la caída de isabel ii y regencia de

9
La caída de Isabel II

Upload: danielgarofano

Post on 30-Jul-2015

247 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La caída de isabel ii y regencia de

La caída de Isabel II

Page 2: La caída de isabel ii y regencia de

Índice

• Caida de Isabel II

• Revolución de 1868 y la Gloriosa

• Amadeo I

Page 3: La caída de isabel ii y regencia de

Caída de Isabel II

• La reina había quedado excluida de la arena política mucho antes de los acontecimientos de septiembre: hacía tiempo que su desprestigio y su estupidez la habían desautorizado a ojos de sus políticos.

Page 4: La caída de isabel ii y regencia de

Caida de Isabel II

• Tampoco Isabel hizo intentos de comprender la situación y lograr un compromiso con las fuerzas sociales. Ni siquiera fue destronada; ella misma renunció al trono mientras pasaba sus vacaciones en Lequeitio, avalando así con su indolencia el triunfo del levantamiento de Serrano.

Page 5: La caída de isabel ii y regencia de

Revolución de 1868 y la Gloriosa

• La Revolución de 1868 o La Gloriosa, también conocida como La Septembrina, fue un levantamiento revolucionario español que tuvo lugar en septiembre de 1868 y supuso el destronamiento de la reina Isabel ll y el inicio del período denominado  

Sexenio Democrático.

• El moderalismo español, en el poder desde 1844, se encontraba en una fuerte crisis interna, e Isabel ll no había sabido resolver los problemas del país.

Page 6: La caída de isabel ii y regencia de

Revolución de 1868 y la Gloriosa

• Liberales y republicanos llegaron a acuerdo para promover aún más desórdenes que condujeran a un drástico cambio de gobierno, no ya para sustituir al presidente Narváez sino con el objetivo último de derrocar a la misma Isabel II y expulsarla del trono español.

• La reina y el mismo régimen monárquico se habían convertido en foco de las críticas sobre los principales problemas del país.

Page 7: La caída de isabel ii y regencia de

Amadeo I

• Las Cortes designaron a Amadeo I de Saboya Rey de España por mayoría absoluta el 16 de noviembre de 1870. El presidente del Gobierno, el general Juan Prim, propuso su candidatura por su carácter católico y progresista.

Page 8: La caída de isabel ii y regencia de

Amadeo I

• El duque de Aosta aceptó la Corona y una comisión de las Cortes, viajó a Italia a bordo de la escuadra del Mediterráneo para traer a Amadeo de Saboya a España. Antes de su llegada, un atentado acabó con la vida del primer ministro, Juan Prim, en Madrid el 27 de diciembre.

Page 9: La caída de isabel ii y regencia de

Amadeo I• El nuevo monarca

desembarcó de la fragata Numancia en el puerto de Cartagena el 30 de diciembre, y a continuación viajó en Madrid. Amadeo I juró el cargo de Rey de España ante el presidente de las Cortes, Manuel Ruiz Zorrilla, el 2 de enero de 1871, tras rendir homenaje al cuerpo sin vida del general Juan Prim, su gran valedor. "Acepto la Constitución y juro guardar y hacer guardar las leyes del Reino”.