobierno tanto porlos partidos de la oposición comopor algunos vecinos, oportunas.En cualquier caso, un servidor tuvola precaución de ir al Salón de Actosya cenado.

A los Plenos hay que ir cenadoLa sesión terminó a la una de la madrugada, aunque fue másinteresante que el antecedente de más de cuatro horas y media

El grupo municipal de Ciuda-danos se quedó solo en ladefensa de sus dos mociones,en las que reclamaba medidaspara la transparencia –retiradafinalmente por su portavoz,José Losa– y la gestión de lospresupuestos participativos–cuya urgencia no fue aproba-da por los otros tres partidos–.En ambos casos, los represen-tantes de PP, PSOE y Alterna-tiva justificaron su negativaalegando que la Corporaciónmunicipal está trabajando yade forma conjunta en la ela-

boración de las ordenanzas alrespecto, por lo que no tendríasentido aprobar ahora propues-tas unilaterales. De hecho, esamisma mañana, durante lacomisión informativa de Asun-tos Generales, la alcaldesaentregó un borrador de la orde-nanza de transparencia a losgrupos de la oposición, quetendrán así la oportunidad deenriquecerla. Por otro lado,también se ha creado unacomisión especial para abor-dar la cuestión de los presu-puestos participativos.

El Ayuntamientoevitará el uso del glifosatoA propuesta de Alternativa,los cuatro partidos con repre-sentación en el Pleno apro-baron prohibir el empleo delglifosato y de otros herbici-das contaminantes en losespacios públicos del muni-cipio. En virtud del acuerdo,el Ayuntamiento también secompromete a realizar cam-pañas de sensibilización paralimitar su uso doméstico yagrícola, así como a instar a laComunidad Autónoma y laJunta de Hacendados de Mur-cia a que tampoco apliquenestas sustancias en las laboresde conservación de carrete-ras, paisajes, cauces, acequiasy meranchos que son de sucompetencia, particularmen-te en el término municipal deSantomera.

Atentos a lapublicidad sexistaEl Ayuntamiento modificarásus ordenanzas de conviven-cia y de cesión de los espaciospúblicos para que quede explí-citamente reflejada «la prohi-bición de toda publicidad queutilice la imagen de la mujercon carácter vejatorio o discri-minatorio, tanto en espaciospúblicos como privados».También se creará en la pági-na web municipal un espaciode sensibilización y denunciade contenidos de esta índole.La moción, presentada porAlternativa, fue respaldada porunanimidad.

Una medalla y uncartel, las polémicas

En un Pleno bastante menos cris-pado de lo habitual, dos momen-tos focalizaron las mayores con-troversias. El primero llegó cuan-do, medalla en mano, Víctor Egíobromeó con proclamar a JoséLosa como «el campeón de lospresupuestos participativos». Laforma en que el concejal de Alter-nativa quiso denunciar el prota-gonismo que según él queríaotorgarse el de Ciudadanos alpresentar una moción sobre unasunto que todos los partidos yahabían acordado abordar conjun-tamente despertó la risa de nopocos presentes, pero también elrechazo de bastantes. El segun-do se produjo durante el turno deintervención del público, cuandolos responsables de la empresaque gestiona la pantalla gigantesituada en el cruce entre lascarreteras de Alicante y Abanillamostraron su malestar porentender que fueron injustamen-te acusados de difundir en ellapublicidad sexista. Ello dio lugara una conversación algo acalo-rada en la que también intervi-nieron concejales del PSOE y deAlternativa.

El Ministerio de Hacienda haremitido 1.171 cartas a los propie-tarios de otros tantos inmueblesde nuestro municipio en las queles solicita el pago de una tasa de60 euros. La razón de ello es laregularización de la descripciónde 1.056 bienes urbanos y 115rústicos, realizada de oficio porel Catastro; únicamente afecta,por tanto, a los inmuebles cuyo

valor catastral ha variado a conse-cuencia de altas o modificacionesque no fueron debidamente decla-radas en su momento, como obli-ga la ley. Aunque el Ayuntamien-to nada tiene que ver con la cues-tión, su Departamento de Urbanis-mo ha recibido durante las últi-mas semanas a numerosos veci-nos interesados en despejar susdudas acerca de aquella reclama-ción. La cuestión también fuemotivo de consultas y quejas devarios vecinos durante el Plenocelebrado el 19 de noviembre.

El Catastro facturala regularización de1.171 propiedades

Ciudadanos, sin apoyos

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 21:58 Página 5

Page 6: La calle 150 web

6 � Local PLENO ORDINARIO 19-N Diciembre 2015 � La Calle

El PSOE sumó el apoyo de PP, Alter-nativa y Ciudadanos para reclamara la Comunidad Autónoma unreparto más equitativo de las parti-das presupuestarias que se desti-nan de manera exclusiva a cada unode los 45 municipios murcianos.La moción presentada por los socia-listas parte de un escandaloso agra-vio comparativo: la inversión que deinicio realizará el Gobierno regio-nal en Santomera es de solo 29,46euros por habitante, lo que supone263,48 menos que la media.

Como puso de manifiesto el con-cejal de Hacienda, Alberto Menár-guez, la cuestión tiene un alcanceaún mayor considerando que estacircunstancia ya se dio el año pasa-do. Es más: de media, durante losúltimos seis ejercicios la Comuni-dad ha presupuestado 194,45 eurosmenos para cada santomerano quepara los restantes murcianos. Eledil añadió que «en cualquier listasiempre debe haber un último, perono entendemos que las diferenciassean tan grandes entre municipiosde similares características».

Aunque votó a favor de la pro-puesta «porque siempre queremos

más para Santomera», el PP fue elúnico que restó importancia al dato.Su portavoz, José María Sánchez,adujo para ello que existen otrasvías de financiación autonómica,ya que «durante el año se vanabriendo órdenes de subvención»,

de manera que «quien figura el últi-mo inicialmente puede ser luegode los más beneficiados, como haocurrido con Santomera durantelos anteriores ejercicios. Pero paraello sería necesario que visitaranlas consejerías –en alusión al equi-

po de Gobierno– y solicitaran inver-siones para el municipio».

Pero «¿por qué tenemos quepartir los últimos de la línea de sali-da?», se preguntó la alcaldesa. InmaSánchez también replicó que «lle-vo meses esperando que me recibala consejera de Sanidad o el presi-dente; estamos llamando a todaslas puertas, pero en la mayoría nosdamos de bruces porque ni siquie-ra nos contestan. Solo hemos podi-do pedir a quien nos ha atendido: ala consejera de Educación, a quiensolicitamos la sustitución de lascubiertas de amianto, un nuevocolegio o un comedor para el Ricar-do Campillo». Ninguno de estosproyectos aparece de todas formascontemplado en el borrador de lospresupuestos. De hecho, al margende las subvenciones ordinarias des-tinadas a la Policía Local, la Manco-munidad de Servicios Sociales yProtección Civil, solo se contemplandos inversiones: una de 83.700euros para obras de conservación yotra de 10.000 para la construcciónde un tanque de tormentas.

Aprovechando que el proyectopresentado en la Asamblea Regionalpor el PP aún debe ser ratificado, lamoción insta a los grupos a que«durante el debate de enmiendasincorporen partidas presupuesta-rias que equiparen a Santomera a lamedia regional de inversión porhabitante».

Santomera reclama un reparto más justo de los presupuestos regionalesEl Gobierno regional solo contempla gastar en el municipio29 euros por habitante, 263 menos que la media

Precisamente por ser el muni-cipio más maltratado en el pro-yecto de presupuestos de laComunidad Autónoma, elsecretario general del PSOE-PSRM, Rafael González Tovar,escogió Santomera como lugardesde el que acusar al Gobiernoregional de «maltratar a losayuntamientos con partidas

ridículas que no permiten hacerfrente a las necesidades realesde cada municipio». En su com-parecencia, el 27 de noviem-bre, sostuvo que el PP autonó-mico «utiliza cada año más decien millones de euros» querecibe por la antigua diputa-ción provincial y que le «corres-ponden a los consistorios».

El PSOE dice que la Comunidad hurta cien millones a los consistorios

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 21:59 Página 6

Page 7: La calle 150 web

Protesta de lostrabajadores frente al AyuntamientoReunidos en las instalaciones deArimesa el 28 de noviembre, los47 trabajadores cuyos empleosdependen de la cantera del Zaca-cho acordaron llevar a cabo distin-tas acciones para protestar por ladecisión unánime del Pleno deiniciar su clausura. Esas activida-des comenzaron dos días despuéscon una concentración silenciosaen la plaza del Ayuntamiento que

«repetiremos hasta que seencuentre una solución a nuestrasituación». «También hablaremos

con todos los grupos políticos ycon los sindicatos, recogeremosfirmas, promoveremos manifes-

taciones multitudinarias y no des-cartamos acampar en la plaza paradefender lo nuestro», añadieron.

La Calle � Diciembre 2015 PLENO ORDINARIO 19-N Local � 7

La cuenta atrás ha comenzado.Ya está en marcha el procedimien-to para clausurar definitivamen-te todas las instalaciones y maqui-narias que Arimesa posee en elparaje del Zacacho, después deque el Pleno respaldara por una-nimidad una moción de Alterna-tiva que así lo solicita. Al acuerdo,que «se llevará a cabo con lamayor brevedad que permita laley», adelantó a ‘La Calle’ la con-cejala de Urbanismo y MedioAmbiente, María Jesús Férez, lesiguieron las palmas de parte delpúblico y de algunos represen-tantes municipales.

«Era un compromiso electo-ral en el que tenemos especialinterés», reconoció el portavozde la plataforma vecinal, JoaquínRubio, quien destacó la laborrealizada por el vecino Juan Car-los Díaz Beltrán, «que puso de

manifiesto todas las irregularida-des de Arimesa». El resto de por-tavoces le siguieron en declara-ciones de apoyo a la iniciativa:«Es una cuestión de voluntadpolítica y nosotros la tenemos»,añadió la concejala socialistaFérez; desde el PP, José MaríaSánchez recordó que el equipo deGobierno que él presidió ya orde-nó el cierre de las instalacionesen 2009, aunque distintos recur-sos presentados por la mercantilimpidieron su aplicación hastaenero de este año, cuando la sen-tencia se hizo firme [Al respecto,desde Alternativa se criticó queno se hiciera nada desde esa fechahasta las últimas elecciones].José Losa, de Ciudadanos, incidióen la necesidad de cumplir con elmandato judicial.

La petición de Alternativa sebasa en las irregularidades

detectadas en la licencia de acti-vidad otorgada a Arimesa por elAyuntamiento de Murcia en1974, cuando Santomera aún noestaba constituida como munici-pio independiente. Ese permisosolo contemplaba la trituración yclasificación de áridos, pero no laextracción ni el procesado dehormigón, trabajos estos quetambién se realizaron durantelas últimas décadas. De ese modo,destaca la sentencia del TribunalSuperior de Justicia de Murcia,«como reitera la jurisprudencia,si en el devenir de la autorizaciónse alteran los supuestos de laactividad, esta de ser legal devie-ne en ilegal». La resolución tam-bién deslegitima la licencia enbase a un cambio en el régimende la explotación concedido porla Dirección General de Minasen 2008, hecho que afectaría a los

criterios por los que original-mente le fue otorgado el permi-so de actividad.

Contra la ampliaciónde zonas minerasMinutos antes de que se aprobaraesta moción, el Pleno ratificó, tam-bién por unanimidad, la interposi-ción de un recurso contencioso-administrativo contra las correccio-nes de la Comunidad Autónoma alPGMO que amplían las áreas decanteras y graveras en el municipio,precisamente en el paraje del Zaca-cho. Los representantes de PSOE yAlternativa incidieron en señalarque existe base jurídica para la ape-lación, puesto que «el ordenamien-to urbanístico es una competen-cia municipal, no del Gobiernoregional». La concejala María JesúsFérez informó además de que «lehemos dado al Gobierno regional laoportunidad de que nos envíe losestudios que según él avalan estaorden unilateral, pero no hemosrecibido nada».

En marcha el cierre definitivo de ArimesaRespaldada por una sentencia judicial firme, la Corporaciónaprueba por unanimidad la clausura total de sus instalaciones

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 21:59 Página 7

Page 8: La calle 150 web

8 � Local Diciembre 2015 � La Calle

Durante la comisión informativadel jueves 19 de noviembre, el equi-po de Gobierno presentó las cuen-tas de los gastos realizados por elAyuntamiento durante las pasadasfiestas patronales. Aunque el lista-do, publicado también a través delas redes sociales, agrupa por cate-

gorías la mayoría de los importespara mantener la privacidad y nodesvelar los precios ofrecidos porempresas y artistas, ofrece una ideaclara sobre cómo se repartieron lasinversiones y finaliza con una sumade todas y su comparación con ladel año anterior.

Según el documento, los feste-jos patronales de 2015 han supues-to un desembolso global de 226.534euros, lo que según el concejalJavier Campillo arroja un ahorro de62.368 euros. El edil, que mostró a‘La Calle’ todas las facturas solici-tadas de ambos ejercicios, aseguraque esto ha sido posible gracias alempeño del Ayuntamiento por«pedir siempre varios presupuestos

y contratar directamente con losartistas para eliminar las comisio-nes de los intermediarios». Al res-pecto de ello, cabe reseñar comoejemplos de ambas prácticas que seconsiguió reducir el precio de losservicios de seguridad de 15 a 13euros por hora o que las charangasdel Bando de la Huerta –trece,como en 2014– costaron en estaocasión 5.582 euros menos.

Buenas noticias. La Consejería deHacienda ha atendido la deman-da del equipo de Gobierno y haampliado el plazo para la justifica-ción o devolución de cinco sub-venciones entregadas entre 2008y 2009 para la ejecución de otrostantos proyectos que finalmenteno se llevaron a cabo. Las ayudasascienden a un total de 719.538,28euros que, en principio, debíanser reembolsados antes del próxi-mo 31 de diciembre; sin embargo,en una medida de gracia, laComunidad Autónoma ha conce-dido una prórroga de tres años.

Tal y como adelantó ‘La Calle’

en su revista de octubre, la parti-da más pequeña, correspondien-te a un proyecto de acondiciona-miento del embalse (12.965 euros)ya ha sido devuelta. Los planesdel equipo de Gobierno pasan porreintegrar también los 30.993euros destinados a equipamien-tos de iluminación y sonido delAuditorio Municipal y los 300.000asignados a la construcción de unpabellón deportivo, puesto que elAyuntamiento debería completarlas ayudas regionales con fondospropios para llevar a cabo esasinversiones, que en la actualidadno se consideran prioritarias.

Según explica el concejal deHacienda, Alberto Menárguez,«aunque igualmente disponemos

de dos años para devolver esassubvenciones, nuestra intenciónes hacerlo ya el año que viene ycreemos que será posible».

Las otras dos aportaciones dela Comunidad Autónoma sí queson de total interés para el equi-po de Gobierno. Concretamentese trata de una ayuda de 282.241euros para la rehabilitación de laCasa de Don Claudio –cuya alaoeste se encuentra cerrada porriesgo de derrumbe– y de otra de93.334 euros para la reparacióndel tejado del ayuntamiento. Alrespecto de este último proyec-to, Menárguez destaca que ya seestá esbozando una actuaciónpara la mejora integral del edifi-cio, ya que «su estado es lamen-table, no únicamente en lo quese refiere a las cubiertas». Segúnadelantó a ‘La Calle’, «esperamospoder iniciar esas obras a lo largodel próximo año».

La Concejalía cifra en 62.368 eurosel ahorro en las fiestas patronales

La rehabilitación del ayuntamientocomenzará el año que vieneLa Comunidad ha prorrogado hasta 2018 las subvenciones queconcedió para esta obra y para restaurar la Casa de Don Claudio

Detalle del mal estado de la cubierta.

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 21:59 Página 8

Page 9: La calle 150 web

La Calle � Diciembre 2015 Local � 9

Aqualia recurrepara no pagar alAyuntamiento

Como era de esperar, Aqua-lia ha recurrido ante el Juz-gado de lo ContenciosoAdministrativo Número 2 deMurcia la sentencia de estemismo tribunal que le con-denaba a pagar al Ayunta-miento de Santomera489.806 euros por la liquida-ción definitiva del anteriorcontrato de abastecimientode agua potable y alcantari-llado. Al respecto de la reso-lución inicial ya publicamosuna detallada informaciónen el pasado número de ‘LaCalle’.

La Concejalía de Urbanismo hareorganizado el tráfico en partedel barrio del Monte de las Brujascon el objetivo principal de redu-cir la siniestralidad en el cruceentre la avenida de la Paz y la callede los Sauces, donde a lo largode los últimos años se han regis-trado varios accidentes de ciertaconsideración. La reforma es sen-cilla –simplemente se ha estable-cido la dirección única en varias

calles–, pero se espera que seaefectiva, pues dificulta que losconductores recurran a la aveni-da de la Paz como alternativa a lacarretera de Abanilla. Según laconcejala de Urbanismo, MaríaJesús Férez, «la medida ha sidoconsensuada con los vecinos de lazona, que llevaban ya un tiemporeclamando que el Ayuntamientoactuará para reducir los riesgosdel tráfico en la zona».

La Policía Local de Santomeracuenta desde el pasado 1 denoviembre con la denomina-da Unidad de Medio Ambiente,que cumplirá una doble fun-ción. Por un lado, se encarga-rá de vigilar, detectar y, en sucaso, sancionar las faltas y deli-tos que afecten a esta área. Porotro, se ocupará de coordinarlas campañas destinadas ainformar y concienciar sobre

asuntos que incidan en unmayor respeto de nuestroentorno, tales como el recicla-je, la eficiencia energética o laagricultura ecológica. Demomento, la nueva unidad estáintegrada por un único agente:Alberto García, quien se adap-ta perfectamente al perfilrequerido, pues además depolicía es licenciado en Cien-cias Ambientales.

Reorganizado el tráfico para reducirriesgos en la avenida de la Paz

La Policía incorpora una unidadmedioambiental

El PP ha denunciado que el equi-po de Gobierno no solicitó una sub-vención de hasta 200.000 euros,ofertada por el SEF, por la que los17 santomeranos adscritos al pro-grama de Garantía Juvenil habríanpodido recibir formación al mis-mo tiempo que una remuneraciónde hasta el 75% del salario mínimodurante un año. La mencionadaayuda habría servido para poneren marcha un programa mixto deempleo y formación similar al rea-lizado el año pasado por otros die-cisiete vecinos y que tuvo como

resultado la remodelación del par-que Adolfo Suárez.

La alcaldesa, Inma Sánchez,reconoció que esa ayuda nunca sellegó a solicitar desde el Ayunta-miento. Según manifestó a ‘LaCalle’, el funcionario encargadode detectar, comunicar y solicitarestas ayudas «ya vino a pedirnosdisculpas por su error, que supimosdisculpar porque se da la circunstancia de que además atra-viesa una grave situación perso-nal. Así se lo hicimos saber al PP,confiados en que no utilizaran este

desgraciado capítulo para sacarrédito político». La primera edilañadió que se han establecido nue-vos filtros para que un fallo perso-nal no vuelva a suponer la pérdidade oportunidades como aquella.Del mismo modo, incidió en que lasolicitud no significa la concesiónde la ayuda y adelantó que «no noshemos quedado de brazos cruza-dos, sino que estamos trabajandoen alternativas que aporten solu-ciones similares a los jóvenesdesempleados que quizá prontopodamos concretar».

El PP destapa la pérdida de una subvenciónde 200.000 euros para empleo juvenilLa alcaldesa disculpa el error del funcionario responsable, que «atraviesa una grave situación personal», y adelanta alternativas para los afectados

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 21:59 Página 9

Page 10: La calle 150 web

10 � Local Diciembre 2015 � La Calle

Por primera vez, Santomera aco-gió una convivencia de la Hospi-talidad de Lourdes. Fue el domin-go 15 de noviembre y tuvo comoepicentro el Auditorio Municipal,donde se reunieron cien enfer-mos y alrededor de seiscientosacompañantes llegados desde las

treinta delegaciones que la orga-nización tiene en la Región. Paralos enfermos fue un día de fiesta:desde el momento del desayuno–preparado generosamente por ladelegación anfitriona– hasta losespectáculos ofrecidos por el Gru-po de Coros y Danzas y por algu-nas bailarinas de Euterpe, pasan-do por la comida compartida o laprocesión hasta el templo parro-quial, donde se ofició una misa.

La Diócesis de Cartagena haadquirido la propiedad de la casaque durante los últimos casi cua-renta años y hasta el pasado mesde septiembre sirvió como resi-dencia de las religiosas de Jesús-María en nuestro municipio.Según el Obispado, la compra res-ponde a su necesidad de encontraruna nueva ubicación para el Semi-nario Menor de San José, debido«al aumento de vocaciones alsacerdocio».

El Seminario Menor comparteen la actualidad instalaciones conel Mayor de San Fulgencio y cuen-ta con 37 alumnos con proyec-ción sacerdotal: doce de ellos loocupan en régimen interno, mien-tras que los restantes acuden a élun fin de semana cada quince días.

Su rector, el expárroco de Santo-mera Sebastián Chico, ha adelan-tado que la casa «se utilizará demomento para convivencias,encuentros y retiros».

Uso privativoEn cuanto supo que las religiosasdejarían su residencia en Santo-mera, el equipo de Gobierno con-tactó con su congregación paratratar de obtener la cesión delinmueble, que por sus caracterís-ticas habría sido un lugar idóneopara distintos usos comunitarios.No hubo negociación como tal,puesto que Jesús-María ya avisódesde el primer contacto de loavanzado que estaba el acuerdopara vender su antigua residenciaa la Diócesis.

La Diócesis compra la casade Jesús-María para queacoja el Seminario MenorLa venta frustra los planes del equipo de Gobierno, que pretendía su cesión para acoger a refugiados sirios y otros usos comunitarios

La Hospitalidad concede un día de fiesta a cien enfermos

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 21:59 Página 10

Page 11: La calle 150 web

Salvo graves contratiempos, lapatrona de Santomera lucirá denuevo en su camarín la próximaNavidad. Así lo han confirmado lostécnicos del Centro de Restaura-ción de la Región de Murcia(CRRM), en cuyos talleres estuvo‘La Calle’ el 30 de noviembre paracomprobar, junto a la consejerade Cultura, Noelia Arroyo,el avanzado estado en quese encuentran las obras dereparación de la imagen.

Todas las partes despren-didas a consecuencia de losgolpes sufridos durante laprocesión del 7 de octubreestán ya sólidamente unidasy ahora se trabaja en su per-fecta integración en el con-junto. «Esta cuestión nun-ca nos ha preocupado»,manifestó Francisco López,director del Centro de Res-tauración. «Nuestro mayortemor era que la tallahubiera sufrido daños en su estruc-tura interna», posibilidad que que-dó completamente descartada traslos pormenorizados análisis a losque ha sido sometida. Los estudiostambién han servido para detectar

el fallo en el sistema de sujeciónque provocó el accidente, ya debi-damente subsanado, así como paraprecisar que la imagen, según lasprimeras conclusiones, data «muyprobablemente del siglo XVIII»,

aunque los historiadores del CRRMaún deben emitir un informe con-cluyente al respecto.

Los trabajos han incluido tam-bién la mejora en los sistemasque anclan la cabeza de la Virgen

al cuerpo, formado por dos piezasde madera que encajan vertical-mente, así como la subsanaciónde pequeños desperfectos que latalla ya presentaba con anteriori-dad a su reciente caída.

La Calle � Diciembre 2015 Local � 11

La patrona volverá a casa por Navidad‘La Calle’ visitó el Centro de Restauración y comprobó el avanzadoestado en el que se encuentra la reparación de la talla de la Virgen

En las imágenes, algunos momentos de la visita y detalles del actual estado de la talla de la patrona.

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 21:59 Página 11

Page 12: La calle 150 web

especialistas; en esta ocasión, elmédico Joaquín Carrillo, la psicó-loga Mamen Gómez, la trabajado-ra Marina Costa y la coordinadorade voluntariado de la AECC enMurcia, Silvia Martínez, ademásdel doctor Navarrete, presidente

regional, que intervino en el actoinaugural. Pero hubo mucho más:convivencia, como en la marcha,con cerca de doscientas personas,o la comida, con 430 comensales;momentos de ocio solidario, comoel bingo organizado por la UDP o

las tres obras de teatro, celebra-das todas antes o después de lasemana grande de las Jornadas–una innovadora obra interpreta-da por invidentes, la realizada porel Grupo de El Siscar durante lasfiestas patronales o la ya habitualde Teatro de Amigos–; o activida-des deportivas, como el tradicionalcampeonato de tenis o la marchasenderista que recorrerá el panta-no el 13 de diciembre.

Todo ello permitió alcanzarotro gran objetivo que muevesiempre las Jornadas: el recauda-torio. Aunque aún faltan por cele-brarse algunos actos, desde laJunta Local de la AECC se confíaen poder alcanzar los 10.000euros, que supondrían un 20%más de lo conseguido el año pasa-do. Gracias a ese dinero se podráseguir sufragando la investiga-ción y mantener los innumera-bles servicios que la asociaciónpresta en apoyo de los enfermosy sus familias.

12 � Local Diciembre 2015 � La Calle

«Estamos muy satisfechos». Conesta sencilla pero efectiva conclu-sión, el presidente de la Junta Localde la AECC, Juan López, resume eldesarrollo de las XII Jornadas con-tra el Cáncer, que celebraron elgrueso de su programa entre losdías 13 y 22 de noviembre. Se hancumplido las expectativas de parti-cipación y también se avanza enuno de los principales objetivosmarcados para este año: conseguir,a través de la información, que elcáncer deje de ser un tabú.

Para ello, las Jornadas contaroncon las tradicionales charlas de

Contra el cáncer, sin reservasLas XII Jornadas sirvieron para normalizar la enfermedad y recaudarcerca de 10.000 euros para mantener ayudas y seguir investigando

Navarrete e Inma Sánchez, arropados por miembros de la Junta Local de la AECC y participantes en la inauguración.

La AECC informó sobre los muchos servicios que presta. Joaquín Carrilo y el concejal Javier Campillo.

Más fotografías enwww.revistalacalle.com

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 21:59 Página 12

Page 13: La calle 150 web

La Calle � Diciembre 2015 Local � 13

La marcha ‘Gana vida en Santomera’ fue más corta, animada y multitudinaria de lo habitual.

La UDP organizó un exitoso bingo benéfico. Bailes y música animaron las diferentes charlas.Sobre estas líneas y debajo, varios instantes dela comida, que reunió a 430 comensales.

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 21:59 Página 13

Page 14: La calle 150 web

14 � Local Diciembre 2015 � La Calle

Inmaculada Sánchez Roca,alcaldesa de Santomera, es unade las integrantes de la nuevaComisión de Igualdad de laFederación Española de Muni-cipios y Provincias (FEMP). Lamisión principal de este órganoes impulsar acciones transver-sales que fomenten la igualdad

en todos los espacios de la polí-tica local, la integración de lamujer en la vida social y la tomade decisión, la sensibilización,prevención e intervención enviolencia de género y la cola-boración y el intercambio entregobiernos de buenas prácticasacerca de esta cuestión.

Alrededor de trescientas personas se reu-nieron en la plaza del Ayuntamiento amediodía del domingo 15 de noviembrepara guardar un minuto de silencio en

memoria de las 130 víctimas fallecidasdurante los atentados yihadistas perpe-trados en París dos días antes. La coin-cidencia del final de la marcha contra el

cáncer y la convivencia que la Hospita-lidad de Lourdes celebraba en el Audito-rio favorecieron que la concurrencia fue-ra más alta durante este homenaje.

Por primera vez, los tres centrosde Secundaria del municipiocuentan con sus respectivoscorresponsales juveniles, una ini-ciativa a la que hasta ahora solo sevenía sumando el instituto deca-no. Son los estudiantes a los quevemos en la foto: Judit LópezGomariz, Joaquín Galiano Garcíay Ángel Moreno Cámara, de par-te del IES Poeta Julián Andúgar,Andrea Illán Ballester y SusanaPérez Pérez, del IES Octavio Car-pena Artés, y, a falta de poderincorporar un segundo para el

CEC Majal Blanco, Mario Hernán-dez Moreno. Ellos se encargaránde informar a sus compañeros decentro de convocatorias, recur-sos y actividades que les puedaninteresar –becas y ayudas, ocio ytiempo libre, formación, viajes…–y detectarán y transmitirán alInformajoven las necesidades ydemandas de su colectivo. Entrelas novedades del proyecto paraeste año destacan el trabajo engrupo y la concesión de una becade cien euros para cada corres-ponsal.

Representantes de PSOE,Alternativa y Ciudadanos par-ticiparon el 14 de noviembreen una mesa de trabajo paraunificar criterios en torno a laimplantación en nuestromunicipio de los presupuestosparticipativos –el PP no asistió

por no compartir el modo enque fue convocada: en la sedede Alternativa y al margen decauces institucionales–. Loscuatro partidos sí que forma-rán parte de la Comisión dePresupuestos Participativosanunciada por el concejal deHacienda, que previsiblemen-te se pondrá en marcha antesde que finalice el año.

Se amplía la cartera de corresponsales juveniles

Silencio porlas víctimasde París

La alcaldesa, en la Comisión de Igualdad de la FEMP

Primeros pasos hacialos presupuestosparticipativos

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:00 Página 14

Page 15: La calle 150 web

La Calle � Diciembre 2015 Local � 15

La conmemoración del 25-N, DíaInternacional de la Eliminación dela Violencia contra la Mujer, tuvoeste año una repercusión segura-mente mayor que en ocasionesanteriores. A ello contribuyó elmayor número de acciones, perotambién la visibilidad de dos apues-tas por el simbolismo y la reflexiónorganizadas por la Concejalía deIgualdad en plena plaza del Ayunta-miento: la exposición de 94 pares dezapatos que recordaban la ausenciade todas las víctimas asesinadas a lolargo de 2015 y, ya de noche, la lec-tura del tradicional manifiesto acargo de vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento estuvo igual-mente detrás de la constitución dela Mesa Local contra la Violenciade Género –un órgano que, en

colaboración con profesionales dedistintos ámbitos, pretende darrespuesta y respaldo a las víctimasde este terrorismo–, de la impar-tición por parte de la Guardia Civilde charlas de prevención en elnoviazgo en los dos institutospúblicos del municipio y de un cur-so de defensa personal femenina

celebrado en el Centro de la Ter-cera Edad, ya el sábado 28.

Los centros educativos tampocofallaron en su labor de conciencia-ción, e igualmente es de reseñar laimplicación en la cuestión de Alter-nativa por Santomera, que desa-rrolló un programa propio en elque se incluyeron la proyección

pública de cuatro películas y uncafé por la igualdad. El experto enartes marciales Fran Muñoz, porsu parte, ofreció en el PabellónMunicipal de Deportes otro curso dedefensa que sirvió a la vez para reco-ger alimentos para La Caridad.

Ni una mujer menos, ni una víctima másSantomera redobló esfuerzos contra la violencia machista en la conemoración del 25-N

Componentes de la Mesa Local contra la Violencia de Género; al lado, lectura del manifiesto y simbólicos zapatos.

Más fotografías enwww.revistalacalle.com

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:00 Página 15

Page 16: La calle 150 web

16 � Local LOS CONCEJALES, UNO A UNO Diciembre 2015 � La Calle

I. M.–Se ha acusado al PP de

realizar una oposición inactiva.¿Qué opina usted?

–Estamos trabajando bien yapoyando todo lo que creemosbueno para el pueblo sin mirarcolores; ya hemos votado másveces a favor que el PSOE en loscuatro años anteriores. Nos reu-nimos en el partido todos loslunes para estudiar propuestasserias que pronto verán la luz; nocreemos en presentar mocionessolo por hacernos notar.

–¿Qué es lo mejor que se lle-va de su etapa como concejal deLa Matanza?

–Estar al lado de la gente ynotar su apoyo: en La Matanzaganamos las últimas eleccionespor mayoría absoluta. De manera

más concreta, me satisface queconsiguiéramos que el consulto-rio médico cerrara solo un mes, yno tres, y que el centro culturalestuviera abierto todos los díascon una actividad permanente.

–¿Se está renovando el partido?–Constantemente. Contamos

con un grupo de gente reciénincorporada, entre la que seencuentran bastantes jóvenes.

–¿Qué necesidades cree priori-tarias ahora para esta población?

–La Matanza no pide mucho.Hay que mantener lo que hay ytratar de mejorarlo.

–¿Qué es lo que más y lo quemenos le gusta de la política?

–La gente es agradecida cuan-do le ayudas; eso es lo más satis-factorio y la razón por la queestoy aquí. Al contrario, no me

gusta nada que la política estépor delante de las personas, cosaque afortunadamente se da cadavez menos.

–¿Cómo ve el ambiente paraesta legislatura?

Tengo muy buena relación contodos los concejales del PSOE ycreo que deben hacer lo que con-sideren conveniente sin miedo,porque nadie les va a presentarnunca una moción de censura.Estarán en el poder cuatro años y

no pueden ser esclavos de Alterna-tiva ni despreciar la colaboracióndel resto de grupos. Si quieren,poco a poco irán aprendiendo.

GINÉS ROMERO RIQUELME (PARTIDO POPULAR)

«El equipo de Gobierno no puedeser esclavo de Alternativa»

Ginés Romero Riquelme.

Tiene 54 años, está casado yes padre de dos hijos. Dirigeun conocido local que prontoincorporará zona de cervece-ría porque «el negocio va flo-jo y hay que intentar que lagente gaste más».

dTrayectoria profesional: En-cargado de una fábrica de pien-sos durante 25 años; en 2014llegó a un acuerdo con la em-presa para hacerse empresario.dTrayectoria política: Conce-jal del PP desde 2011.dDeporte: Anda una hora to-das las mañanas.dLectura: Ojea los periódicos.dMúsica: Escucha y baila detodo, pero le gusta el rock.dCine: Ve más programas detelevisión que películas.dUn lugar de Santomera:La sierra de Balumba.

EN CORTO

I. M.–A pesar de no ser santomerano,

usted ha sabido ganarse su sitio…–Yo me siento totalmente inte-

grado en Santomera, paso aquí,mínimo, tres o cuatro días a lasemana. Al final, uno también esde donde hace el nido.

–¿Cómo marcha la organiza-ción de Ciudadanos?

–¡Muy bien! Aunque tuvimosque empezar desde cero y esosiempre es complicado, ya somosmedio centenar de personas impli-cadas en el trabajo del partido.Cualquiera puede contactar connosotros en el restaurante CasaPepe, a través de teléfono (691 247792), por correo electrónico o através de las redes sociales.

–¿Se siente respaldado?–Lo estoy: acabamos de cele-

brar una reunión de militantes paravalorar tanto las actuacioneshechas como el camino a seguir, yobtuve el apoyo unánime de laagrupación. Eso da fuerzas y con-fianza de ir en la buena dirección.

–¿Cómo resumiría el trabajode Ciudadanos?

–Trabajamos para sacar adelan-te nuestro proyecto. Aunque depen-de de otros aprobarlas, hemos pre-sentado mociones para reducirimpuestos y mejorar la transparen-cia y la participación; pronto defen-deremos otra a favor de la concu-rrencia en las licitaciones.

–¿Cuál cree que debe ser lamayor prioridad del Gobierno?

–Reducir impuestos, un plande apoyo a las empresas para crearempleo, apoyar más a las personasnecesitadas y cuadrar las cuentasreduciendo gastos innecesarios.

–¿Cómo definiría en pocaspalabras a los otros grupos?

–Basándome en sus promesasy lo que han hecho, el PSOE es unquiero y no puedo; de Alternativadiría que es la oposición de la opo-sición; y del PP, que está un poco

JOSÉ LOSA PÉREZ (CIUDADANOS)

«Empezar de cero es complicado, pero vamos en la buena dirección»

José Losa Pérez

Se graduó en Derecho en2014 y dentro de un mes aca-bará un máster en Abogacía.Nació en Murcia hace 23 años.dTrayectoria profesional:Prácticas jurídicas en distintosdespachos de la Región.dTrayectoria política: Es el pri-mer concejal de Ciudadanos enSantomera y coordinador dela formación desde su creación,el pasado mes de marzo.dDeporte: Practica el sende-rismo y le gustaría tener tiem-po para el fútbol.dLectura: Diarios y libros demateria jurídica.dMúsica: De actualidad, popy jazz.dCine: «Me encanta, pero nodispongo de tiempo», se la-menta.dUn lugar de Santomera: Elparaje de las Casas Coloradas.

EN CORTO

perdido, sin asimilar que ademásde criticar hay que intentar apor-tar soluciones.

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:00 Página 16

Page 17: La calle 150 web

La Calle � Diciembre 2015 150 NÚMEROS DE ‘LA CALLE’ Local � 17

Imposible sin vosotros

«Santomera es la puerta delAyuntamiento, la plaza de la Igle-sia y la revista ‘La Calle’». Asírespondía informalmente uno delos vecinos a los que este meshemos preguntado con motivodel número 150 de esta revista.No será para tanto, pero es cier-to que en ningún otro lugar exis-te una publicación que, virtudesy defectos al margen, pueda ase-mejarse a esta. El sueño que undía iniciaron el cura Juan Fer-nández Marín y el entonces con-cejal Juan García Campillo se haido consolidando poco a poco,hasta el punto de haber podidocapear, al menos por el momen-to y no sin ciertas dificultades,una de las peores crisis económi-cas que se recuerdan.

Todo ello ha sido posible,innegablemente, gracias al apo-yo prestado, además de pornuestros distribuidores y anun-ciantes, por el Ayuntamiento deSantomera. Ya son cuatro lasCorporaciones municipales quehemos vivido a lo largo de estoscasi catorce años y no tenemospalabras más que de agradeci-miento para sus tres alcaldes:

José Antonio Gil Sánchez, querespaldó la iniciativa y dio plenalibertad desde el primer momen-to, José María Sánchez Artés,que apostó por darle continui-dad en los momentos en que sussostenibilidad económica se anto-jaba más complicada, e InmaSánchez Roca, la actual regido-ra, quien en estas mismas pági-nas define a ‘La Calle’ como«indispensable en los hogares denuestro municipio».

Detrás de cada una de estasediciones hay una cantidadingente de trabajo. Digna es deresaltar la impagable labor reali-zada en ese sentido por Antonio

Mira Castejón, responsable dedarle contenido textual y gráficoa la revista desde su fundación, enmayo de 2001, hasta diciembrede 2007, momento en que decidióretirarse. Sin él, que se desviviópor ‘La Calle’ incluso cuando eléxito no estaba asegurado, habríasido del todo imposible que estarevista fuera creciendo poco apoco y llegando puntual a prime-ros de cada mes. Mucho tuvo queen aquella expansión inicial PacoCampillo Ródenas, que con sulabor comercial permitió ingresossuficientes para, en tiempos debonanza, alcanzar hasta las 120páginas.

A este tándem se unió IsmaelMateo en 2005, primero comobecario y desde dos años despuéshasta la actualidad, como jefe deredacción. En 2013, MarianoCaballero ingresó como directory editor, dando un nuevo impul-so hacia la profesionalización, laindependencia y la sostenibilidadde esta publicación. Ambos enca-bezan hoy un proyecto que hacontado y cuenta con la colabora-ción de otras muchas personas:los diseñadores José María Martí-nez y Raúl García –del primer alúltimo número–, articulistascomo Paco Cánovas, Ireno Fer-nández, Juan Francisco Nicolás,Juan López, Mariano Sanz, BlasRubio, Ramón Ballesteros,Rubén Párraga o Alberto Peñas–imposible citarlos a todos–, yayudantes de fotografía como ToniCascales, Puri Aguilar o MiguelMartínez.

A todos estos ingredientes,solo le falta uno: tú, lector. Por-que ‘La Calle’ nunca habríaalcanzado 150 números de noser por el interés que los santo-meranos ponen en ella cada mes.¡Gracias a todos!

‘La Calle’ cumple 150 números gracias al extraordinario respaldo deAyuntamiento, anunciantes, distribuidores, colaboradores y lectores

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:00 Página 17

Page 18: La calle 150 web

18 � Local 150 NÚMEROS DE ‘LA CALLE’ Diciembre 2015 � La Calle

Pedro Campillo JiménezAlcalde de Santomera 1979-1995

«La revista ‘La Calle’ hace unanecesaria labor informadora ydestaca también como elementode cohesión del municipio deSantomera».

Ambrosio Andúgar MartínezAlcalde de Santomera 1995

«Que ‘La Calle’ perviva con elconsenso de la Corporaciónmunicipal, trate los problemassociales y evite el autobombopolítico».

Antonio Bernal AsensioAlcalde de Santomera 1995-1999

«La revista de Santomeracontribuye a crear ciudad. Ánimo en vuestro trabajopermanente en favor de la libertad de expresión».

Trece años dan para mucho en lahistoria de un pueblo. Acompa-ñándole en más de un tercio de suvida como municipio indepen-diente, ‘La Calle’ ha ido narrandonúmero a número la transforma-ción de Santomera desde lo queera en 2001 hasta lo que es hoy. Ensus páginas quedan ya reflejadaspara la historia los grandes éxitosy pequeños fracasos, las alegrías ylas penas, de cuatro Corporacionesmunicipales y de millares de veci-nos. A lo largo de sus 150 núme-ros ha tratado de reflejar lo másfielmente que ha sabido la actua-lidad política, cultural, deportiva ysocial de cada momento; desde lomás trascendental a, en ocasio-nes, lo más mundano.

‘La Calle’ contó primero lareelección del socialista JoséAntonio Gil como regidor deSantomera. Luego, su derrotaante el popular José María Sán-chez, quien tras ocho años debiódejar su lugar a Inma SánchezRoca, la primera alcaldesa delmunicipio. Del tiempo de lasmayorías absolutas a la actualsituación, con cuatro partidosen el Pleno, irrupción de Alter-nativa, primero, y Ciudadanos,después, mediante.

Las acciones de gobierno delas cuatro Corporaciones que hanpresidido marcan buena parte delo más importante que ha conta-do esta revista. Por su repercu-sión, no podía ser de otra mane-

ra. Festejamos la inauguraciónde Casa Grande, las exitosas edi-ciones de Felime, el crecimientode la plantilla de la Policía Localy los nombramiento como HijoAdoptivo de Juan FernándezMarín y de Joaquín Carrillo Espi-nosa, las celebraciones por el 25ºaniversario de la constitución delAyuntamiento, la adquisiciónpara el patrimonio municipal dela Casa de Don Claudio o la Sie-rra del Tío Jaro y la aprobacióndel Plan Municipal General deOrdenación; la ampliación delcuartel de la Guardia Civil –hoypuesto principal–, del Centro deSalud y del Centro Municipal dela Tercera Edad; la construccióndel CAI Infanta Elena, el IESOctavio Carpena Artés, el EspacioJoven, el consultorio médico deLa Matanza, el Centro DeportivoEl Limonar, el campo regionalde hockey hierba, el comedorescolar del Ramón Gaya o las nue-vas dependencias municipales;las remodelaciones de la Sala deEstudio y del Pabellón Munici-pal de Deportes; la llegada de laEscuela Oficial de Idiomas o lasdiversas obras para mejorar lasinfraestructuras de evacuaciónde pluviales y saneamiento.

Nos preocupamos al ver des-cender abruptamente el Presu-puesto municipal, al contar losnecesarios ajustes económicosderivados de la crisis –subidasde impuestos incluidos–, al

El siglo XXI a través de ‘La Calle’La revista ha contado las noticias políticas, culturales y deportivas más importantes sucedidas desde el año 2001 hasta la actualidad

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:00 Página 18

Page 19: La calle 150 web

La Calle � Diciembre 2015 150 NÚMEROS DE ‘LA CALLE’ Local � 19

José Antonio Gil SánchezAlcalde de Santomera 1999-2007

«Un recuerdo a las personasclave que la pusieron en marcha:don Juan Fernández Marín,Antonio Mira y Juan García. A ellos y a aquellos primeroscolaboradores, gracias».

José María Sánchez ArtésAlcalde de Santomera 2007-2015

«Refleja fielmente la vida delmunicipio y es una revista conuna aceptación total por parte delos vecinos. Su valía como mediode cohesión es incuestionable».

Inma Sánchez RocaAlcaldesa de Santomera

«Un elemento indispensable enlos hogares de nuestro pueblo.Celebro que en los últimosmeses haya ganado enpluralidad y objetividad para sermás real y humana».

enterarnos de trágicos sucesosde la crónica negra, al tener queinformar del cierre de la piscinaclimatizada o al comprobar cómoentre los dedos se escurrían gran-des proyectos que resultaron qui-meras, como Contentpolis o San-tomera Golf Resort. Nos aterra-mos con la barbarie terrorista:del 11-M a los recientes atentadosde París, pasando por la violenciamachista. Nos equivocamos, envarias ocasiones además, al pre-sumir la finalización y aperturade la ‘autovía del bancal’ y de laresidencia de la tercera edad –denuevo, a punto de volver a anun-ciar su puesta en marcha–. Gajesdel oficio.

Pero ‘La Calle’ no solo ha ser-vido como cauce de comunica-ción institucional, sino que tam-bién ha prestado y presta servicioa otros muchos colectivos. Hici-mos campaña a favor de la reha-bilitación de la iglesia, mostra-mos opiniones enfrentadas sobrela en su día polémica llegada delMajal Blanco e informamos comoningún otro medio acerca de labeatificación de Madre Esperan-za. Más allá de eso, lo que cuen-ta aquí es el apoyo que mes ames trata de brindar a los colec-tivos que se esfuerzan en benefi-cio de la comunidad: Euterpe, laJunta Local de la AECC, el Gru-po de Coros y Danzas, las Amasde Casa, el Centro Regional deHemodonación, el Casino –conaquellos interesantes debates,tristemente desaparecidos–, losinstitutos, colegios y guarderí-as, los grupos de teatro, la UDPque aglutina a los jubilados, lasparroquias de Santomera y El

Siscar, La Caridad, –la venta delotería que nos va a permitir ente-garle 9.000 euros en los últimostres años– los centros cultura-les… y, por supuesto, los clubesdeportivos, cuyos resultados, aveces sobresalientes, también se

vieron premiados en unas Galasdel Deporte a las que siemprehemos prestado buena atención.

Nuestra intención ha sidosiempre ser una revista cerca-na, y por eso hemos procuradoestar constantemente al lado detodos ustedes; incluso si estánlejos han podido narrar cómoson sus vidas en otros países.Les hemos reflejado disfrutan-do de las fiestas patronales deSantomera, El Siscar, La Matan-za y el barrio del Calvario; tam-bién en las de Moros y Cristianos,Navidad, Semana Santa, Carna-val y del Libro. Contamos susgrandes logros profesionales,culturales o deportivos, hemosestado presentes en momentosimportantes de sus vidas –comolas primeras comuniones y con-firmaciones–, les hemos mostra-do cientos de fotos antiguas quenunca antes habían visto y eincluso les damos la bienvenidaen la sección de natalicios y lesdespedimos entristecidos en loshabituales escritos de obituario.

También les informamos pun-tualmente de cuál es la agendaprevista del mes y nunca faltanlos artículos históricos de PacoCánovas ni los médicos de IrenoFernández. Procuramos recomen-darles buena música y las noveda-des más destacadas en las salasde cine. Guardamos un extensorecetario con más de doscientosplatos típicos de la cocina santo-merana y de otras partes del mun-do. Los temas tratados a lo largode las 150 ediciones de ‘La Calle’son innumerables y muy dispares.Su único punto en común esnuestra razón de ser: Santomera.

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:00 Página 19

Page 20: La calle 150 web

Víctor Cerezo LópezPortavoz adjunto del PP«Un referente informativo porsu cercanía con los problemasde nuestro municipio y sus ciu-dadanos. Debe ser aséptico eindependiente para mantenersetan bien valorado por todos».

Mª José Medina PalaoSecretaria general del PSOE«’La Calle’ forma ya parte de lavida de nuestro municipio y ledeseamos 150 números másllenos de pluralidad, objetividady buenas noticias para sus lec-tores y lectoras».

Joaquín Rubio GomarizPortavoz de Alternativa por Santomera«Casi 14 años de periodismoen algunas ocasiones y de bur-da propaganda del gobernanteen otras. En definitiva, 150números de luces y sombras».

José Losa PérezPortavoz de Ciudadanos«’La Calle’ está al servicio delos vecinos y deberían serellos quienes decidan cuántodinero público se le destina.Actualmente son 41.000euros».

Juan López PérezPresidente de la AES«Presta un servicio impagablea Santomera, informando delos aconteceres del presente,rememorando el pasado yconstituyéndose en memoriapara su historia».

Mariano Sanz NavarroJuez de Paz y escritor«Un medio necesario para elpueblo. Echo de menosartículos culturales y mayordesvinculación de lospoderes políticos de turno».

Antonio BallesterPárroco de Santomera«Medio magnífico paracomunicar a nuestro queridopueblo las noticias queacontecen mensualmente yque Dios convierte en unahistoria de salvación».

Pascual Martínez Presidente de Euterpe«150 números difundiendolas noticias de nuestralocalidad y siendo el altavozde asociaciones y grupos quede otra forma no tendríanmucho calado».

Francisco Antón MuñozPresidente de la UDP«Además de conveniente, esnecesaria; cubre un espaciosocial que ninguna otra publi-cación alcanza. Una pega:los sucesivos equipos deGobierno salen demasiado».

Antonia SánchezPresidenta de las Amas de Casa«Me encanta la revista ‘La Calle’, pero apostaría porcobrarla para poder ampliarpáginas y que no se quedaranada en el tintero».

Toñi Rubio RomeroDirectora del colegioNuestra Señora del Rosario«Favorece la conservación dela historia reciente de nuestropueblo. La espero cada mes ysonrío al ver los logros y elsaber hacer de mis vecinos».

Manuel Soto MontesinosPresidente de La Caridad«Un referente informativo ysocial, protagonista de cadainicio de mes. Es quien másnos ayuda, tanto por su apor-tación económica como por lacobertura que nos da».

Francisco Villaescusa Presidente del CF Santomera«’La Calle’ es un gran éxitoporque permite que muchaspersonas estén al tanto de laactualidad municipal, entre laque nunca falta la que atañea nuestros deportistas».

Francisco MartínezEmpresario, directorgeneral de Econex«El espíritu de la revista ‘LaCalle’ está hoy más vivo quenunca, dando testimonio dela historia de Santomeracomo servicio público».

Fernando SánchezPresidenta de la AES«‘La Calle’ es un referentepara todo el pueblo y,precisamente por eso, unmagnífico medio para quenuestros comerciantesdifundan su publicidad»

20 � Local 150 NÚMEROS DE ‘LA CALLE’ Diciembre 2015 � La Calle

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:00 Página 20

Page 21: La calle 150 web

La Calle � Diciembre 2015 Sociedad � 21

¡Qué mejor momento para vol-ver a juntarse que este! El 50º ani-versario del IES Poeta JuliánAndúgar fue la excusa perfectapara el reencuentro, el pasado 30de noviembre, de medio centenarde integrantes de su promoción1980-84, llegados desde Santo-mera, El Siscar, El Esparragal, ElRaal, La Orilla del Azarbe, SantaCruz, Beniel, Zeneta, Alquerías,Abanilla, Fortuna y La Aparecida.

La alegría y la nostalgia fueronprotagonistas de una veladadurante la que compartieron cenay que se prolongó hasta la madru-gada al ritmo de la música ochen-tera de la movida madrileña.

Esta promoción 1980-84 esmuy especial en la historia del IESPoeta Julián Andúgar por variasrazones: la mayoría de sus miem-bros nacieron en 1965, el mismoaño en que empezó a funcionar el

centro, inauguraron el segundopabellón y fueron iconos del cam-bio de ley educativa –de la Dicta-dura a la LODE–. Entre sus aulas,

además, vivieron el 23-F y todoslos cambios sociales, políticos,culturales y artísticos que la Tran-sición generó.

Acompañados de sus profesores, los454 niños y niñas que cursan sus estu-dios de Infantil y Primaria en el colegioNuestra Señora del Rosario participaronel 19 de noviembre en su IV Marcha

Solidaria. Portando carteles donde se leí-an lemas como ‘Somos solidarios’, ‘dere-cho a estar sanos’ y ‘derecho a una bue-na alimentación’, el grupo se dirigiódesde el centro escolar hasta la plaza de

la Iglesia, donde entregó alrededor demedia tonelada de productos no perece-deros a la Asociación de La Caridad,quien se encargará de repartirlo entrelos santomeranos más necesitados.

Feliz cincuenta aniversariopor partida dobleMedio centenar de antiguos compañeros depromoción, hoy cincuentones, aprovecharon lasbodas de oro del instituto para reencontrarse

Parte de los asistentes a la cena de la promoción 1980-1984.

El colegio del Rosario, de nuevo con La Caridad

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:01 Página 21

Page 22: La calle 150 web

22 � Sociedad Diciembre 2015 � La Calle

Durante mi práctica profesionalhe tenido la oportunidad de dis-frutar de montones de anécdo-tas, pero hay una que se resis-te a abandonar mi memoria.Durante una charla con familiasen un pueblo no muy grande,una madrecomentó acercade las celebra-ciones de pri-mera comu-nión. Segúncontó, había unrestaurante queofrecía, aparte de barra librepara los adultos, una barra librepara los menores; tras el pasmoinicial, solo acerté a preguntarsi lo que se servía a los niñoseran bebidas no alcohólicas–lógicamente, se trataba solode refrescos–.

Expongo esta historia paramostrar que las causas por lasque los adolescentes se inicianen el consumo de bebidas alco-hólicas son múltiples y varia-das. Algunas escapan a nuestrocontrol como individuos:

publicidad, estar inmersos enuna cultura donde se celebracon alcohol, la importancia quese le da actualmente al ocio y sucarácter consumista. Pero hayotros factores que son perfecta-mente modificables por fami-

lias con hijos ado-lescentes o cercanosa serlo. Entre esoscondicionantes, elmás importante detodos ellos sería elejemplo que setransmite a los hijos

con nuestro comportamiento.En definitiva, una moraleja

emerge de la anécdota descri-ta al principio: mostrarle deforma sutil a un niño de nue-ve años que para celebrar hayque beber sin límite, quizá nosea la mejor forma de educar-le con vistas a la relación queen el futuro él mismo manten-drá con el alcohol.

k ACORTANDO DISTANCIAS

¿Qué ejemplo damos a los jóvenes?FRANCISCO JOSÉ LÓPEZ GUERRERO

Francisco José LópezGuerrero es psicólogo y

técnico para la promociónde la salud

@joselopguerre

Un centenar de personas arropa-ron durante una comida de home-naje, celebrada en el RestauranteCarlos el 6 de noviembre, a tresfuncionarios municipales que aca-ban de alcanzar su jubilación –enla foto, junto a cuatro de los seisalcaldes–. Son Joaquín Andúgar,que ingresó en plantilla en el año

1979 y fue jefe de la Policía Localentre 1982 y 2008, cuando pasó aser adjunto a la Alcaldía; el inge-niero técnico industrial BernardoAcosta, ligado al consistorio san-tomerano desde 1990; y el policíalocal Francisco Conesa, quienvenía trabajando a favor de losvecinos del municipio desde 1992.

Antonio Samper, alfrente de JuventudesSocialistasJuventudes Socialistas de Santo-mera eligió el pasado 7 de noviem-bre a su nueva ejecutiva para lospróximos cuatro años, liderada porAntonio Samper como secretariogeneral. Completan el equipo al

frente de las distintas secretarías:Ana Caballero, Andrea Fernán-dez, Alberto Samper, JoaquínAndújar, José Campillo, AraceliMateo, Juan Antonio alhama,David Beltrán y Carlota García.«Seremos activistas y animare-mos a la participación juvenil»,declaró Samper tras su elección.

Homenaje a tres funcionarios por su jubilación

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:01 Página 22

Page 23: La calle 150 web

La Calle � Diciembre 2015 Sociedad� 23

Tras estudiar 700 trabajos cien-tíficos, un panel de 22 expertosde diez países de la AgenciaInternacional para la investiga-ción del Cáncer (IARC) acaba deemitir un dictamen que conclu-ye que la carne procesada es car-cinogénica para los humanos ypresenta el mismo nivel de ries-go que el tabaco, el alcohol, elamianto, el plutonio o la conta-minación ambiental. El organis-mo, dependiente de la Organiza-ción Mundial de la Salud (OMS),también considera la carne roja–la proveniente del músculo devacuno, cerdo, caballo, corderoy cabra– como potencialmentecarcinogénica, aunque a nivelinferior.

Se considera carne procesadaa toda aquella que ha sido trans-formada con salazón, curado,ahumado, fermentación u otrosprocesos para mejorar el sabor ypreservar el alimento; incluye asalchichas, algunas hamburgue-sas, carne envasada y embutidos–desde el peor chorizo hasta elmejor jamón–. Los cánceres conlos que mayor relación tendríason los colorrectales, de próstata

y páncreas, y bastaría con inge-rir unos 50 gramos diarios paraincrementar un 18% el riesgode desarrollar estos tumores.Aunque individualmente no soncifras muy elevadas, el impactoglobal para la salud públicapodría ser muy importante dadala cantidad de personas que con-sumen carne en todo el mundo.Los organismos internacionalesadvierten además que el consu-mo de carne roja en España está,con 250-300 gramos diarios,muy por encima de la recomen-dación (70 g/d).

Posteriormente, ante la alar-ma creada y las quejas de los pro-ductores cárnicos, la propia OMSha aclarado que en ningún casose debe dejar el consumo de car-ne procesada, aunque sí limitar-lo. Mi consejo, como en cualquierotro orden de la vida, es aplicar elsentido común y hacer las cosascon racionalidad. La alimenta-ción debe ser variada y lo másparecida a la famosa dieta medi-terránea que ya ha demostradosus beneficios durante muchotiempo.

k LA SALUD EN ‘LA CALLE’

Carne y cáncerIRENO FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Ireno Fernández Martínez es médico especialista

en Medicina Familiar y Comunitaria

El Rotary Club de Santomeraha centrado en las familias nece-sitadas de nuestro municipio suúltima acción solidaria. Paraello, el pasado 27 de noviembreentregó a la Asociación de LaCaridad un arcón congelador,así como alrededor de 950 kilosde embutidos loncheados, que-sos y alimentos congelados quedistintas empresas murcianas

donaron altruistamente graciasa su intermediación. Desde LaCaridad destacaron lo importan-te que resulta para ellos podercontar por fin con un congelador,ya que «nos permitirá recibir des-de Cáritas Murcia algunos tiposde alimentos a los que hasta aho-ra teníamos que renunciar por nopoder conservarlos en las condi-ciones necesarias».

Cuenta el dicho que nacemoscon un pan bajo el brazo. Cor-to se queda para la original ini-ciativa de la Unión de Pensionis-tas y Jubilados (UDP) de Santo-mera, El Siscar y La Matanza,que regalará a todos sus miem-bros que hayan sido abuelosdurante el año 2015 un paque-te de pañales, un biberón, un

chupete y, claro, una hogaza devarios kilos. Para ello bastarácon que los interesados lo soli-citen en el Centro Municipal dela Tercera antes del 14 dediciembre. Las entregas de estaspeculiares cestas de Navidad,completamente gratuitas, seproducirá seis días después, elmartes 22, a las 11 horas.

Pañales, biberones, chupetes y panespara quienes haya sido abuelos este año

Rotary entrega un congelador y 950 kilos de alimentos a La Caridad

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:01 Página 23

Page 24: La calle 150 web

Todo fueron buenas noticias para Euterpedurante la celebración de Santa Cecilia, eldomingo 22 de noviembre. Hubo buenarespuesta desde el público, tanto por can-tidad –aunque los cuatrocientos especta-dores fueron algunos menos que en oca-siones anteriores– como, sobre todo, porsu correcto comportamiento –muy aleja-do de las actitudes ruidosas que tantasveces se han criticado–. Hubo un exce-lente repertorio y una notable interpreta-ción sobre el escenario, dirigida por Fran-cisco Antonio Sabater. Y hubo nada menosque 23 nuevas incorporaciones en la Ban-da Juvenil, lo que habla de la envidiablesalud del colectivo, que sumódurante el concierto a cercade setenta efectivos.

El mayor protagonismorecayó precisamente en esascaras nuevas: las de AlejandroMarquina, Alejandro Correas,Alfredo Marquina, Alicia Mayor,Ana Bravo, Ana Seva, Celia delRío, Daniel Fuentes, DanielMartínez, Diana López, GemaMuñoz, Gloria Casanova, Jonatan González, JoséManuel Gil, Julio Gonzálvez, Lola García, MaríaJiménez, María Juárez –cuyo diseño ganó el con-curso para ilustrar los programas de la jorna-da–, Marina Caballero, Marta Salmerón, Patricia

Castillo, Rebeca Blanes, Rufino SalvadorMartínez. Muchos de ellos formaron par-te también del grupo que recogió su diplo-ma tras alcanzar el grado elemental en susdiferentes instrumentos. Otro nombrepropio de la jornada fue el de Lola Martí-

nez Tovar, elegida por sus compañeros de forma-ción como Música del Año, quien en su breve dis-curso –del que aseguró tomar nota la concejalaMaría Jesús Férez– insistió en la necesidad decubrir el Auditorio Municipal.

24 � Sociedad Diciembre 2015 � La Calle

Pedro Campillo,Premio al TalentoDocenteLa Universidad Miguel Hernández(UMH) ha galardonado con el Premio alTalento Docente a Pedro CampilloHerrero, doctor en Matemáticas. El san-tomerano, que concurría por primeravez a este concurso, fue uno de los 45profesores –entre los cerca de mil vin-culados a la UMH– que recibió esta dis-tinción, dotada con 1.500 euros, el pasa-

do 19 denoviembre.

Aunqueel concursoc o n s i d e r adi ferentesindicadores,el más deter-minante es,según Cam-pillo, la eva-

luación de los alumnos, «porque esdonde mayores diferencias suelen pro-ducirse». «Supongo que no soy dema-siado aburrido en clase y que a losalumnos les gusta que les proporcionemuchísimo material, que les mandetrabajos continuamente para que vayanal día o que grabe mis clases y luego lassuba a Youtube para que puedan revi-sarlas», explica al respecto de esa bue-na nota. De hecho, Campillo ya recibióen 2013 la distinción Docente Destaca-do, otorgada por la Delegación Gene-ral de Estudiantes.

La Banda de Euterpe crece con la incorporación de 23 músicosLa celebración de Santa Cecilia, ante cuatrocientas personas,trajo también la elección de Lola Martínez como Música del Año

Los nuevos músicos y, a la izq., Lola Martínez.

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:01 Página 24

Page 25: La calle 150 web

La Calle � Diciembre 2015 Sociedad� 25

k HURGANDO EN LA HISTORIA

Consideraciones viejas… ¡y actuales!

Resulta curioso, y a veces realmen-te triste, comparar situaciones denuestra sociedad que se producíanhace bastantes años con las mismasque actualmente vivimos en cam-pañas previas a elecciones políticas.

En la tertulia radiofónica ‘LaEdad de Oro’, en la cual estuvi-mos colaborando más de veinteaños, teníamos un espacio paracomentar noticias aparecidas enprensa durante la semana anterior;en una de aquellas tertulias –febre-ro de 1996– comentamos la nadaedificante conducta de algunospolíticos de turno que se ofendían,injuriaban y provocaban descaraday cruelmente con el fin de conse-guir unos votos más… Se decían«conejos asustados», «gusanoscabezudos», «perros rabiosos»,«embusteros», «chorizos farsan-tes» y qué se yo en desvergonzadosalardes de quién insultaba a quiéncon más efecto publicitario, hacien-do uso de sus venenosos ingenios.¡De verdadera pena!

Actualmente, en otra larga cam-paña preelectoral, podemos obser-var leyendo presa o escuchandoradio y televisión cómo continúan

insultándose y faltando al debidorespeto algunos políticos delmomento, en forma parecida a lade sus congéneres de hace veinteaños. ¡Qué pena dan!

Y lo realmente penoso, que pro-duce vergüenza ajena, es ver que lapretensión de aquellos políticos yestos, por fortuna no todos, es diri-gir los destinos de la patria de todoslos españoles… Algo tan sublimecomo sentíamos los niños, hoymuy mayores, cuando en la escue-la cantábamos aquello de «¡salve,bandera de mi patria, salve…!», elhonroso himno que hiciera Sine-sio Delgado.

Al igual que decíamos en aque-lla tertulia de 1996, debemos poner,todos, seriedad en nuestro entorno;hagamos ver con nuestra serenaactitud la importancia que tienenlas personas… Podemos tener ide-as diferentes, ¡por qué no, si somoslibres!, pero nos debemos respetoy consideración…

Seamos ejemplo para esos polí-ticos que con sus insultos despre-cian el hermoso don de las perso-nas: ¡su dignidad!

Francisco Cánovas Candel es cronista oficial

de Santomera

FRANCISCO CÁNOVAS CANDEL

Cuatro profesores del Depar-tamento de Sanidad Vegetalde la Universidad MustafaKefal de Hatay, en Turquía,visitaron las instalaciones deEconex el pasado 5 denoviembre. Especialmenteinteresados en las innovacio-nes que la empresa siscareña

viene introduciendo para elbiocontrol de plagas a travésde feromonas y trampas, losdoctores fueron atendidos porsu director general, Francis-co Martínez Campillo, y por eldirector del Departamento deI+D+i, Diego Gallardo.

Una universidad turca estudia las innovaciones de Econex

Vicente Soto,Ecónomo de BronceEl Colegio Oficial de Econo-mistas de la Región de Murciaentregó el 23 de octubre suspremios Ecónomo de Plata yEcónomo de Bronce a los pro-fesionales del sector que llevan25 y 15 años, respectivamente,de ejercicio profesional. Entrelos galardonados en esta últimacategoría estuvo el santomera-no Vicente Antonio Soto Pérez,director general de Fripozo.

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:01 Página 25

Page 26: La calle 150 web

Dos alumnas del instituto OctavioCarpena Artés, Mireyia AsensioSarrías y Andrea Giovanna Cárde-nas Lara, fueron galardonadas elpasado 2 de noviembre con el pri-mer y el segundo accésit del IConcurso de Poesía Vientos delPueblo gracias a sus respectivasobras, Muñecos de trapo y MiguelHernández. El certamen, convo-cado por el IES Mediterráneo deCartagena para homenajear lafigura del oriolano Miguel Her-nández, estuvo abierto a la parti-cipación de todos los estudiantesde ESO y Bachillerato de laRegión de Murcia y contó como

jurados con los poetas VicenteVelasco y Simón Hernández, quedestacaron «la hondura y la sen-sibilidad de los poemas seleccio-nados».

26 � Sociedad Diciembre 2015 � La Calle

‘Quino el Matas’ fue un vecino muyconocido por su carácter sociable, suafición al fútbol –deporte que practicócuando era joven– y su profesión comocorredor de limones. Junto a su esposa,Matilde González Pellicer, fallecida el 5de octubre del año pasado, tuvo a sus seishijos: Joaquín, Juan Antonio (†), Ángel,Javier, Alberto y Víctor, quienes luego leproporcionaron diez nietos y cinco biznietos. Nos dejó el pasado22 de noviembre, a la edad de 85 años. Que descanse en paz.

Joaquín Soler Pastor

‘Quino el Matas’ nos dejó el22 de noviembre.

Carmen dedicó su vida a los demás. A suesposo, Antonio Sánchez Marquina, ‘elRamonero’, del que enviudó en 2001; asus hijos carnales, Antonio y Juan Emi-lio (†), y a su nuera, Conchita Ruiz Mur-cia, a quien trató como si llevara su pro-pia sangre; y a sus dos nietos, Rubén yChristian Sánchez Ruiz, a los que viocrecer desde niños en su propio hogardel barrio de la Coronación. Fue una persona sencilla: la lecturay el encuentro con los vecinos en el patio de su casa, adonde acu-dían a comprar butano, pelar perolas o conversar en las noches deverano, bastaban para que se sintiera complacida. Falleció el pasa-do 17 de noviembre a los 89 años, entre aquellas cuatro paredesen las que forjó su pequeña historia, recuerdo imborrable para susseres queridos. Lo hizo en paz, serenamente, de la misma formaen que vivió.

Carmen Soto González

Carmen ‘la Ramonera’ tenía89 años.

Naturales de Bullas, Juana y su esposo,Santos Serrano Amor –del que enviudóhace 21 años–, llegaron hace 55 años aSantomera en busca de un futuro mejor.Mientras él trabajaba en el campo, ellacuidaba de una familia que se fueampliando con el paso del tiempo y quehoy está definitivamente asentada entrenosotros. ‘La Tía Juana del Barrio de laInmaculada’ murió el 1 de noviembre, a la edad de 92 años. Tuvotres hijos, Antonio (†), Juana y Josefa, y dos nietos, Raúl y Javier.

Juana Fernández Sánchez

‘La Tía Juana del Barrio de laInmaculada’ falleció el 1 denoviembre.

Figurativa, naif, impresionista,fauvista, abstracta, decorativa…Bella, sorprendente, imaginativa,colorida, heterogénea… Imposi-ble encasillar la pintura de Fran-cisca Sarrías Infantes, ‘Franky’,en un solo estilo o intentar defi-nirla con un único adjetivo. Sumuestra Instinto creativo, inaugu-rada en Casa Grande el pasado 18de noviembre, deja bien patente la

riqueza que su pintura ha adqui-rido tras diecisiete años frente alos lienzos, donde destacan el jue-go con los relieves y el esplendorcromático heredado de su largaestancia en Brasil. Si aún no hatenido la oportunidad de disfrutardel arte de esta vecina de La Apa-recida afincada en Santomera, leanimamos a visitar el centro cul-tural antes del próximo día 18.

Casa Grande muestra el ‘instinto creativo’ de Franky

Premio para las poesías de Mireya y Andrea Giovanna

x IN MEMÓRIAM

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:01 Página 26

Page 27: La calle 150 web

La Calle � Diciembre 2015 FOTOS PARA EL RECUERDO Sociedad � 27

Envíanos tus fotos antiguas a: [email protected] / Si las dejas en el Centro de la Mujer o en Fotocolor, te las devolvemos en 5 minutos

Año 1985, aprox. De izq. a dcha.: Las hermanas Celia, Ascensión yAntonia Alcaraz (‘las Valentinas’), con su sobrina Adelina Martínez(hija de Mercedes Alcaraz, fallecida anteriormente).

Año 1960. Portando ‘la Cama’ durante la SemanaSanta, Paco ‘el Pintú’, Claudio Ros y Juan ‘el Carrión’.

Año 1965, aprox. Carmelo Mateo, Fernando ‘el Zapata’, Juan ‘el Carlos’, Antonio ‘de laTiva’, ’el Tío Manuel de la Patrocinio’ y Juan ‘el Francisquillo’.

Año 1960, aprox. En un Bando de la Huerta de Santomera, de izq. a dcha.: Isabel Bellot, Maravillas Campi-llo, otra amiga, Maruja Abellán, María Soto, Marichón Candel y Francisco Moreno.

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:01 Página 27

Page 28: La calle 150 web

28 � Deportes Diciembre 2015 � La Calle

Imposible imaginar un cumplea-ños mejor. De principio a fin, todosalió a pedir de boca para los afi-cionados culés en el vigésimo ani-versario de la Peña Barcelonista deSantomera, celebrado el sábado21 de noviembre. Tras un cam-peonato de petanca y un partidoamistoso de fútbol siete, algo másde cien personas se juntaron para

comer, entre ellas Manel Torran-tallé, directivo de la Comisión dePeñas del FC Barcelona, y el exfut-bolista José Manuel Asensi. Elmejor momento de la jornada lle-gó a media tarde con la proyec-ción en pantalla gigante del clási-co entre el Real Madrid y el Barça,que se saldó con una históricagoleada a favor de los culés (0-4).

Veinte años de pasión blaugrana

José María PinarSecretario CF Santomera

La situación empieza a encauzarsepara el CF Santomera tras unosaños complicados por la situaciónde crisis que ha afectado a casi todoel conjunto de la sociedad. Poco apoco se va viendo luz al final deltúnel y las cuentas se van ponien-do al día, de manera que cada vezestamos más cerca de disponer deun club totalmente saneado convistas a un futuro prometedor.

Estabilizado en lo económico,las cosas también marchan bienen el aspecto deportivo. El clubcuenta con más de 250 jugado-res –entre ellos, alguna chica–que se reparten en trece equi-pos: tenemos representación tan-to en Primera como en Segundaen cada una de las categoríasfederadas, y en el caso de los ben-jamines sumamos incluso unconjunto de escuela; a estos seañade una larguísima plantilla

de ‘chupetas’, donde están losmás pequeños, que no para decrecer.

Al buen ambiente deportivotambién está contribuyendo demanera muy positiva el conveniofirmado entre el Real Murcia, elAyuntamiento y el CF Santomera,que está provocando una actividadmuy enriquecedora para el club ypara el pueblo. Gracias a él hemosrecibido nuevo material –redes ybalones, como clubes de otros

deportes– y nuestros jugadoresdisponen de fisioterapeutas y faci-lidades para visitar el estadio Nue-va Condomina, ventajas con lasque antes no contábamos. Ade-más, el fútbol de máximo nivelregional ha regresado a El Limo-nar con los equipos de Tercera ylos juveniles de División de Honordel Real Murcia, todo ello sin quese interrumpa en ningún momen-to la buena marcha del fútbol basedel CF Santomera.

El optimismoregresa a El LimonarEl CF Santomera inicia latemporada con perspectivaseconómicas y deportivas mejoresque en años anteriores

Equipo juvenil de Primera del CF Santomera, dirigido por Míchel, que al cierre de esta edición se encontraba en séptima posición.

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:01 Página 28

Page 29: La calle 150 web

La Calle � Diciembre 2015 Deportes � 29

Ismael MateoEs hora de levantarse. No hace fal-ta despertador. Aún no han dadolas siete de la mañana y los peque-ños Gabriel, de cuatro años, y Bor-ja, de uno, ya empiezan a dar gue-rra. Comienza la carrera del día adía, más frenética de lo usual parala familia Ballester-Castelló. Losculpables de ello: el padre, JoséGabriel, y su afición al atletismo.

«Mi vida es muy complicada»,resume él. «A las ocho tengo queestar trabajando en la carnicería.Salgo a las dos y me voy a entre-nar. Si tocan series, al campus deEspinardo; si tengo rodaje, al CotoCuadros; si está lloviendo, a casa,para subirme a la cinta. Me duchorápido y, a las cinco, de nuevo atrabajar», prosigue. Sin apenastiempo para comer, «a veces deboconformarme con tomar un boca-dillo en el coche o en el trabajo.Termino sobre las nueve y media,ceno y con el último bocado mevoy a la cama». Los sábados tam-bién toca currar, pero solo «has-ta las tres y media o las cuatro»,así que por la tarde suele darledescanso a las piernas. Los domin-gos, día libre, aprovecha paraintensificar el ejercicio: «De nor-mal, una hora y media, aunque siestoy preparando un maratón,como hasta hace unos días, pue-den ser incluso tres horas».

Esa prueba a la que hace men-ción es el Maratón Trinidad Alfon-so de Valencia, el más prestigiosodel país. No obstante, allí mismo,

el domingo 15 denoviembre, se batió elrécord de la distanciaen suelo español (2horas, 6 minutos y 13segundos). JoséGabriel llegó poco des-pués, en la posición41º de un total de¡16.700 inscritos!Logró un registro de2:29.24, rebajando encasi cuatro minutos suanterior plusmarcalocal (Madrid, 2013) yclasificando entre losdiez mejores españo-les. Es posible inclusoque fuera el primeroentre los corredoresaficionados. «Muchosprofesionales estabanbuscando la mínima para los Jue-gos Olímpicos», explica.

Llegar a ese nivel le ha costa-do al santomerano mucho esfuer-zo y tres meses de entrenamien-to, complicados una semana antespor una inoportuna molestia en laplanta del pie. «Estaba muy bien,había hecho dos test previos yaspiraba incluso a hacer 2:27, peroconforme iban pasando los kiló-metros me iba encontrando cadavez más limitado. Cada pisada eraun suplicio, fue mi carrera másdura», asegura, «pero yo no pue-do permitirme perder los doscien-tos euros de la inscripción, el via-je y tener a la familia allí por unamolestia así».

«¿De dónde saca uno la motiva-ción necesaria para todo esto?», lepregunto. «Correr es algo que o teencanta o lo aborreces. No hay tér-mino medio. Yo empecé cuandotenía doce años y… ¡hasta hoy!Puedo tener mil cosas en la cabe-za o estar cabreado, que salgo acorrer y reseteo. Cuanto más mereviento, mejor vuelvo; para mí esun bálsamo», contesta. Al otro ladode la balanza están las cosas a las

que uno debe renunciar cuando seplantea objetivos tan exigentes: «Loque peor llevamos los cuatro esque le quite tanto tiempo a la fami-lia». Quizá en parte por eso, María

del Mar, su mujer, se estáaficionando también al atle-tismo. «Era o eso o el divor-cio», comenta, confío quebromeando. «¿Y las copascon los amigos?», hurgo enla herida. «Solo en cum-pleaños y fiestas de guardar.¡Si no tengo tiempo ni paralos críos…!», replica.

Aun así, José Gabrielsigue con ganas de más y yatiene en mente sus próxi-mas metas. Después depasar buena parte de la últi-ma temporada en el diqueseco por una lesión en eltalón de Aquiles, para su33º cumpleaños, el 13 dediciembre, le gustaría rega-larse el título de campeónregional de media maratón,

que ya conquistó en mayo del añopasado. «No sé cómo llegaré, por-que un maratón como este te pasafactura y están esas molestias en elpie», dice prudente. A continua-ción, en Santa Pola (enero),Orihuela (febrero) o Murcia (mar-zo), intentará también bajar en22 segundos su mejor marca en ladistancia para superar la barrerade la hora y diez minutos, el tiem-po que –como los 2:30 en maratónque acaba de rebajar– separa a losmejores aficionados de los profe-sionales del atletismo. Viendo sutrayectoria, cualquiera apostaríaa que lo consigue, aunque él ten-drá que seguir madrugando cadamañana para ir a la carnicería.

Una vida por dos horas y mediaJosé Gabriel Ballester, 41º en el maratón de Valencia, rebajala marca que separa a los buenos de los mejores

José Gabriel, corriendo en Valencia. (labolsadelcorredor.com).

«A veces deboconformarme con comerun bocadillopara tener tiempo de entrenar»

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:02 Página 29

Page 30: La calle 150 web

MigueloNo ha comenzado nada bien la tem-porada para el Adecsán-Santomera.La baja de jugadores que el añopasado fueron importantes y la grancantidad de lesiones que estánsufriendo los actuales miembrosde la plantilla están convirtiendoen un calvario el inicio de liga. Y porsi fuera poco, se suma la mala suer-te: dos derrotas en prórroga y lasotras tres con finales ajustadísimos,para un balance negativo de 0-5 aestas alturas del campeonato.

A pesar de esa estadística, elequipo está trabajando muy bien;

se encuentra motivado y empe-ñado en darle la vuelta a una diná-mica a la que no está acostumbra-do, pues viene de unos añosdurante los que prácticamentetodo han sido alegrías. Quedapelear cada partido como si fuerael último; con el apoyo de la afi-ción que nunca falla, pronto seromperá la mala racha.

Camisetas de apoyoEl club ha puesto a la venta unascamisetas del equipo para recau-dar fondos que ayuden a sufragarlos gastos que exigen la competi-ción. Su precio es de seis euros–cinco si el pedido supera las dosunidades– y pueden adquirirsecontactando con cualquiera delos jugadores o con el perfil deFacebook del Adecsán-Santomera.

30 � Deportes Diciembre 2015 � La Calle

Mal comienzo para el AdecsánLas bajas y lesiones lastran al equipo de baloncesto,que ha iniciado la liga con cinco ajustadísimas derrotas

Integrantes del Adecsán-Santomera, antes de iniciar un partido.

Iniciación a la orientación para 260 estudiantesEl entorno del pantano, con la zona de ocio como epi-centro, sirvió de escenario el 20 de noviembre parauna nueva jornada de iniciación a las carreras deorientación en la naturaleza. En la prueba participa-ron un total de 260 estudiantes de 6º de Primaria y1º de ESO de los centros educativos Nuestra Seño-ra del Rosario, Ricardo Campillo, Ramón Gaya,Madre Esperanza, Campoazahar, Poeta Julián Andú-gar y Majal Blanco, los cuales rompieron con surutina diaria para disfrutar de una mañana de depor-te al aire libre. Colaboraron en la organización la Con-cejalía de Deportes y el club ASON.

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:02 Página 30

Page 31: La calle 150 web

La Calle � Diciembre 2015 Deportes � 31

Nico Almagro, con lacantera de El LimonarEl tenista murciano Nicolás Almagrovisitó El Siscar el sábado 21 denoviembre para pelotear por espa-cio de dos horas con medio centenarde alumnos de la Academia de TenisEl Limonar. Acabada la clase, Alma-gro se prestó a dejarse fotografiar ya firmar autógrafos entre las más decien personas que no quisieron desa-provechar la oportunidad de ver decerca a todo un ex top ten mundial yactual número 73 en la clasificaciónde la ATP.

Las instalaciones del Club de TenisEl Limonar acogieron la disputa,del 17 de octubre al 22 de noviem-bre, del III Open Nacional Memo-rial Manuel Baños. Si en la edicióndel año pasado se asentó como eltorneo más numeroso de laRegión, en la de este, con un totalde 125 jugadores, ha dado el sal-to para convertirse en el más con-currido de todo el país en catego-ría absoluta. El madrileño Joa-

quín Muñoz se impuso al algeci-reño Yanick Martell en el cuadroNacional, que repartió 2.500 eurosen premios. Pedro Bernabé, deCabezo de Torres, y Juan SalvadorPárraga, de La Alberca, ganaronen Primera y Segunda tras venceren sus respectivas finales a DavidBeltrán –el santomerano mejorclasificado– y Emilio Fernández.

El club también ha sido noti-cia por organizar un curso de

formación para entrenadores detenis impartido entre los días 7 y8 de noviembre por Paul Doro-

chenko, ex preparador físico de,entre otros, Roger Federer o Car-los Moyá.

Ya es el torneo absoluto más numeroso de España

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:02 Página 31

Page 32: La calle 150 web

32 � Cultura Diciembre 2015 � La Calle

Empresas colaboradoras con ‘La Calle’k GUÍA DE SERVICIOS DE SANTOMERAAgricultura� Econex 11� El Limonar de Santomera 25

Alimentación� Centro Nutricional Melgo 13� La Boutique del Jamón 35� Frutas Rudimar 31� Nicolás y Valero 3� Panadería Primo Simón 18

Aluminio-PVC. Metalisterías� A. Rubio. Ballas Metálicas, S. L. 8� Aluenmi. Carpintería Alu. Cristslería 31

Apuestas- Loterías-Estancos� Admi. Lotería San Antonio 34� Automáticos Jerónimo 22� Estanco Lechuga 12

Aseguradoras� Catalana Occidente 24� Seguros Gregorio Palazón 29� Unit Seguros. Correduría 7

Asesorías-Servicios Empresas � Asesoría de Empresas O.P.Y.C.E. 20� Grupo Asesant 4� Gesmasan. Gestiones Inmobiliarias 14� Gestoría Mateo 4� Internetízate 35

Automoción-Industria� Blas Martínez Botía (Renault) 18� Estación de Servicio Alhama 27� Gasolinera La Mota 6� Mursan. Automoción 8� Talleres Jofeca, S.L. 15� Talleres José y Prudencio, CB 3

Bares-Cafeterías-Restaurantes� Cafe-Bar Entre Amigos 24� Cervecería Gambrinus 13� Confitería-Cafetería C. Onteniente 3� La Torre de las Flores 35� Pizzería Girasol 20� Bar-Café Macori 21� Mesón José Luis 28

� Peña Madridista de Santomera 8� Restaurante Bar del Campo 6� Restaurante Distinto-Los Periquitos 19

Centros de enseñanza� El Majal Blanco 30

Construcción-Vivienda� Arimesa. Áridos del Medit. S.A. 23� Cementos Cruz 17

Decoración-Mobiliario-Textil� Cortinas Gredecor 9� D’Jusan. Mobiliario 28� Nuevo Hogar. Cadena textil 28� Tapicería Rosique 5� The Bed Factory 33

Electricidad� Electrisant 13� Electrisur 31� Electrosantomera 12

Estética-Peluquerías� Peluquería Ana 20� Planes Peluqueros 21Farmacéuticas� Inter Apothek 1

Instalaciones ganaderas� Porcisan 12

Joyerías� Joyería Rodri 15

Residuos� STV Gestión 36

Salud� C. Fisioterapéutica Ignacio Galera 24

Servicios funerarios� Funeraria Ntra. Sra. del Rosario 26

Servicios� Acciona-STV 2� Maderquin 26

Veterinarios� La Granja. Centro Veterinario 6

Para másinformaciónver suanuncioen la página

COLABORE CON ‘LA CALLE’: UTILICE COMERCIOS Y EMPRESAS QUE SE ANUNCIEN EN ESTA REVISTA

«Chicos pálidos locos de rabia, sino hay odio no hay rock and roll»,cantaba Ilegales allá por los ochen-ta. Quizá no haya definición másperfecta para el dúode Nottingham quenos ocupa. Con esteoscuro, áspero yferoz álbum, querecopila algunas desus piezas creadasdesde la creación del grupo, allápor 2006, los cuarentones JasonWilliamson y Andrew Fearn

k CINEFAGIA k MÚSICA

Desde que el viejo GeorgeLucas decidiese vender todo suimperio a la todopoderosa Dis-ney, los incontables seguidoresde la saga galáctica por exce-lencia han esperado con impa-ciencia y cierto recelo la llega-da de este séptimo episodio. Enél, J.J. Abrams –creador de Per-

didos (2004-10) y responsable delas últimas entregas de la otragran epopeya espacial: Star

Trek– ha recuperado el aspectovisual, el espíritu aventurero yhasta los protagonistas de la tri-logía original; enriqueciendo elelemento nostálgico con impe-cables efectos especiales, pro-fecías jedi y toda una serie depersonajes, vehículos o androi-des perfectos para llenar estan-terías de merchandising.

A pesar del férreo secretis-mo que rodea su argumento,

sabemos que la película estáambientada treinta años des-pués de la batalla que acabó conel Imperio en El retorno del Jedi

(1983). Una saqueadora deldesierto (Daisy Ridley), un sol-dado imperial renegado (JohnBoyega) y un piloto (Oscar Isa-ac) ayudarán a Han Solo y a laPrincesa Leia a frenar el resur-gir del lado oscuro.

Una apuesta segura en taqui-lla que funciona como banderínde salida de una serie de secue-las y proyectos paralelos –unjoven Han Solo o el cazarre-compensas Boba Fett tendránsus propios filmes– con los quetendremos ‘guerra de las gala-xias’ para mucho tiempo.

‘Star Wars VII: El despertar de la fuerza’

RUBÉN PÁRRAGA DÍAZ

Sonando en el reproductorn Myths 001, de Connan

Mockasin and Dev Hynes.EP surgido de la colabora-ción del músico neozelan-dés y el artista británico.

n Dark sky island, de Enya.Más de lo de siempre en eloctavo trabajo de la irlan-desa.

n Central belters, de Mogwai.Recopilatorio para celebrarsu 20º aniversario.

n Tendrá que haber un camino, de Soleá Morente.Debut de la hija medianadel añorado EnriqueMorente.

n Universal themes, de SunKil Moon. Nuevo disco deltalentoso Mark Kozelek.

‘Austerity dogs’, de Sleaford Mods

ALAN PEÑAS

Rubén Párraga Díez es cinéfilo

Alan Peñas es melómano

n Estreno: 18 de diciembre.nDirector: J.J. Abrams.n Intérpretes: Harrison Ford,

Carrie Fisher, Mark Hamill.

n Recomendada: Para reconciliarse con la sagatras los episodios I, II y III.

n Abstenerse: Los alérgicosal cine más comercial.

demuestran que la ira y la rabiamás reivindicativa contra el siste-ma no son solo patrimonio de lajuventud y la inmadurez.

Williamson vomita diatribaspunk-hop paridas desde su expe-

riencia en las realida-des de la vida cotidiana:la falta de oportunida-des, el desorden social,el trabajador en paroque mira el estado desu país desde la pers-

pectiva de su clase obrera... Esarealidad descorazonadora se com-bina con beats electrónicos, líne-as de bajo repetitivas y machaco-nas y teclados ocasionales graciasa Fearn, la parte musical del dúo.Una extraña combinación entrela energía frenética mod y el hip-hop más callejero y blasfemo, TheJam y Wu-Tang Clan realizandouna jam session. Honestidad eintensidad por partes iguales rebo-san en los ácidos y críticos cortesde Austerity dogs (2013), unaangustiosa crónica de estos tiem-pos de crisis, austeridad, subida deimpuestos y desesperanza; unaentrega lírica que brota desde laira y el desaire enfilado hacia lomás profundo del establishment.

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:02 Página 32

Page 33: La calle 150 web

La Calle � Diciembre 2015 ¡NO TE LO PIERDAS! Servicios � 33

Cena del cincuentenario del institutoLas celebraciones por el 50º ani-versario del IES Poeta JuliánAndúgar traen una de sus activi-dades más esperadas: una cenapara el reencuentro de profeso-res y alumnos de las distintas pro-mociones.

n Cuándo: Viernes 11 de diciem-bre, a las 21 horas.

n Dónde: Restaurante HaciendaRomero (rotonda de Monte-pinar).

n Precio: 25 euros.n Inscripciones: Por ingreso ban-

cario (IBAN: ES69 2100 37634721 0051 2080), indicandonombre y año de promoción.Solo hasta el 6 de diciembre.

Mercadillo de Manos UnidasTradicional mercadillo solidariocon el que Manos Unidas recauda-rá fondos para su próximo pro-yecto benéfico. Buena oportuni-dad de ayudar a los desfavorecidoscomprando manualidades, dulcesnavideños, flores, juguetes, ador-nos o complementos de moda,entre otros muchos productos.

n Cuándo: Del 11 al 13 de diciembre.

n Dónde: Plaza de la Iglesia.

Senderismos Sábado 12 de diciembre: ElClub Senderismo Santomera seva de ruta por la sierra de María.Desnivel medio, pero esfuerzo

físico alto por la altitud y posi-bles inclemencias meteorológi-cas: solo apta para senderistas conexperiencia. Salida a las 7 horasdesde el aparcamiento disuasoriodel cementerio.

s Sábado 19 de diciembre: Aní-mate y cubre con El Quijar de laVieja la ruta de Miguel Hernández,por Orihuela; incluye degustaciónde aceite de una almazara del sigloXVIII en Raiguero de Levante.Salida a las 9 horas desde el apar-camiento disuasorio.

Gala flamencaLa Asociación de Amas de Casaorganiza una gala con la actua-ción del Nuevo Ballet Flamencode Murcia, a beneficio del CristoResucitado.

n Cuándo: Sábado 12 de diciem-bre, a las 19:30 horas y a las21 horas.

n Dónde: Teatro de El Siscar.n Entradas: Al precio de 5 euros,

contactando con la asociación.

Torneos de tenisEl Polideportivo Municipal aco-gerá este mes dos iniciativas conel tenis como protagonista.

s I Batalla de Tenis. El 12 dediciembre, desde las 10 horas.Oportunidad de los adultos deambos sexos disfruten de unacompleta mañana de tenis, clau-surada con un aperitivo. Ins-cripciones gratuitas llamandohasta el día anterior al teléfono696 048 978 (Álex).

s Torneo Social de Jóvenes Pro-mesas CT Santomera. Del 23 al 31de diciembre, en horario de maña-na, para las categorías de preben-jamín a sub-18. Se habilitará unasala de estudio para que los parti-cipantes puedan trabajar en losperiodos entre partidos. Las ins-cripciones, al precio de diez euros,pueden formalizarse hasta el día20 llamando al 696 048 978 (Álex).

Batallas de pádelCampeonatos por parejas, quevarían, en el que cada participan-te puntúa de forma individual.Incluyen bolas nuevas, agua, obse-quios para todos y trofeos y pre-mios para los primeros clasifica-dos. Inscripciones, con cuotas de10 euros, hasta el miércoles ante-rior a cada torneo, llamando alteléfono 649 699 524 (Fran).

s Categoría masculina: Sábado12 de diciembre, desde las 10:30

horas. El torneo, para el que seespera a hasta 35 participantes,se jugará tanto en el Polideporti-vo Municipal como en LemonSport Pádel y servirá como estre-no del Santomera Pádel Club.Finalizará con una comida de con-vivencia (con menú al precio de15-20 euros).

s Categoría femenina: Domingo27 de diciembre, desde las 10:30horas, con refrigerio final.

Comida de KorhogoLa Asociación de Niños de Korho-go organiza su tradicional comi-da y rifa benéfica para recaudarfondos para mantener un come-dor escolar que proporciona edu-cación y alimento a tres mil niñosde Costa de Marfil.

n Cuándo: 13 de diciembre (14 horas).

n Dónde: Restaurante Bar delCampo.

n Precio: 25 euros por cubierto.n Reservas: Llamando al teléfono

628 938 605 (David Nicolás).

Certamen de VillancicosEl alumnado de los colegios delmunicipio interpretará cancionesnavideñas de hoy y de ayer en elVIII Certamen Escolar de Villan-cicos. Abierto al público.

n Cuándo: Jueves 17 de diciem-bre, desde las 10 horas.

n Dónde: Iglesia de Santomera.

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:02 Página 33

Page 34: La calle 150 web

34 � Servicios ¡NO TE LO PIERDAS! Diciembre 2015 � La Calle

Senderismo solidarioEl Quijar de la Vieja y la Conceja-lía de Deportes se unen a la Asocia-ción de Senderismo Solidario de laRegión de Murcia para ofrecer dosrutas simultáneas por el entornodel pantano. Los recorridos, de 6 y12 kilómetros –con dificultad bajay media, respectivamente– se com-pletarán con avituallamiento amitad de camino y con un aperiti-vo y sorteo de regalos al final. Larecaudación se destinará a laAECC; también se pueden donarjuguetes para La Caridad.

n Cuándo: Domingo 13 de di-ciembre, con salida a las 9:30horas desde el albergue.

n Precio: 5 euros para los asegu-rados y 8 para el resto (meno-res de diez años, gratis).

n DInscripciones: Enviando un correo a [email protected] y realizandoel ingreso correspondiente enla cuenta ES52 0081 1574 43000116 5623.

n Más información: En elquijarde-lavieja.blogspot.com.

Mercadillo comercialPara animar el ambiente y las com-pras navideñas, la Asociación deEmpresarios de Santomera organi-za un mercadillo comercial. Seespera la participación de unaquincena de establecimientos delmunicipio con una excelente ofer-ta de productos de moda, calzado,papelería, confitería, floristería,

menaje y hogar, regalos y comple-mentos, entre otros.

n Cuándo: Del viernes 18 al do-mingo 20 de diciembre, de 10a 14 y de 17 a 22 horas.

n Dónde: Plaza Ayuntamiento.

Libro de Pepe AntónMemorias de un

emigrante, elprimer libro delsantomeranoPepe Antón–escrito encolaboracióncon Juan Abenza–, narra las peri-cias y penalidades de los emigran-tes españoles en Francia. Arropa-dos por Joaquín Carrillo, sus auto-res lo presentarán próximamente.

n Cuándo: Viernes 18 de diciem-bre, a las 17 horas.

n Dónde: Centro Municipal de laTercera Edad.

Mariscada en JumillaSi te apetece pasar un domingodiferente, acude pronto a votar

en las elecciones generales yapúntate a la excursión a Jumillaque está preparando la Asociaciónde Amas de Casa. La actividadincluye el menú para participar enla cada vez más popular Fiesta delMarisco y un posterior baile.

n Cuándo: Domingo 20 de diciembre, con salida a las10:30 horas.

n Precio: Viaje en autobúsy comida por 25 euros.

n Inscripciones: Contactando concualquier miembro de la direc-tiva hasta una semana antes.

Amigos de la Música y las TradicionesEl Encuentro de Cuadrillas se sus-pende este año por coincidir enfecha con las elecciones generales,pero los Amigos de la Música ylas Tradiciones de Santomeraseguirán muy presentes en lasfiestas navideñas.

s Domingo 20 de diciembre: Alas 9 horas, misa de gozo y presen-tación del Niño Jesús de la Huer-ta y del Rosario, con actuación dela cuadrilla de auroros; la cita ter-minará con una degustación demigas en la plaza de la Iglesia.

s Además: La cuadrilla tambiénactuará en la parroquia de Santo-mera los días 8 y 20 de diciembre(9 horas) y 1 de enero (19 horas);en El Siscar, el 8 de diciembre(11:30 horas); en el monasteriode las Clarisas, el 3 de enero (10horas).

Navidad en la UDPEntre otras, la Unión de Jubiladosy Pensionistas de Santomera tieneprevistas estas actividades, com-pletamente gratuitas (aunque esnecesario inscribirse antes):s Domingo 27 de diciembre: Alas 12 horas, chocolatada conmonas y sorteo de la cesta deNavidad.s Jueves 31 de diciembre: Bai-le de Nochevieja con dulces, sidra,uvas y sorteos.

Música y danza de EuterpeDel 21 al 23 de diciembre: A las 20horas, en el Salón de Actos Muni-cipal, actuaciones del alumnado dela Escuela de Danza de Euterpe.s Martes 22 de diciembre: Con-cierto de la Banda Infantil y de laCoral Infantil. Hora y lugar pordeterminar.s Miércoles 23 de diciembre: Enla plaza del Ayuntamiento, a las 21horas, bailes de Euterpe.s Lunes 28 de diciembre: Con-cierto de Navidad de la Banda Juve-nil. En la iglesia parroquial de San-tomera, tras la misa vespertina.

Cine en familiaProyección gratuita de películaspara todos los públicos en el Tea-tro de El Siscar y el Salón de ActosMunicipal.n Cuándo: Los días 22, 23, 26, 29

y 30 de diciembre y 2 deenero, a las 18:30 horas en El Siscar; el 26, también enSantomera a las 17 horas.

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:02 Página 34

Page 35: La calle 150 web

Dependencias municipalesAyuntamiento 968 865 215Cedes 968 863 192Juzgado de Paz 968 862 142Agencia Tributaria 968 863 471OCAG (Vent. Única) 662 438 074Espacio Joven 968 860 450Centro de la Mujer 968 863 336Servicios Sociales 968 861 619Pabellón de Deportes 968 862 333

Centros socioculturalesCasa Grande 968 862 140Tercera Edad 968 861 035El Siscar 968 864 214La Matanza 968 378 797

Sanidad y urgenciasEmergencias 112Policía Local 092 - 968 864 212Guardia Civil 062 - 968 277 135Protección Civil 968 863 248Centro de salud 968 861 020

968 861 024968 228 250

Servicio de Urgencias 968 865 225Consult. La Matanza 968 683 694Cruz Roja 968 861 222

Otros serviciosAguas de Santomera 968 86 38 43Iberdrola (averías) 901 20 20 20Funeraria 686 95 36 98Ntra. Sra. del Rosario 608 46 61 43Taxis 618 28 27 37

670 90 70 27670 90 70 28

k TELÉFONOS

La Calle � Diciembre 2015 ¡NO TE LO PIERDAS! Servicios� 35

Exposición de tarjetasPásate por Casa Grande y echaun vistazo a las tarjetas navide-ñas y con mensajes de acciónpoética diseñadas por los escola-res del municipio.

n Cuándo: Inauguración el 23de diciembre a las 12 horas,con entrega de premios alos ganadores.

Acción poéticaTaller de intervención urbanaen paredes, abierto a todos lospúblicos, para llenar de mensa-jes positivos los murales de hor-migón situados junto al Espa-cio Joven.

n Cuándo: Sábado 26 de diciembre, desde las10:30 horas.

n Más información e inscripciones: Espacio Joven(tfno.: 968 860 450).

Escuela de NavidadLa lengua y la cultura inglesacentran la atención de las activi-dades de este año, donde no fal-tarán talleres de manualidades,musicoterapia o elaboración dedulces, juegos, cuentacuentos ymucho más. Se ofertan 130 pla-zas (80 para Santomera, 25 paraEl Siscar y 25 para La Matanza),que estarán ampliamente sub-vencionadas por el Ayuntamien-to, e incluye un servicio decomedor becado para las familias

con informe favorable de los ser-vicios sociales.

n Cuándo: Del 23 de diciembreal 5 de enero, de 9 a 14 ho-ras; horario ampliable con elservicio despertador gratui-to (desde las 7:30 horas) ypara aquellos que contratencomedor.

n Precio: Solo diez euros.n Más información

e inscripciones: En el EspacioJoven (tfno.: 968 860 450),hasta el 18 de diciembre. Seotorgará prioridad a las pri-meras matrículas, a los em-padronados o escolarizadosen el municipio y a las fami-lias en las que ambos padrestrabajen.

Actividades infantilesPara animar las vacaciones esco-lares, las concejalías de Culturay Juventud han organizado citasmuy atractivas para los máspequeños.

s Sábado 26 de diciembre:Cuentacuentos en inglés, conJack y las habichuelas mágicas,

de Arena Teatro. En el Salón deActos Municipal, con pases a las11 y a las 12:30 horas.

s Domingo 27 de diciembre:Espectáculo de títeres La aven-tura musical de Matilde, deDoble K Teatro. En el Salón deActos Municipal, con pases a las11 y a las 12:30 horas.s Lunes 28 de diciembre: Desde

las 16:30 horas, en la plaza de laSalud, juegos, talleres y bromascon tres monitoras gracias a lafiesta ‘Inocente, inocente’.s Domingo 3 de enero: La ser-piente blanca, cuentacuentossolidarios de Doble K Teatro.Pases a las 11 y a las 12:30 horasen el Salón de Actos.

Magia y humorPedro Santomera y MarianoYpunto presentan Mágica locura,un divertidísimo espectáculopara toda la familia con adivi-naciones, cartomagia, increíblespredicciones, desapariciones,levitaciones y mucho más.

n Cuándo: Sábado 2 de enero,con pases a las 17 y a las20:30 horas.

n Dónde: Salón de Actos Municipal.

Reyes MagosEn la plaza del Ayuntamiento seinstalará el Buzón Real, que esta-rá atendido por los pajes eldomingo 3 de enero de 10:30 a12:30 horas. Dos días después,Melchor, Gaspar y Baltasar vol-verán a pasar por el municipiocargados de regalos.

n Cuándo: Martes 5 de enero.n Dónde: La Orilla del Azarbe

(16 horas), El Siscar (17 ho-ras), La Matanza (18 horas) ySantomera (cabalgata por lacalle de la Gloria a partir delas 19 horas).

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:02 Página 35

Page 36: La calle 150 web

La Calle 150J_Maquetación 1 01/12/15 22:02 Página 36