la calidad educacion a nivel superior

11

Click here to load reader

Upload: astronautadelcielo

Post on 03-Jul-2015

144 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

trata sobre la educación superior. Sus avances y desafíos

TRANSCRIPT

Page 1: La calidad educacion a nivel superior

Por:Aixa BernalJuan SalazarElke Solis

LA CALIDAD EN EL DESARROLLO

PROFESIONAL: AVANCES Y DESAFÍOS

Page 2: La calidad educacion a nivel superior

CALIDAD ACADÉMICA

La calidad académica no es una abstracción, sino un referente sociale institucional y sus resultados tienen que ser analizados, no sólo entérminos cognoscitivos y conductuales, sino en cuanto a laproducción intelectual y científica, y cómo dan respuestas a lasuniversidades, a las necesidades planteadas por el encargo social

Page 3: La calidad educacion a nivel superior

Excelencia Académica

La excelencia académica constituye uno de los elementos demayor importancia y controversia en la educación superiorcontemporánea. La Calidad académica es un referente social einstitucional y sus resultados tienen que ser analizados. LaEducación es un proceso de formación cultural, moral y éticaque se interrelaciona e imbrica con la ideología, la ciencia, elarte y las tecnologías de la sociedad en que se desarrolla. Laeducación reproduce y construye valores, conocimientos,habilidades profesionales y cultura, dando ala sociedad unadimensión histórica en correspondencia con la sociedad enque se desarrolla.

Page 4: La calidad educacion a nivel superior

OBJETIVO DE LAS UNIVERSIDADESEl desafío que hoy se abre es el de una Universidadque busca la creatividad y flexibilidad curricular, juntocon su avance en la productividad intelectual ycientífica de aplicación, por tanto una Universidad queestablece relaciones con todos los sectores de lasociedad y con los distintos contextos socio-culturalesdel territorio, provincia, nación y con otros países,tanto de forma regional como mundial.

Page 5: La calidad educacion a nivel superior

La Universidad del tercer MilenioLa modernización de la Universidad enfrenta

cuatro retos fundamentales:

• Equidad, calidad y eficiencia.

• Flexibilidad curricular, pertinencia social e investigación profesoral y estudiantil.

• Inserción, interacción y compromiso social de las universidades con el país.

• Modernización y descentralización de los procesos académicos-administrativos.

Page 6: La calidad educacion a nivel superior

Las variables del contexto general y particular que potencian la dinámica de la universidad

hacia el Siglo XXI podrían resumirse en:

• Internacionalización de la producción y globalización delconocimiento.

• Desarrollo tecnológico (cambios acelerados en las tecnologías).

• Nuevos paradigmas pedagógicos para la enseñanza.

• Nuevos paradigmas administrativos y productivos.

Page 7: La calidad educacion a nivel superior

GLOBALIZACIÓN

Uno de los fenómenos más característicos de esta época es laaparición de la "globalización", que modifica el paradigma de lasrelaciones interestatales ahora vigente.

Frente a los procesos de globalización, los estados necesitan nuevosenfoques y políticas lúcidas para fortalecer su capacidad denegociación, fomentar su competitividad y mejorar su inserción enla economía internacional. Este es un reto que las instituciones de laEducación Superior tienen también que asumir, como un imperativode la época, y contribuir a la formulación de estas políticas.

Page 8: La calidad educacion a nivel superior

ACREDITACIÓN

Otro punto en la calidad de la educación es la Acreditación de lasinstituciones y unidades docentes, es un proceso evaluativo delcumplimiento de los indicadores de calidad, que permite certificarpúblicamente que una institución posee los requerimientos mínimosestablecidos para desarrollar con eficiencia un proceso de formaciónacadémica y de superación profesional. Este proceso continuo- deacreditación y re-acreditación- permite garantizar la calidad de losprocesos docentes-atencionales y propicia el desarrollo cualitativoinstitucional.

El claustro profesoral y sus directivos tienen que asumir su papel, afin de garantizar la calidad del proceso universitario, sobre la base dela equidad y pertinencia social.

Page 9: La calidad educacion a nivel superior

DESAFÍOS

En la Universidad se identifican tres desafíos

• La viabilidad: es el conjunto de los procesos económicos que inciden directamente en la posibilidad de asumir plenamente las funciones y responsabilidades universitarias.

• La Equidad: es la posibilidad que deben tener todos los sectores de la población a acceder a la universidad.

• La Calidad de la Educación: el desarrollo de una gestión académica eficaz y eficiente; la capacidad de autoevaluar permanentemente la calidad de la enseñanza impartida; se requiere del intercambio y la cooperación entre universidades.

Page 10: La calidad educacion a nivel superior

Plan de acción la calidad e la educación pose cuatro dimensiones:

• Dimensión técnico docente, que se basa en la competencia y el desempeño profesional del claustro.

• Dimensión interpersonal, fundamentada en la comunicación e interrelaciones de los integrantes del grupo o equipo de trabajo.

• Dimensión ambiental, que comprende las facilidades, los recursos materiales y los aspectos gerenciales con que cuenta el servicio para desarrollar los procesos docentes, atencionales e investigativos.

• Dimensión social, que comprende la interacción del grupo básico de trabajo, la familia y la comunidad y su resultante.

Page 11: La calidad educacion a nivel superior

POR SU ATENCION