la cal de morÓn · un viaje en el tiempo el museo cal de morón, situado en la aldea de las...

18
LA CAL DE MORÓN Montaje bóveda del horno . foto: m.gilortiz © I ENCUENTRO DE GESTORES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD 6 y 7 de junio de 2013 10º Aniversario de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

LA CAL DE MORÓN

Montaje bóveda del horno .

foto: m.gilortiz ©

I ENCUENTRO DE

GESTORES DEL

PATRIMONIO

CULTURAL

INMATERIAL DE LA

HUMANIDAD6 y 7 de junio de 2013

10º Aniversario de la Convención

para la Salvaguardia del Patrimonio

Cultural Inmaterial de 2003

Page 2: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

UN VIAJE

EN EL TIEMPO

El museo Cal de

Morón, situado en la

aldea de Las Caleras y a

los pies de la Sierra de

Esparteros, nos propone

un viaje en el tiempo

para introducir al

visitante en las formas

de vida del artesano.

Vistas museo

foto: m.gilortiz

Page 3: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio
Page 4: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

CALEROS

ACTIVOS

Lo especial del

proyecto, lo particular

del museo, es mostrar

un patrimonio vivo,

material e inmaterial,

donde sus elementos

claves giran en torno al

artesano y su cultura

del trabajo.

Una perspectiva interna,

subjetiva de la propia

valoración que el calero

hace de su existencia.

Caleros Activos de Morón

foto:m.gilortiz

Page 5: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

Caleros de Morón .

foto: m.gilortiz ©

La necesidad de la

conservación y promoción de

los conocimientos tradicionales

como parte del concepto de

utilización sostenible de la

biodiversidad, reconociendo la

importancia de la conservación

integral del patrimonio.

Ley española 42/2007

del Patrimonio Natural

y de la Biodiversidad

LOS CALEROS

PORTADORES DE

CONOCIMIENTOS

TRADICIONALES

Page 6: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

RED CIE

Cartel Red Cie

foto: m.gilortiz ©

Hay que dejar de hablar

de Red de Centros de

Interpretación Etnográfico y

empezar a hablar de Red de

Mediadores Culturales

Ser Mediadores Culturales

y Transmisores de los

conocimientos Tradicionales

en el entorno Social,

Cultural, Natural y

Económico de Andalucía

Page 7: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

ACTUACIONES

Y PARTICIPACIÓN

EN EVENTOS

.

Desde el 25 de Noviembre de

2011 que UNESCO declara la Cal

de Morón, Patrimonio Cultural

Inmaterial de la Humanidad, en su

apartado de buenas prácticas con

el título:

“Revitalización del saber

tradicional de la elaboración de la

Cal Artesanal

en Morón de la Frontera,

Sevilla, Andalucía”

Page 8: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía

Feria Internacional de Turismo Fitur (Madrid)

Feria Internacional de Turismo de Bruselas (Bélgica)

II Seminario de Gestión y Difusión del Patrimonio Cultural (Sevilla)

I Jornada Andaluza de Patrimonio Industrial e innovación (Sevilla)

Coloquio Unescocat (Barcelona)

Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio Cultural de España

Stand en ARPA, Feria Internacional de Restauración (Valladolid)

III Jornadas del Forum Ibérico de la Cal (FICAL)

Jornadas Europeas de Patrimonio "Arquitectura tradicional y paisaje",

V Simposio Internacional Arte y Patrimonio (Arquitectura Vernácula y Paisajes

Culturales

Colaboración con el Master Universitario en Arquitectura de Sevilla

Proyecto Fresco Bienal de Arte Castelldefels (Barcelona)

Jornadas de formación a la animación Intercultural Ebreuil (Francia)

Entre otros

Page 9: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

Programa Patrimonio Joven.

Margarita Sanchez, Directora

General de Bienes Culturales de

la Consejería de Cultura de la

Junta de Andalucía.

Bernardo Bueno, Delegado

provincial de Cultura.

Paulino Plata, Consejero de

Cultura de la Junta de Andalucía.

Susana Radio, Directora general

de Economía Social de la Junta

de Andalucía.

Aurora Cosano, Delegada

territorial de la Consejería de

Economía, Innovación, Ciencia y

Empleo.

VISITAS

A NUESTRO CENTRO

Page 10: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

CENTRO DE FORMACIÓN

MUSEO CAL DE MORON

A pesar de que,

históricamente la cal ha sido

considerada como uno de los

materiales más tradicionales,

versátiles, baratos, asequible

y multifuncional.

Existe un enorme vacío en el

plano formativo específico de

la cal, en la construcción, en

la arquitectura bioclimática, en

la rehabilitación de edificios

históricos, pintura al fresco,

etc.

Page 11: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

LA CAL DE MORON

EN EL IPCE

La cal y sus usos en la

rehabilitación del Patrimonio

Histórico.

La Cal es el endurecedor

más empleado en la

arquitectura histórica. El

amplio abanico de su

utilización abarca desde la

pintura al fresco, pasando

por su función de

aglomerante en estructuras

constructivas hasta los

revestimientos: además

siempre se empleó en

revocos, esgrafiados y en el

arte sutil de los estucos.

Page 12: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

RUTA DE LA CAL

EN LAS DOS ORILLAS

En 2011 participamos en el

programa de intercambios de

experiencias entre artesanos

de ambas orillas del

Estrecho, Cooperación

Transfronteriza (ROAPE)

Actualmente colaboramos

con el IAPH para la

planificación de una ruta de

la cal en el norte de

Marruecos

Caleros Marroquíes

foto: m.gilortiz ©

Page 13: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

LA CAL

EN ANDALUCÍA.

Conscientes de la importancia de

la cal artesanal como marcador

de la identidad cultural de

Andalucía, por su importancia

simbólica, paisajística,

arquitectónica y medioambiental,

con el apoyo técnico de la DGBC

de la Junta de Andalucía y el

IAPH . Un estudio para la

documentación y cualificación de

la información de los centros

productores de cal artesanal con

el objetivo de ampliar las

acciones de revitalización,

conocimiento y protección de esta

actividad artesanal en Andalucía.

Familia Calera de Competa (Málaga)

foto: m.gilortizSubdirección General de Protección

de Patrimonio Histórico. MECD

Page 14: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

PROYECTO

COMENIUS

REGIO

Tienen por objeto promover el

desarrollo de actividades de

cooperación entre las

autoridades locales y

regionales activas en el mundo

de la cultura y la educación

en Europa y contribuir así a

mejorar su oferta educativa.

En Diciembre de 2012

comenzamos la tramitación de

este proyecto con Ebrouil,

pueblo Francés con tradición

calera.

Page 15: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

CONVENIO

CON LA

UNIVERSIDAD

DE SEVILLA

Comenzamos trabajos de

investigación con Javier

Navarro, Vicedecano de

Infraestructuras y Asuntos

Económicos de la Facultad

de Geografía e Historia de la

Universidad de Sevilla.

Actualmente se está

realizando un documental

sobre la producción de cal

artesanal de Morón de la

Frontera.

Page 16: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

10º Aniversario

Unesco Patrimonio

Inmaterial

Colaboración con la

Comunidad Misionera de San

Pablo Apóstol "MCSPA" en sus

proyectos de construcción de

presas de mampostería en la

remota región de Turkana, al

noroeste de Kenia, también

conocido como cuerno de

África, en frontera con

Etiopia, Somalia y Uganda .

Propósito de construir hornos

de cal en la zona, dirigido por

artesanos caleros de Morón.

Page 17: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio

CONCLUSIONES

El nombramiento de la Cal de

Morón como Patrimonio Cultural

Inmaterial de la Humanidad ha

supuesto el impulso definitivo para

la conservación, difusión y

formación de este conocimiento

tradicional que va más allá del

oficio, ya que forma parte de la

cultura y estilo de vida. Dicho

impulso tiene como consecuencia

la actividad y la participación

constante en multitud de

proyectos y actuaciones para

mantener viva y presente la cultura

de cal.

Nuestro objetivo es seguir hacia

adelante y luchar por ello.

Page 18: LA CAL DE MORÓN · UN VIAJE EN EL TIEMPO El museo Cal de Morón, situado en la aldea de Las Caleras y a ... (Barcelona) Jornadas de Nájera, organizadas por el Instituto del Patrimonio