la blancanieves española

2
La Blancanieves española En los cines se encuentra la película que arrasó con los Goya el año pasado y estuvo entre los Diez Mejores Filmes Extranjeros estrenados en Cuba, según nuestros críticos. Se trata de una versión en blanco y negro del cuento de hadas de los Grimm. Por Justo Planas Escribió Fina García Marruz, con esa capacidad que tienen solo los poetas de decir mucho con pocas palabras, que el cine no era mudo, sino que tenía el silencio. En todo caso, películas como El artista, de Michael Hazanavicius o la Blancanieves, de Pablo Berger no son ni mudas ni se valen del silencio como recurso. Sí, en ellas el homenaje a las primeras décadas del cinematógrafo son evidentes, pero también es encomiable el uso de la banda sonora, musicalizada completamente; y sin ella, quizás estas cintas no habrían alcanzado la atención del gran público, que dicho sea, no estuvo reparando en blancos ni negros, ni en mudos o musicales. La química fue inmediata, claro, para ser filmes que se alejan de ciertos patrones de taquilla. La versión española de Blancanieves nos lleva de vuelta a la Andalucía de los años 20. En lo visual, rescata ciertos cánones del silente —sobre todo español—; como esas escenas al aire libre que explotan de luz; o el enrarecimiento de la locomoción humana al correr (un efecto o defecto que provocaban las cámaras de la época). En lo sonoro, resucita la España de flamencos, el ritmo de palmas y castañuelas (que le merecieron un Goya a la mejor banda sonora). Todo esto se conjuga en una historia de toreros, bailarinas, damas con mantilla y peineta… y militares falangistas. No sería nada atrevido proclamar que Blancanieves es un melodrama porque además de la música folclórica, hacen presencia la exaltación romántica de las emociones por encima de la razón, los golpes de efecto con muertes y venganzas, la lucha de faldas y la exagerada representación actoral de los sentimientos (que tan bien llevó Maribel Verdú). También se responde a la pregunta: ¿qué tipo de mujer soy yo? de la protagonista, que algunos también asocian con el género. Lo que sí sería atrevido es analizar el filme de acuerdo con el binomio civilización contra barbarie que proviene de la tradición literaria y cinematográfica latinoamericana, pero no española. Sin embargo, ¿cuántos no son los parecidos entre la

Upload: justo-planas

Post on 14-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

análisis de Blancanieves

TRANSCRIPT

La Blancanieves espaolaEn los cines se encuentra la pelcula que arras con los Goya el ao pasado y estuvo entre los Diez Mejores Filmes Extranjeros estrenados en Cuba, segn nuestros crticos. Se trata de una versin en blanco y negro del cuento de hadas de los Grimm.Por Justo PlanasEscribi Fina Garca Marruz, con esa capacidad que tienen solo los poetas de decir mucho con pocas palabras, que el cine no era mudo, sino que tena el silencio. En todo caso, pelculas como El artista, de Michael Hazanavicius o la Blancanieves, de Pablo Berger no son ni mudas ni se valen del silencio como recurso. S, en ellas el homenaje a las primeras dcadas del cinematgrafo son evidentes, pero tambin es encomiable el uso de la banda sonora, musicalizada completamente; y sin ella, quizs estas cintas no habran alcanzado la atencin del gran pblico, que dicho sea, no estuvo reparando en blancos ni negros, ni en mudos o musicales. La qumica fue inmediata, claro, para ser filmes que se alejan de ciertos patrones de taquilla.La versin espaola de Blancanieves nos lleva de vuelta a la Andaluca de los aos 20. En lo visual, rescata ciertos cnones del silente sobre todo espaol; como esas escenas al aire libre que explotan de luz; o el enrarecimiento de la locomocin humana al correr (un efecto o defecto que provocaban las cmaras de la poca). En lo sonoro, resucita la Espaa de flamencos, el ritmo de palmas y castauelas (que le merecieron un Goya a la mejor banda sonora). Todo esto se conjuga en una historia de toreros, bailarinas, damas con mantilla y peineta y militares falangistas. No sera nada atrevido proclamar que Blancanieves es un melodrama porque adems de la msica folclrica, hacen presencia la exaltacin romntica de las emociones por encima de la razn, los golpes de efecto con muertes y venganzas, la lucha de faldas y la exagerada representacin actoral de los sentimientos (que tan bien llev Maribel Verd). Tambin se responde a la pregunta: qu tipo de mujer soy yo? de la protagonista, que algunos tambin asocian con el gnero.Lo que s sera atrevido es analizar el filme de acuerdo con el binomio civilizacin contra barbarie que proviene de la tradicin literaria y cinematogrfica latinoamericana, pero no espaola. Sin embargo, cuntos no son los parecidos entre la Doa Brbara mexicana, con Mara Felix, y la Blancanieves de Berger? En ambas, dos mujeres luchan en ltima instancia por organizar el mundo segn sus excluyentes y propias actitudes morales. Pero si en Doa Brbara, como el nombre del personaje indica, Mara Flix es la incivilizada y la villana; en Blancanieves la modernidad, representada por la madrastra, su amante falangista, el enano grun y el empresario del circo, deviene la antagonista del ser humano en estado puro que cuaja a la perfeccin en la herona, Blancanieves. La protagonista de Berger, asociada a la naturaleza toda por medio de un gallo (metfora del campo viril y galante espaol) con paoleta anudada al gaznate, no habr aprendido a leer como su madrastra, pero s a bailar como su abuela, y a cocinar. Y ms, la Blancanieves tambin torea como su padre. Y se enamora de un enano (eso que tantos motivos de risa provocaba al fascista de Disney). Por supuesto, ninguna de estas caractersticas puede llevar a buen trmino su historia y agradecemos que el director no haya sido complaciente en ese punto. Porque en cierta medida, la pelcula quiere buscar en ese pasado la situacin presente del espaol, especialmente del artista espaol. En qu momento un pueblo de toreros y bailarinas se convirti en lo que es? Las torceduras de la historia para Berger aparecen al encuentro de personajes como el militar, el enano con pretensiones de caballero francs y el empresario dueo de la plaza de toros y luego del circo.Aunque su herona termine sufriendo, la pelcula s cont con sobrados finales felices, y nosotros su pblico tambin. El ms importante de todos quizs sea el borrn y cuenta nueva que escribe sobre la versin de Disney, tan en las antpodas de esta. La Blancanieves espaola es una excelente puesta al da del cuento de hadas de los hermanos Grimm.