la burguesía

Upload: carlos-gonzalez-arias

Post on 08-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documento

TRANSCRIPT

La BurguesaLa burguesa corresponde al grupo social o clase que termin con las monarquas absolutas reemplazndolas en el poder poltico. Se identifican con los empresarios, dueos de grandes propiedades agrcolas y mineras y con los comerciantes de grandes volmenes de embarque. La llegada al poder de la burguesa, dio origen a nuevas formas polticas, como la democracia liberal y el parlamentarismo.Los orgenes de la burguesa se encuentran en Europa, durante la Edad Media; cuando los comerciantes y prestamistas llegan a ser ms poderosos que los reyes y sacerdotes. Muchos de ellos financiarn empresas de conquista en otros continentes, sern los grandes protectores de los artistas y organizarn las nuevas industrias que surgen a partir de la primera Revolucin Industrial, en el siglo XVIII.Sus ideas de existencia se centran en el trabajo como gran fuente de riqueza (recuerde que en la edad media el trabajo era visto como una forma de castigo). Para ellos la naturaleza es inagotable en cuanto a sus recursos. No hay ni ambientalistas, ni animalistas, el planeta es para ser explotado. La libertad del ser humano le permite elegir qu hacer con el mundo, teniendo como nico objetivo el producir; entendindose este concepto como la transformacin de los recursos de la tierra en algo que le preste utilidad al ser humano. Para esa explotacin es necesario organizar a las personas; siendo el que toma mayor cantidad de decisiones el que ms riqueza obtenga a partir de lo producido. Quien no tenga un nivel alto de toma de decisiones ser conocido como obrero, trabajador, empleado o proletario.Expresiones polticas de la burguesaDemocracia liberalLas monarquas absolutas controlaban gran parte del mundo en el siglo XVIII. En Amrica y Francia se desatan revoluciones que pondrn punto final a las monarquas como forma de gobierno. Tal cual la economa burguesa se centra en la libertad para decidir que producir, la poltica tambin exige libertades. Para ello se rescata un antiguo modelo poltico, creado en Grecia en el siglo V antes de Cristo, llamado democracia. La teora seala que las democracias liberales son la fiel expresin de la gente, con grandes libertades como la de prensa y de religin. En el siglo XIX se est lejos de aquellos ideales. Se mantiene la idea burguesa que indica a la persona que toma las decisiones como mucho ms poderosa que el resto. La burguesa limita a su clase como el nico conjunto humano que elige, llamado el universo de votantes. Lo hacen a travs de mtodos muy francos, tales como el exigir ser propietario para tener derecho a voto, lo que se conoce como sufragio censitario; o de maneras ms suaves como por ejemplo exigir el saber leer y escribir, en una poca en que muy pocas personas saban hacerlo, y por cierto stos eran de la burguesa. Pasar mucho tiempo para que esta situacin cambie.ParlamentarismoDonde las monarquas se mantuvieron firmes, debieron de todos modos entregar parte de su poder. Para ello se crearon los Parlamentos, o asambleas con representantes de la gente. Como ya hemos dicho, en el siglo XIX, la participacin en las elecciones era muy limitada, por lo tanto se elegan ms bien representantes de la burguesa. As, por ejemplo, en la principal potencia militar e industrial de esa poca, Gran Bretaa, pasa por importantes cambios. Su parlamentarismo se inici en el siglo XIV, integrado por la Cmara de los Comunes y la Cmara de los Lores. Los comunes eran ricos comerciantes, navegantes y otros sobresalientes de la sociedad, mientras que los lores eran los dueos de tierras. Ambas cmaras ejercen el poder legislativo, es decir el que hace las leyes. En un inicio el poder de los Lores era muy superior a los Comunes, pero cuando la burguesa del siglo XIX comenz a controlarla, le fueron quitando poder a los Lores, dejndola casi simblica. El sector poltico dominante elige a su vez un primer ministro, que paulatinamente reemplazar la autoridad de los monarcas.

http://www.escolares.net/historia-universal/burguesia/